Duda cuchillo supervivencia
- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
Pero, entonces, ¿por qué no es buena elección el MT1?, Ahora sí que me hago un lío. De todas formas, el que busco quiero que sea enterizo, no muy grande, con buen filo (y fácilmente afilable), resistente, y con un precio asequibe, creo que lo pongo difícil.
Sigo esperando vuestros comentarios.
Un saludo y gracias por vuestro interés.
Sigo esperando vuestros comentarios.
Un saludo y gracias por vuestro interés.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 13
- Registrado: 04 Abr 2012 18:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
Por si te puedo ayudar aquí te repito lo que contesté en este mismo foro (página 2)
Bueno, me he dedicado a buscar en la Web y creo que esta es una buena definición de un buen cuchillo de supervivencia:
El cuchillo de supervivencia es un arma con unas cualidades de hoja, material, etc, adecuados para desempeñar ciertas funciones cuando la escasez de medios está presente. Podemos llamar cuchillo de supervivencia a dos tipos: El que tengamos a mano en una situación de esta características, ya que además, en supervivencia nos será útil todo lo que nos rodea El cuchillo que cumple una serie a de requisitos necesarios para este tipo de menesteres y que ha sido adquirido a tal fin.
Requisitos de los que estamos hablado: debe ser un cuchillo sólido para desarrollar con él tareas tales como: batoning (colocar el cuchillo en un tronco o caña vertical y asestarle golpes en el lomo con otro tronco para abrir al medio la caña o lo que sea menester), escarbar con él, hacer pequeñas palancas, etc.
Empuñadura; Mango construido con material antideslizante, el cual puede ser de madera, cuero prensado, caucho, plásticos como el zytel, cuerda, etc. A ser posible con agujero para cordón fiador. Los cuchillos con empuñadura hueco i rosca para alojar pequeños utensilios no son aconsejables, ya que a la larga i aplicándolo a los trabajos de campo, al carecer de espiga completa, habrá holgura en el conjunto mango-guarda-hoja debilitando el cuchillo.
La hoja habría de ser del tipo Bowie ya que es más versátil a la hora de desarrollar diversas actividades tales como desollar un animal.
Tendría que llevar sierra en el lomo y no en el filo del cuchillo ya que le restaría rango de corte Un buen ejemplo seria el “Camilius” de pilotos de la USAF que es de tamaño reducido y muy práctico. Entre 28 i 24 cms. se considera un tamaño de hoja bastante polivalente. Contrafilo bien afilado y una buena punta pero no excesivamente aguda ya que podría estropearse a la hora de trabajar con el.
Alguna vez he intentado adquirir en la Web el Aitor Jungle King I, del que todo el mundo dice maravillas, pero es de mango hueco y a la vista de lo anterior desisto y me decido por uno de hoja enteriza de 5 mm.
En cuando a los objetos de complemento que vienen en el hueco de los mangos de cuchillo tipo Jungle King, opino que es mejor llevarlos en una bolsita aparte. Supongo que todo cuando vamos de acampada llevamos una mochila y allí se pueden llevar perfectamente estos objetos y más.
Bueno, me he dedicado a buscar en la Web y creo que esta es una buena definición de un buen cuchillo de supervivencia:
El cuchillo de supervivencia es un arma con unas cualidades de hoja, material, etc, adecuados para desempeñar ciertas funciones cuando la escasez de medios está presente. Podemos llamar cuchillo de supervivencia a dos tipos: El que tengamos a mano en una situación de esta características, ya que además, en supervivencia nos será útil todo lo que nos rodea El cuchillo que cumple una serie a de requisitos necesarios para este tipo de menesteres y que ha sido adquirido a tal fin.
Requisitos de los que estamos hablado: debe ser un cuchillo sólido para desarrollar con él tareas tales como: batoning (colocar el cuchillo en un tronco o caña vertical y asestarle golpes en el lomo con otro tronco para abrir al medio la caña o lo que sea menester), escarbar con él, hacer pequeñas palancas, etc.
Empuñadura; Mango construido con material antideslizante, el cual puede ser de madera, cuero prensado, caucho, plásticos como el zytel, cuerda, etc. A ser posible con agujero para cordón fiador. Los cuchillos con empuñadura hueco i rosca para alojar pequeños utensilios no son aconsejables, ya que a la larga i aplicándolo a los trabajos de campo, al carecer de espiga completa, habrá holgura en el conjunto mango-guarda-hoja debilitando el cuchillo.
La hoja habría de ser del tipo Bowie ya que es más versátil a la hora de desarrollar diversas actividades tales como desollar un animal.
Tendría que llevar sierra en el lomo y no en el filo del cuchillo ya que le restaría rango de corte Un buen ejemplo seria el “Camilius” de pilotos de la USAF que es de tamaño reducido y muy práctico. Entre 28 i 24 cms. se considera un tamaño de hoja bastante polivalente. Contrafilo bien afilado y una buena punta pero no excesivamente aguda ya que podría estropearse a la hora de trabajar con el.
Alguna vez he intentado adquirir en la Web el Aitor Jungle King I, del que todo el mundo dice maravillas, pero es de mango hueco y a la vista de lo anterior desisto y me decido por uno de hoja enteriza de 5 mm.
En cuando a los objetos de complemento que vienen en el hueco de los mangos de cuchillo tipo Jungle King, opino que es mejor llevarlos en una bolsita aparte. Supongo que todo cuando vamos de acampada llevamos una mochila y allí se pueden llevar perfectamente estos objetos y más.
Re: Duda cuchillo supervivencia
Sierra en el lomo para que?
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
Interesante aportación la de Wallace, sólo nos queda saber lo de la sierra en el lomo. Creo que el MT-1 cumple con casi todas esas características ¿no?.
Muchas gracias por vuestras aportaciones, esto se va poniendo más interesante si cabe, seguid por favor.
Muchas gracias por vuestras aportaciones, esto se va poniendo más interesante si cabe, seguid por favor.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 13
- Registrado: 04 Abr 2012 18:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
Sierra en el lomo por que ya lo he dicho, si la sierra està en la parte del filo le resta longitud de corte, en cambio si esta en el lomo del cuchillo hace la misma función y no molesta.
- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
Entonces, Wallace, qué te parece el Cudeman MT-1?. Un saludo.
Re: Duda cuchillo supervivencia
wallace6090 escribió:Sierra en el lomo por que ya lo he dicho, si la sierra està en la parte del filo le resta longitud de corte, en cambio si esta en el lomo del cuchillo hace la misma función y no molesta.
Pero de que hablamos de sierra o de filo serrado?
Y le resta longuitud de corte el filo serrado, pues va a ser que no.
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 13
- Registrado: 04 Abr 2012 18:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
A lo mejor me explico mal: Si en la parte de abajo del cuchillo tenemos una parte de filo y otra de sierra, es evidente que restamos longitud de corte no?
Mi preferencia és un cuchillo con filo des de la punta hasta el mango. Ok?
Entonces la parte de sierra es mejor que este en el lomo. Por cierto el Cudeman MT1 para mi gusto tiene poca longuitud de sierra.
Mi preferencia és un cuchillo con filo des de la punta hasta el mango. Ok?
Entonces la parte de sierra es mejor que este en el lomo. Por cierto el Cudeman MT1 para mi gusto tiene poca longuitud de sierra.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1853
- Registrado: 12 Sep 2010 06:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
El MT-1 no tiene sierra.
Pues yo prefiero que no tenga ierra ni en el lomo ni que tenga una parte de la hoja serrada.
Pues yo prefiero que no tenga ierra ni en el lomo ni que tenga una parte de la hoja serrada.
Re: Duda cuchillo supervivencia
Vale pero sigue sin aclararlo y confundiendo sierra con filo serrado.
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
Bueno, al final creo que me haré con el MT-1. la decisión es difícil, y el presupuesto bajo, pero supongo que no está mal para empezar, ya llegarán otros mejores cuando las condiciones mejoren.
Agradezco enormemente el interés prestado por todos los que han participado, ha sido muy útil y de mucho interés.
Ahora me surge otra duda, ¿qué piedra de afilar me recomendáis?.
He visto en filofiel unas de diamante que no son caras (entre 18 y 20 euros).
Un saludo y sigo esperando vuestra ayuda.
Agradezco enormemente el interés prestado por todos los que han participado, ha sido muy útil y de mucho interés.
Ahora me surge otra duda, ¿qué piedra de afilar me recomendáis?.
He visto en filofiel unas de diamante que no son caras (entre 18 y 20 euros).
Un saludo y sigo esperando vuestra ayuda.
Re: Duda cuchillo supervivencia
Yo uso una Fallkniven dc4, espetacular filo que deja.
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
tomo nota, he visto esa piedra en filofiel, y es la que tenía pensado. gracias.
Re: Duda cuchillo supervivencia
los cuchillos de supervivencia ,son caros ,mejor compra uno de buena hoja y dimenciones a tu gusto y hazte con un kit de superv.. personalizado a tu gusto para llevar al cinto,y una navaja de 8 a 11cm para cortar comida .creeme te ahoraras una pasta curiosa, q te puede servir para comprar mas equipo .
tube un j.king y me lo cargue y era d los primeros q salieron cuando la peseta! un bowie de mediana marca te iria bien un saludo y espero haberte ayudado!
tube un j.king y me lo cargue y era d los primeros q salieron cuando la peseta! un bowie de mediana marca te iria bien un saludo y espero haberte ayudado!
SI UN HOMBRE SABE CUANTAS ARMAS TIENE, ES QUE NO TIENE SUFICIENTES!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1853
- Registrado: 12 Sep 2010 06:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
Le partistes la oja a un Jungle King 1 o a esos de imitacion o el 2,3.
Como fué porque yo me colge del mago del mio y nada.
Como fué porque yo me colge del mago del mio y nada.
Re: Duda cuchillo supervivencia
dogoxx1 escribió:los cuchillos de supervivencia ,son caros ,mejor compra uno de buena hoja y dimenciones a tu gusto y hazte con un kit de superv.. personalizado a tu gusto para llevar al cinto,y una navaja de 8 a 11cm para cortar comida .creeme te ahoraras una pasta curiosa, q te puede servir para comprar mas equipo .
tube un j.king y me lo cargue y era d los primeros q salieron cuando la peseta! un bowie de mediana marca te iria bien un saludo y espero haberte ayudado!
Los cuchillos de suervivencia son caros... Bueno si, los pijos si.
Pero que es un cuchillo de supervivencia?
En los foros se suele decir que es tienes cuando lo necesitas y encontraremos tantas definiciones como usuarios.
Curiosamente se hace apologia de los cuchillos caros, aceros especiales, muescas por todos lados y con hojas que mas parecen espadas.
Todo esto para que? Merchandising puro y duro.
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1853
- Registrado: 12 Sep 2010 06:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda cuchillo supervivencia
Cierto Grillo y despues veo a mi suegro con un cuchillo de la cocina, un mechero y poco más y hace lo que quiere en el campo.
Pero tambien el se crio en una montaña y conoce todas las plantas animales (y muchos metodos para cazarlos).
Realmente con un buen bowi se puede hacer de todo. Aunque me gusta jugar con el cuchillo en el campo realmente on mi vitorinox hago todo lo que quiero (tampoco nunca necesite "sobrevivir" en el campo).
Pero tambien el se crio en una montaña y conoce todas las plantas animales (y muchos metodos para cazarlos).
Realmente con un buen bowi se puede hacer de todo. Aunque me gusta jugar con el cuchillo en el campo realmente on mi vitorinox hago todo lo que quiero (tampoco nunca necesite "sobrevivir" en el campo).
Re: Duda cuchillo supervivencia
Miguelg26cpon escribió:Cierto Grillo y despues veo a mi suegro con un cuchillo de la cocina, un mechero y poco más y hace lo que quiere en el campo.
Pero tambien el se crio en una montaña y conoce todas las plantas animales (y muchos metodos para cazarlos).
Realmente con un buen bowi se puede hacer de todo. Aunque me gusta jugar con el cuchillo en el campo realmente on mi vitorinox hago todo lo que quiero (tampoco nunca necesite "sobrevivir" en el campo).
Bueno, como aficionados al "cuchillo", seguramente ya hemos pasado por la flipadura del cuchillo "pa to".
En es te tengo que decir que si, despues de ir cargado como un burro y con mas hierro encima que un chatarrero. Lo que me veras en la mochila es un cuchillo nordico de 10 cm de hoja, un firesteel ( esto es para hacer el chorra ) y una vic ( eng unas cuantas ) y tambien puede que lleve una Leatherman core.
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados