Muy buenas,
La verdad es que no sabía en qué sección colocar este tema. Quizá ya esté publicado pero no he sido capaz de encontrarlo, ni si quiera con el buscador.
Alguien me podría explicar cuáles son los pasos a seguir a la hora de comprar un arma de segunda mano?
Por ejemplo, ves un arma que esta en una comunidad que no es la tuya, y que está lejos, así que tendría que enviarse.
Cuql sería el procedimiento normal? Que ocurre si llega el arma y está en bastante peor estado del que se apreciaba en las fotos?
Si alguien lo explica paso a paso se lo agradecería.
Saludos
Trámite comprar arma 2a mano
- shootersesp
- .30-06
- Mensajes: 793
- Registrado: 20 Dic 2012 15:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Trámite comprar arma 2a mano
JJJ escribió:Muy buenas,
La verdad es que no sabía en qué sección colocar este tema. Quizá ya esté publicado pero no he sido capaz de encontrarlo, ni si quiera con el buscador.
Alguien me podría explicar cuáles son los pasos a seguir a la hora de comprar un arma de segunda mano?
Por ejemplo, ves un arma que esta en una comunidad que no es la tuya, y que está lejos, así que tendría que enviarse.
Cuql sería el procedimiento normal? Que ocurre si llega el arma y está en bastante peor estado del que se apreciaba en las fotos?
Si alguien lo explica paso a paso se lo agradecería.
Saludos
Intento explicartelo brevemente. Es sencillo:
1. Miras el arma que te gusta y acuerdas con el vendedor un precio.
2. Una vez acordado el precio, le tienes que enviar al vendedor una copia de tu licencia de armas y una copia de tu DNI. Además, deberás indicarle a que intervención quieres que te envíe el arma, que va a ser donde la recojas. Lo normal es que sea la que te pertenezca por zona, pero puedes elegir la que quieras. También es conveniente pedir al vendedor que te de una copia de su DNI y un justificante de que ha recibido el dinero.
3. El vendedor tiene que ir a la intervención a depositar el arma (con cita previa). Tiene que haber pagado previamente una tasa por la guia de circulación (modelo 790 por importe de 3,93 euros), y llevar: el arma, el justificante de pago de la tasa, la guía del arma, la fotocopia del DNI del comprador y la fotocopia de la licencia de armas del comprador. Y lógicamente saber la intervención a donde va dirigida.
4. Una vez depositada el arma, le dan un número de recogida. El vendedor tiene que ir a Nacex a solicitar la recogida del arma en la intervención con el número que le han dado. Paga los portes y se acabaron los trámites para el vendedor.
5. El comprador debe pedir cita previa en la intervención elegida para recoger el arma. El arma llega suele llegar de un día para otro.
6. El comprador paga la tasa (modelo 790 por importe de 7,78 euros) en concepto de Expedición de guías de pertenencia de armas de fuego.
7. El comprador se presenta en la intervención el día de la cita con el justificante de pago de tasas, y solicita la recogida y la guía del arma. Es conveniente ir con la licencia de armas. Y el DNI por supuesto.
8. Comprueban que está todo correcto, y te dan el arma junto con tu nueva guía de pertenencia. Y se acaban los trámites.
Ahora bien. Si el arma está peor que en las fotos o no es lo que esperabas... mal apaño. Puedes intentar llegar a un acuerdo con el vendedor para devolvérsela, pero hay que hacer todos los trámites de nuevo, solo que al contrario. Es decir, tienes que guiar el arma, y volver a vendérsela a su anterior propietario. Todo es hablarlo.
Pero legalmente, en la intervención hay depositada un arma que va a tu nombre. El vendedor ya no tiene potestad para reclamarla de ninguna manera porque desde el momento en que la deposita ya no le pertenece.
Si la recoges, estupendo. Si no la recoges o no la quieres guiar, en un plazo de un año la destruyen (creo que es un año pero no estoy seguro). No hay mas historias. A la Guardia Civil les da igual que te guste o que no te guste el arma.
Por lo que te aconsejo que hables con el vendedor. Que le pidas fotos. Que te de toda la información que necesites saber. Y si es un importe alto, tengas muy claro lo que estás haciendo.
Cambiar de respuesta es evolución. Cambiar de pregunta es revolución.
Re: Trámite comprar arma 2a mano
Que bien explicado todo paso a paso!!! Muchísimas gracias, me ha quedado clarísimo.
Seguro que esto le vale a más novatos como yo.
Un saludo
Seguro que esto le vale a más novatos como yo.
Un saludo
Re: Trámite comprar arma 2a mano
shootersesp escribió:5. El comprador debe pedir cita previa en la intervención elegida para recoger el arma. El arma llega suele llegar de un día para otro.
Si y no, el día que nacex recoge envíos de munición, no recoge armas, y nacex pasa a buscarla al día siguiente de depositarla, si el vendedor deja el arma un jueves en la IA, como no la pueden tener en sus almacenes, hasta el lunes siguiente no la recogen.
Re: Trámite comprar arma 2a mano
shootersesp escribió:Intento explicartelo brevemente. Es sencillo:
1. Miras el arma que te gusta y acuerdas con el vendedor un precio.
2. Una vez acordado el precio, le tienes que enviar al vendedor una copia de tu licencia de armas y una copia de tu DNI. Además, deberás indicarle a que intervención quieres que te envíe el arma, que va a ser donde la recojas. Lo normal es que sea la que te pertenezca por zona, pero puedes elegir la que quieras. También es conveniente pedir al vendedor que te de una copia de su DNI y un justificante de que ha recibido el dinero.
3. El vendedor tiene que ir a la intervención a depositar el arma (con cita previa). Tiene que haber pagado previamente una tasa por la guia de circulación (modelo 790 por importe de 3,93 euros), y llevar: el arma, el justificante de pago de la tasa, la guía del arma, la fotocopia del DNI del comprador y la fotocopia de la licencia de armas del comprador. Y lógicamente saber la intervención a donde va dirigida.
4. Una vez depositada el arma, le dan un número de recogida. El vendedor tiene que ir a Nacex a solicitar la recogida del arma en la intervención con el número que le han dado. Paga los portes y se acabaron los trámites para el vendedor.
5. El comprador debe pedir cita previa en la intervención elegida para recoger el arma. El arma llega suele llegar de un día para otro.
6. El comprador paga la tasa (modelo 790 por importe de 7,78 euros) en concepto de Expedición de guías de pertenencia de armas de fuego.
7. El comprador se presenta en la intervención el día de la cita con el justificante de pago de tasas, y solicita la recogida y la guía del arma. Es conveniente ir con la licencia de armas. Y el DNI por supuesto.
8. Comprueban que está todo correcto, y te dan el arma junto con tu nueva guía de pertenencia. Y se acaban los trámites.
Ahora bien. Si el arma está peor que en las fotos o no es lo que esperabas... mal apaño. Puedes intentar llegar a un acuerdo con el vendedor para devolvérsela, pero hay que hacer todos los trámites de nuevo, solo que al contrario. Es decir, tienes que guiar el arma, y volver a vendérsela a su anterior propietario. Todo es hablarlo.
Pero legalmente, en la intervención hay depositada un arma que va a tu nombre. El vendedor ya no tiene potestad para reclamarla de ninguna manera porque desde el momento en que la deposita ya no le pertenece.
Si la recoges, estupendo. Si no la recoges o no la quieres guiar, en un plazo de un año la destruyen (creo que es un año pero no estoy seguro). No hay mas historias. A la Guardia Civil les da igual que te guste o que no te guste el arma.
Por lo que te aconsejo que hables con el vendedor. Que le pidas fotos. Que te de toda la información que necesites saber. Y si es un importe alto, tengas muy claro lo que estás haciendo.
Muchísimas gracias, de verdad, no podría explicarse mejor.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados