Hola, no se si este subforo es el mas adecuado para preguntar esto, de no ser asi, por favor, que algun moderador lo cambie a la seccion correspondiente.
Hola, el caso que hoy me trae por aqui es el siguiente:
Hace poco mas de un mes fallecio el abuelo de un amigo mio. El hombre este era cazador de toda la vida y tenia en su poder varios rifles y escopetas.
El caso, es que su hija no sabe que hacer que hacer con las armas de su padre y su hijo, que es amigo y sale conmigo en la cuadrilla, me ha preguntado que que tenian que hacer.
Yo les he dicho que tienen que llevarlas a depositar en un plazo de 6 meses desde la fecha de defuncion a la IA.
Pero ahora se me presentan varias dudas.
1- Aprobechandome un poco de la situacion, ¿que tendria que hacer para quedarme con alguna de las armas? aprobecharia a comprarselas baratitas.
2- Como tienen que hacer para llevar las armas a la IA, me explico en este punto:
Al no tener ni la hija ni el nieto permiso de armas, si las intentan llevar ellos y les paran por el camino con las armas, podrian acusarles de tenencia ilicita de armas y o de trafico de estas, ¿me equivoco en esto o estoy en lo cierto?
Para solucionar este pequeño problema, creo que una opcion es llamar al cuartel, exponerles la situacion y pedirles que les envien una patrulla que recoja las armas y las lleve custudiandolas hasta la IA.
La otra opcion, es que les acompañe yo con mi permiso hasta la IA.
Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
- dilingues
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3117
- Registrado: 07 Feb 2007 12:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
Pues de como llevarlas no se decirte, pero creo que una vez allí las dejan en deposito pero siguen perteneciendo a la familia, por lo que puede venderlas, supongo que para comprar una habrás de ir con el vendedor y tu licencia de armas a dicha intervención para retirarla y que la guíen a tu nombre. También está la opción de que un familiar obtenga la licencia de armas y las reclame. En cualquier caso si después de un plazo en deposito no han sido reclamadas (un año creo), las sacan a subasta, informando previamente a los familiares y el dinero obtenido en subasta es para los familiares. Esto último si lo se de buena tinta porque hace 3 años me tocó pujar por la escopeta del abuelo de un amigo por que la sacaron a subasta y él quería conservarla, así que la tengo yo a la espera de que se saque la licencia de armas.
Sobre la manera de llevarlas seguro que en la I.A. sabrán cual es el procedimiento habitual.
Sobre la manera de llevarlas seguro que en la I.A. sabrán cual es el procedimiento habitual.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
Desde mi punto de vista es algo muy muy improbable que los pillen en el camino de casa a la IA con las armas.
En el caso de que los pillen y expliquen el caso, con todos los papeles necesarios en su momento, supongo que lo que haría la GC seria comprobar que es verdad que proceden a depositarlas en la IA y no van con las escopetas dando vueltas por ahí.
Pero ya te digo que veo muy improbable que tengan esa mala suerte de que los pillen.
Y si tu quieres comprar una, eso no estoy muy seguro pero tal y como dicen, lo único que habría que hacer es cambiarla de nombre en la intervención, quizás se pase por aquí el señor Oscar y te lo aclare perfectamente. saludos
En el caso de que los pillen y expliquen el caso, con todos los papeles necesarios en su momento, supongo que lo que haría la GC seria comprobar que es verdad que proceden a depositarlas en la IA y no van con las escopetas dando vueltas por ahí.
Pero ya te digo que veo muy improbable que tengan esa mala suerte de que los pillen.
Y si tu quieres comprar una, eso no estoy muy seguro pero tal y como dicen, lo único que habría que hacer es cambiarla de nombre en la intervención, quizás se pase por aquí el señor Oscar y te lo aclare perfectamente. saludos
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
Bueno os cuento mi experiencia que no es para tanto.
Un gran amigo fallecio y su viuda quiso que me quedase con las armas de su marido, asi que acudimos los dos a la IA con un certificado de defuncion,el libro de familia y las guias y armas que tenia el finado.
Alli el interventor y despues de pagar las consabidas tasas me guio las armas a mi nombre y santas pascuas.
Para el asunto del transporte no hubo problema alguno puesto que yo tenia licencia de armas y la dueña me acompañaba.
De todas formas lo mejor es primero informarse en la IA como hicimos nosotros por aquel entonces y asi no hay posibilidad de equivocarse.
Un gran amigo fallecio y su viuda quiso que me quedase con las armas de su marido, asi que acudimos los dos a la IA con un certificado de defuncion,el libro de familia y las guias y armas que tenia el finado.
Alli el interventor y despues de pagar las consabidas tasas me guio las armas a mi nombre y santas pascuas.
Para el asunto del transporte no hubo problema alguno puesto que yo tenia licencia de armas y la dueña me acompañaba.

De todas formas lo mejor es primero informarse en la IA como hicimos nosotros por aquel entonces y asi no hay posibilidad de equivocarse.

Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
Re: Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
Por desgracia la mala suerte es real y que vayas con las armas y te toque un control te puede pasar perfectamente por lo que yo no me arriesgaria.
Primeramente lo pondria en conocimiento de la GC que voy a llevar las armas, no cuesta hacerlo y te quite de un buen susto.
Segundo lo haria de inmediato, ya que si pasa el tiempo y siguen con las armas en su poder si pueden ser denunciados por tenencia ilicita de armas.
Saludos.
Primeramente lo pondria en conocimiento de la GC que voy a llevar las armas, no cuesta hacerlo y te quite de un buen susto.
Segundo lo haria de inmediato, ya que si pasa el tiempo y siguen con las armas en su poder si pueden ser denunciados por tenencia ilicita de armas.
Saludos.
- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
Zebra te ha respondido correctamente.
Puedes acompañar tu a los amigos con las armas y las guias y el certificado de defunción y una vez en la IA, pagas tasas y las ponen a tu nombre.
Cuando murió mi padre, la GC de mi IA, me dijo que las armas pertenecian a mi madre y que ella decidia que se hacia... así que me dieron una hoja de papel donde yo escribia a quién iba cada arma de mis hermanos y luego vas a la IA y haces el cambio de guia y ya está.
Es mucho más sencillo de lo que parece.
Puedes acompañar tu a los amigos con las armas y las guias y el certificado de defunción y una vez en la IA, pagas tasas y las ponen a tu nombre.
Cuando murió mi padre, la GC de mi IA, me dijo que las armas pertenecian a mi madre y que ella decidia que se hacia... así que me dieron una hoja de papel donde yo escribia a quién iba cada arma de mis hermanos y luego vas a la IA y haces el cambio de guia y ya está.
Es mucho más sencillo de lo que parece.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3432
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
Buenas!
En la página de la Intervención de Armas virtual de la GC se puede descargar un modelo de documento de cesión de los herederos hacia un tercero, para cubrir todos los aspectos legales.
http://www.guardiacivil.org/quesomos/organizacion/operaciones/icae/docs/transferenciafallecidos.pdf
Y sobre el traslado de las armas a la IA, me huelo la respuesta...
Saludos
En la página de la Intervención de Armas virtual de la GC se puede descargar un modelo de documento de cesión de los herederos hacia un tercero, para cubrir todos los aspectos legales.
http://www.guardiacivil.org/quesomos/organizacion/operaciones/icae/docs/transferenciafallecidos.pdf
Y sobre el traslado de las armas a la IA, me huelo la respuesta...
Saludos
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
Una cosa que nos olvidamos es si hay más de un heredero, en ese caso, además del certificado de defunción, hay que acompañarlo con una renuncia por escrito del resto de los herederos a las armas a no ser que exista un testamento que indique quien hereda las armas.
Saludos.
Saludos.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
Voy a empezar diciendote que te han dado la respuesta correcta "a cachitos", es decir, que cada uno de los que han intervenido en este hilo aportaba una parte de la solución.
Aqui creo que la llevas completa:
En caso de fallecimiento de una persona propietaria de una o varias armas, lo primero que se debe de hacer es notificarlo a la Intervención de Armas. El plazo es de unos seis meses, pero mi consejo que lo hagas lo más pronto posible para evitar algún problema.
Para legalizarlas a nombre de otra persona puede haber multitud de opciones. Si solo hay un heredero, ningún problema en caso de tener este licencia de armas, Simplemente presentación de certificado de defunción del titular, acreditar que se es heredero, y practicamente de forma automatica puedes guiar las armas a tu nombre.
Caso dos: Varios herederos con licencia. Solución: Ponerse de acuerdo entre ellos para repartirlas y dejar constancia escrita (existe un modelo que te pueden facilitar en la misma Intervención, y rellenar y firmar alli mismo con el resultado anterior)
Caso tres: Uno o varios herederos SIN licencia de armas. Solución: Deposito de las armas en la Intervención hasta que uno de ellos obtenga la licencia y se pueda guiar las armas con el consentimiento de los otros. Otra solución: Transferencia a una tercera persona con el acuerdo de todos los herederos. Una tercera solución: Inutilización de las armas y posterior reparto de las mismas ( la más fácil por la ausencia de papeleos posteriores para renovación de licencia, etc -- aqui parto del supuesto de que si ninguno de los herederos tenia ya licencia de armas es porque no le interesan las mismas, de modo que si las mantienen en uso seria por un compromiso, con las consiguientes molestias--)
Espero que te sirva de ayuda este post, y si sigues teniendo dudas, plantealas aqui, o lo mejor, consultalas con la Intervención de armas correspondiente.
Un saludete
P.D. Tema del transporte (se me olvidaba). Lo mejor, si tienes un familiar o amigo que tenga licencia, puede acompañarte para evitar confusiones.
Si no es asi, no te preocupes............... simplemente coge las armas y TODA su documentación, incluyendo si puedes copia del certificado de defunción del titular, te diriges a la Intervención y procedes en consecuencia con los casos anteriores. Si te paran en un control o circunstancia parecida, ten siempre presente que no estás haciendo nada incorrecto, sino cumpliendo con una obligación que te impone el Reglamento (el deposito de las armas de las personas fallecidas). Simplemente comunica a los guardias que llevas las armas (por supuesto, sin munición, guardadas en sus fundas o cajas, desmontadas si es posible, en el maletero del vehiculo, etc), muestrales la documentación y no debes de tener ningún problema.
Aqui creo que la llevas completa:
En caso de fallecimiento de una persona propietaria de una o varias armas, lo primero que se debe de hacer es notificarlo a la Intervención de Armas. El plazo es de unos seis meses, pero mi consejo que lo hagas lo más pronto posible para evitar algún problema.
Para legalizarlas a nombre de otra persona puede haber multitud de opciones. Si solo hay un heredero, ningún problema en caso de tener este licencia de armas, Simplemente presentación de certificado de defunción del titular, acreditar que se es heredero, y practicamente de forma automatica puedes guiar las armas a tu nombre.
Caso dos: Varios herederos con licencia. Solución: Ponerse de acuerdo entre ellos para repartirlas y dejar constancia escrita (existe un modelo que te pueden facilitar en la misma Intervención, y rellenar y firmar alli mismo con el resultado anterior)
Caso tres: Uno o varios herederos SIN licencia de armas. Solución: Deposito de las armas en la Intervención hasta que uno de ellos obtenga la licencia y se pueda guiar las armas con el consentimiento de los otros. Otra solución: Transferencia a una tercera persona con el acuerdo de todos los herederos. Una tercera solución: Inutilización de las armas y posterior reparto de las mismas ( la más fácil por la ausencia de papeleos posteriores para renovación de licencia, etc -- aqui parto del supuesto de que si ninguno de los herederos tenia ya licencia de armas es porque no le interesan las mismas, de modo que si las mantienen en uso seria por un compromiso, con las consiguientes molestias--)
Espero que te sirva de ayuda este post, y si sigues teniendo dudas, plantealas aqui, o lo mejor, consultalas con la Intervención de armas correspondiente.
Un saludete
P.D. Tema del transporte (se me olvidaba). Lo mejor, si tienes un familiar o amigo que tenga licencia, puede acompañarte para evitar confusiones.
Si no es asi, no te preocupes............... simplemente coge las armas y TODA su documentación, incluyendo si puedes copia del certificado de defunción del titular, te diriges a la Intervención y procedes en consecuencia con los casos anteriores. Si te paran en un control o circunstancia parecida, ten siempre presente que no estás haciendo nada incorrecto, sino cumpliendo con una obligación que te impone el Reglamento (el deposito de las armas de las personas fallecidas). Simplemente comunica a los guardias que llevas las armas (por supuesto, sin munición, guardadas en sus fundas o cajas, desmontadas si es posible, en el maletero del vehiculo, etc), muestrales la documentación y no debes de tener ningún problema.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que podemos hacer con las armas de un familiar fallecido
muchas gracias a todos por las respuestas, ya les he comunicado a los interesados las distintas opiniones aqui vertidas y demas.
A la decision que han llegado es que por el gran afecto que el fallecido les tenia a sus armas, las van a llevar a inutilizar para poder conservarlas en la familia como recuerdo de esta persona.
En el tema de las escopetas, no es mucha pena ya que tenia un par de paralelas de dos gatillos y una superpuesta tambien de dos gatillos, pero el rifle si que es una pena inutilizarlo, un rifle semi del .30-06 con visor y de muy buen aspecto en general, pero bueno, ellos mandan, que para eso han heredado ellos.
Un saludo y muchas gracias por los comentarios
A la decision que han llegado es que por el gran afecto que el fallecido les tenia a sus armas, las van a llevar a inutilizar para poder conservarlas en la familia como recuerdo de esta persona.
En el tema de las escopetas, no es mucha pena ya que tenia un par de paralelas de dos gatillos y una superpuesta tambien de dos gatillos, pero el rifle si que es una pena inutilizarlo, un rifle semi del .30-06 con visor y de muy buen aspecto en general, pero bueno, ellos mandan, que para eso han heredado ellos.
Un saludo y muchas gracias por los comentarios
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados