Varias preguntas permiso F

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
noveske556
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 22 Nov 2022 20:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Varias preguntas permiso F

Mensajepor noveske556 » 15 Dic 2024 11:38

Hola a todos
Soy nuevo en el foro y nuevo en España (Valencia) y por lo que he leído si quiero volver a disparar lo que tengo que hacer es ir por el permiso F y aquí van mis preguntas:

Lo tengo que pedir directamente a la GC o puedo ir ir via la federación de tiro, o por lo meno eso es lo que entendí leyendo aquí en el foro.

Estar federado en el pasado en Italia, pero estos permisos están caducados desde hace uno 28 años por lo menos, haber participado en competencias (Bench Rest) y haber tenido porte de armas en 3 diferentes estados en USA ayuda de algo o no? Pregunto eso porque aquí me revalidaron si ningún problema mi permiso de conducción B italiano caducado desde hace 22 años sin problema, mientras que por el A tuve que que volver hacer todos los examen de la A2 ya que este era un permiso USA, lo bueno es que me reconocieron la antigüedad que tenía y no tuve que esperar los dos años para que me difería A, tomo tiempo y paciencia pero ahora lo tengo.

Tengo entendido que por el F no hay que dar ningún examen, estoy entendido lo correcto?

Una vez que tenga el F más bajo ya podría comprar un arma sea o una arma corta o un rifle, voy por el rifle 22 con intención de participar en competencia FClass restricted para hacer puntos para subir de categoría y después podría tener hasta 6 armas.

En cuanta competencia tengo que participar para conseguir puntos?

Tengo 65 años, alguna ventaja o desventaja por la edad?

Veo que también está muy restringido la cantidad de municiones que se puede comprar y tener, pero leí también que se puede pedir incremento en el cupo, como funciona esto?

Creo que el único campo de tiro que llega a 200 metro es el de Naquera, hay en España campo de tiro a 300?

Por ahora es todo, tengo más preguntas pero depende de sus respuestas.

Gracias a todos por la ayuda

Ciao
Sergio

glopez2
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 03 Mar 2020 23:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor glopez2 » 15 Dic 2024 12:09

noveske556 escribió:Hola a todos
Soy nuevo en el foro y nuevo en España (Valencia) y por lo que he leído si quiero volver a disparar lo que tengo que hacer es ir por el permiso F y aquí van mis preguntas:
Lo tengo que pedir directamente a la GC o puedo ir ir via la federación de tiro, o por lo meno eso es lo que entendí leyendo aquí en el foro.

Depende de la comunidad autonoma, no sé en Valencia. Por lo general, te tienes que hacer socio de un club deportivo federado, hacer el curso de habilitación, pasar el examen practico, y ya está.
noveske556 escribió:Estar federado en el pasado en Italia, pero estos permisos están caducados desde hace uno 28 años por lo menos, haber participado en competencias (Bench Rest) y haber tenido porte de armas en 3 diferentes estados en USA ayuda de algo o no? Pregunto eso porque aquí me revalidaron si ningún problema mi permiso de conducción B italiano caducado desde hace 22 años sin problema, mientras que por el A tuve que que volver hacer todos los examen de la A2 ya que este era un permiso USA, lo bueno es que me reconocieron la antigüedad que tenía y no tuve que esperar los dos años para que me difería A, tomo tiempo y paciencia pero ahora lo tengo.

No te sirve, aqui partes de cero. Pero la practica que ya tienes te facilitará la consecución de la licencia.
noveske556 escribió:Tengo entendido que por el F no hay que dar ningún examen, estoy entendido lo correcto?

Si, hay un examen practico. Tienes que hacer una puntuación mínima para aprobar, media de 5 puntos, muy asequible
noveske556 escribió:Una vez que tenga el F más bajo ya podría comprar un arma sea o una arma corta o un rifle, voy por el rifle 22 con intención de participar en competencia FClass restricted para hacer puntos para subir de categoría y después podría tener hasta 6 armas.

Si quieres un rifle del 22lr tienes la alternativa de sacar la licencia "E", que te permite tener hasta 6 carabinas/rifles del cal 22lr sin tener que hacer ninguna puntuación. Y puedes reservar el "slot" de la "F" para un arma corta. Se puede competir con el rifle guiado en "F" o en "E", sin problemas
noveske556 escribió:En cuanta competencia tengo que participar para conseguir puntos?

Si te refieres a conseguir la 2ª categoria en "F", tienes que participar en una competición oficial autonomica (primeras fases, etc. las válidas para renovar, ver calendario de la federacion valenciana) AL AÑO como minimo. Para conseguir el ascenso, tienes que superar la puntuación minima (depende de la modalidad) en cualquiera de ellas
noveske556 escribió:Tengo 65 años, alguna ventaja o desventaja por la edad?

Si, tienes la ventaja de que para subir a 2ª has de superar SOLAMENTE una vez la puntuación mínima, luego ya nunca más. Los jóvenes tienen que superar la minima cada vez que toca renovar la licencia, los veteranos no.
noveske556 escribió:Veo que también está muy restringido la cantidad de municiones que se puede comprar y tener, pero leí también que se puede pedir incremento en el cupo, como funciona esto?

Si, es así.
Pero dentro del club deportivo puedes comprar la que quieras con la condición que la uses dentro del club, no te la puedes llevar a casa
noveske556 escribió:Creo que el único campo de tiro que llega a 200 metro es el de Naquera, hay en España campo de tiro a 300?

Si, hay dos (que yo sepa): en Granada, campo de la federación, y en Torres de Segre (Club de Lleida) donde puedes tirar a 50,100,200 y 300 metros
noveske556 escribió:Por ahora es todo, tengo más preguntas pero depende de sus respuestas.
Gracias a todos por la ayuda

Nada, lo que necesites
noveske556 escribió:Ciao
Sergio

noveske556
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 22 Nov 2022 20:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor noveske556 » 15 Dic 2024 12:44

Gracias

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor jon_kayak » 15 Dic 2024 16:40

Cuando tengas la F y con una licencia de caza puedes sacar la E y la F solicitándolas en la GC, además puedes guiar las carabinas del 22 en E y así te ahorras la caja fuerte .
Última edición por jon_kayak el 12 Mar 2025 18:35, editado 1 vez en total.

noveske556
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 22 Nov 2022 20:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor noveske556 » 15 Dic 2024 18:06

Ok gracias pero una pregunta más con la F después si puedo tener rifle 308 o 222 verdad, no me queda claro lo de la E pero ya voy averiguando

glopez2
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 03 Mar 2020 23:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor glopez2 » 16 Dic 2024 11:32

noveske556 escribió:Ok gracias pero una pregunta más con la F después si puedo tener rifle 308 o 222 verdad, no me queda claro lo de la E pero ya voy averiguando

En España, hay tres tipos de licencias civiles:

Licencia "F"
Es la licencia deportiva.
El numero de armas que se pueden guiar con este tipo de licencia depende del nivel del tirador
3ª categoria: es la que se obtiene al sacar la licencia. Puedes guiar 1 arma, de cualquier clase, larga o corta, simpre que cumpla los requisitos deportivos
2ª categoria: se obtiene al superar la puntuación minima de la modalidad de tiro que practiques. Permite guiar hasta 6 armas de cualquier tipo deportivo
1ª categoría: Superar la puntuación minima. Permite guiar hasta 10 armas de cualquier tipo deportivo
Para renovar la licencia se tiene que haber participado, como minimo, una vez en competición deportiva cada 12 meses y, por lo menos, superar la puntuación minima una vez (documentado) dentro del periodo de renovación.
Si se es veterano, hay que seguir participando cada 12 meses pero no es necesario superar la puntuación.

Licencia "D":
Licencia de "caza mayor". Permite guiar rifles de fuego central de cualquier calibre. No hay limite específico de numero de rifles guiables. Con esta licencia puedes guiar rifles del 308, 222, o cualquier otro calibre que sea de percusión central.

Licencia "E":
Licencia de caza menor Y DEPORTIVA. Permite guiar escopetas de cartucho y carabinas del calibre 22lr. Se limita el numero de armas guiables a 6 escopetas y 6 carabinas/rifles del calibre 22lr

Las licencias D y E se obtienen mediante un examen escrito y practico a través de la Guardia Civil. Al no ser licencias deportivas (la E queda un poco entremedio) no es necesario ser socio de ningun club.

Si se esta obteniendo la licencia F, se puede solicitar examen de arma corta y larga en el mismo examen. Esa certificación permite solicitar la D y la E despues de la F sin necesidad de hacer el examen de la Guardia Civil.

No sé si me dejo algo, espero que te ayude
Saludos

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor jon_kayak » 16 Dic 2024 14:16

Faltaría los requisitos para guardar las armas .

La F en caja fuerte armero grado 3, suelen tener en los clubs.
La E y 22lr en el armario o colgada de la pared.
La D hace falta armero homologado grado 2 , notablemente más barato que el tres .

No me dejo nada verdad?

glopez2
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 03 Mar 2020 23:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor glopez2 » 16 Dic 2024 18:24

jon_kayak escribió:Faltaría los requisitos para guardar las armas .
La F en caja fuerte armero grado 3, suelen tener en los clubs.
La E y 22lr en el armario o colgada de la pared.
La D hace falta armero homologado grado 2 , notablemente más barato que el tres .
No me dejo nada verdad?

No es exactamente así.
La guarda de las armas no depende de la licencia de armas del propietario donde la tenga guiada, no tiene nada que ver.
Tiene que ver con la categoría a la que el arma pertenzca
En concreto
«5. Las armas de la categoría 2.2 (rifles) y sus municiones, deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en cajas fuertes o armeros autorizados por la Dirección General de la Guardia Civil y con las medidas de seguridad necesarias aprobadas por la Intervención de Armas y Explosivos, que podrá comprobarlas en todo momento. La munición se guardará separada de las armas de fuego en un lugar seguro bajo llave, o dentro del armero o caja fuerte en un compartimento diferente cerrado con llave.
Actualmente, en armeros homologados de Grado I
«5. Las municiones y armas de la categoría 3.1 y 3.2 (escopetas y carabinas), deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en lugares seguros bajo llave, de forma que las armas y municiones no sean accesibles de manera conjunta.
Las armas de categoria 1 (armas cortas) deberan ser guardadas en armeros o cajas fuertes homologadas de Grado III, tambien separadas de la municion

Conclusión:
Las armas de categoria 3 (escopetas y carabinas del 22) no pueden estar "colgadas de la pared", entendiendo por eso, por ejemplo, encima de la chimenea, salvo que se trate de una habitación o caja fuerte cerrada con llave y separadas las armas de la munición, que deberá estar en otro lugar, tambien bajo llave. En general, un armario normal cerrado con llave, bastará.
Las armas de categoria 2 (los rifles, guiados en D) han de estar en armeros de grado I o superior, grado II (que no se usa para armas, son las que usan los joyeros y similares) o grado III.
Las armas de categoría 1 (armas cortas) en armeros de grado III
Y, por último, las cajas que hay en los clubs, a fecha de hoy, creo que no sirven para guiar armas de civiles. Si no tengo mal entendido, la IA exige la posesión de un armero homologado para guiar cualquier arma de categoria 1 o 2, por tanto, no podemos comprar un arma sin tener un armero.

Eso es lo que dice la ley y la Guardia Civil
Saludos

Avatar de Usuario
Merlin74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 18 Ago 2024 17:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor Merlin74 » 16 Dic 2024 19:07

Como bien te han dicho, en C. Valenciana tienes que pertenecer a un club y a partir de aquí ellos te van gestionando todo, entrenamiento, examen, etc...
¿ estas en Valencia capital ?

Para la licencia F te piden un armero grado 3, para rifles en licencia D es un armero grado 1 y para la licencia E tiene que estar bajo medidas de seguridad, que puede ser una simple taquilla, un armero grado 1 o un armero con llave.

Pero, en muchas Intervenciones de armas si compras una carabina y la guias en F, te van a pedir un armero grado 3 para carabina y eso cuesta unos poquitos €. En Barcelona como en Zaragoza nos hemos encontrado que al guiar un rifle en F te dicen que el rifle a un armero grado 1 y el cerrojo al grado 3, en la misma población y en concreto en Barcelona, otra IA te piden armero grado 3 para el rifle.

En Naquera tenemos 200 metros, efectivamente, que sino eres de la capital como es mi caso, vas y pagas el dia que creo recordar son 20€ y puedes tirar.

Lo mas fácil es, una vez te llegue la licencia, pistola del 22 barata y subir a 2º, en el momento de hacer el examen de F es importante hacer el de arma larga y corta, ya que sino luego no podrás guiar la carabina en F.

Pero todo esto te lo explicarán en el club de tiro según avances.
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.

noveske556
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 22 Nov 2022 20:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor noveske556 » 16 Dic 2024 21:19

Gracias a todos ya me queda más claro, si vivo en Valencia Capital y creo que el sábado me iré a Naquera para hacerme socio y empezar todo.
Gracias de verdad a todos
Sergio

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3664
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor Glimmer » 18 Dic 2024 08:45

Merlin74 escribió:En Barcelona como en Zaragoza nos hemos encontrado que al guiar un rifle en F te dicen que el rifle a un armero grado 1 y el cerrojo al grado 3, en la misma población y en concreto en Barcelona, otra IA te piden armero grado 3 para el rifle.



Ese despropósito ha pasado también en otros sitios, pero la ICAE es meridianamente clara: Grado III, sólo para el cierre sin necesidad de un mamotreto grandísimo, pesadísimo y carísimo donde quepa el rifle entero.

Un saludo.

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor jon_kayak » 18 Dic 2024 11:24

glopez2 escribió:
jon_kayak escribió:Faltaría los requisitos para guardar las armas .
La F en caja fuerte armero grado 3, suelen tener en los clubs.
La E y 22lr en el armario o colgada de la pared.
La D hace falta armero homologado grado 2 , notablemente más barato que el tres .
No me dejo nada verdad?

No es exactamente así.
La guarda de las armas no depende de la licencia de armas del propietario donde la tenga guiada, no tiene nada que ver.
Tiene que ver con la categoría a la que el arma pertenzca
En concreto
«5. Las armas de la categoría 2.2 (rifles) y sus municiones, deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en cajas fuertes o armeros autorizados por la Dirección General de la Guardia Civil y con las medidas de seguridad necesarias aprobadas por la Intervención de Armas y Explosivos, que podrá comprobarlas en todo momento. La munición se guardará separada de las armas de fuego en un lugar seguro bajo llave, o dentro del armero o caja fuerte en un compartimento diferente cerrado con llave.
Actualmente, en armeros homologados de Grado I
«5. Las municiones y armas de la categoría 3.1 y 3.2 (escopetas y carabinas), deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en lugares seguros bajo llave, de forma que las armas y municiones no sean accesibles de manera conjunta.
Las armas de categoria 1 (armas cortas) deberan ser guardadas en armeros o cajas fuertes homologadas de Grado III, tambien separadas de la municion

Conclusión:
Las armas de categoria 3 (escopetas y carabinas del 22) no pueden estar "colgadas de la pared", entendiendo por eso, por ejemplo, encima de la chimenea, salvo que se trate de una habitación o caja fuerte cerrada con llave y separadas las armas de la munición, que deberá estar en otro lugar, tambien bajo llave. En general, un armario normal cerrado con llave, bastará.
Las armas de categoria 2 (los rifles, guiados en D) han de estar en armeros de grado I o superior, grado II (que no se usa para armas, son las que usan los joyeros y similares) o grado III.
Las armas de categoría 1 (armas cortas) en armeros de grado III
Y, por último, las cajas que hay en los clubs, a fecha de hoy, creo que no sirven para guiar armas de civiles. Si no tengo mal entendido, la IA exige la posesión de un armero homologado para guiar cualquier arma de categoria 1 o 2, por tanto, no podemos comprar un arma sin tener un armero.

Eso es lo que dice la ley y la Guardia Civil
Saludos


Claro , depende de cómo esté guiada el arma . Por eso es mejor guiar una carabina del 22 en la E que en la F , que necesitas un armero de grado 3..
Respecto a la categoría E la ley no dice nada de armario o armero . Guardadas en los domicilios bajo llave . Todos los domicilios tienen llave . Lo único que no sean accesibles los cartuchos y las armas a la vez. Estoy harto de ve4 escopetas colgadas de la pared o encima de la chimenea . Que por otro lado es donde siempre han :rambo: ( o detrás de una puerta . No demos ideas a los castradores . En el club de tiro que conozco si puedes guardar una pistola o un cerrojo en las cajas grado 3 de sus instalaciones.

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor jon_kayak » 18 Dic 2024 11:26

Glimmer escribió:
Merlin74 escribió:En Barcelona como en Zaragoza nos hemos encontrado que al guiar un rifle en F te dicen que el rifle a un armero grado 1 y el cerrojo al grado 3, en la misma población y en concreto en Barcelona, otra IA te piden armero grado 3 para el rifle.



Ese despropósito ha pasado también en otros sitios, pero la ICAE es meridianamente clara: Grado III, sólo para el cierre sin necesidad de un mamotreto grandísimo, pesadísimo y carísimo donde quepa el rifle entero.

Un saludo.


Eso ya sería una locura.

glopez2
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 03 Mar 2020 23:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor glopez2 » 20 Dic 2024 10:55

jon_kayak escribió:
glopez2 escribió:
jon_kayak escribió:Faltaría los requisitos para guardar las armas .
La F en caja fuerte armero grado 3, suelen tener en los clubs.
La E y 22lr en el armario o colgada de la pared.
La D hace falta armero homologado grado 2 , notablemente más barato que el tres .
No me dejo nada verdad?

No es exactamente así.
La guarda de las armas no depende de la licencia de armas del propietario donde la tenga guiada, no tiene nada que ver.
Tiene que ver con la categoría a la que el arma pertenzca
En concreto
«5. Las armas de la categoría 2.2 (rifles) y sus municiones, deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en cajas fuertes o armeros autorizados por la Dirección General de la Guardia Civil y con las medidas de seguridad necesarias aprobadas por la Intervención de Armas y Explosivos, que podrá comprobarlas en todo momento. La munición se guardará separada de las armas de fuego en un lugar seguro bajo llave, o dentro del armero o caja fuerte en un compartimento diferente cerrado con llave.
Actualmente, en armeros homologados de Grado I
«5. Las municiones y armas de la categoría 3.1 y 3.2 (escopetas y carabinas), deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en lugares seguros bajo llave, de forma que las armas y municiones no sean accesibles de manera conjunta.
Las armas de categoria 1 (armas cortas) deberan ser guardadas en armeros o cajas fuertes homologadas de Grado III, tambien separadas de la municion

Conclusión:
Las armas de categoria 3 (escopetas y carabinas del 22) no pueden estar "colgadas de la pared", entendiendo por eso, por ejemplo, encima de la chimenea, salvo que se trate de una habitación o caja fuerte cerrada con llave y separadas las armas de la munición, que deberá estar en otro lugar, tambien bajo llave. En general, un armario normal cerrado con llave, bastará.
Las armas de categoria 2 (los rifles, guiados en D) han de estar en armeros de grado I o superior, grado II (que no se usa para armas, son las que usan los joyeros y similares) o grado III.
Las armas de categoría 1 (armas cortas) en armeros de grado III
Y, por último, las cajas que hay en los clubs, a fecha de hoy, creo que no sirven para guiar armas de civiles. Si no tengo mal entendido, la IA exige la posesión de un armero homologado para guiar cualquier arma de categoria 1 o 2, por tanto, no podemos comprar un arma sin tener un armero.

Eso es lo que dice la ley y la Guardia Civil
Saludos


Claro , depende de cómo esté guiada el arma . Por eso es mejor guiar una carabina del 22 en la E que en la F , que necesitas un armero de grado 3..
Respecto a la categoría E la ley no dice nada de armario o armero . Guardadas en los domicilios bajo llave . Todos los domicilios tienen llave . Lo único que no sean accesibles los cartuchos y las armas a la vez. Estoy harto de ve4 escopetas colgadas de la pared o encima de la chimenea . Que por otro lado es donde siempre han :rambo: ( o detrás de una puerta . No demos ideas a los castradores . En el club de tiro que conozco si puedes guardar una pistola o un cerrojo en las cajas grado 3 de sus instalaciones.


En su casa cada cual puede hacer lo que quiera.
Otra cosa es que lo que haga sea conforme a ley o reglamento.

El articulo actual de la ley de armas creo que está bastante claro:
«5. Las municiones y armas de la categoría 3.1 y 3.2 (escopetas y carabinas), deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en lugares seguros bajo llave, de forma que las armas y municiones no sean accesibles de manera conjunta.

Si te fijas, hay una coma despues de "domicilios de los titulares", lo que significa, sin lugar a dudas, que no se refiere a la llave del domicilio, sino a la llave de un "lugar" dentro del domicilio. Puede ser un armario, una habitación, un armero, pero que tenga puerta y llave y "bajo llave" significa que debe estar cerrada.
Si, por casualidad, alguien de uniforme entra en una casa con las armas a la vista, se puede armar gorda.
Y lo de "la tengo fuera para limpiarla" a veces sirve y a veces no, yo diría que si no esta en la mesa rodeada de aceites, no cuela.
Y no olvidemos que la GC tiene el derecho de inspección.
Así que, lo dicho, que cada cual haga lo que quiera (faltaria más) pero a un nuevo tirador hay que señalarle la ley, no "lo que hace todo el mundo".
Un saludo a todos y felices fiestas

RoadWanderer
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 90
Registrado: 10 Mar 2023 14:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor RoadWanderer » 20 Dic 2024 15:50

glopez2 escribió:
jon_kayak escribió:
glopez2 escribió:No es exactamente así.
La guarda de las armas no depende de la licencia de armas del propietario donde la tenga guiada, no tiene nada que ver.
Tiene que ver con la categoría a la que el arma pertenzca
En concreto
«5. Las armas de la categoría 2.2 (rifles) y sus municiones, deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en cajas fuertes o armeros autorizados por la Dirección General de la Guardia Civil y con las medidas de seguridad necesarias aprobadas por la Intervención de Armas y Explosivos, que podrá comprobarlas en todo momento. La munición se guardará separada de las armas de fuego en un lugar seguro bajo llave, o dentro del armero o caja fuerte en un compartimento diferente cerrado con llave.
Actualmente, en armeros homologados de Grado I
«5. Las municiones y armas de la categoría 3.1 y 3.2 (escopetas y carabinas), deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en lugares seguros bajo llave, de forma que las armas y municiones no sean accesibles de manera conjunta.
Las armas de categoria 1 (armas cortas) deberan ser guardadas en armeros o cajas fuertes homologadas de Grado III, tambien separadas de la municion

Conclusión:
Las armas de categoria 3 (escopetas y carabinas del 22) no pueden estar "colgadas de la pared", entendiendo por eso, por ejemplo, encima de la chimenea, salvo que se trate de una habitación o caja fuerte cerrada con llave y separadas las armas de la munición, que deberá estar en otro lugar, tambien bajo llave. En general, un armario normal cerrado con llave, bastará.
Las armas de categoria 2 (los rifles, guiados en D) han de estar en armeros de grado I o superior, grado II (que no se usa para armas, son las que usan los joyeros y similares) o grado III.
Las armas de categoría 1 (armas cortas) en armeros de grado III
Y, por último, las cajas que hay en los clubs, a fecha de hoy, creo que no sirven para guiar armas de civiles. Si no tengo mal entendido, la IA exige la posesión de un armero homologado para guiar cualquier arma de categoria 1 o 2, por tanto, no podemos comprar un arma sin tener un armero.

Eso es lo que dice la ley y la Guardia Civil
Saludos


Claro , depende de cómo esté guiada el arma . Por eso es mejor guiar una carabina del 22 en la E que en la F , que necesitas un armero de grado 3..
Respecto a la categoría E la ley no dice nada de armario o armero . Guardadas en los domicilios bajo llave . Todos los domicilios tienen llave . Lo único que no sean accesibles los cartuchos y las armas a la vez. Estoy harto de ve4 escopetas colgadas de la pared o encima de la chimenea . Que por otro lado es donde siempre han :rambo: ( o detrás de una puerta . No demos ideas a los castradores . En el club de tiro que conozco si puedes guardar una pistola o un cerrojo en las cajas grado 3 de sus instalaciones.


En su casa cada cual puede hacer lo que quiera.
Otra cosa es que lo que haga sea conforme a ley o reglamento.

El articulo actual de la ley de armas creo que está bastante claro:
«5. Las municiones y armas de la categoría 3.1 y 3.2 (escopetas y carabinas), deberán ser guardadas:
a) En los propios domicilios de sus titulares, en lugares seguros bajo llave, de forma que las armas y municiones no sean accesibles de manera conjunta.

Si te fijas, hay una coma despues de "domicilios de los titulares", lo que significa, sin lugar a dudas, que no se refiere a la llave del domicilio, sino a la llave de un "lugar" dentro del domicilio. Puede ser un armario, una habitación, un armero, pero que tenga puerta y llave y "bajo llave" significa que debe estar cerrada.
Si, por casualidad, alguien de uniforme entra en una casa con las armas a la vista, se puede armar gorda.
Y lo de "la tengo fuera para limpiarla" a veces sirve y a veces no, yo diría que si no esta en la mesa rodeada de aceites, no cuela.
Y no olvidemos que la GC tiene el derecho de inspección.
Así que, lo dicho, que cada cual haga lo que quiera (faltaria más) pero a un nuevo tirador hay que señalarle la ley, no "lo que hace todo el mundo".
Un saludo a todos y felices fiestas


Lo de 'derecho de inspección' puede dar bastante que hablar.

elduendeverde
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 23 Feb 2019 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor elduendeverde » 20 Dic 2024 18:11

La guardia civil tiene derecho/deber de realizar la inspeccion.

Tu puedes negarte a que entren en tu domicilio, pero teniendo en cuenta que tienes una licencia de armas supeditada a una serie de condiciones, éstas deben poder verificarse..vamos, que tener licencia de armas es un derecho que tienes, pero no un derecho fundamental...

En la práctica, te niegas a la inspeccion, el interventor se va de vuelta, levanta acta y te propone para sanción a la 4/2015 por obstaculizar una inspeccion..

Y de ahí en adelante se verá por donde sale la cosa...

Avatar de Usuario
Merlin74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 18 Ago 2024 17:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor Merlin74 » 20 Dic 2024 23:01

elduendeverde escribió:La guardia civil tiene derecho/deber de realizar la inspeccion.

Tu puedes negarte a que entren en tu domicilio, pero teniendo en cuenta que tienes una licencia de armas supeditada a una serie de condiciones, éstas deben poder verificarse..vamos, que tener licencia de armas es un derecho que tienes, pero no un derecho fundamental...

En la práctica, te niegas a la inspeccion, el interventor se va de vuelta, levanta acta y te propone para sanción a la 4/2015 por obstaculizar una inspeccion..

Y de ahí en adelante se verá por donde sale la cosa...



Pues esto que digo no lo digo yo, es algo dicho por el interventor " cabo 1º " que tenia en Barcelona, en presencia de 2 interventores más con los que tengo una buena amistad.
Cuando me mude a C. Valenciana, el interventor de mi zona en cuestión al pasar la primera revista con ellos y llevarles, como me solicitaron, las facturas/homologaciones de las cajas fuertes de las que disponía para guardas las armas, los cuales son 4.
Tal y como me pidieron las lleve, las revisaron y el interventor me dijo " sino le importa, pasaré un día para ver que realmente tiene todo esto que nos muestra y que lo tiene correctamente colocado " a lo que yo le contesté que sin problema alguno, que si necesitaba me esperaba y me acompañaba en ese mismo momento a casa y realizaba la comprobación " no, no, yo le llamaré y pasare antes de finalizar el año " esto era un mes de Octubre hace ya 3 años.

Bueno, pues esto se lo comente a modo de anécdota a los compañeros de la IA de Barcelona donde yo vivía y sus palabras fueron " como te piquen a la puerta para hacer una revisión, así sin mas y tu les pongas una queja en el ICAE, se les cae el pelo ".
Esto venia porque ellos en antaño, muy antaño, cuando no tenían confianza plena de que la persona no tenia la caja fuerte, quizás porque el documento tenia pinta de estar falsificado o no se fiaban, fueron a alguna vivienda, hasta que uno de estos llamo al ICAE para quejarse y les llego una amonestación bien bonita.

Vamos, que según ellos, si pican a la puerta para revisar así porque si, sin una razón o orden judicial, no pueden entrar, otra cosa es que tu por no llevar la contraria les digas que pasen, pero que te puedes quejar y les cae una buena...
Y no, nunca pasaron, a los meses fui nuevamente a la IA para la venta de un arma y le dije al interventor que estaba esperando que viniera a casa, a lo que contesto que " ya me llamaría ".
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Varias preguntas permiso F

Mensajepor jon_kayak » 22 Dic 2024 15:45

Merlin74 escribió:
elduendeverde escribió:La guardia civil tiene derecho/deber de realizar la inspeccion.

Tu puedes negarte a que entren en tu domicilio, pero teniendo en cuenta que tienes una licencia de armas supeditada a una serie de condiciones, éstas deben poder verificarse..vamos, que tener licencia de armas es un derecho que tienes, pero no un derecho fundamental...

En la práctica, te niegas a la inspeccion, el interventor se va de vuelta, levanta acta y te propone para sanción a la 4/2015 por obstaculizar una inspeccion..

Y de ahí en adelante se verá por donde sale la cosa...



Pues esto que digo no lo digo yo, es algo dicho por el interventor " cabo 1º " que tenia en Barcelona, en presencia de 2 interventores más con los que tengo una buena amistad.
Cuando me mude a C. Valenciana, el interventor de mi zona en cuestión al pasar la primera revista con ellos y llevarles, como me solicitaron, las facturas/homologaciones de las cajas fuertes de las que disponía para guardas las armas, los cuales son 4.
Tal y como me pidieron las lleve, las revisaron y el interventor me dijo " sino le importa, pasaré un día para ver que realmente tiene todo esto que nos muestra y que lo tiene correctamente colocado " a lo que yo le contesté que sin problema alguno, que si necesitaba me esperaba y me acompañaba en ese mismo momento a casa y realizaba la comprobación " no, no, yo le llamaré y pasare antes de finalizar el año " esto era un mes de Octubre hace ya 3 años.

Bueno, pues esto se lo comente a modo de anécdota a los compañeros de la IA de Barcelona donde yo vivía y sus palabras fueron " como te piquen a la puerta para hacer una revisión, así sin mas y tu les pongas una queja en el ICAE, se les cae el pelo ".
Esto venia porque ellos en antaño, muy antaño, cuando no tenían confianza plena de que la persona no tenia la caja fuerte, quizás porque el documento tenia pinta de estar falsificado o no se fiaban, fueron a alguna vivienda, hasta que uno de estos llamo al ICAE para quejarse y les llego una amonestación bien bonita.

Vamos, que según ellos, si pican a la puerta para revisar así porque si, sin una razón o orden judicial, no pueden entrar, otra cosa es que tu por no llevar la contraria les digas que pasen, pero que te puedes quejar y les cae una buena...
Y no, nunca pasaron, a los meses fui nuevamente a la IA para la venta de un arma y le dije al interventor que estaba esperando que viniera a casa, a lo que contesto que " ya me llamaría ".


Es que es así.


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 15 invitados