Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Eso sí, pistola en "F" y rifle en "F", si no se demuestran tiradas, pierdes licencia y armas.
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
En otro hilo dije que es igual de peligrosa un arma sustraída de un domicilio guiada en F que en A.
Un forero que tenía la A me dijo que él la llevaba 24 horas encima. A lo que le respondí que cuando va al médico, al masajista, al gimnasio o a la playa también?
Bueno, pudiera... Y los que tienen dos o tres armas asignadas en A también las llevan 24 horas?
Armas en A a las cajas fuertes y prohibido competir con ellas.
Y el que quiera ir armado con la A que se lleva la de servicio.
Y ya de paso que me expliquen porque un municipal y de suboficial del ET en adelante pueden tener la A.
O se contraataca o nos van a acabar jodiendo a los de siempre
Un forero que tenía la A me dijo que él la llevaba 24 horas encima. A lo que le respondí que cuando va al médico, al masajista, al gimnasio o a la playa también?
Bueno, pudiera... Y los que tienen dos o tres armas asignadas en A también las llevan 24 horas?
Armas en A a las cajas fuertes y prohibido competir con ellas.
Y el que quiera ir armado con la A que se lleva la de servicio.
Y ya de paso que me expliquen porque un municipal y de suboficial del ET en adelante pueden tener la A.
O se contraataca o nos van a acabar jodiendo a los de siempre
Última edición por colito el 25 Mar 2025 13:28, editado 1 vez en total.
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Pienso igual....no ahora por dejar entrenar sí la galería está homologada ya pasó todo. Es hora de jubilar esta institución caduca y arcaica que no hace mas que jodernos.
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
que yo sepa, ningún club de tiro deportivo tiene autorizadas las "armas largas rayadas para caza mayor", así que realmente seguimos jodidos.
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
MamasBoy escribió:que yo sepa, ningún club de tiro deportivo tiene autorizadas las "armas largas rayadas para caza mayor", así que realmente seguimos jodidos.
Efectivamente, este es el problema. Si el club no tiene autorización, posible sanción para el usuario del arma guiada en D y para el club.
SOCIO ANARMA Nº 630
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
querbosch escribió:MamasBoy escribió:que yo sepa, ningún club de tiro deportivo tiene autorizadas las "armas largas rayadas para caza mayor", así que realmente seguimos jodidos.
Efectivamente, este es el problema. Si el club no tiene autorización, posible sanción para el usuario del arma guiada en D y para el club.
Entonces yo no puedo tirar con un rifle guiado en D pero con el mismo riflegiado en efe sí que puedo tirar?
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Yo he preguntado en el mio y me han contestado que la IAIAIA permite que los socios entrenemos con rifles en D.
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Tenía estas licencias guardadas de recuerdo.
Cuando empecé hace 30 años era el tipo de licencias que había, pero supongo que vengan de bastante más antiguo.
Por entonces ya se distinguía entre armas largas rayadas para uso deportivo y rifles de caza mayor.
Incluso se separaban las armas de sistema flovbert con las de avancarga que era una tarjeta de color naranja. Comprensible ya que no tienen nada que ver y resulta que ahora las ampara a la misma licencia.
Qué propósito tenía una licencia de arma larga rayada de uso deportivo? Que no te ocupase espacio en la F.
Tan sencillo como autorizar a competir con rifles en D, o que eliminen del reglamento la coletilla "Rfles de caza mayor" o que creen una nueva licencia como la AER pero destinada a rifles deportivos y que se conceda estando federado.
Otra incongruencia son las carabinas del 22 en manos de gente que no está federada y que se amparan con la licencia E.
El caso es que hace cuarenta años existía lo que necesitamos ahora.
Resulta que tenemos internet, ordenadores, ncluso inteligencia artificial y legislamos peor, o no.... Lo que se hace es legislar restrictivamente a drede.
Cuando empecé hace 30 años era el tipo de licencias que había, pero supongo que vengan de bastante más antiguo.
Por entonces ya se distinguía entre armas largas rayadas para uso deportivo y rifles de caza mayor.
Incluso se separaban las armas de sistema flovbert con las de avancarga que era una tarjeta de color naranja. Comprensible ya que no tienen nada que ver y resulta que ahora las ampara a la misma licencia.
Qué propósito tenía una licencia de arma larga rayada de uso deportivo? Que no te ocupase espacio en la F.
Tan sencillo como autorizar a competir con rifles en D, o que eliminen del reglamento la coletilla "Rfles de caza mayor" o que creen una nueva licencia como la AER pero destinada a rifles deportivos y que se conceda estando federado.
Otra incongruencia son las carabinas del 22 en manos de gente que no está federada y que se amparan con la licencia E.
El caso es que hace cuarenta años existía lo que necesitamos ahora.
Resulta que tenemos internet, ordenadores, ncluso inteligencia artificial y legislamos peor, o no.... Lo que se hace es legislar restrictivamente a drede.
Última edición por colito el 25 Mar 2025 16:56, editado 1 vez en total.
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Por algo así será que en mi federación dejan seguir tirando con rifles en D, pq tenemos espacio asignado para rifles en la galería 

Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
colito escribió:Tenía estas licencias guardadas de recuerdo.
Cuando empecé hace 30 años era el tipo de licencias que había, pero supongo que vengan de bastante más antiguo.
Por entonces ya se distinguía entre armas largas rayadas para uso deportivo y rifles de caza mayor.
Incluso se separaban las armas de sistema flovbert con las de avancarga que era una tarjeta de color naranja. Comprensible ya que no tienen nada que ver y resulta que ahora las ampara a la misma licencia.
Qué propósito tenía una licencia de arma larga rayada de uso deportivo? Que no te ocupase espacio en la F.
Tan sencillo como autorizar a competir con rifles en D, o que eliminen del reglamento la coletilla "Rfles de caza mayor" o que creen una nueva licencia como la AER pero destinada a rifles deportivos y que se conceda estando federado.
Otra incongruencia son las carabinas del 22 en manos de gente que no está federada y que se amparan con la licencia E.
El caso es que hace cuarenta años existía lo que necesitamos ahora.
Resulta que tenemos internet, ordenadores, ncluso inteligencia artificial y legislamos peor, o no.... Lo que le hacen es legislar restrictivamente a drede.
Buenas,
Esa cartulina marrón es la predecesora de la E para armas del 22. Nunca supimos el porqué del cambio, ni el pastiche de meterlas en la E.
Anteriormente hubo otra, si no recuerdo mal era azul con una banda roja que la cruzaba en diagonal, marcada como TD, por Tiro Deportivo. Y anterior a esa todos los rifles del 22 coexistían en la de arma larga.
Un mal día decidieron que las armas del 22 americano eran las armas de los furtivos por antonomasia y que ya no eran armas largas de caza, así que empezaron a inventarse interpretaciones, algo que les debe valer para rellenar su aburrimiento.
El caso es que eso de 22 americano, que nunca nadie se paró a definir qué era porque no existe ningún cartucho que así se llame, resultó que era muy adecuado. Y uno se pregunta, ¿y el resto de los cienes y cienes de cartuchos del 22 de fuego anular, son todos el denominado 22 americano o simplemente no existen? Quizás sea el término que agrupa a toda una prolífica especie de "veintidoses"
A saber, los designios de los de verde son inescrutables.
Seguro que este "buen señor" nos dirá que después de varias décadas no conocen lo que pone en el reglamento.
¿Como dice el dicho? Ah, sí:
PREFIERO UN TONTO QUE ME VENDA, QUE UN LISTO QUE NO ME ENTIENDA


Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
querbosch escribió:MamasBoy escribió:que yo sepa, ningún club de tiro deportivo tiene autorizadas las "armas largas rayadas para caza mayor", así que realmente seguimos jodidos.
Efectivamente, este es el problema. Si el club no tiene autorización, posible sanción para el usuario del arma guiada en D y para el club.
El problema real es mucho más grave, y es que el Reglamento de Armas tiene una serie de apartados donde se especifican los requisitos y características de los campos, galerías y polígonos de tiro, que este reglamento en ningún momento establece diferenciación alguna sobre armas largas de tiro o de caza, y que ese señor que fue entrevistado por Jara y Sedal sí se atrevió a diferenciarlos:
"Ahora bien, hay que matizar que los polígonos, galerías o campos de tiro tienen que estar expresamente autorizados para el uso de armas largas rayadas para caza mayor por lo que un uso indebido de estas autorizaciones es denunciable."
Que si vamos al apartado específico del reglamento, el 151, no se establece diferenciación según el uso de las armas. Que ese apartado remite a la ITC 1 del mismo reglamento, donde se establece cómo han de ser y que en ella tampoco hay diferenciación en cuanto al uso, tan sólo y como es lógico, en cuanto a las armas y las distancias.
Sólo surge una pregunta, ¿En qué se diferencian un rifle de tiro y otro de caza, para que la galería haya de ser distinta?
¿A qué están jugando?
Esto ya no es interpretar, es legislar.
Artículo 151.
1. Sin perjuicio de otras licencias o autorizaciones de carácter preceptivo que, en virtud de su competencia, corresponda otorgar a la Administración General del Estado, o a las Administraciones Autonómicas o Locales, las personas naturales o jurídicas que pretendan instalar campos, galerías o polígonos de tiro deberán solicitar la pertinente autorización para ello de la Dirección General de la Guardia Civil. La petición deberá ir acompañada de los siguientes documentos:
a) Certificación del acuerdo de instalación, si se trata de una persona jurídica.
b) Certificado de antecedentes penales del peticionario, si es persona física, o del representante, si es persona jurídica.
c) Memoria o proyecto y plano topográfico, con las siguientes especificaciones:
1. Lugar de emplazamiento y distancias que lo condicionen.
2. Dimensiones y características técnicas de la construcción, de acuerdo con la ITC 1 de este Reglamento.
3. Medidas de seguridad en evitación de posibles accidentes, de acuerdo con la ITC 1 de este Reglamento.
4. Destino proyectado y modalidades de tiro a practicar.
5. Condiciones de insonorización, cuando se trate de galerías de tiro.
6. Las restantes exigidas para cada supuesto en la ITC 1 del presente Reglamento.
2. Para las galerías de tiro ubicadas en zonas urbanas, será precisa la instrucción de procedimiento en el que sean oídos los vecinos del inmueble en que pretendan instalarse y de los inmediatos al mismo, salvo que ya se hubiera instruido al efecto por la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento.
3. Para la concesión de autorización de campos, galerías y polígonos de tiro, será preciso el informe favorable de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y del órgano correspondiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
4. La Dirección General de la Guardia Civil comunicará al Ministerio de Defensa las autorizaciones concedidas.
Última edición por Chinchu el 25 Mar 2025 18:13, editado 1 vez en total.
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Básicamente el problema reside en las autorizaciones que tienen cada club. Concretamente en el punto 4 del art. 151. Normalmente la mayoría de clubs o galerías de Tiro, cuando presentaron la memoria o el proyecto para su legalización, expusieron como destino el Tiro Deportivo y las modalidades que querían realizar en su galería, todas ellas deportivas. Muy pocos clubs tienen en su proyecto o memoria el uso de armas largas para caza, es decir las de la D.
Y ahora la ICAE se ha dado cuenta que, aplicando la literalidad del RA, muy pocos clubs, si hay alguno, tienen autorizado el uso de armas largas para caza (D) y para colmo hay un auge de modalidades de tiro deportivo con armas largas rayadas.
La solución pasa por reformar el Reglamento de Armas, si o si, o pasar las armas de la D a la F, o que los clubs empiecen a pedir autorización para usar armas guiadas en D en sus instalaciones y mas si ya tienen autorización para armas largas guiadas en F.
Artículo 151.
1. Sin perjuicio de otras licencias o autorizaciones de carácter preceptivo que, en virtud de su competencia, corresponda otorgar a la Administración General del Estado, o a las Administraciones Autonómicas o Locales, las personas naturales o jurídicas que pretendan instalar campos, galerías o polígonos de tiro deberán solicitar la pertinente autorización para ello de la Dirección General de la Guardia Civil. La petición deberá ir acompañada de los siguientes documentos:
a) Certificación del acuerdo de instalación, si se trata de una persona jurídica.
b) Certificado de antecedentes penales del peticionario, si es persona física, o del representante, si es persona jurídica.
c) Memoria o proyecto y plano topográfico, con las siguientes especificaciones:
1. Lugar de emplazamiento y distancias que lo condicionen.
2. Dimensiones y características técnicas de la construcción, de acuerdo con la ITC 1 de este Reglamento.
3. Medidas de seguridad en evitación de posibles accidentes, de acuerdo con la ITC 1 de este Reglamento.
4. Destino proyectado y modalidades de tiro a practicar.
5. Condiciones de insonorización, cuando se trate de galerías de tiro.
6. Las restantes exigidas para cada supuesto en la ITC 1 del presente Reglamento.
Y ahora la ICAE se ha dado cuenta que, aplicando la literalidad del RA, muy pocos clubs, si hay alguno, tienen autorizado el uso de armas largas para caza (D) y para colmo hay un auge de modalidades de tiro deportivo con armas largas rayadas.
La solución pasa por reformar el Reglamento de Armas, si o si, o pasar las armas de la D a la F, o que los clubs empiecen a pedir autorización para usar armas guiadas en D en sus instalaciones y mas si ya tienen autorización para armas largas guiadas en F.
Artículo 151.
1. Sin perjuicio de otras licencias o autorizaciones de carácter preceptivo que, en virtud de su competencia, corresponda otorgar a la Administración General del Estado, o a las Administraciones Autonómicas o Locales, las personas naturales o jurídicas que pretendan instalar campos, galerías o polígonos de tiro deberán solicitar la pertinente autorización para ello de la Dirección General de la Guardia Civil. La petición deberá ir acompañada de los siguientes documentos:
a) Certificación del acuerdo de instalación, si se trata de una persona jurídica.
b) Certificado de antecedentes penales del peticionario, si es persona física, o del representante, si es persona jurídica.
c) Memoria o proyecto y plano topográfico, con las siguientes especificaciones:
1. Lugar de emplazamiento y distancias que lo condicionen.
2. Dimensiones y características técnicas de la construcción, de acuerdo con la ITC 1 de este Reglamento.
3. Medidas de seguridad en evitación de posibles accidentes, de acuerdo con la ITC 1 de este Reglamento.
4. Destino proyectado y modalidades de tiro a practicar.
5. Condiciones de insonorización, cuando se trate de galerías de tiro.
6. Las restantes exigidas para cada supuesto en la ITC 1 del presente Reglamento.
SOCIO ANARMA Nº 630
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
De las tres posibilidades teóricas, la más fácil es pasar los rifles de D a F… si se tiene y si se cuenta además con sitio en el cupo, de cara a utilizarlos sin problemas en campos deportivos para entrenar y competir.
Que las autoridades competentes acepten una modificación reglamentaria, se antoja más difícil.
Lo de utilizar el artículo 151.C.4 del Reglamento genera incertidumbres, de cara a poder al menos centrar los rifles de caza: “Los polígonos, galerías o campos de tiro tienen que estar expresamente autorizados para el uso de armas largas rayadas para caza mayor”. ¿Qué requisitos se pedirán? A saber.
Entre tanto, los cotos podrán utilizarse para poner a tiro los rifles en época hábil de caza, pero no durante la veda.
Como luces en el túnel, porque aquí el que no se consuela es porque no quiere, añadir que fuera de los lugares y periodos citados, cabe solicitar una autorización especial a la Subdelegación del Gobierno correspondiente para el centrado de rifles amparados en D. Y si cuela, cuela.
Que las autoridades competentes acepten una modificación reglamentaria, se antoja más difícil.
Lo de utilizar el artículo 151.C.4 del Reglamento genera incertidumbres, de cara a poder al menos centrar los rifles de caza: “Los polígonos, galerías o campos de tiro tienen que estar expresamente autorizados para el uso de armas largas rayadas para caza mayor”. ¿Qué requisitos se pedirán? A saber.
Entre tanto, los cotos podrán utilizarse para poner a tiro los rifles en época hábil de caza, pero no durante la veda.
Como luces en el túnel, porque aquí el que no se consuela es porque no quiere, añadir que fuera de los lugares y periodos citados, cabe solicitar una autorización especial a la Subdelegación del Gobierno correspondiente para el centrado de rifles amparados en D. Y si cuela, cuela.
Última edición por Glimmer el 26 Mar 2025 01:41, editado 2 veces en total.
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Un poco de luz
https://revistajaraysedal.es/icae-aclara-si-los-cazadores-pueden-poner-a-tiro-sus-rifles/
https://revistajaraysedal.es/icae-aclara-si-los-cazadores-pueden-poner-a-tiro-sus-rifles/
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Bueno pues parece por el artículo que la limitación es solo para competir. Se podrá seguir poniendo a tiro los rifles de caza. Y parece o al menos eso he entendido (corregirme si me equivoco) que en época hábil de caza se puede probar el arma sin problemas.
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1014
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
o sea que no se puede que un fusil se pueda usar para competir y para cazar. No se trata de que la normativa sea asi si no que la han hecho asi.Una guia mixta de caza y tiro seria una solucion facil de hacer y todo el mundo contento. Seria demasiado bueno para los usuarios, no creo que se lo planteen
Re: Uso de armas guiadas en D en campos de tiro
Izhmash escribió:Yo he preguntado en el mio y me han contestado que la IAIAIA permite que los socios entrenemos con rifles en D.
¿Y cuál es el tuyo, si no es mucho preguntar?
¿Tiene tu campo autorización especial de cara al uso de armas largas rayadas para caza mayor?
Saludos cordiales.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados