xload escribió:tsman escribió:kapap escribió:En definitiva que aunque el arma este legalizada o sea de tenencia libre te la pueden incautar y te puedes quedar sin ella aunque luego no te sancionen como lo paso al chaval este cuatro meses no?
Solo si van a prevenir la comisión de un delito. Si te la incautan que te digan que delito concreto es el que piensan prevenir. Si no contravienen a la ley.
Los problemas, amigo tsman, es que en muchas ocasiones se hacen las siguientes cosas (y se
PERFECTAMENTE de lo que hablo, lo digo antes de que venga alguno de los de siempre a decir que es mentira, se que las verdades de este estilo duelen, y en un foro publico más):
- Simplemente decomisar lo que sea, y luego en comisaria rellenar el boletín de denuncia diciendo que el interesado no quiere firmar y no desea copia, de hecho en este caso han hecho algo parecido pero mucho mas grave a mi juicio con Jano85, presentando una documentación distinta (por no decir FALSA) de la que le presentaron a Jano85.
- En caso de que el ciudadano pida explicaciones, identificación de los agentes o similar imputarle además una o varias de las siguientes: desorden público, desobediencia o atentado.
Las cosas que dices que se hacen en las eufemísticamente Comisarías de la Policía Local ( Comisarías tan sólo lo son las del C.N.P.), tradicionalmente llamados retenes de Policía Municipal, que no dudo que se hagan, es más, me consta que se hacen, no son cosas que, como das a entender pasan sin más y ahí quedan.
Si quedan ahí es porque el afectado/s las dejan ahí. También es cierto que el individuo aislado no tiene por el tema de la prueba fuerza para hacer que actos ilegales de ciertos colectivos que por su preparación están más cerca del rebaño que de la agrupación humana se paguen conforme a la Ley.
Si los administrados, especialmente los de ciertos colectivos, aunque fuesen sólo de un área geográfica determinada se pusiesen de acuerdo para reclamar por cada uno de los desmanes por ellos sufridos como consecuencia de la actuación de tocapelotas como en el caso de Jano, otro gallo cantaría.
Cierto es también que los gastos de exigir derechos por parte de los individuos aislados, resulta inviable pues, siendo el cauce adecuado la querella criminal, dificil es que cualquier afectado pueda permitirse el lujo de afrontar los gastos de ese tipo de procesos. El grupo sí podría.
Hablas tú de rellenar a posteriori boletines de denuncia con afirmaciones falsas o con modificaciones respecto a la denuncia original y que eso queda ahí.
Pues bien, te diré que por desgracia y para ciertos casos es cierto, como también lo es que esas conductas aparecen tipificadas en el art. 390 del C.P. a través de sus 4 números y que, buscàndoles los tres pies al gato podrían dar con los huesos del responsable en la cárcel o expulsado del colectivo en el que se refugia para hacer pagar a los demás su ineptitud personal y sus fustraciones.
Hablas también de que, exigiendo tus derechos puedes encontrar la acusación de desobediencia, atentado y otras burradas más. Es cierto. Los Jueces conocen perfectamente estas prácticas y como nos les gusta erigirse en justicieros lo dejan correr a menos que el asunto adquiera publicidad y se les reclame que actúen por una pluralidad de personas.
Al hilo de éste tema y aprovechando que el Valladolid pasa por Pisuerga, me pregunto porqué Jano y/o otros sufridos destinatarios de la actuación de la UAPO no dirigen un escrito al Sr. Benlloch y ( copia como carta abierta a los medios de comunicación de Zaragoza)preguntándole qué clase de monstruo ha creado en contra de la ciudadanía. Tal vez ello no tuviera repercusión inmediata, pero crearía conciencia a largo plazo cara a las elecciones municipales.
Un saludo