FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 09 Ene 2025 09:49

Gracias. Luego lo miraré.

En relación con ésto también diré luego una cosa que practiqué con buenos resultados hace mucho tiempo, cuando tirábamos el antiguo BR-50.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
alcano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3079
Registrado: 05 Mar 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor alcano » 13 Ene 2025 19:26

Buenas tardes. Empezamos plena temporada de Fclass Producción. Os dejo carteles de las próximas tiradas en Sevilla.
Adjuntos
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 10
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 11
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 12

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 17 Ene 2025 11:39

Gracias por vuestros consejos.

El otro día me acerqué a mi club y tengo la galería de fuego cerrada por obras, y como quiero competir he llamado al Club de Tiro de Cartagena y me han informado que hay competición de FClass Rimfire Producción:

- 26 de enero
- 16 de febrero
- 9 de marzo

Mi intención es apuntarme a alguna de esas 3 tiradas a ver como me va y seguir progresando y aquí dejo las fechas por si alguien más se anima. Os mantendré al tanto.

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 17 Feb 2025 11:57

Muy buenas, ayer día 16 participé en mi primera tirada Fclass Rimfire Producción y pasé un día genial donde compartí experiencias y aprendí de los consejos y truquillos que me fueron dando los compañeros.

Al principio cuando me inscribí, me ofrecieron tirar en mesa o tumbado, que es como creo que se debe hacer, y así he practicado con vuestras indicaciones, así que tiré tumbado, y fui el único de los 6 participantes que se tiró al suelo, jejeje. Así que una vez allí me presenté con mi Toz, mi bípode tipo Harris, una colchoneta de yoga y dos cajas de RWS Club que compré alli en el club para la tirada.

Para ser mi primera vez en ese campo, y con una tirada con árbitros, obtuve 289 puntos y 55 V's, al principio con un poco de nervios pero en seguida los fui templando, y quedé en general muy contento, por lo que volveré a repetir seguro, como dice John Woolf, ya estoy enganchado.

Algunos de los compañeros me dieron buenos consejos que ya había leído por aquí, como intentar no moverse cuando acerrojas entre tiro y tiro, pero después de la tirada ofrecí a varios compañeros que acerrojaran mi Toz y se quedaron sorprendidos de lo duro que está comparado con sus Tikka y sus CZ. En la Toz se carga el percutor al empujar el cerrojo hacia delante, no es que el cerrojo en sí vaya duro o trabado, sino que el muelle del percutor que hay que vencer está muy duro, según leí, por que en la antigua URSS las vainas del 22lr eran de hierro en lugar de latón.

Otra cosa que me hubiera dado consistencia, o que me hubiera dado la seguridad de si los fallos fueron míos o de la munición hubiera sido pesarla y clasificarla, como luego me contaron algunos compañeros que hacen antes de las tiradas (aparte de guardar las RWS R50 en cajas de SK amarilla :lol: )

Una curiosidad es que un compañero que quedó 2º, acabó la primera diana en 5 minutos y la segunda en unos 6, con un resultado muy bueno, y hubiera ganado si con las prisas hubiera completado todos los tiros (Se quejó al árbitro amargamente por que en una de las dianas solo había un disparo, pero tras comprobarlo era cierto), no tengo ni idea de cómo le daba tiempo ya no a acerrojar y disparar, sino a alimentar el cargador.

Esta ha sido mi aventura de fin de semana, si tenéis alguna duda estoy encantado de responderos, y deseando que terminen las obras en mi club, que llevo sin entrenar desde mitad de diciembre para seguir progresando, aunque mucho me temo que al menos el visor debería cambiarlo (de 50€ en la página china), por que a la carabina me he acabado acostumbrando.

Un saludo

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Feb 2025 12:48

Enhorabuena !!!

Luego diré algo más.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Feb 2025 18:31

Asumo que la tirada era a 50 m contra el blanco de F-Class-R de 100, verdad? Y que eran dos tiros en cada diana, verdad?

En efecto, yo entiendo que Producción es una categoría de la F-Class-R y por tanto lo suyo es tirar tendido. En mesa pienso que es adecuado para los absolutamente principiantes. No tengo nada contra que se les concedan facilidades porque me parece adecuado para fomentar la afición. Pero mira, si el tirador que ganó hizo más de 289 puntos sentado en mesa (ya que tú fuiste el único que se tumbó), es que no es tan principiante de primer día.

Con eso de tirar rápido, comprendo que es un estilo. Cuando tirábamos Carabina Ligera, ese gran campeón que tiene una armería en Valencia y yo éramos los rivales directos en cabeza de la tabla. Él siempre me ganaba por un punto, hiciera yo lo que hiciera. Pero se caracterizaba por tirar muy rápido, casi siempre en la mitad del tiempo. Yo por lo contrario. Son dos estilos distintos, ni mejores ni peores. Ahora bien, eso se puede hacer con miras abiertas. Pero con óptica, salvo que el visor esté perfectamente regulado en todos sus parámetros, cosa que sólo puede ser con los de más alta gama, siempre tenemos el problema de que el ojo necesita poner de su parte para compensar alguna falta de capacidad de perfecta regulación. Eso cansa, y por tanto el ojo necesita apartarse un poco y "respirar". También nos ayuda a entender los límites de nuestro visor. Todo lo que no sea mirar por el ocular y ver la imagen sin el menor esfuerzo por parte del ojo es falta de regulación en todos los parámetros. Así que conviene dejar que el ojo descanse entre tiros.

Aparte está que el tirar tendido no es cómodo para mucha gente. Un homicida de la carretera remató mi cuello en un golpe por detrás y mi necesito descolgarlo de vez en cuando. Igual ocurre con las posturas forzadas, que acaban cansando. Qué pocas veces veo tiradores que agoten la media hora. Parece muy poco para treinta tiros, pero incluso yo casi nunca oigo "Cinco minutos!".

El pesar la munición no sirve de mucho. Lo útil es pesarla y medir el grosor de la pestaña. Esos dos datos combinados sí suelen juntar buena munición. Eso lo hice mucho tiempo cuando se tiraba el antiguo BR-50, que era a grupos. Se trataba de encontrar los cinco cartuchos más iguales entre sí. Se podía tener cinco "hermanos" para tirar un grupo. Otros cinco podían ser distintos a los primeros pero mientras fueran iguales entre sí todo iba bien. Pero claro, ahora no va de cinco en cinco. ¿Se pueden encontrar 30 cartuchos iguales en una caja? Muy improbable. Lo que sí se puede es usar ese procedimiento para descartar los 20 peores.

Y no olvidemos que los tiros de prueba son los mejores que tenemos que pegar, por lo que esos cartuchos han de ser igual de buenos que los otros 30.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Feb 2025 18:32

Luego haré un comentario sobre eso del acerrojado.

W.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 17 Feb 2025 21:32

JohnWoolf escribió:Asumo que la tirada era a 50 m contra el blanco de F-Class-R de 100, verdad? Y que eran dos tiros en cada diana, verdad?

En efecto, yo entiendo que Producción es una categoría de la F-Class-R y por tanto lo suyo es tirar tendido. En mesa pienso que es adecuado para los absolutamente principiantes. No tengo nada contra que se les concedan facilidades porque me parece adecuado para fomentar la afición. Pero mira, si el tirador que ganó hizo más de 289 puntos sentado en mesa (ya que tú fuiste el único que se tumbó), es que no es tan principiante de primer día.

Con eso de tirar rápido, comprendo que es un estilo. Cuando tirábamos Carabina Ligera, ese gran campeón que tiene una armería en Valencia y yo éramos los rivales directos en cabeza de la tabla. Él siempre me ganaba por un punto, hiciera yo lo que hiciera. Pero se caracterizaba por tirar muy rápido, casi siempre en la mitad del tiempo. Yo por lo contrario. Son dos estilos distintos, ni mejores ni peores. Ahora bien, eso se puede hacer con miras abiertas. Pero con óptica, salvo que el visor esté perfectamente regulado en todos sus parámetros, cosa que sólo puede ser con los de más alta gama, siempre tenemos el problema de que el ojo necesita poner de su parte para compensar alguna falta de capacidad de perfecta regulación. Eso cansa, y por tanto el ojo necesita apartarse un poco y "respirar". También nos ayuda a entender los límites de nuestro visor. Todo lo que no sea mirar por el ocular y ver la imagen sin el menor esfuerzo por parte del ojo es falta de regulación en todos los parámetros. Así que conviene dejar que el ojo descanse entre tiros.

Aparte está que el tirar tendido no es cómodo para mucha gente. Un homicida de la carretera remató mi cuello en un golpe por detrás y mi necesito descolgarlo de vez en cuando. Igual ocurre con las posturas forzadas, que acaban cansando. Qué pocas veces veo tiradores que agoten la media hora. Parece muy poco para treinta tiros, pero incluso yo casi nunca oigo "Cinco minutos!".

El pesar la munición no sirve de mucho. Lo útil es pesarla y medir el grosor de la pestaña. Esos dos datos combinados sí suelen juntar buena munición. Eso lo hice mucho tiempo cuando se tiraba el antiguo BR-50, que era a grupos. Se trataba de encontrar los cinco cartuchos más iguales entre sí. Se podía tener cinco "hermanos" para tirar un grupo. Otros cinco podían ser distintos a los primeros pero mientras fueran iguales entre sí todo iba bien. Pero claro, ahora no va de cinco en cinco. ¿Se pueden encontrar 30 cartuchos iguales en una caja? Muy improbable. Lo que sí se puede es usar ese procedimiento para descartar los 20 peores.

Y no olvidemos que los tiros de prueba son los mejores que tenemos que pegar, por lo que esos cartuchos han de ser igual de buenos que los otros 30.

Saludos.

JW.


Sí, claro, era una tirada de Fclass Rimfire produccion, pero allí comenzaron a hacerlo en mesa y claro, dicen que es más cómodo que en el suelo, vaya un pijo, como decimos aquí :). De hecho, allí dieron 20 minutos por diana en lugar de los 30 que suelen ser. Son unas normas un poco a su estilo pero yo encantado de poder participar aunque sea "a mi manera".

El ganador de la tirada hizo 300 puntos y no sé si 58 V's me quiere sonar, un chico joven y con buen tino y una CZ 457 Thumhole preciosa.

En caso de medir la pestaña, también hay que medir algo en la carabina? o con agruparlo por espesores y peso e ir probando supongo que será suficiente.

Interesante punto de vista de los tiros de prueba, como novato no había caído en eso. Lo que hice al comenzar la tirada es lo que suelo hacer, tiré 5 a la primera diana de prueba, que suele salir bastante irregular, y a partir de entonces tiro con algo mas de intención a la segunda de prueba, cuando veo que va la cosa donde debe, empiezo con las reales. Un compañero de allí me aseguró que el cañón del 22 no se calienta, pero yo juraría que el mío sí, literalmente por que lo toco y en lugar de estar helado está templado, y por que los primeros tiros siempre me suelen ser imprecisos, y da igual que esté la carabina limpia o no.

Te sigo leyendo, siempre saco cosas interesantes, un saludo

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Feb 2025 23:34

Me alegro de que sirvan para algo mis rollos.

Los cañones del .22 lr tienen un punto exacto de óptimo rendimiento que se halla entre dos umbrales. Por debajo de ellos, no está suficientemente sucio y está frío. Por encima no sólo les perjudica el calor y la carbonilla sino también el emplomado. Yo siempre he dicho, y he demostrado, que un cañón del .22 lr puede aguantar muchos tiros antes de que se le declare emplomado. Pero una cosa es eso, por ejemplo para el 5 de F-Class-R, y otra es para hacer esos grupitos que hacíamos en el antiguo BR-50 o para tocar V-Bulls es el blanco correspondiente a la distancia (incluso en Open no es frecuente ver mucho más de 40 de ellos en recuento final). El estado del cañón va evolucionando y hay que llegar a tener la experiencia de muchos tiros para saber cuándo tira bien un arma, ni antes ni después. Otra cosa es lo que dura ese punto dulce; ahí ya cuenta la calidad del cañón.

Mi política en Open es salir con el cañón sólo rascado en seco por el escobillón de plástico y dos o tres pasadas del de cobre. Se verá que sale una nubecilla. No hay que entrar al trapo e intentar rascar hasta que no salga más, no. Cuanto más limpio el cañón, más tiros han de pegarse para que esté en condiciones de tirar bien. La limpieza con producto apropiado tipo Rimfire Blend (para mí lo mejor) puede esperar varios centenares de tiros. Con ese cañón normalmente no se puede hacer nada aún. Antes de entrar a los blancos de prueba hay que ensuciarlo un poco tirando fuera del blanco, al espaldón. Los viejos maestros decían que incluso esos tiros tenían que ser con la misma munición con la que se va a competir. Yo en el fondo estoy de acuerdo pero comprendo que con los precios que corren no es agradable hacer eso. Bueno, pues unos tiros de alguna munición barata pero de la misma marca que la de competición. Eso sí, nada de correr. Cinco o seis tiros son 30" y el tirador ha de tener la cabeza fría. Cuando ya he decidido que el cañón está un poco mejor, pego unos tiros buenos con la munición de competición. Ahí te dice cómo influye el aire, la luz, la presión barométrica, etc. Se hacen los ajustes necesarios y los cinco siguientes han de ser los mejor pegados de todos. A partir de ahí ya se puede competir, que es otra película.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Feb 2025 23:46

Para medir la pestaña hay un cacharrito muy sencillo que se usa en combinación con el pie de rey. En realidad lo que nos dice es el headspace o cota de huelgo de cada cartucho. Aunque a simple vista no se distinga, hay alguna milésima de diferencia. Eso es importante. He de subir y buscar en el rincón de recarga ese cacharrito.

En realidad esa medida juega con el correspondiente alojamiento en la cabeza del cerrojo. Por eso se dice que con determinadas armas buenísimas sólo se puede usar una munición concreta. No nos engañemos, en mi entorno, donde todo el mundo tiene un palmarés que flipas, sólo hay una y a las que ganan no les pasa eso.

Ahí ya nos metemos en la eterna pregunta: ¿Es necesario gastarse muchísimo dinero para tirar bien con el .22 lr?

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Conectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor xin-xan » 18 Feb 2025 08:41

Ahi va el aparato
Adjuntos
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 100
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 101
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 102

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 18 Feb 2025 09:14

Correcto. Ése es uno. El mío tiene otro diseño para la misma función.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor jon_kayak » 18 Feb 2025 16:00

En tiempos remotos re hacia con una vaina de 556 o 223 y un pie de buey.

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 18 Feb 2025 21:54

JohnWoolf escribió:Para medir la pestaña hay un cacharrito muy sencillo que se usa en combinación con el pie de rey. En realidad lo que nos dice es el headspace o cota de huelgo de cada cartucho. Aunque a simple vista no se distinga, hay alguna milésima de diferencia. Eso es importante. He de subir y buscar en el rincón de recarga ese cacharrito.

En realidad esa medida juega con el correspondiente alojamiento en la cabeza del cerrojo. Por eso se dice que con determinadas armas buenísimas sólo se puede usar una munición concreta. No nos engañemos, en mi entorno, donde todo el mundo tiene un palmarés que flipas, sólo hay una y a las que ganan no les pasa eso.

Ahí ya nos metemos en la eterna pregunta: ¿Es necesario gastarse muchísimo dinero para tirar bien con el .22 lr?

Saludos.

JW.


Que interesante, aunque igual es hilar muy fino para estar empezando, y tampoco quiero volverme loco y gastarme mucho dinero en equipo y luego no saber tirar, pero quien sabe si en el futuro tendré que usar eso. Gracias jon_kayak y xin-xan por la información.

JohnWoolf que ibas a decir acerca del acerrojado?

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 18 Feb 2025 23:02

Ah, sí. Eso que notas al acerrojar es, como bien has dicho, típico de ciertas armas no pensadas para competición. De hecho, incluso en armas tan "sencillas" como la Brno 452, no se nota el momento del acerrojado. Si nos ves tirar con ella en Carabina Ligera, llama la atención que movemos el cerrojo con un dedo, tanto para abrirlo como para cerrarlo.

Eso de notar el montado de la percutora es típico de los fusiles y rifles de fuego central, y dentro de ellos distinguimos los COC (Cock-on-close) y los COO (Cock-on-open). Los primeros montan la percutora al acerrojar y los segundos al abrir el cerrojo. Por eso verás que en unos rifles salta hacia detrás el cerrojo al abrir y cuesta un poco acerrojar, y viceversa, donde cuesta echar el cerrojo atrás y es muy fino para cerrar.

Estos fenómenos son inapreciables en los rifles del .22 lr. Y más cuantos más tiros han pegado. Ello nos ayuda a mover lo menos posible el arma entre tiro y tiro. De todos modos, he de decir que ese problema es el que menos nos ha de preocupar porque el tiro es el resultado de un proceso fisico, técnico y mental. El tiro se hace, se fabrica. Confiar en que el material es tan fino y exquisito que apenas nos tenemos que preocupar de seguir ese proceso es un error y conduce a tiros inexplicablemente fallados y a una patética etiqueta de segunda mano. Ya no te digo si hay brisa racheada. Un día deberíamos hacer un video mostrando cómo juegan cada elemento y cada aspecto en la creación del tiro. Vamos, que da igual que el arma se mueva al ciclar el cerrojo, ya que todo se ha de poner en su sitio de nuevo.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1964
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor MamasBoy » 19 Feb 2025 07:08

SalthVa escribió:
JohnWoolf escribió:Para medir la pestaña hay un cacharrito muy sencillo que se usa en combinación con el pie de rey. En realidad lo que nos dice es el headspace o cota de huelgo de cada cartucho. Aunque a simple vista no se distinga, hay alguna milésima de diferencia. Eso es importante. He de subir y buscar en el rincón de recarga ese cacharrito.

En realidad esa medida juega con el correspondiente alojamiento en la cabeza del cerrojo. Por eso se dice que con determinadas armas buenísimas sólo se puede usar una munición concreta. No nos engañemos, en mi entorno, donde todo el mundo tiene un palmarés que flipas, sólo hay una y a las que ganan no les pasa eso.

Ahí ya nos metemos en la eterna pregunta: ¿Es necesario gastarse muchísimo dinero para tirar bien con el .22 lr?

Saludos.

JW.


Que interesante, aunque igual es hilar muy fino para estar empezando, y tampoco quiero volverme loco y gastarme mucho dinero en equipo y luego no saber tirar, pero quien sabe si en el futuro tendré que usar eso.

No tienes porqué comprar ese artilugio, puedes utilizar una vaina del 222 (o similar) ya disparada, mides el total de la vaina con el pie de rey y lo pones a cero, luego metes la bala del 22lr con la punta mirando adentro de la del 222 y mides, ya tienes el grosor de la pestaña.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 19 Feb 2025 08:06

Exacto. Cualquier vaina calibre .224", sea Hornet moderno, 223/5.56, 222 Rem, 22-250. Lo normal es que sea mejor si está disparada y el cuello no recalibrado porque si lo está no pasa la bala del .22 lr o no pasa bien (todo depende de la recámara de donde viene).

También he comprobado que sirve hasta una vaina del calibre .264". Por ejemplo, del 6,5 Sueco. El cuello recalibrado, eso sí.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor jon_kayak » 19 Feb 2025 16:19

Así es.


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados