UNE-EN 1143-1:2019
UNE-EN 1143-1:2019
Buenas tardes, mi nombre es Abel y quiero dar una opinión estrictamente jurídica respecto de la norma UNE-EN 1143-1:2019 (en adelante "norma UNE")
Como toda opinión jurídica, es discutible y existirán diversos criterios todos ellos respetables.
En mi opinión la norma UNE no es exigible a particulares, no solo porque las normas UNE tienen carácter voluntario, sino porque carece de efectos legales.
Las disposiciones de carácter reglamentario no pueden violar lo establecido en las leyes, y la Ley dispone que las normas entran en vigor a los 20 días de su publicación. Por su parte la publicación de las normas está protegida por el art. 9.3 CE. Pues bien, la norma UNE no ha sido formalmente publicada en el BOE, que según su norma reguladora es el único instrumento que garantiza la exactitud del texto de la norma.
La falta de publicación de la norma UNE crea incertidumbre incompatible con la seguridad jurídica. Nadie conoce las variaciones en sus distintas versiones (2007, 2012, 2019) porque no se han publicado, y eso provoca que la intervención de armas exija la última versión, si dar la oportunidad de saber si esta ha modificado realmente la configuración esencial de la versión anterior, provocando la indefensión del interesado.
Una disposición administrativa no puede poner en vigor la Norma UNE, porque para eso es necesario que la disposición administrativa ordene la publicación íntegra de la norma UNE.
Para finalizar, os animo a comprobar que en Alemania rigen las mismas normas europeas que en España respecto a las medidas de seguridad de las armas, y allí las cajas fuertes de grado III solo se exigen a EMPRESAS. Los aficionados al tiro olímpico en Alemania pueden guardar sus armas cortas en cajas fuertes de grado I.
Espero abrir debate y reflexión.
Un saludo a todos.
Como toda opinión jurídica, es discutible y existirán diversos criterios todos ellos respetables.
En mi opinión la norma UNE no es exigible a particulares, no solo porque las normas UNE tienen carácter voluntario, sino porque carece de efectos legales.
Las disposiciones de carácter reglamentario no pueden violar lo establecido en las leyes, y la Ley dispone que las normas entran en vigor a los 20 días de su publicación. Por su parte la publicación de las normas está protegida por el art. 9.3 CE. Pues bien, la norma UNE no ha sido formalmente publicada en el BOE, que según su norma reguladora es el único instrumento que garantiza la exactitud del texto de la norma.
La falta de publicación de la norma UNE crea incertidumbre incompatible con la seguridad jurídica. Nadie conoce las variaciones en sus distintas versiones (2007, 2012, 2019) porque no se han publicado, y eso provoca que la intervención de armas exija la última versión, si dar la oportunidad de saber si esta ha modificado realmente la configuración esencial de la versión anterior, provocando la indefensión del interesado.
Una disposición administrativa no puede poner en vigor la Norma UNE, porque para eso es necesario que la disposición administrativa ordene la publicación íntegra de la norma UNE.
Para finalizar, os animo a comprobar que en Alemania rigen las mismas normas europeas que en España respecto a las medidas de seguridad de las armas, y allí las cajas fuertes de grado III solo se exigen a EMPRESAS. Los aficionados al tiro olímpico en Alemania pueden guardar sus armas cortas en cajas fuertes de grado I.
Espero abrir debate y reflexión.
Un saludo a todos.
Re: UNE-EN 1143-1:2019
Interesante, por qué asociaciones como Anarma no han incoado querella por vía administrativa?
Éstas medidas solo encarecen el deporte y hay prácticamente un monopolio (solo dos empresas fabrican armeros homologados) que lo hace inviable para muchos tiradores, en mi caso, el armero que compré supera el precio de la pistola con a que tiro (comprada de segunda mano) lo que hace la situación un poco ridícula.
Buen aporte Abel, sería bueno sacar de este foro una iniciativa para cambiar la situación.
Saludos
Éstas medidas solo encarecen el deporte y hay prácticamente un monopolio (solo dos empresas fabrican armeros homologados) que lo hace inviable para muchos tiradores, en mi caso, el armero que compré supera el precio de la pistola con a que tiro (comprada de segunda mano) lo que hace la situación un poco ridícula.
Buen aporte Abel, sería bueno sacar de este foro una iniciativa para cambiar la situación.
Saludos
"A esto responden las armas que las leyes no se podrán sustentar sin ellas, porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares"
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Re: UNE-EN 1143-1:2019
Muy buena aportación.




Re: UNE-EN 1143-1:2019
Está muy bien y ojalá se logré algo, pero me temo que a la institución militar que incomprensiblemente en un país "democrático" Europeo controla un deporte (ni en Venezuela) si se pasa por el forro los reglamentos que ellos mismos perpetran contra deportistas y ciudadanos honrados (véase ahora la ilegalidad de no permitir comprar pistones como hasta ahora) van a dejar que no nos caduquen los armeros cada vez que sacan una nueva norma une, una inversion que después no podemos vender porque ya nos dicen que no sirven como armeros.
Re: UNE-EN 1143-1:2019
jaf1963 escribió:Está muy bien y ojalá se logré algo, pero me temo que a la institución militar que incomprensiblemente en un país "democrático" Europeo controla un deporte (ni en Venezuela) si se pasa por el forro los reglamentos que ellos mismos perpetran contra deportistas y ciudadanos honrados (véase ahora la ilegalidad de no permitir comprar pistones como hasta ahora) van a dejar que no nos caduquen los armeros cada vez que sacan una nueva norma une, una inversion que después no podemos vender porque ya nos dicen que no sirven como armeros.
+1 este es el verdadero problema de la cuestión y no he visto todavía a nadie que se atreva a enfrentarse a el, mientras esto sea así, seguiremos haciendo lo que nos manden
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
Re: UNE-EN 1143-1:2019
jaf1963 escribió:Está muy bien y ojalá se logré algo, pero me temo que a la institución militar que incomprensiblemente en un país "democrático" Europeo controla un deporte (ni en Venezuela) si se pasa por el forro los reglamentos que ellos mismos perpetran contra deportistas y ciudadanos honrados (véase ahora la ilegalidad de no permitir comprar pistones como hasta ahora) van a dejar que no nos caduquen los armeros cada vez que sacan una nueva norma une, una inversion que después no podemos vender porque ya nos dicen que no sirven como armeros.
En Venezuela las armas pasaron de ser propiedad privada a ser propiedad del estado y los dueños de las armas pasamos a ser "usuarios" antes de cada medida comunista antidemocrática se aplicaba una ley desarme, la primera fue en 2002 (luego el auto golpe de chavez, que en paz no descansa) que llevó a la primera gran ola de violencia, expropiaciones, encarcelación de la disidencia y la primera pequeña ola de exilados, luego en 2012 la segunda ley desarme, todavía más restrictiva con la defensa personal y el deporte, que asfixió el tiro deportivo y limitó a tres años los portes de arma (que desde 2015 están todos expirados y por ende ilegalizados) y una vez desarmada la población civil, medidas económicas que hicieron la vida imposible y llevaron a las "guarimbas" (desobediencia civil basada en el artículo 350 de la constitución) de 2014 y 2017 con cientos de muertos, presos políticos y torturados.
Hoy en Venezuela hay nuevamente protestas espontáneas contra el fraude electoral más grande y documentado de nuestra historia, el consejo nacional electoral del dictador nicolas maduro (así, en minúscula) no pública las actas y pública resultados que a simple vista están viciados (la suma de porcentajes da 123%) y lo peor es que la izquierda española está apoyando descaradamente al fraude y al dictador.
El pais está actualmente controlado por militares rusos, cubanos e iraníes que han venido a respaldar la dictadura que les permite sacar materias primas a precios bajos, es como un intercambio de protección a cambio de recursos.
Quizá en España pensemos que nunca se pueda llegar a esto porque estamos en europa y bla bla, pero hay que verse en el espejo se Venezuela, que pasó de ser el país mas rico de Latinoamérica a ser más pobre que Haití en solo 20 años de socialismo.
La moraleja, no dejar avanzar a la izquierda porque te queda derechos y libertades.
Es como agradecer las muletas a quien te cortó las piernas.
Saludos.
"A esto responden las armas que las leyes no se podrán sustentar sin ellas, porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares"
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Re: UNE-EN 1143-1:2019
Tirador91 escribió:Interesante, por qué asociaciones como Anarma no han incoado querella por vía administrativa?
Éstas medidas solo encarecen el deporte y hay prácticamente un monopolio (solo dos empresas fabrican armeros homologados) que lo hace inviable para muchos tiradores, en mi caso, el armero que compré supera el precio de la pistola con a que tiro (comprada de segunda mano) lo que hace la situación un poco ridícula.
Buen aporte Abel, sería bueno sacar de este foro una iniciativa para cambiar la situación.
Saludos
Como todo en la vida en este pais nos acordamos de ciertas cosas cuando ya es demasiado tarde y estamos con el agua al cuello.
ANARMA hace lo que puede y mas, y lo que se hace es en función al apoyo que la asociación recibe de la gente, sus socios en este caso, , se podría hacer más ??? Si, si hubiese más gente afiliada, pero la gente prefiere destinar los 30 o 35 Euros que cuesta al año la afiliación a otras cosas, por ejemplo, estar en el bar.
Costumbres y mediocridad del españolito medio.
Que venga otro y lo resuelva.
Re: UNE-EN 1143-1:2019
Pues mira, me voy a afiliar, porque tienes razón.
- shootersesp
- .30-06
- Mensajes: 722
- Registrado: 20 Dic 2012 15:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: UNE-EN 1143-1:2019
Militia escribió:Tirador91 escribió:Interesante, por qué asociaciones como Anarma no han incoado querella por vía administrativa?
Éstas medidas solo encarecen el deporte y hay prácticamente un monopolio (solo dos empresas fabrican armeros homologados) que lo hace inviable para muchos tiradores, en mi caso, el armero que compré supera el precio de la pistola con a que tiro (comprada de segunda mano) lo que hace la situación un poco ridícula.
Buen aporte Abel, sería bueno sacar de este foro una iniciativa para cambiar la situación.
Saludos
Como todo en la vida en este pais nos acordamos de ciertas cosas cuando ya es demasiado tarde y estamos con el agua al cuello.
ANARMA hace lo que puede y mas, y lo que se hace es en función al apoyo que la asociación recibe de la gente, sus socios en este caso, , se podría hacer más ??? Si, si hubiese más gente afiliada, pero la gente prefiere destinar los 30 o 35 Euros que cuesta al año la afiliación a otras cosas, por ejemplo, estar en el bar.
Costumbres y mediocridad del españolito medio.
Que venga otro y lo resuelva.
Es decir. Que para ti los que solemos ir al bar a tomarnos unas cervezas y no somos socios de ANARMA, somos españolitos medios medicocres.
Cambiar de respuesta es evolución. Cambiar de pregunta es revolución.
Re: UNE-EN 1143-1:2019
Que beneficios tiene afiliarse a Anarma?
"A esto responden las armas que las leyes no se podrán sustentar sin ellas, porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares"
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Re: UNE-EN 1143-1:2019
shootersesp escribió:Militia escribió:Tirador91 escribió:Interesante, por qué asociaciones como Anarma no han incoado querella por vía administrativa?
Éstas medidas solo encarecen el deporte y hay prácticamente un monopolio (solo dos empresas fabrican armeros homologados) que lo hace inviable para muchos tiradores, en mi caso, el armero que compré supera el precio de la pistola con a que tiro (comprada de segunda mano) lo que hace la situación un poco ridícula.
Buen aporte Abel, sería bueno sacar de este foro una iniciativa para cambiar la situación.
Saludos
Como todo en la vida en este pais nos acordamos de ciertas cosas cuando ya es demasiado tarde y estamos con el agua al cuello.
ANARMA hace lo que puede y mas, y lo que se hace es en función al apoyo que la asociación recibe de la gente, sus socios en este caso, , se podría hacer más ??? Si, si hubiese más gente afiliada, pero la gente prefiere destinar los 30 o 35 Euros que cuesta al año la afiliación a otras cosas, por ejemplo, estar en el bar.
Costumbres y mediocridad del españolito medio.
Que venga otro y lo resuelva.
Es decir. Que para ti los que solemos ir al bar a tomarnos unas cervezas y no somos socios de ANARMA, somos españolitos medios medicocres.
Pensaba que quedaba claro el mensaje aún así lo pondré más claro todavía:
Si alguien se está quejando todo el día de tal o cual cosas, en este caso el R.A. y prefiere estar en el bar a destinar 30 o 35 miserables Euros al año a la única asociación que tenemos en España que puede defender los derecho de cazadores, tiradores y coleccionistas, para mí si, es mediocridad absoluta, que luego no se quejen cuando como dije en mi post anterior estemos con el agua al cuello.
Y esto no es solo aplicable a este mundillo, es aplicable a muchos aspectos de la vida.
Conozco algún caso de gente que solo se acuerda de ANARMA cuando tienen algún problema o alguna duda, se ponen en contacto con ellos y resulta que llevaban X años sin pagar la cuota o a lo mejor ni estaban afiliados.
Como el típico vecino que no paga la comunidad, debe un montón de dinero, y luego resulta que quiere tener voz y voto en las reuniones y usar la piscina, y si tiene algun problema en alguna zona aledaña a su piso llama al conserje o al administrador de la finca para que a su vez llamen al fontanero o al servicio técnico para que solucionen la avería.
Si, para mí eso es mediocridad. Cumple, paga, y tendrás derechos.
Esto sería extrapolable a lo que se ha inculcado en este país, todo derechos y ninguna obligación, y así va todo.
Y no, antes de que alguien diga algo, no es obligatorio afiliarse a nada.
Pero claro, ahí tienes a los estadounidenses donde la ATF y algún Estado que ha querido pisotear a la gente se ha llevado algún revés en la Corte Suprema, nada menos, gracias aaaaaaaaa.....
Sip, los grupos de presión aka "lobbys, y esos lobbys pueden hacer lo pueden hacer gracias a sus socios que son los que APORTAN dinero, palabra clave, APORTAR (nunca RESTAR)
Lo dicho, tráeme otra de gambas que empieza el furbol.
-
- Fogueo
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Ago 2024 11:02
- Estado: Desconectado
Re: UNE-EN 1143-1:2019
Como dato relacionado, en Seguridad Privada, piden el mismo Grado independientemente de si eres particular o empresa. Desconozco, todos los temas legales que comentas. Pero la lógica en Seguridad Privada, es que los equipos cumplan una serie de requisitos de propiedades y calidad para los sistemas y eso, como digo, se tiene que cumplir tanto en empresas como en particulares.
Sobre las cajas fuertes, entiendo que lo importante es el contenido, no quién lo custodia. Por lo que si lo que se quiere proteger es una arma corta, tiene sentido que sea quien sea quien la custodie tenga que cumplir con la misma normativa. Dicho esto, otro asunto sería revisar si efectivamente es necesario un armero grado 3 para guardar armas cortas. No tengo conocimientos para valorar qué armero tiene sentido usar para guardar armas cortas a día de hoy.
Sobre las cajas fuertes, entiendo que lo importante es el contenido, no quién lo custodia. Por lo que si lo que se quiere proteger es una arma corta, tiene sentido que sea quien sea quien la custodie tenga que cumplir con la misma normativa. Dicho esto, otro asunto sería revisar si efectivamente es necesario un armero grado 3 para guardar armas cortas. No tengo conocimientos para valorar qué armero tiene sentido usar para guardar armas cortas a día de hoy.
Re: UNE-EN 1143-1:2019
En cuanto a la obligación de publicar la norma UNE EN 1143-1, voy señalar la Sentencia de la Gran Sala del Tribunal de Justica de 5 de marzo de 2024, que deja bien claro que es obligatoria la publicacion oficial COMPLETA de dichas normas
https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1515594
https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1515594
Re: UNE-EN 1143-1:2019
En cuanto a la Resolución de 26 de noviembre de 1998, de la Dirección General de la Guardia Civil, señalar que no es una norma de caracter general ni es fuente de derecho. Se trata de una "instrucción de servicio" que establece un criterio interno del departamento.
La DG de la Guardia Civil no tiene competencias para dictar normas de alcance general, ni mucho menos para DETERMINAR con ese alcance los requisitos que deben reunir los armeros. Por otra parte el art 133.2-b del Reglamento de Armas no constituye una delegación de competencias, sino que se constriñe a disponer que la Guardia Civil autorice los armeros, pero no debe confundirse el verbo "autorizar" con el verbo "establecer". La Guardia Civil debe limitarse a comprobar que los armeros reunen las condiciones establecidas por una norma dictada por el órgano competente. En eso consiste el verbo autorizar (dar validez).
Por consiguiente, la Resolución comentada no incorpora la norma UNE UE 1143-1 a nuestro ordenamiento jurídico, ni le otorga efectos frente al ciudadano. Para eso tiene que ser publicada como exige la doctrina del TJUE.
La DG de la Guardia Civil no tiene competencias para dictar normas de alcance general, ni mucho menos para DETERMINAR con ese alcance los requisitos que deben reunir los armeros. Por otra parte el art 133.2-b del Reglamento de Armas no constituye una delegación de competencias, sino que se constriñe a disponer que la Guardia Civil autorice los armeros, pero no debe confundirse el verbo "autorizar" con el verbo "establecer". La Guardia Civil debe limitarse a comprobar que los armeros reunen las condiciones establecidas por una norma dictada por el órgano competente. En eso consiste el verbo autorizar (dar validez).
Por consiguiente, la Resolución comentada no incorpora la norma UNE UE 1143-1 a nuestro ordenamiento jurídico, ni le otorga efectos frente al ciudadano. Para eso tiene que ser publicada como exige la doctrina del TJUE.
Re: UNE-EN 1143-1:2019
El problema es el dinero.
Si quieres el texto de la normativa UNE, tienes que pagar. Ninguna empresa o particular puede acceder a ella sin soltar dinero. No deja de ser un negocio.
Y supongo que la G.C. (repito, supongo, lo cual no es ninguna certeza) tampoco habrá pagado para acceder a su contenido. En internet solo encuentras extractos.
Y si te montas una empresa para fabricar cajas fuertes, no puedes decir que cumples la normativa UNE si no pagas por ello.
Así de triste es la historia.
Si quieres el texto de la normativa UNE, tienes que pagar. Ninguna empresa o particular puede acceder a ella sin soltar dinero. No deja de ser un negocio.
Y supongo que la G.C. (repito, supongo, lo cual no es ninguna certeza) tampoco habrá pagado para acceder a su contenido. En internet solo encuentras extractos.
Y si te montas una empresa para fabricar cajas fuertes, no puedes decir que cumples la normativa UNE si no pagas por ello.
Así de triste es la historia.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
- shootersesp
- .30-06
- Mensajes: 722
- Registrado: 20 Dic 2012 15:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: UNE-EN 1143-1:2019
Lo que si que carece de sentido alguno, es que si tienes un armero de Grado III con una normativa anterior a la actual, y pierdes la licencia, ya no te sirve en adelante para guardar las armas.
Los armeros en su momento pasaron la homologación que correspondía. Y no es ni medio normal que si mantienes la licencia, cumple con las condiciones de seguridad necesarias. Pero si se lo vendes a otra persona, ya no sirve para guardar las armas. Es que es de coña.
Yo soy bastante peleón con estos temas. Pero cada vez que hablo con un abogado, parece que o bien les sobra el trabajo, o no les interesa este tipo de cuestiones. Porque madre mía lo difícil que es en este país para encontrar a un abogado que tenga ganas de "pelear" un poco.
Los armeros en su momento pasaron la homologación que correspondía. Y no es ni medio normal que si mantienes la licencia, cumple con las condiciones de seguridad necesarias. Pero si se lo vendes a otra persona, ya no sirve para guardar las armas. Es que es de coña.
Yo soy bastante peleón con estos temas. Pero cada vez que hablo con un abogado, parece que o bien les sobra el trabajo, o no les interesa este tipo de cuestiones. Porque madre mía lo difícil que es en este país para encontrar a un abogado que tenga ganas de "pelear" un poco.
Cambiar de respuesta es evolución. Cambiar de pregunta es revolución.
Re: UNE-EN 1143-1:2019
shootersesp escribió:
Yo soy bastante peleón con estos temas. Pero cada vez que hablo con un abogado, parece que o bien les sobra el trabajo, o no les interesa este tipo de cuestiones. Porque madre mía lo difícil que es en este país para encontrar a un abogado que tenga ganas de "pelear" un poco.
Supongo que "pelearán" en la medida de lo que les pagues.
- shootersesp
- .30-06
- Mensajes: 722
- Registrado: 20 Dic 2012 15:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: UNE-EN 1143-1:2019
jfmtda escribió:shootersesp escribió:
Yo soy bastante peleón con estos temas. Pero cada vez que hablo con un abogado, parece que o bien les sobra el trabajo, o no les interesa este tipo de cuestiones. Porque madre mía lo difícil que es en este país para encontrar a un abogado que tenga ganas de "pelear" un poco.
Supongo que "pelearán" en la medida de lo que les pagues.
No entiendo bien ese comentario. Nunca me he planteado regatear los honorarios de un abogado. Ni de un abogado ni de nadie.
Aunque también te digo, que si un abogado me pide varios miles de euros por iniciar un proceso, espero resultados.
Cambiar de respuesta es evolución. Cambiar de pregunta es revolución.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados