FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 16 Nov 2024 21:01

elduendeverde escribió:Buenas noches...
He estado leyendo un poco sobre la FClass Rimfire, y es en calibre 22LR y a una distancia de 50 metros verdad? Y 4 8 kg de peso máximo en total?

Que equipo para iniciarse recomendais? Me refiero a carabina+visor+bipode...

No quiero gastarme un pastizal, quiero algo económico para ver si me engancha....

Muchas gracias....


Hola, efectivamente para Restricted el peso máximo es 4'8kg y se usa torreta delantera y saco trasero, pero lo que no sé es el peso máximo de la categoría de la que va este hilo, que es la modalidad Producción, donde se utiliza bípode tipo Harris y sin saco trasero, es low cost y te recomiendo que lo pruebes.

Yo te puedo decir que me he gastado muy poco para fclass Producción, una TOZ de 100€, un bípode de 35 y un visor de Ali de 60. Y ya se que me gusta y ahora quiero más. Como recomiendan por aquí, si encuentras una brno 2e o cz 452 irás de lujo, pero como ves, con algo más económico también puedes tirar y divertirte.

PD. Si te sigue interesando Restricted aquí te pego la página de la normativa


Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 16 Nov 2024 21:10

Como apoyo delantero en Restricted torreta no, exclusivamente bípode.

W.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 16 Nov 2024 21:15

No sé si hay modificaciones posteriores. Nosotros nos guiamos por estas normas técnicas.
Adjuntos
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 20
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 16 Nov 2024 21:22

No dice nada de peso máximo.

Como en mi Reyno de Taifas huyen de la modalidad como de la peste (no deja monises) no se hacen tiradas oficiales, así que no tenemos un punto de referencia real. No obstante, en tiradas no oficiales intentamos ajustarnos a la normativa que acabo de colgar.

Pero vamos, cuando yo tiraba en Restricted las únicas que tenían que hacer juegos malabares para entrar eran las Anschutz 1710. Normalmente se buscaban la vida con bípodes muy especiales para recortar peso y entrar. Las demás, por ejemplo mi Sako Quad, entraban sin dificultad.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

xin-xan
.30-06
.30-06
Mensajes: 722
Registrado: 10 Mar 2008 02:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Conectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor xin-xan » 16 Nov 2024 22:25

Cuando empezó la Lliga Catalana de BR-AIRE, para "engancharnos al vicio" se creó la Categoría Producció, se tiraba carabinas de hasta 1300 € y visores de hasta 500 €, con bipode tipo Harrys y sin saquete posterior... Muy similar a la Producció de F-Class pero con taburete.. (Algo más cómodo...)
Posteriormente se añadiô el saquete a la modalidad....
La verdad añoro aquellos días sin saquete....

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 16 Nov 2024 23:43

A título informativo, mañana, domingo 17, hay en el campo de tiro de Valdemoro (Club de Tiro Centro Madrid) una tirada F-Class Rimfire a 100m, auspiciada por la Sección Madrid de la Rfedeto. Creo que va a ser la última tirada oficial del año en Madrid.
No voy a poder ir a verlo, tengo que elegir, y prefiero ir a Chiloeches a practicar con la Farmer. Visor nuevo...

En 2024 han hecho, que yo sepa, una tirada Producción a 50m en Chiloeches. Se apuntaron 26 tiradores, básicamente de Madrid, y unos cuantos con licencia de Aragón.
Además, 2 tiradas de FClass R 50m en Chiloeches, 2 de 100m en Valdemoro (una de ellas es la de mañana) y un Open de PRS Rimfire 50m en Chiloeches, que han hecho 6 tiradas.
Se pueden descargar los resultados oficiales aquí:
https://tirolimpicomadrid.es/ranking-competiciones-2024/

También en Chiloeches hay un grupo que monta una liga informal de PRS Rimfire, me los he encontrado algún día que he ido a practicar.

A ver si publican el calendario 2025, espero que sigan en la misma línea o mejor, especialmente en F-Class.
Lo del PRS, no me veo, al menos de momento.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 16 Nov 2024 23:50

Qué suerte. En la Comunidad Valenciana incluso nos miran raro cuando les pedimos poner los blancos para Producción en tiradas de club. La última vez nos valoraron sólo un blanco en Clasificación; el segundo ni eso.

Pero vamos, por lo que me dijo el campeón de Andalucía tampoco va a haber Campeonato de España.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 17 Nov 2024 00:05

JohnWoolf escribió:Qué suerte. En la Comunidad Valenciana incluso nos miran raro cuando les pedimos poner los blancos para Producción en tiradas de club. La última vez nos valoraron sólo un blanco en Clasificación; el segundo ni eso.

Pero vamos, por lo que me dijo el campeón de Andalucía tampoco va a haber Campeonato de España.

Saludos.

JW.

Suerte relativa: de 5 tiradas F-Class, solo una es Producción, las otras 4 son para Open y Restricted.
Aunque, bien mirado un equipo de Producción podría apuntarse en Restricted, ¿no?. Open es otra cosa, demasiada parafernalia.

Lo de que no haya Campeonato de España, sin compartirlo, lo puedo entender: imagino que no verán posible que gente que compite en Producción con equipos sencillos (y económicos) se vaya a desplazar, con el coste que acarrea, para un Campeonato de España.
Creo yo que puede ser eso, vamos. Por lanzar una hipótesis.
Como dices, "los moneys" mandan.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 17 Nov 2024 00:26

JJLozano escribió:
JohnWoolf escribió:Qué suerte. En la Comunidad Valenciana incluso nos miran raro cuando les pedimos poner los blancos para Producción en tiradas de club. La última vez nos valoraron sólo un blanco en Clasificación; el segundo ni eso.

Pero vamos, por lo que me dijo el campeón de Andalucía tampoco va a haber Campeonato de España.

Saludos.

JW.

Suerte relativa: de 5 tiradas F-Class, solo una es Producción, las otras 4 son para Open y Restricted.
Aunque, bien mirado un equipo de Producción podría apuntarse en Restricted, ¿no?. Open es otra cosa, demasiada parafernalia.

Lo de que no haya Campeonato de España, sin compartirlo, lo puedo entender: imagino que no verán posible que gente que compite en Producción con equipos sencillos (y económicos) se vaya a desplazar, con el coste que acarrea, para un Campeonato de España.
Creo yo que puede ser eso, vamos. Por lanzar una hipótesis.
Como dices, "los moneys" mandan.


Se me ha pasado: la Federación Madrileña también hace tiradas de F-Class R, a 50m y 100m, en sus instalaciones de Cantoblanco.
De eso no sé nada, con el lío federativo, aquí hay dos federaciones, y cada una expide su licencia, aunque la de la FMTO no sirve para competir, creo.
Yo la considero prohibitiva, así que saco la licencia de la Rfedeto- Sección Madrid, y pago el acceso al campo de tiro de Chiloeches.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 17 Nov 2024 09:39

JohnWoolf escribió:Como apoyo delantero en Restricted torreta no, exclusivamente bípode.

W.


Cierto, y eso que lo acababa de pegar en la normativa en el mismo post, gracias!

Restricted y producción con bípode. Saludos

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 17 Nov 2024 17:40

Como dije, hoy he estado tirando.
Mi equipo: CZ 513 Farmer, visor Bushnell Legend 5-15×40, retícula Mil-dot, bípode Tru-Glo tipo Harris.
Munición, la que tenían hoy en el campo, Federal 40gn.
He tirado a un blanco oficial F-Class R 50m.
Apoyado en la mesa, con el visor a 15 aumentos.
He hecho 3 disparos a cada diana, excepto uno al test, y otro que he hecho solo dos; una fila, con saquete, una segunda fila, sin saquete.
Mis conclusiones: soy igual de malo con saquete que sin él; la carabina y el visor tienen bastante más precisión que yo (cuando he conseguido tirar bien, los orificios se solapan); es muchísimo más difícil mantener la cruz en el objetivo sin saquete; tengo que entrenar mucho aún, me muevo demasiado.
Mala costumbre a erradicar: me he incorporado y vuelto a encarar en cada disparo.

Adjunto foto de la diana.
Adjuntos
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 100
Última edición por JJLozano el 17 Nov 2024 17:45, editado 1 vez en total.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 17 Nov 2024 17:41

JJLozano escribió:Como dije, hoy he estado tirando.
Mi equipo: CZ 513 Farmer, visor Bushnell Legend 5-15×40, retícula Mil-dot, bípode Tru-Glo tipo Harris.
Munición, la que tenían hoy en el campo, Federal 40gn.
He tirado a un blanco oficial F-Class R 50m.
Apoyado en la mesa, con el visor a 15 aumentos.
He hecho 3 disparos a cada diana, excepto uno al test, y otro que he hecho solo dos; una fila, con saquete, una segunda fila, sin saquete.
Mis conclusiones: soy igual de malo con saquete que sin él; es muchísimo más difícil mantener la cruz en el objetivo sin saquete; tengo que entrenar mucho aún, me muevo demasiado.
Mala costumbre a erradicar: me he incorporado y vuelto a encarar en cada disparo.

Adjunto foto de la diana.


Y foto del equipo.
Adjuntos
Buenas tardes.

En todos los campeonatos de Fclass rimfire que se celebran, se compite en dos modalidades; 110
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Nov 2024 18:45

Vale. Eso va a mejorar desde la próxima vez. Vamos a ver:

1.- Me imagino que has tirado con el equipo tal y como se ve en la foto. Observo que el bípode toca directamente con las patas en la mesa. Ponle cualquier tela plegada varias veces bajo cada pata. Por ejemplo, un trapo de cocina partido en dos y doblado tres veces es suficiente. Yo uso retales de mangas de sudadera.

2.- No cojas el pistolete de la carabina como si fuera la empuñadura de una pistola. Sólo haz un leve gancho con los dedos corazón, anular y meñique sin apretar y no rodees el pistolete con el pulgar. Déjalo a la derecha del cerrojo, tras su brazo, recto y sin presión contra la madera. No necesitas controlar el retroceso porque no hay.

3.- No te apoyes la cantonera en el hombro. Planta la palma de la mano donde iría la cantonera y descansa el "dedo" de la cantonera (el pico de abajo) en la horquilla del pulgar y el índice pero sin tocarte el cuerpo.

El 2 y el 3 se basan en que cuanto menos estemos en contacto con la carabina menos influimos en su estabilidad. Nada que ver con cuando tiramos con chaqueta, guante, correa, etc. Es otra película.

Ah, asumo que instalas el bípode con las patas hacia delante, paralelas al cañón.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Nov 2024 19:02

Otro aspecto que también tiene importancia es el paralaje. Ya sabes, la cruceta está apuntando a un sitio pero hay un fenómeno óptico por el que se mueve y te engaña. Se comprueba fácilmente que hay paralaje cuando movemos la cara (y con ella el ojo rector) y vemos que se mueve la cruz contra el blanco. Engaña.

Con un visor corriente no hay mucho que hacer. Pero los hay que llevan corrección de paralaje delante, en ese dial con los números de la distancia. Si se tiene un visor con eso, se tiene un tesoro. Yo tengo dos Tasco de 150 dólares del S XX que lo llevan.

Si un visor no lleva eso, hay una manera de resolver algo el problema. Hace falta que el punto de la carabina esté bien bien recto. Entonces, como se ve su espectro cuando miramos por el visor, movemos la cara hasta alinear el punto con el palo inferior de la retícula. Es truco de los francotiradores de la WW II aprendido de los rusos. Haciendo eso nos damos cuenta de cuánto hacemos que se mueva la retícula en falso si no ponemos la cara bien.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Nov 2024 19:07

La buena noticia es que la grn mayoría de las fábricas hacen sus visores libres de paralaje (o sea, paralaje cero) a una dustancia determinada. Para descubrirlo ponemos blancos a distintas distancias y movemos la cara. En alguna de ellas la cruceta no se mueve.

W.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
SalthVa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Abr 2024 09:02
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor SalthVa » 17 Nov 2024 20:20

JohnWoolf escribió:Vale. Eso va a mejorar desde la próxima vez. Vamos a ver:

1.- Me imagino que has tirado con el equipo tal y como se ve en la foto. Observo que el bípode toca directamente con las patas en la mesa. Ponle cualquier tela plegada varias veces bajo cada pata. Por ejemplo, un trapo de cocina partido en dos y doblado tres veces es suficiente. Yo uso retales de mangas de sudadera.

2.- No cojas el pistolete de la carabina como si fuera la empuñadura de una pistola. Sólo haz un leve gancho con los dedos corazón, anular y meñique sin apretar y no rodees el pistolete con el pulgar. Déjalo a la derecha del cerrojo, tras su brazo, recto y sin presión contra la madera. No necesitas controlar el retroceso porque no hay.

3.- No te apoyes la cantonera en el hombro. Planta la palma de la mano donde iría la cantonera y descansa el "dedo" de la cantonera (el pico de abajo) en la horquilla del pulgar y el índice pero sin tocarte el cuerpo.

El 2 y el 3 se basan en que cuanto menos estemos en contacto con la carabina menos influimos en su estabilidad. Nada que ver con cuando tiramos con chaqueta, guante, correa, etc. Es otra película.

Ah, asumo que instalas el bípode con las patas hacia delante, paralelas al cañón.

Saludos.

JW.


Algo que me planteé cuando instalé el bípode. Finalmente lo instalé para que al plegarlo las patas vayan hacia delante, qué diferencia hay si se pliegan hacia atrás? también he visto algun video así y no entiendo si hay alguna explicación para ponerlas para atrás. Gracias.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JohnWoolf » 17 Nov 2024 20:48

No hay de qué.

Como en esta vida no hay que dejar ninguna idea como inamovible y yo soy más curioso que los gatos, puse el Harris al revés, con las patas plegadas hacia atrás, y me pasé varios meses tirando así a ver qué pasaba. Nada, siempre sin excepción peores resultados. Algo tiene el agua cuando la bendicen.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

JJLozano
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Nov 2020 14:06
Ubicación: Madrid / La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE

Mensajepor JJLozano » 17 Nov 2024 23:35

JohnWoolf escribió:Vale. Eso va a mejorar desde la próxima vez. Vamos a ver:

1.- Me imagino que has tirado con el equipo tal y como se ve en la foto. Observo que el bípode toca directamente con las patas en la mesa. Ponle cualquier tela plegada varias veces bajo cada pata. Por ejemplo, un trapo de cocina partido en dos y doblado tres veces es suficiente. Yo uso retales de mangas de sudadera.

2.- No cojas el pistolete de la carabina como si fuera la empuñadura de una pistola. Sólo haz un leve gancho con los dedos corazón, anular y meñique sin apretar y no rodees el pistolete con el pulgar. Déjalo a la derecha del cerrojo, tras su brazo, recto y sin presión contra la madera. No necesitas controlar el retroceso porque no hay.

3.- No te apoyes la cantonera en el hombro. Planta la palma de la mano donde iría la cantonera y descansa el "dedo" de la cantonera (el pico de abajo) en la horquilla del pulgar y el índice pero sin tocarte el cuerpo.

El 2 y el 3 se basan en que cuanto menos estemos en contacto con la carabina menos influimos en su estabilidad. Nada que ver con cuando tiramos con chaqueta, guante, correa, etc. Es otra película.

Ah, asumo que instalas el bípode con las patas hacia delante, paralelas al cañón.

Saludos.

JW.


Apuntado todo.

Lo de calzar las patas del bípode, ¿qué beneficio produce?.
Mal comparao, es como apoyarlo en una esterilla de tiro, ¿no?

En lo del agarre y apoyo, veo que no iba desencaminado.
Sí que envuelvo el pistolete con el pulgar, pero intento no agarrar fuerte, y usar la primera falange para tirar del gatillo.
El apoyo lo he hecho con el puño cerrado debajo de la culata, que, visto lo visto, es menos efectivo que lo que me dices.

En cuanto al bípode, lo tengo montado que se pliega hacia delante.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados