Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
EduardoRgm
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 31 Ene 2016 21:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor EduardoRgm » 08 Mar 2016 23:36

Hola a todos

En primer lugar quiero deciros que es mi primer mensaje en el foro además del de presentación, y creo que lo que os pregunto se ubica aquí correctamente, pero he intentado buscar en el foro alguna respuesta antes de comentaros esto para ahorrarme el post y no lo he encontrado, y también disculpas por la extensión, pero no quiero que se me quede nada en el tintero.

La cuestión que os pregunto es por si alguien pudiera ilustrarme sobre algo que me tiene bien preocupado de cara a la compra de más rifles de este tipo y los certificados del banco de pruebas de los mismos, ya que es el primer rifle que compro y francamente, se me quitan las ganas de tener semejante odisea de nuevo, solo tengo una escopeta además de este arma y no sabía lo que se me venia encima...

La "historia" comienza acudiendo hace unas semanas a la intervención de armas Guzman el Bueno en Madrid a recoger un DPMS Panther en calibre 300 Blackout, que como sabéis es en esencia un AR15 de estética más bien táctica, lo había comprado por internet nuevo, a Blackrecoon, la conocida armería de Valencia, y de antemano antes de contar nada quiero darles a todo el personal de Blackrecoon las gracias desde aquí si alguno nos lee, y también a la gente de Borchers, el importador, especialmente a su gerente, ya que sin su inestimable ayuda no me hubieran guiado el arma por lo que os voy a contar a continuación.

El caso es que como os decía acudí a dicha intervención hace pocas semanas, pletórico, ¡ hasta emocionado ! para recoger mi rifle, llevaba "todos" los papeles que creía necesarios, esto es; justificante del pago de tasas para la guía, certificado de homologación del armero, licencia de armas, DNI y la factura de la tienda por si acaso.

Llego a la intervención y me confirman que el arma está allí y que acuda a la zona de guía de armas, me traen el rifle en su caja completamente sellada con un cable e incluso con lacre, todo correcto en la guía de circulación y sin nada extraño, el señor que me atiende me indica que abra la caja y saque el rifle para hacer la guía de pertenencia mientras me recoge la documentación, abro la caja saco el rifle y a a todo esto me pregunta ¿ donde está el certificado del banco de pruebas de Eibar ? sin eso no le puedo guiar el arma.

Empiezo a buscar por la caja y no encuentro nada en ese sentido además del manual del rifle y los cuatro papeles de publicidad que suele meter dentro el fabricante, tampoco nada pegado a la caja, etc. El guardia me indicaba que toda arma que no se fabrica en España tiene que tener adjunto permanentemente ese certificado, y original, y que de no tenerlo no se puede guiar.

En ese momento me empiezo a poner de los nervios, por decir algo, y empiezo a sospechar que me voy de allí sin rifle y con1800 euros menos en la cuenta y ahí empieza la verdadera película, ya que al no aparecer el papel, me dicen que contacte con a la tienda, así que empiezan llamadas al vendedor y llamadas al importador desde mi móvil allí mismo, que como os decía reaccionaron rápido y fenomenal, pero a todo esto le voy pasando el teléfono directamente al guardia para que le expliquen donde está el papel, etc y se dan una secuencia de llamadas "complicadas por decir algo" entre ambas partes porque el importador le indicaba al agente que jamás envían ese papel y que es la primera vez que se les pide, y el guardia dice que no, que siempre debe estar. Creo que lo que decía el importador es lo correcto, porque luego he preguntado a conocidos y amigos con rifles y nadie tiene el famoso certificado del que me hablaban, y mi escopeta es turca y tampoco vino con ese papel y me la guiaron sin problemas, en otra intervención eso si.

Todo esto duró como una hora entre llamadas al importador, tienda y los guardias, y como os decía conversacions por ambas partes que no llegaban a nada y miradas extrañas del personal que estaba por allí llevando otras armas o guiando otros rifles, y de cuando en cuando se llevaban y traían el rifle y otros guardias opinaban sobre los marcajes, etc

El gerente de Borcher me indicó por teléfono que de las miles de armas que han enviado jamas han adjuntado ese certificado con ningún arma, que los tienen, pero que para generar la guía de circulación es imprescindible que el arma salga del banco de pruebas y que por ello las armas una vez que salen marcadas ya no precisan de ese documento para guiarse, lo cierto es que el arma tenía los típicos marcajes del banco en lower, upper y cañón, y los verificaron, pero el guardia civil dijo finalmente que al menos hasta que no le mandaran un fax con una copia del certificado del banco de pruebas, el rifle de allí no salía porque eso es lo que decía el reglamento, que le parecía muy bien lo que dijera el importador pero que esto es lo que había que hacer para poder guiarlo y que mas me valía a mi que me dieran el original y que lo llevara siempre junto a la guía de circulación.

Por cierto, me indicaba la gente de Blackrecoon a posteriori que han vendido recientemente varios DPMS Panther 300 BK y que es la primera vez que les pasa esto, todos estaban muy sorprendidos.

Imaginaros mi situación, entre la guardia civil y la tienda y yo con el rifle allí cambiando de manos durante una hora casi, móvil para uno y para el otro.. bueno, de traca... poco más puedo decir, menos mal que el gerente de Borcher envió rápidamente el certificado por fax, el guardia lo anexó al expediente, generó la guía, se solucionó el entuerto y me pude llevar mi rifle guiado correctamente, pero la verdad, vaya historia...

Después de todo esto, la verdad estoy preocupado, y hasta asustado y con miedo de comprar otro rifle por volver a tener otra odisea como esta, creo que Borcher envió un escrito a la intervención solicitando aclaraciones al respecto pero no se como acabó la cosa, la realidad es que a mi se me han quitado las ganas de comprar ni un solo rifle más y la verdad, no se muy bien que hacer, porque si ese certificado no viene con las armas, y no es necesario para la guía y los importadores no lo incluyen ¿ voy a seguir teniendo ese problema ?

Soy asociado de Anarma y creo que les haré una consulta a este respecto, pero querría saber si esto es correcto según vuestra opinion y si os ha pasado a alguien más algo parecido, y de paso compartiros la experiencia...

En fin, cualquier opinión del foro es muy interesante, otra cosa que he valorado también es no volver a guiar un rifle en esa intervención y decir que me los envíen a otra, por ejemplo Alcobendas en Madrid, pero no se si eso servirá de algo e incluso si se puede hacer... pero el caso es que si el certificado no es necesario, no lo es... pero la próxima vez me asusta comprar algo de casi 2000 euros y que se quedé en la intervención parado por un papel que no aparece o algo parecido.

Por otra parte todos mis respetos para la Guardia Civil y todos sus miembros que hacen una labor encomiable, les admiro y aprecio y soy familia de algunos, pero creo que si algo no se hace adecuadamente hay que arreglarlo.

Un saludo a todos y muchas gracias, y a ver que opináis al respecto los que sabéis más del tema, estoy muy perdido :| y por más que leo el reglamento no veo ningún sitio donde ponga esto del certificado junto con el arma..

Abrazos

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor Chinchu » 09 Mar 2016 00:10

Lo primero NO, la IA no necesita el documento del Banco de Pruebas para guiar el arma. sin embargo SI es cierto que toda arma que sea legalizada en España ha de haber pasado un Banco de Pruebas y tener el correspondiente certificado, bien del BOPE español, bien de otro que sea reconocido en España como el Alemán y, lógicamente, el arma ha de llevar los marcajes correspondientes.

¿Por qué no tiene que ir el certificado a la IA? Porque el certificado, que es la demostración fehaciente de que ese arma es legal, ese un trámite es previo a la emisión de la guía de pertenencia. Si un arma llega a una IA mediante guía de circulación, proveniente de un origen español, es que ese arma ya está metida en el sistema, con todos los beneplácitos, con su categoría y con todas sus legalizaciones y papeles, por tanto ¿cómo te van a pedir en una IA cetificación alguna que ya ha tenido que ser presentada y ha de constar en el expediente del arma? Es absurdo.

Otra cosa es que ese documento, el del Banco de Pruebas, debería tenerlo el propietario y no el importador, ya que es el propietario el que lo paga con la compra y es un documento que ha de pertenecer al arma. El importador que se saque todas las copias que quiera, pero que entregue el original al propietario.

Tampoco es cierto que lo tengas que llevar con el arma, la guía de pertenencia es el único documento que ha de acompañar al arma, y al titular el permiso de armas correspondiente.

Eso de no guiar un arma sin el certificado es una coladura del interventor que te atendió, por puro desconocimiento o ignorancia, y ya me gustaría ver a mí dónde dice el "reglamento2 que sin ese papel no se guía. Si eso fuese cierto, te estaría diciendo poco menos que el arma le ha llegado de forma irregular desde su origen, olvidando que quien ha supervisado el envío es la propia guardia civil, que es quien ha emitido la guía de circulación.

Saludos,

EduardoRgm
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 31 Ene 2016 21:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor EduardoRgm » 09 Mar 2016 00:20

Chinchu escribió:Lo primero NO, la IA no necesita el documento del Banco de Pruebas para guiar el arma. sin embargo SI es cierto que toda arma que sea legalizada en España ha de haber pasado un Banco de Pruebas y tener el correspondiente certificado, bien del BOPE español, bien de otro que sea reconocido en España como el Alemán y, lógicamente, el arma ha de llevar los marcajes correspondientes.

¿Por qué no tiene que ir el certificado a la IA? Porque el certificado, que es la demostración fehaciente de que ese arma es legal, ese un trámite es previo a la emisión de la guía de pertenencia. Si un arma llega a una IA mediante guía de circulación, proveniente de un origen español, es que ese arma ya está metida en el sistema, con todos los beneplácitos, con su categoría y con todas sus legalizaciones y papeles, por tanto ¿cómo te van a pedir en una IA cetificación alguna que ya ha tenido que ser presentada y ha de constar en el expediente del arma? Es absurdo.

Otra cosa es que ese documento, el del Banco de Pruebas, debería tenerlo el propietario y no el importador, ya que es el propietario el que lo paga con la compra y es un documento que ha de pertenecer al arma. El importador que se saque todas las copias que quiera, pero que entregue el original al propietario.

Tampoco es cierto que lo tengas que llevar con el arma, la guía de pertenencia es el único documento que ha de acompañar al arma, y al titular el permiso de armas correspondiente.

Eso de no guiar un arma sin el certificado es una coladura del interventor que te atendió, por puro desconocimiento o ignorancia, y ya me gustaría ver a mí dónde dice el "reglamento2 que sin ese papel no se guía. Si eso fuese cierto, te estaría diciendo poco menos que el arma le ha llegado de forma irregular desde su origen, olvidando que quien ha supervisado el envío es la propia guardia civil, que es quien ha emitido la guía de circulación.

Saludos,


Mil gracias por tus aclaraciones Chinchu, la verdad es que es justo lo que el importador intentaba explicarle al agente, pero en fin, no hubo manera...

A mi me dieron una copia por mail escaneada del certificado, imagino que el importador guarda el original para precisamente no tener problemas a futuro por armas que pudieran no haber sido adecuadamente probadas y garantizar siempre que todo lo que importa está correctamente regulado, pero en fin, ese es otro tema como dices y en cualquier caso eso no lo indica en el reglamento por ninguna parte y quizá todo se debe a desconocimiento puro y duro y no conozco a nadie que tenga ese certificado o copia del mismo de manera obligatoria.

Me has aclarado mucho al respecto

Un saludo
Última edición por EduardoRgm el 09 Mar 2016 00:35, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2764
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor Klibre » 09 Mar 2016 00:21

Estoy de acuerdo con Chinchu
Hace poco ocurrio lo mismo con un Cetme e la misma IA. Un error vale pero si es sistematico, el Icae deberia resolverlo y aclararlo para evitar este tipo de problemas.
Última edición por Klibre el 09 Mar 2016 00:24, editado 2 veces en total.

tiobrowning
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1034
Registrado: 17 Ene 2014 13:42
Ubicación: Castellon.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor tiobrowning » 09 Mar 2016 00:23

Lo leo y no me lo creo!!!!.Y me cuesta mas aun creer que ningun compañero de este señor guardia civil le comentaran que esto no funciona asi.
Habre guiado en mas de veinte años dos escopetas paralelas,cuatro escopetas saut y tres rifles diferentes y creete que jamas me han pedido dicho certificado :shock: :shock: .Cuando consultes con anarma ya nos iras contando y por supuesto si hay algun compañero en el foro puesto en estos temas espero que nos lo comente.
Saludos.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""

EduardoRgm
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 31 Ene 2016 21:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor EduardoRgm » 09 Mar 2016 00:29

tiobrowning escribió:Lo leo y no me lo creo!!!!.Y me cuesta mas aun creer que ningun compañero de este señor guardia civil le comentaran que esto no funciona asi.
Habre guiado en mas de veinte años dos escopetas paralelas,cuatro escopetas saut y tres rifles diferentes y creete que jamas me han pedido dicho certificado :shock: :shock: .Cuando consultes con anarma ya nos iras contando y por supuesto si hay algun compañero en el foro puesto en estos temas espero que nos lo comente.
Saludos.


Lo haré desde luego, créeme que fue una situación compleja, por decir algo...

Saludos

EduardoRgm
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 31 Ene 2016 21:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor EduardoRgm » 09 Mar 2016 00:30

Klibre escribió:Estoy de acuerdo con Chinchu
Hace poco ocurrio lo mismo con un Cetme e la misma IA. Un error vale pero si es sistematico, el Icae deberia resolverlo y aclararlo para evitar este tipo de problemas.


Veo que no fue un problema mío solamente entonces...

EduardoRgm
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 31 Ene 2016 21:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor EduardoRgm » 09 Mar 2016 00:34

EduardoRgm escribió:
Chinchu escribió:Lo primero NO, la IA no necesita el documento del Banco de Pruebas para guiar el arma. sin embargo SI es cierto que toda arma que sea legalizada en España ha de haber pasado un Banco de Pruebas y tener el correspondiente certificado, bien del BOPE español, bien de otro que sea reconocido en España como el Alemán y, lógicamente, el arma ha de llevar los marcajes correspondientes.

¿Por qué no tiene que ir el certificado a la IA? Porque el certificado, que es la demostración fehaciente de que ese arma es legal, ese un trámite es previo a la emisión de la guía de pertenencia. Si un arma llega a una IA mediante guía de circulación, proveniente de un origen español, es que ese arma ya está metida en el sistema, con todos los beneplácitos, con su categoría y con todas sus legalizaciones y papeles, por tanto ¿cómo te van a pedir en una IA cetificación alguna que ya ha tenido que ser presentada y ha de constar en el expediente del arma? Es absurdo.

Otra cosa es que ese documento, el del Banco de Pruebas, debería tenerlo el propietario y no el importador, ya que es el propietario el que lo paga con la compra y es un documento que ha de pertenecer al arma. El importador que se saque todas las copias que quiera, pero que entregue el original al propietario.

Tampoco es cierto que lo tengas que llevar con el arma, la guía de pertenencia es el único documento que ha de acompañar al arma, y al titular el permiso de armas correspondiente.

Eso de no guiar un arma sin el certificado es una coladura del interventor que te atendió, por puro desconocimiento o ignorancia, y ya me gustaría ver a mí dónde dice el "reglamento2 que sin ese papel no se guía. Si eso fuese cierto, te estaría diciendo poco menos que el arma le ha llegado de forma irregular desde su origen, olvidando que quien ha supervisado el envío es la propia guardia civil, que es quien ha emitido la guía de circulación.

Saludos,


Mil gracias por tus aclaraciones Chinchu, la verdad es que es justo lo que el importador intentaba explicarle al agente, pero en fin, no hubo manera...

A mi me dieron una copia por mail escaneada del certificado, imagino que el importador guarda el original para precisamente no tener problemas a futuro por armas que pudieran no haber sido adecuadamente probadas y garantizar siempre que todo lo que importa está correctamente regulado, pero en fin, ese es otro tema como dices y en cualquier caso eso no lo indica en el reglamento por ninguna parte y quizá todo se debe a desconocimiento puro y duro y no conozco a nadie que tenga ese certificado o copia del mismo de manera obligatoria.

Me has aclarado mucho al respecto

Un saludo

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor Chinchu » 09 Mar 2016 01:22

Cuando te encuentras delante a un obcecado señor de verde, (mi experiencia es que las señoras de verde son menos obcecadas), suele ser bueno pedir que salga el mando superior de esa intervención, al que le solicitas te aclare dónde pone eso y que haga el favor y te lo enseñe, haciéndote el tonto.

Como te dice el compañero, es raro que en una IA grande como esa nadie le dijese al interfecto que se estaba colando, pues me consta que no es la primera vez. No hace mucho le pasó a un amigo con un Sabre. Igual que me consta que saben de sobra que eso no es así, porque ha ocurrido suficientes veces y siempre ha acabado igual.

En cuanto a lo de anarma, estupendo, pero lo mejor una consulta escrita a la ICAE, y la próxima le pones delante de los ojos el papelito de respuesta al interventor.

sugerencias@guardiacivil.org

Saludos,

Avatar de Usuario
amraxx
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1039
Registrado: 13 Abr 2007 01:01
Ubicación: Madrid-Huelva
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor amraxx » 30 Ene 2018 17:48

Klibre escribió:Estoy de acuerdo con Chinchu
Hace poco ocurrio lo mismo con un Cetme e la misma IA. Un error vale pero si es sistematico, el Icae deberia resolverlo y aclararlo para evitar este tipo de problemas.


A mí me pasó lo mismo en Guzmán el Bueno con un CETME... al final lo "solucioné" subiendo a San Sebastián a guiarlo en la intervención de armas del anterior propietario. Total, sólo fueron 1000 KM y doce horas al volante :roll:

Por lo que sé es una cuestión de esa IA en concreto y todo pinta a que es una "machada" de alguno de los responsables de dicha intervención. De hecho, no se ajusta al reglamento y el responsable de ese comportamiento anómalo sería susceptible de ser denunciado por prevaricación (al menos esa fue la respuesta que me dieron los abogados que consulté)...eso sí, a ver quién es el guapo que denuncia al responsable de su IA ;)

Un saludo.

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor topp » 03 Feb 2018 16:45

Conozco esta intervención y se hace para putear no es el primer caso ni el ultimo todo lo que sean armas de estética militar les cambia el chip y van directos a la yugular, como ellos son los que mandan allí y están amparados por los mandos y el perjudicado eres tu que has pagado por ese arma ellos tienen la sartén por el mango.. la única alternativa pedir el libro de reclamaciones cuando ya este arma guiada. y si no la guían lo mismo porque ya de perdidos al rio. Es la única forma de hacerles frente.

ya que cuando vean las autoridades competentes el numero de denuncias en esa intervención es cuando tomaran cartas en el asunto.. mientras tantos seguirán imponiendo sus cacicadas.
Imagen

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor Jon_Garfio » 03 Feb 2018 16:59

Yo guíe un DPMS 300blk nuevo de tienda en F y fue un trámite de 5 minutos.

Es lo que pasa con el reino de taifas y las intervenciones, de pido lo que quiero en mi intervención, aunque en la de enfrente no lo hagan.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Sapere Aude

Avatar de Usuario
anpieram
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1462
Registrado: 09 Mar 2008 02:01
Ubicación: COSTA DEL SOL
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas

Mensajepor anpieram » 03 Feb 2018 17:14

Todo depende de quien te toque en tu Intervención. Paisssss..........
TEMPUS FUGIT ERGO CARPE DIEM


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados