Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1045
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor Rascador » 27 Oct 2016 10:30

Chinchu escribió:
Rascador escribió:Es que leo cosas contradictorias.
Chinchu, tu me dices que tienen que ser de cartucho metalico, pero calatravo dice que se pueden meter las de avancarga e incluso inutilizadas en el libro.
Luego esta que me he leído por encima los enlaces a la normativa que están puestos mas atrás y me ha parecido leer que bhay que guardar las replicas de cartucho metalico en un armero grado 1, pero en otros post en el subforo de avancarga leo que grado 3.
Luego en este hilo se llama al papelito que autoriza para tener replicas AER y en mi IA me han dicho que se llama LR.
Y asi unas cuantas contradicciones mas entre lo que dicen unos y otros.
Edito: Acabo de releer el enlace a "medidas de seguridad" y veo que es grado 1 para largas y grado 3 para cortas, pero solo cuando se tiene autorización para su uso. ¿Cuándo no esta autorizado su uso y solo estan en el libro pueden tener sin armero? (como he leído en otro hilo).


Estarás conmigo en que lo que se ha de cumplir es lo que dice la Norma, no lo que decimos unos u otros. La Norma es clara y por eso te las he puesto.

En cuanto al papelito que comentas, realmente se llama "AUTORIZACION ESPECIAL DE USO DE RÉPLICAS O REPRODUCCIONES DE ARMAS DE FUEGO ANTIGUAS", ni AER ni LR. Así consta en mi "papelito" pero en mis guías pone AER, donde en otras guías de otras armas de otras categorías o uso pone E, D, ARMA DE CONSURSO, o AE. No sé de dónde se han sacado lo de LR, parece una abreviación de "licencia de réplicas", o una forma coloquial de referirse a ella acuñada por tu IA, pero no se ajusta a la realidad ya que en la guía pone AER en letra grande y clara, por eso se le llama AER.

El problema es que estás mezclando conceptos y normativas.

Empiezo con un ejemplo. Un coche puede conducirse tanto con carnet B como con C, ambos carnets tienen requisitos distintos para sacarse, sin embargo el coche es el mismo. Además, hay vehículos como los camiones que sólo se pueden conducir con el C.

Del mismo modo hay un solo libro, pero hay diferentes permisos que sirven para su uso y, según ese uso, el libro se diligencia de distinta forma, una, otra o las dos.

El Libro de coleccionista se puede sacar de dos formas distintas, y se puede tener diligenciado de una de ellas o de las dos a la vez, como Coleccionista de armas y como Coleccionista de Réplicas de Armas Antiguas o Históricas. Los requisitos son distintos para cada caso, y el uso que se le da también es distinto en cada caso, y ambos se recogen en el Reglamento de Armas y en la Ordenes descritas.

El permiso de Libro de Coleccionista, (a secas), te habilita para inscribir armas que por su categoría, importancia, interés histórico o artístico, etc. sean susceptibles de ser certificadas como tales. También pueden inscribirse armas originales cuyo año de fabricación sea anterior al 1 de enero de 1890, cuidado originales, ahí entran lafuché, avancarga y cartucho metálico, pero sólo de época . Y también se pueden inscribir en el Libro las armas inutilizadas, aunque no sea obligatorio pues se pueden tener sin libro, oportunamente certificadas y controladas. LAS ARMAS INSCRITAS EN ESTE LIBRO NO PUEDEN USARSE NUNCA, para usarse deberán estar guiadas convenientemente conforme a su categoría y no en el libro. No existe posibilidad de compatibilizar un arma del Libro de coleccionista con su uso, o está en el Libro o está guiada en su categoría y con su consiguiente Licencia o Permiso.

El permiso de Libro de Coleccionista de Réplicas te habilita a inscribir en él réplicas modernas de las armas antiguas, siempre que el año de fabricación del arma original sea anterior al 1 de enero de 1890. Por ejemplo un Colt SAA del 45 Colt, de la marca Uberti. Además, si tienes este permiso, puedes obtener la AER que te habilita a usarlas, pero sólo esas, siempre que estén debidamente guiadas. Todas las armas inscritas de este modo necesitan disponer de los certificados de BOPE y Ministerio de Defensa. En el caso de uso de estas armas, según la Orden, han de estar inscritas en el Libro de Réplicas y a la vez guiadas como AER. Al copntrario que en el otro tipo de Libro.

Como ves, ambos permisos son distintos, los requisitos son distintos para su obtención, las medidas de seguridad también distintas. Y aunque sea el mismo libro físicamente hablando, es como si fuesen dos distintos, por tanto no puedes solapar lo de uno en otro. Si tienes que tener dos réplicas, son dos réplicas, del tipo que sean, no una réplica y una inutilizada. Técnicamente parece que podrías tener un Colt SAA Uberti y una réplica de un mosquete napoleónico para cumplir el requisito, pero es absurdo, ya que para inscribir ese mosquete como réplica deberás haber pagado al BOPE sus certificados, cuando es más fácil y barato tenerlo con la AE o comprar otro Uberti. Con un agravante, todas las armas inscritas en el Libro de réplicas que sean para uso han de guardarse en armero, luego en este caso necesitarías un armero Grado III para ambas armas, corta y larga,(y no te digo lo que cuesta y pesa un grado III de larga), o un armero grado I para el mosquete y otro grado III para el Colt. Posiblemente pudieses tener una como uso y la larga como sólo coleccionista, entonces sólo necesitarías el grado III de corta o viceversa, pero no podrías sacar la otra de casa. Por otro lado, quienes no tengan ya otras licencias de cortas,F, o largas E, en este caso habrían de superar los dos exámenes respectivos. En cualquier caso, dado el precio de algunas las réplicas, parece más fácil y económico tener dos réplicas de cortas. Y una cosa más, las armas de avancarga, si están en la AE, no necesitan armero de nigún tipo, así que mayor motivo para no mezclar de ese modo.

Respecto a este último párrafo tengo mis dudas, ya que la Orden habla de la categoría 6ª-2, donde parece que estén todas las armas anteriores al 1 de enero de 1890, incluídas las de avancarga, sin embargo la categoría 6ª-4 dice: en general las armas de avancarga. No es por tanto descabellado pensar que esto excluye la de avancarga del la 6ª-2 y, por tanto, de su posibilidad de ser inscritas sus réplicas.

En cuanto a las medidas de seguridad, están claras en la norma y son diferentes según sean solo para colección o también para su uso:

Primero. Custodia de las armas.

Las réplicas o reproducciones de armas de fuego antiguas que se encuentren guiadas al amparo de la autorización especial para su uso, …,
Las réplicas o reproducciones de armas de fuego antiguas que respondan a la definición de arma larga del artículo 2 del Reglamento de Armas, serán guardadas completas, o sus cierres o piezas fundamentales, en cajas fuertes, armarios o armeros, con al menos un grado de seguridad clase Iestablecido en la norma UNE EN 1143-1.

Las réplicas o reproducciones de armas de fuego antiguas que respondan a la definición de arma de fuego corta del artículo 2 del Reglamento de Armas, serán guardadas completas en cajas fuertes, armarios o armeros, con al menos un grado de seguridad clase III, de la norma UNE EN 1143-1.

Segundo. Medidas de seguridad de las armas en exposición.


1. Las réplicas o reproducciones de armas de fuego antiguas inscritas en el Libro-Registro previsto en el artículo 107 del Reglamento de Armas, que se expongan en el interior de los domicilios, deberán poseer alguna de las medidas de seguridad siguientes, que impidan su robo o sustracción:

a) Un sistema de anclaje adecuado al medio de exposición.
b) Una vitrina dotada con cerradura y cristal con categoría de resistencia P1A de la norma UNE 356.

2. Sin perjuicio de lo exigido en el apartado anterior, si el número de réplicas o reproducciones de armas de fuego antiguas inscritas en el Libro-Registro sobrepasa las cinco unidades, la puerta de la estancia o habitación donde se expongan estará dotada de cerradura con llave, y las ventanas o huecos estarán protegidos con persianas metálicas o con rejas.

Espero que ahora se te aclare el asunto.

saludos,



Gracias por las aclaraciónes y perdona por seguir dando la lata pero es que cuando se me aclaran unas dudas me surgen otras nuevas.

Esta claro que la norma legalmente tiene mas valor que lo que digamos unos u otros pero también sabemos que en muchos apartados la practica era diferente a la norma y como lo que me interesa es saber como va el asunto en la practica son de gran valor los relatos de primeras personas.
Asi a bote pronto recuerdo que cuando me saque las licencias en su dia la norma decía algo de que los visores telescópicos solo se podían adquirir teniendo la licencia D y solo se podían montar sobre armas amparadas en esa licencia cuando en la practica eran totalmente libres.

Y también creo que estaremos de acuerdo en que la norma esta tan chapuceramente hecha que diferentes apartados de la norma entran en contradicción entre si o como minimo son sumamente interpretables.

Pasamos a nuevas dudas:
Armas largas de cartucho metalico monotiro (rollings blocks, sharps 74 etc...). Aun no he tenido ninguno y por lo tanto no se de primera mano como se guian pero me parecio leer en hilos antiguos (de antes del boom de los cattleman) que había IAs que los guiaban en AE sin ningún problema incluso teniendo el dueño la D. ¿esto era cierto?. ¿sigue pudiendo hacerse en la actualidad o ahora es D o AER siempre?.

Saludos

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor Chinchu » 27 Oct 2016 10:58

Rascador escribió:
Esta claro que la norma legalmente tiene mas valor que lo que digamos unos u otros pero también sabemos que en muchos apartados la practica era diferente a la norma y como lo que me interesa es saber como va el asunto en la practica son de gran valor los relatos de primeras personas.
Asi a bote pronto recuerdo que cuando me saque las licencias en su dia la norma decía algo de que los visores telescópicos solo se podían adquirir teniendo la licencia D y solo se podían montar sobre armas amparadas en esa licencia cuando en la practica eran totalmente libres.

Y también creo que estaremos de acuerdo en que la norma esta tan chapuceramente hecha que diferentes apartados de la norma entran en contradicción entre si o como minimo son sumamente interpretables.

Pasamos a nuevas dudas:
Armas largas de cartucho metalico monotiro (rollings blocks, sharps 74 etc...). Aun no he tenido ninguno y por lo tanto no se de primera mano como se guian pero me parecio leer en hilos antiguos (de antes del boom de los cattleman) que había IAs que los guiaban en AE sin ningún problema incluso teniendo el dueño la D. ¿esto era cierto?. ¿sigue pudiendo hacerse en la actualidad o ahora es D o AER siempre?.

Saludos


El hecho de que en alguna IA's se hagan cosas mal, normalmente por desconocimiento, pero también por ineptitud, no significa a priori que tú lo consigas. el Reglamento de Armas ha estado demasiado sujeto a interpretación por parte de mucho interventores que lo desconocían, algunos ni siquiera tenían el curso de interventor de armas, con lo que no me extraña que muchas cosas se hiciesen mal, pero me consta que cada vez hay más control sobre esto.

Todas las armas de cartucho metálico modernas se pueden guiar en F si se consideran de concurso, en D si son rifles o en AER si son réplicas certificadas. Cualquier otro tipo de guiado es anecdótico y una irregularidad que tiende a desaparecer.

Yo también he leído esos hilos, incluso conozco algún caso real, y otros que no son más que leyendas urbanas. Los casos reales que cnocía se los han hecho cambiar a la hora de renovar.

En cuanto a tu interpretación de la norma, pues sí, quizás yo la habría hecho de otro modo, pero lo que hay está claro, nos guste o no, al menos para mí está clarísima, otra cosa es que me guste o convenza. Pero una cosa es que no esté todo lo bien hecha que debería y otra que busquemos saltárnosla. Tal como está, esos casos que comentas no son compatibles con ella. De hecho, la mayor parte de esos casos de guiar armas de cartucho metálico como AE se deben a una interpretación de la norma anterior que quedaba poco clara o directmente lo permitía, pero no son compatibles con la actual.

Puedo intentar explicarte lo que conozco pero, si lo que quieres es novela, ficción o leyenda, creo que hay varias secciones específicas en los foros, ahí no te puedo ayudar.

saludos,

Pd. qué más da lo que alguien haya hecho, si está mal hecho y representa un riesgo legal. Tmbién hay coches que pasan la ITV sin cumplir los requisitos, pero esto no es lo normal.

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1045
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor Rascador » 27 Oct 2016 11:28

Vale. Ya me ha quedado bastante claro.
Al final se resume en que para cortas son los mismos requisitos que para las de la F y para largas los mismos requisitos que para D pero sin necesidad de sacarse las licencias, sin cupos máximos y con revista cada 5 años para todas.
¿y para esto hacia falta sacar nuevas licencias, permisos e historias varias?. ¿de verdad no era mas fácil y practico haber modificado la F para poder meter en ella TODAS las armas de concurso?.

Avatar de Usuario
kernelsuse
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Feb 2010 10:24
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor kernelsuse » 27 Oct 2016 16:03

Es que para hacer el timo que querian hacer:

Quitar las armas antiguas de cartucho metálico que previamente habian concedido su guiado en AE pues solo tenían un camino...
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234

Avatar de Usuario
carses
.30-06
.30-06
Mensajes: 622
Registrado: 30 Sep 2006 02:01
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor carses » 04 Nov 2016 20:08

Perdonar mi humilde opinión, no deseo entrar en polemicas, pero el cambio de AE AER, (según me contó un señor que estubo en la comisión para dicho cambio), fue que al autorizarse las replicas de armas, sobre todo cortas, de cartucho metálico de pólvora negra, en las IA, acudieron muchas, pero muchisimas personas para sacarse la AE y guiar estas armas, siendo la mayoría ciudadanos europeos o residentes en España, procedentes de los paises del este, así como ciudadanos de cierta etnia, que por lo que fuera no podían o no querian federarse y sacarse la F (Esto lo digo sin ningún tipo de racismo o animadversión hacia estas personas, y mucho menos digo que pueden o han podido tener antecedentes penales, pues para otorgarles la AE, tiene que estar limpios en este aspecto, solo comento lo que me contaron, real o inventado, no lo se), y que por sus pesquisas, no eran ni colecionistas ni tiradores deportivos o cazadores. Por otro lado hubo un aumento considerable de delitos y faltas producidos con estas armas (legalmente compradas y guiadas), llevando a las autoridades a realizar el cambio, de forma que se demostrara fehacientemente que el propietario de dichas armas fuera un coleccionista (obligación de tener 2 como mínimo en un año), o deportista (estar federado o miembro de asociación), y que se tengan con medidas de seguridad, sin ser portadas o en la guantera de la furgoneta (obligación del armero y para su uso, aplicar las mismas normas que las armas de concurso).

Dicho esto, lo podrían haber hecho mejor, sin tanta historia y vericuetos, de forma que para los deportistas, se pudieran guiar en F, con un cupo independiente, para el coleccionista (lo que haría que las armas no podian salir de casa), como con el resto de sus armas de colección, pero sin la posbilidad de comprar munición y pertenecer a una asociación de coleccionistas reconocida, y por supuesto las cortas, guardarlas en el armero nivel III.

Vuelvo a reiterar que ni soy racista ni nada por el estilo, y que respeto a todas las personas sin que me importe su nacionalidad, religión, raza, etc.
Saludos y buenos tiros
:birra^:

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor fierabras » 04 Nov 2016 20:41

carses escribió:Perdonar mi humilde opinión, no deseo entrar en polemicas, pero el cambio de AE AER, (según me contó un señor que estubo en la comisión para dicho cambio), fue que al autorizarse las replicas de armas, sobre todo cortas, de cartucho metálico de pólvora negra, en las IA, acudieron muchas, pero muchisimas personas para sacarse la AE y guiar estas armas, siendo la mayoría ciudadanos europeos o residentes en España, procedentes de los paises del este, así como ciudadanos de cierta etnia, que por lo que fuera no podían o no querian federarse y sacarse la F (Esto lo digo sin ningún tipo de racismo o animadversión hacia estas personas, y mucho menos digo que pueden o han podido tener antecedentes penales, pues para otorgarles la AE, tiene que estar limpios en este aspecto, solo comento lo que me contaron, real o inventado, no lo se), y que por sus pesquisas, no eran ni colecionistas ni tiradores deportivos o cazadores. Por otro lado hubo un aumento considerable de delitos y faltas producidos con estas armas (legalmente compradas y guiadas), llevando a las autoridades a realizar el cambio, de forma que se demostrara fehacientemente que el propietario de dichas armas fuera un coleccionista (obligación de tener 2 como mínimo en un año), o deportista (estar federado o miembro de asociación), y que se tengan con medidas de seguridad, sin ser portadas o en la guantera de la furgoneta (obligación del armero y para su uso, aplicar las mismas normas que las armas de concurso).

Dicho esto, lo podrían haber hecho mejor, sin tanta historia y vericuetos, de forma que para los deportistas, se pudieran guiar en F, con un cupo independiente, para el coleccionista (lo que haría que las armas no podian salir de casa), como con el resto de sus armas de colección, pero sin la posbilidad de comprar munición y pertenecer a una asociación de coleccionistas reconocida, y por supuesto las cortas, guardarlas en el armero nivel III.

Vuelvo a reiterar que ni soy racista ni nada por el estilo, y que respeto a todas las personas sin que me importe su nacionalidad, religión, raza, etc.


Decir la verdad y llamar a las cosas por su nombre no es racismo. Hay que dajarse de ser políticamente correcto y decir las cosas como son.

Lo que comentas creo recordar que ya se dijo por aquí cuando el ICAE anuncia a ANARMA sus intenciones que luego llevaron a cabo. Y como entonces me parece a mi que la solución no debería haber sido fastidiar a todo el mundo. Ni los gitanos ni los europeos del este habrán dejado de tener armas tras esta prohibición, habrán recurrido al mercado ilegal, y a mucha gente honrada la han obligado a desprenderse de ellas.

Pero si son de venta libre en toda Europa.

Avatar de Usuario
carses
.30-06
.30-06
Mensajes: 622
Registrado: 30 Sep 2006 02:01
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor carses » 04 Nov 2016 21:26

No es politicamente correcto lo que he escrito, tengo buenos amigos del este y etnia gitana, y como en todos los sitios los hay buenos y malos.

Con respecto a que ha fastidiado al resto, no lo veo, yo soy tirador deportivo y no he tenido ningun problema para guiar estas armas, pues como deportista del tiro de arma corta, al igual que muchos miles más, tengo el armero, tengo la F, D,E y la AE y he sacado la AER sin problemas. Amigos coleccionistas tambien la tienen y sin problemas, el único problema es el dinero, y contando que estas armas cuestan varios cientos de euros, pagar unas pequeñas tasas, creo que no es problema, además los que somos tiradores deportivos ya tenemos armero y los que solo son coleccionistas (con el libro de coleccionista), no necesitan la AER y no les hace falta el armero nivel III.

Insisto, no es mi intención crear polémica, solo reflejar hechos.

En cuanto a otros paises, también podrías pedir que fuesemos como en Alemania, donde el tener un rifle de caza es "casi" libre, y además te obligan a comprar una pistola de grueso calibre para rematar las piezas, o como en Polonia, donde las armas automáticas están permitidas, y en Francia donde hasta hace muy poco el 22 LR era de venta libre sin licencia, al igual que las escopetas del calibre 36, aunque tenemos la contra en Gran Bretaña, en la que están prohibidas las armas cortas, sean del calibre que sean.

Con esto no quiero decir que los que somos legitimos propietarios de armas de fuego, nos coarten y nos quiten nuestros derechos, poniendo restricciones absurdas y obsoletas, lo que quiero decir es, armas si, pero con control y para un uso determinado para los civiles, ya sea deportivo, cinegético o coleccionismo, pero no para tenerlas porque sí, sin motivo, solo por tenerla, hay que recordar que en nuestra afición usamos armas y las armas son muy peligrosas en personas no capacitadas, y eso a parte del uso delictivo (que prácticamente no cometen los que tienen licencia de armas, como demuestran los hechos).

En resumen, las armas son para usarlas o contemplarlas, para nada más, y por eso están las diferentes licencias:


- Para uso militar o policial, licencia A.
- Para defensa personal, porque por circunstancias especiales podrías estar en peligro, licencia B (y que conste, ser futbolista de 1ª división, no es circustancia especial para mi, pero .....)
- Para defender bienes comunes (dinero, instalaciones, etc.) realizado por profesionales no militares o policiales, la licencia C
- Para uso deportivo, las licencias F, AE y AER.
- Para uso cinegético , las licencia D, E y AE.
- Para mirarlas o tenerlas, porque me gustan las armas, el libro de coleccionista.
- Para defender mi casa ante cualquier peligro, todas las licencias anteriores.

¿ que otro uso legítimo se puede dar a un arma?, yo creo que ninguno, por lo tanto la venta libre es incongruente, pues todo el mundo no está capacitado para tener un arma.
Saludos y buenos tiros
:birra^:

Avatar de Usuario
kernelsuse
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Feb 2010 10:24
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor kernelsuse » 05 Nov 2016 07:44

Carses, eso que te han contado es mentira y lo afirmo porque ya se les pidió que mostrarán los datos de eso y nunca lo hicieron.

Estas armas se guían con normalidad en toda Europa y sin problemas, es más en Italia se pueden tener hasta 2 armas de cartucho metálico para defensa de hogar y no pasa nada. El caso español es el más vergonzoso y represor de todos. Aquí no se puede tener ni un tirachinas.

Los delitos con armas de fuego los cometen delincuentes conocidos y con armas del mercado negro no ciudadadanos sin antecedentes y con armas registradas legalmente, pero curiosamente siempre están restringiendo el acceso a las armas legales. Por que sera...

Es una vergüenza que para tener un colt 45 de las guerras Indias tengas que ser deportista olímpico federado y convertir tu casa en un bunquer.

Sin embargo de lo que si hay datos es de casos de funcionarios que hacen mal uso de su arma de dotación.... De armas de los cuerpos de seguridad robadas... De donde eran las que tenía la eta? Que armas llevaban los de los últimos atentados? AK47, donde se guia esto? Etc etc...

Todo mentiras para justificar su represion innecesaria.
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234

Avatar de Usuario
carses
.30-06
.30-06
Mensajes: 622
Registrado: 30 Sep 2006 02:01
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor carses » 05 Nov 2016 22:26

Compañero kernelsuse, Tal y como dije en el post anterior mio "solo comento lo que me contaron, real o inventado, no lo se", pero de mentir nada de nada, es posible que tengan razón, o no.

En cuanto a las restricciones que padecemos, estoy de acuerdo contigo, no las deberíamos tener, por ejemplo número de armas, según categoría de tirador, calibres prohibidos, cazar con el 22, cupo de munición etc., pero en lo que si estoy de acuerdo, es que las armas deben estar controladas, y que para tener armas hay que tener una licencia capacitadora, pues por desgracia hay quien tiene licencia y armas y en muchas ocasiones dan miedo, tanto en tiro deportivo como cazadores, y no lo digo por que sí, sinó porque se saltan las normas de seguridad en las canchas, "juegan" con las armas, etc, y en las cacerías las imprudencias ya son legendarias, a parte de no tener punteria y hacer sufrir gratuitamente a la pieza, pues tienen tan mala punteria, que para poder cobrarse la pieza, la acribillan si es que no la dejan mal herida y sin rematar. Para tener un arma hay que estar capacitado y con ello quiero decir, que conozcan el arma que usan, que la utilicen para lo que la han comprado, que entrenen y aprendan a disparar y por supuesto que las normas de seguridad las cumplan, y si hay alguna duda en lo que digo, al ser entrenador nacional N2, y juez arbitro, tanto de precisión como ipsc de tiro olimpico, y cazador desde hace mucho tiempo, he visto lo increible y sigo viendolo, ante la indolencia de compañeros y autoridades.

Por otro lado, estoy de acuerdo contigo, en que los delincuentes utilizan armas del mercado negro o robadas, y que la mayor incidencia de accidentes y delitos con armas cortas, de individuos con licencia de armas, es la de funcionarios uniformados, ya sean policiales o militares, estos últimos en menor medida.

Con respecto al revolver del 45, si quieres tenerlo en tu casa, solo para coleccionarlo no te hace falta el "bunker", pero si quieres tirar con él, tendrás que ir a una galería de tiro, por ser el lugar dondes e dispara, con las medidas de seguridad, por consiguiente te tienes que federar, y al tener el arma y su munición, lo lógico es que hay que guardarla con toda seguridad en un armero, bien sea para evitar accidentes, bien para evitar que te la roben.

y por último, mi opinión sobre tanta restricción, los motivos son:

- Dinero.
- Tener a los ciudadanos indefensos, por si acaso se les hinchan las narices y en vez de manifestarse a 20 km. (el punto más cercano que deja el cordón policial para proteger a los que mandan), tomen otros caminos. (ese es el miedo que tienen)
- Que solo las clases muy privilegiadas, sean solo los que las tengan, por ejemplo las B (vease futbolistas, banqueros, millonarios, etc. que tienen escoltas, y algunos con escoltas que pagamos entre todos).
- Que los ciudadanos no tengan mejores armas que los funcionarios uniformados, (porque no van a invertir en ese material y trabajan con material precario y jugándose la vida, pero la pasta se la quedan ellos).
Saludos y buenos tiros
:birra^:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor JotaErre » 05 Nov 2016 22:55

Pues yo coincido con Kernelsuse, en otra conversación, ya hace tiempo, un forero que es Guardia Civil comentó exactamente lo mismo que dice Carses. Se le pidió si podía aportar datos más precisos... y no volvió a aparecer por la conversación.

Creo que esa petición de datos que justifiquen la Orden Ministerial que crea la AER (que, por cierto, creo que está recurrida por contradecir una norma de rango superior como es el Reglamento de Armas), se ha hecho varias veces, y nunca se han aportado esos datos... si alguien que lea esta conversación los tiene, podría hacerlo. Y, si siguen sin aparecer, habrá que aplicar aquello de "piensa mal, y acertarás".

Avatar de Usuario
carses
.30-06
.30-06
Mensajes: 622
Registrado: 30 Sep 2006 02:01
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor carses » 05 Nov 2016 23:01

Yo me quedo con lo último.

E insisto, no se si será verdad o falso lo que me dijo, pero fue uno de los miembros de la comisión, y llevaba uniforme .....

y como es lógico, ninguno de los que estubo en esa comisión van a aportar ningún documento, salvo lo que acordaron.
Saludos y buenos tiros
:birra^:

Avatar de Usuario
Calatravo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1738
Registrado: 23 Mar 2009 09:01
Ubicación: La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor Calatravo » 06 Nov 2016 01:46

.
Última edición por Calatravo el 21 Oct 2022 21:54, editado 1 vez en total.
Manifestar:Querer a España,es de gente noble y sana.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.

Avatar de Usuario
kernelsuse
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Feb 2010 10:24
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor kernelsuse » 06 Nov 2016 08:41

Todos sabemos lo retrógrados e inquisidores que son algunos y con la mala fe que actúan...

En el caso de la AE Anarma tiene el asunto en el juzgado, (miralo en mi firma) y se hizo la demanda porque ya no se puede actuar peor y con tan mala fe contra la ciudadanía y tomarnos por tontos jugando a hacer normas con mala fe...

Como puedes imaginar, la justicia es lenta y encima cuando se trata de un caso que implica a cierta gente pues se demora más pero falta poco para que se tumbe está ilegalidad.

Si se quieren hacer bien las cosas se hacen, porque tener tienen los medios para hacerlo pero no les interesa. No hay más que ver el RA que es un documento obsoleto y lleno de incongruencias para interpretarlo a su antojo.

Y como han jodido el coleccionismo? El daño que han hecho al patrimonio de todos... A ver quien tiene narices a coleccionar algo...

Todos los pasos que dan son para reprimir las armas legales pero los delitos se cometen con armas ilegales. No sería más lógico perseguir las armas ilegales y hacer un reglamento con sentido y justo para un colectivo de ciudadanos sin antecedentes penales y ejemplares que miran con lupa su comportamiento porque si tienes algún error te juegas perder todas tus licencias... Somos un colectivo responsable y sólo se nos apalea.

Anarma tiene muchas buenas acciones en las que se ha reunido con esta gente para mostrarles propuestas coherentes y justas, argumentadas con datos y lo que se ha visto es como se ríen de los ciudadanos y nos tratan con desprecio y represión como lo harían los vejos inquisidores.... A los hechos me remito...
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor fierabras » 06 Nov 2016 15:15

kernelsuse escribió:
Si se quieren hacer bien las cosas se hacen, porque tener tienen los medios para hacerlo pero no les interesa. No hay más que ver el RA que es un documento obsoleto y lleno de incongruencias para interpretarlo a su antojo.



Exactamente, no debería ser nada difícil hacer una norma clara y precisa que no de lugar a segundas o terceras interpretaciones. Es lamentable, como se desprende de las experiencias que exponen contínuamente los miembros de este foro, que muchos interventores e IA interpreten el reglamento y las normas de forma distinta y lo que vale en una IA no sirve en otra.

A no ser que se busque precisamente eso para aburrir y desilusionar a la gente y que abandonen su afición.

Es también inexplicable que en la web de la Guardia Civil, en los apartados en los que debería ir reflejado todo esto, la última actualización sea de febrero del 2014

https://www.guardiacivil.es/es/servicios ... nista.html

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3146
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor Manueles » 13 Nov 2016 14:08

Totalmente de acuerdo.
Por razones similares el rey de Francia Felipe el Hermoso acabo con los templarios en el año 1307.
Espero que no lleguemos a tanto.
Saludos.[/quote]



TIENES UNA COMUNICACION

SALUDOS

Avatar de Usuario
_Dani
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 481
Registrado: 28 Dic 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor _Dani » 12 Dic 2016 11:30

Bueno, aunque de momento no puedo ir a tirar porque a finales de octubre me he reventado el hombro en una ostia con la moto, fui el otro día a recoger mi flamante buck mark ya que la tenía pagada, en una bastante conocida armería que no voy a citar pero, aprovecho y le pregunto "oye como está el tema de los cattlemans y la licencia aer esa nueva y tal..." y no sabía de que le estaba hablando, para revolver de cartucho el que sea y de cuando sea me remite a la F o si no a la F y si tampoco pues a la F (nótese la ironía), :saluting-soldier:

Avatar de Usuario
_Dani
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 481
Registrado: 28 Dic 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor _Dani » 21 Feb 2017 18:57

Calatravo escribió:No hay 2 libros ,solo uno y es el mismo para todo, lo que si hay son 2 autorización de coleccionista, una para armas historicas, que ya no le dan esa categoría a ningún arma, pero las que estan registradas como tal si la conservan mientras no las saques del libro para guiarlas, entonces perderían su condición y con esta autorización también se pueden registrar en el libro armas originales anteriores a 1890,armas de avancarga e inutilizadas.
Luego esta la autorización de coleccionista de replicas de armas antiguas anteriores a 1890, con esa autorización se pueden inscribir en el libro las armas que reúnan las condiciones de replica y se cumplan los requisitos para tenerlas,como armero etc, pero en el mismo libro solo cambia la definición de la diligencia que ponen al inscribirla y en este caso esas armas se pueden también guiar en AER lo que permite su uso, las historicas no se pueden usar.
Saludos.

Esto me ha matao... yo tengo un papel que pone "RESOLUCIÓN AUTORIZACIÓN DE COLECCIONISTA DE ARMAS" con un número, pero en el texto si hace referencia a la posesión de... "y sus reproducciones y asimiladas". Con esta puedo comprar una replica de un 1873 de cartucho, pero para usarlo sin ocupar hueco en la F necesito otra que incluye la palabra "replicas" en el título? pues si que es marear la perdiz...

Avatar de Usuario
Calatravo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1738
Registrado: 23 Mar 2009 09:01
Ubicación: La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resumen AE AER y SAA cartucho, ayuda si alguien lo entiende...

Mensajepor Calatravo » 21 Feb 2017 23:44

Hola Dani.
Por la definición que comentas tienes la autorización de coleccionista de armas historicas, antes con esa autorización también se podían inscribir replicas o reproducciones,pero desde que salio la famosa orden ministerial con esta autorización solo se pueden inscribir armas historicas, o armas antiguas originales, las de avancarga también, pero para las replicas de cartucho metálico hay que sacarse la nueva autorización, me parece recordar y se ha dicho por aquí que los que ya tenían esta autorización de coleccionista la nueva no tiene coste, si me equivoco que me corrijan, pero esto es solo para tenerlas ademas de la obligacion de tener al menos 2 armas en el plazo de un año.
Luego para usarlas hay que sacarse la AER que es una nueva AE pero para cartucho metálico.
Luego estan otros requisitos como armero, pero si tienes la F supongo que lo tendras.
Saludos
Manifestar:Querer a España,es de gente noble y sana.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados