FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 17 Nov 2024 23:36

JohnWoolf escribió:La buena noticia es que la grn mayoría de las fábricas hacen sus visores libres de paralaje (o sea, paralaje cero) a una dustancia determinada. Para descubrirlo ponemos blancos a distintas distancias y movemos la cara. En alguna de ellas la cruceta no se mueve.

W.


El visor tiene ajuste de paralaje. Y he comprobado que, puesto a la distancia correcta, la cruz se mantiene en su sitio aunqye se mueva la cabeza.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Nov 2024 23:54

Correcto. Por tanto, se elimina ese factor.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 18 Nov 2024 00:01

Pues lo de calzar las oatas del trípode es porque el contacto de los topes con la mesa dura o el suelo produce un rebote seco que perjudica a la precisión. Puede pasar con mesa, tabla como la que ponemos para tirar F-Class-R tendido o el mismo suelo. Es una cuestión de aislar el bípode.

Incluso si observas los bípodes que usamos en Restricted y Open, mucho más sofisticados y anchos, verás que en la zona de contacto, que son patines, le ponemos también un aislante como la media caña de un tubo de goma, fieltro, etc, por la misma razón.

Luego sigo.

W.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 18 Nov 2024 00:28

Hay otro efecto, que es curioso si consideramos que es el .22 lr.

Hay un tipo de anillas que fabrica un tirador de aquí que no creo que lleguen s 1 cmt de grosor y un solo tormillo de apriete. La relación calidad-precio es estupenda y bastantes tiradores las llevamos. De hecho, las llevo en la Anschutz que empleo en Open. Bueno, pues me las puse en la Brno 452 que uso en Producción y aun calzando las patas del Harris el mínimo rebote hacía que se fueran deslizando hacias delante hasta salirse del carril integral del arma. Increíble que eso pase dado el nulo retroceso del .22 lr, verdad? Pues pasa.

Naturalmente, al instalar anillas normales, de más grosor y dos tornillos de apriete y por tanto mayor agarre en las bases, eso desaparece.

Calcula si el contacto de las patas es más seco.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor jon_kayak » 20 Nov 2024 15:27

JohnWoolf escribió:Vale. Eso va a mejorar desde la próxima vez. Vamos a ver:

1.- Me imagino que has tirado con el equipo tal y como se ve en la foto. Observo que el bípode toca directamente con las patas en la mesa. Ponle cualquier tela plegada varias veces bajo cada pata. Por ejemplo, un trapo de cocina partido en dos y doblado tres veces es suficiente. Yo uso retales de mangas de sudadera.

2.- No cojas el pistolete de la carabina como si fuera la empuñadura de una pistola. Sólo haz un leve gancho con los dedos corazón, anular y meñique sin apretar y no rodees el pistolete con el pulgar. Déjalo a la derecha del cerrojo, tras su brazo, recto y sin presión contra la madera. No necesitas controlar el retroceso porque no hay.

3.- No te apoyes la cantonera en el hombro. Planta la palma de la mano donde iría la cantonera y descansa el "dedo" de la cantonera (el pico de abajo) en la horquilla del pulgar y el índice pero sin tocarte el cuerpo.

El 2 y el 3 se basan en que cuanto menos estemos en contacto con la carabina menos influimos en su estabilidad. Nada que ver con cuando tiramos con chaqueta, guante, correa, etc. Es otra película.

Ah, asumo que instalas el bípode con las patas hacia delante, paralelas al cañón.

Saludos.

JW.


Grandes y útiles consejos.. poco más hay, la respiración.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 20 Nov 2024 15:36

Me alegraré si le sirven a alguien.

Exacto. Y el pulso. Eso me ha recordado cuando el Maestro de Maestros me preguntó un día si yo tiraba cuando subía o cuando bajaba el pulso.

El caso es que lo decía en serio.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor jon_kayak » 20 Nov 2024 22:51

JohnWoolf escribió:Me alegraré si le sirven a alguien.

Exacto. Y el pulso. Eso me ha recordado cuando el Maestro de Maestros me preguntó un día si yo tiraba cuando subía o cuando bajaba el pulso.

El caso es que lo decía en serio.

Saludos.

JW.

Ya solo falta el marcapasos… para tirar cuando baja.

elduendeverde
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 23 Feb 2019 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor elduendeverde » 25 Nov 2024 20:46

alcano escribió:Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; Open y Restricted.
Sin embargo, en 2017, la Federación Española de Tiro Olímpico reglamentó una nueva competición dentro de Fclass que creo que es poco conocida: Fclass Produccion.

El reglamento de esta modalidad ampara competiciones de fusil de grueso calibre y de fuego anular. Voy a centrarme en esta última.

Esta disciplina se distingue de Open y Restricted en lo siguiente:

Armas y munición:
Podrá utilizarse cualquier carabina de calibre 22 LR ó 17 HMR, ya sean semiautomática o de acción manual, con la única condición de que lleven cargador. NO se permiten las monotiro.
Independientemente de la capacidad del cargador, sólo se podrá cargar con un máximo de 5 balas cada vez.

Apoyos:
Solo se permite bípode tipo Harris o similar. NO se permite saquete trasero ni monópode, ni correas.
ninguna parte del arma excepto el bípode puede tocar el suelo.

Visores:
La única restricción es que los aumentos serán de 36x como máximo

Blancos:
Para 50 metros se usará el blanco de Fclass 100 metros.

Como podéis ver, es una modalidad muy asequible, ya que no requiere de mucho equipo y relativamente económica, nada que ver con los costosos equipos de Open.
Sin embargo, es muy poco conocida, no conozco ninguna federación o club que organice tiradas de esta modalidad.
Estoy intentando que esta modalidad sea más conocida, a ver si se promociona.
Ya he propuesto a mi Federación y a mi club la organización de tiradas de esta disciplina, a ver que tal...

Os adjunto los PDF del reglamento oficial de la REFEDETO.

Saludos


Buenas tardes.

He estado leyendo bastante sobre esta modalidad y me tira bastante. Quiero empezar practicando en una galería que tengo cerca de casa de 100 metros.


Tengo una serie de dudas al respecto que espero me podáis solucionar...

1º Durante la competición, se tira sobre una distancia única o hay ejercicios a dos distancias,( 50m y 100m)
2º Quiero comprarme una carabina pero no me quiero gastar un pastizal. Que carabina me recomendáis para un presupuesto de 900€?
3º Respecto al bípode, cual es aconsejable por calidad precio?
4º Tema visor, no entiendo casi nada de visores, que aconsejáis comprar para empezar?

Mi presupuesto total serían unos 1200 euros mas o menos...es factible?


5º Tengo la licencia A, necesito federarme verdad? Que federación es mas aconsejable, la aragonesa, navarra, la rioja, madrid o castilla y leon? por distancia estoy a la misma de todas ellas....

Ya siento haceros tantas preguntas, pero es un mundo nuevo para mi...y quiero ponerme en serio a ello...

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 25 Nov 2024 21:15

Bienvenido a la droga dura.

En mi Reyno de Taifas no se tira eso, así que organizamos tiradas entre amigos a una distancia, sea 50 sea 100 metros. Pero por lo que veo en el reglamento se concibió como multidistancia y por tanto te puedes ver en 25 y 50, 50 y 100, etc.

Arma, de momento con un gasto mínimo incluso en una de segunda mano vas bien hasta que hagas plenos. Te sugiero una Brno 2E, que no llegarán a pedirte 400 leuros. Lo mismo digo del visor. Con uno decente (a ver, yo estoy tirando con un Tasco T/V de 30 o 35 años) que te cueste +/- como la carabina tiras bien. Lo único que te aconsejo es que lleve FCH si es posible. Fine Cross Hair, o retícula de pelo fino. Arma y visor pueden ser 700-800 como mucho, y a lo mejor 600.

El reglamento establece un máximo de 36 aumentos pero te aseguro que con 6x se tira bien. La ventaja de menos de 36x es que lo normal es que sean más baratos.

El bípode por reglamento ha de ser Harris o similar.

De campos por tu tierra no te sé decir. Chiloeches tiene uno de 50 metros estupendo y tengo entendido que van a crecer.

Si quieres competir antes o después, sí que necesitas la F.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

elduendeverde
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 70
Registrado: 23 Feb 2019 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor elduendeverde » 25 Nov 2024 21:37

JohnWoolf escribió:Bienvenido a la droga dura.

En mi Reyno de Taifas no se tira eso, así que organizamos tiradas entre amigos a una distancia, sea 50 sea 100 metros. Pero por lo que veo en el reglamento se concibió como multidistancia y por tanto te puedes ver en 25 y 50, 50 y 100, etc.

Arma, de momento con un gasto mínimo incluso en una de segunda mano vas bien hasta que hagas plenos. Te sugiero una Brno 2E, que no llegarán a pedirte 400 leuros. Lo mismo digo del visor. Con uno decente (a ver, yo estoy tirando con un Tasco T/V de 30 o 35 años) que te cueste +/- como la carabina tiras bien. Lo único que te aconsejo es que lleve FCH si es posible. Fine Cross Hair, o retícula de pelo fino. Arma y visor pueden ser 700-800 como mucho, y a lo mejor 600.

El reglamento establece un máximo de 36 aumentos pero te aseguro que con 6x se tira bien. La ventaja de menos de 36x es que lo normal es que sean más baratos.

El bípode por reglamento ha de ser Harris o similar.

De campos por tu tierra no te sé decir. Chiloeches tiene uno de 50 metros estupendo y tengo entendido que van a crecer.

Si quieres competir antes o después, sí que necesitas la F.

Saludos.

JW.

y de las nuevas que recomiendas? he mirado BERGARA BMR STEEL (605€), CZ 457 SYNTHETIC (699€) (merece ir a por la varmint?), Y TIKKA T1X MTR (727€). Luego también he mirado algo mas barato como MARLIN XT-22M (473€), WINCHESTER XPERT COMPOSITE (480€)...

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 25 Nov 2024 22:58

No las he sobado todas, pero de ellas unas lo normal es que den mejor rendimiento que otras. Por ejemplo, CZ, Tikka y Bergara. No obstante, cualquier arma del 22 te puede dar una sorpresa. También te digo que lo normal es que, por tener acero Poldi, las CZ necesiten unos centenares o pocos miles de tiros para "hacerse". Mi 2E empezó a tirar bien no, lo siguiente, a los 25-30.000 tiros.

Pero me parece que una carabina de segunda mano de una marca reconocida es una buena opción y la mitad de cara. Mi filosofía en competición es establecer un suelo y a partir de ahí subir punto a punto mejorando todo lo mejorable. Si notas un techo con un arma usada, sabrás dónde estás. Si empiezas con material carillo y nuevo no sabrás bien dónde eres tú y dónde es el material.

Pero si prefieres comprar nuevo, mi opción siempre sería CZ.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor jon_kayak » 30 Nov 2024 19:44

A mi me gustan las finlandesas , pero hay que reconocer que en CZ es mucho más fácil medir el head space y añadirle arandelas para ajustarlo a la munición que uses.
De eso creo que JohnWolf controla bastante.

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 08 Ene 2025 09:45

Buenos días y feliz año nuevo.

Yo sigo entrenando en FClass ProducciónR cada vez que puedo y aquí os dejo la última diana. Poco a poco voy cogiendo mas confianza y cuando suelto un tiro empiezo a ser capaz de detectar si lo he soltado bien o no con bastante acierto.



Ya lo siguiente es probarme en competición, pero todavía no han actualizado el calendario online de este año en mi federación, y como esta tarde tengo idea de acercarme a entrenar un rato les preguntaré directamente, por que seguro que aporta cosas positivas a mi aprendizaje el hecho de competir.

Tengo una consulta referente al visor, estoy tirando a 50m con un visor económico de 16x, sería beneficioso uno con más ampliación? con el mío veo a duras penas los impactos pero los intuyo.

Por otro lado JohnWoolf, llegaste a competir el día 5 de enero? he leído en otro hilo que era tu intención, ¿Qué tal te fue?

Un saludo y no dejemos de crecer este hilo por que es una modalidad que me chifla.

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Conectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor xin-xan » 08 Ene 2025 10:16

SalthVa escribió:Buenos días y feliz año nuevo.

Tengo una consulta referente al visor, estoy tirando a 50m con un visor económico de 16x, sería beneficioso uno con más ampliación? con el mío veo a duras penas los impactos pero los intuyo.



Mi opinión personal,yo utilizo un Sightron SII 36x, al ser monoaumentos es muy nitido, y a 50 mts ves el blanco y el impacto perfectamente, mejoraras en relacion al 16x seguro, también tendrás el problema de la reverberación del terreno si las temperaturas son muy altas, que la verás... Lo ideal seria uno de aumentos graduables que pudieras jugar entre 24-36x pero si no son pata muy negra a máximo aumento pederás nitidez...

Comparando el Sightron con el Weaver, los que he visto creo que el Weaver gana un poquito en nitidez, pero tiene la retícula y el punto tan fino (los que he probado) que también me crea dudas, uno ya no tiene los ojos de un 25 añero, y lo malo es que tienen paralaje frontal que es un coñazo..

Y el otro gran inconveiente de los visores con aumentos variables es el peso, que no se si lo teneis limitado en esta modalidad...
Un Sightron se va a los 490 grs y un de variables no creo que baje de los 600 grs.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 08 Ene 2025 12:03

Hola, SalthVa. Veo que subes como la espuma. Enhorabuena. Me gusta cómo vas agrupando. Luego diré algo más de eso.

Pues el tema es que se me pasó apuntarme en Ridon, que se podía hacer hasta el día 1. El caso es que esto se ha movido por lo que otro y yo hemos apretado. Pero bueno, creo que ya no decae. Y me interesaba porque era Multidistancia. Hablaré con el otro a cer si hicieron 25 y 50 o 50 y 100. Normalmente entrenamos lo segundo.

Con el tema visor estoy con xin-xan. Prefiero los fijos. Tan es así que he tirado desde que me entró el gusanillo por la categoría con mi viejo Burris HBR de 6X. Me interesa más la nitidez y la retícula, que en este caso es una FCH con punto de 1/8 de moa, que es la que más me gusta para precisión.

En favor de los pocos aumentos, tanto si es un fijo como si es un variable, está el hecho de que como no hay saquete trasero, las oscilaciones del arma te marean menos y se suelta el disparo con menos stress. Es algo aprendido en los recechos de caza y lo traslado a la categoría. En el momento tiras F-Class-R tradicional desaparece automáticamente ese efecto al tener saquete.

Para entrenar te sugiero que des un paso más en dificultad. Me imagino que pegarás los dos tiros seguidos al mismo blanco. Pega sólo uno a cada blanco en el orden en que tires normalmente y vuelve al principio para pegar el segundo. O te entra stress postraumático o le pierdes en miedo a muchas cosas. Es una manera de salir de la zona de confort que la cabeza al principio no quiere hacer, pero te hará mejor tirador.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Conectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor xin-xan » 09 Ene 2025 00:14

No se si era en este post que se hablaba de headspace,
He visto este video que explica como medirlo, precisamente en una MTR

https://youtu.be/N6qGBKG-XoY?si=N9rBaKm7M3brqEu1

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 09 Ene 2025 01:04

No lo puedo ver.

W.
From my cold, dead hands !!

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Conectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor xin-xan » 09 Ene 2025 02:23

Pongo imagen de la cabecera, buscando en YouTube el título quizás lo encuentres.
Puede ser que el enlace te envíe primero a un anuncio, si esperas que salga saltar y lo cierras te envía al video...
Adjuntos
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 170
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 171


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados