Resolver duda

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
zippo1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1116
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Resolver duda

Mensajepor zippo1 » 01 Abr 2013 00:09

Hola a todos
Se puede según la reglamentación española cortar la culata de una escopeta paralela y dejarla solo con pistolet?
Gracias

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resolver duda

Mensajepor Oscar1975 » 01 Abr 2013 03:15

Lo mejor es consultarlo en la intervención de armas. Voy a pedir que muevan este hilo a la sección correspondiente.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

zippo1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1116
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resolver duda

Mensajepor zippo1 » 01 Abr 2013 07:50

Muchas gracias

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resolver duda

Mensajepor Oscar1975 » 01 Abr 2013 11:44

zippo1 escribió:Muchas gracias


A ti compañero.

Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

zippo1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1116
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resolver duda

Mensajepor zippo1 » 01 Abr 2013 14:17

Una pregunta Óscar a que hilo se va a mover?
Gracias

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3409
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resolver duda

Mensajepor jrdc1 » 01 Abr 2013 19:33

Buenas!

Creo que no. A la inversa si, pero si de fábrica no sale con pistolet, ni tocarlo.

Saludos

zippo1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1116
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Borrar gracias

Mensajepor zippo1 » 10 Abr 2013 12:36

Gracias

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resolver duda

Mensajepor Ermitanio » 10 Abr 2013 13:41

En teoría las armas de la categoría 3ª.2 que no sean semiautomáticas (Tu escopeta paralela) no tienen restricciones en cuanto a culatas plegables y/o eliminables, es decir, en principio se podría.

Otra cosa es que luego en la IA quisieran rizar el rizo y te empezasen a mirar mal porque les recordaría tu escopeta a la típica "recortá" pero mientras tenga más de 30cm de cañón y su medida total supere los 60... seguirá siendo un arma larga según el propio reglamento de armas.

Artículo 2.
A los efectos del presente Reglamento, en relación
con las armas de fuego y con la munición para armas
de fuego, se entenderá por:

a)Arma de fuego corta: El arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 centímetros o cuya longitud total no exceda de 60 centímetros.
b)Arma de fuego larga: Cualquier arma de fuego que no sea un arma de fuego corta.


Artículo 3.
Se entenderá por armas y armas de fuego reglamentadas, cuya adquisición, tenencia y uso pueden ser autorizados o permitidos con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento, los objetos que, teniendo en cuenta sus características, grado de peligrosidad y destino o utilización, se enumeran y clasifican en el presente artículo en las siguientes categorías:

3ª categoría:

1. Armas de fuego largas rayadas para tipo deportivo, de calibre 5,6 milímetros (22 americano), de percusión anular, bien sean de un disparo, bien de repetición o semiautomáticas.

2. Escopetas y demás armas de fuego largas de ánima lisa, o que tengan cañón con rayas para facilitar el plomeo, que los bancos de pruebas reconocidos hayan marcado con punzón de escopeta de caza, no incluidas entre las armas de guerra.


Artículo 5.
1. Queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso, salvo por funcionarios especialmente habilitados, y de acuerdo con lo que dispongan las
respectivas normas reglamentarias de:

a). Las armas semiautomáticas de las categorías 2ª.2 y 3ª.2 cuya capacidad de carga sea superior a cinco cartuchos, incluido el alojado en la recámara , o cuya culata sea plegable o eliminable.



Saludos...
Imagen

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3409
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resolver duda

Mensajepor jrdc1 » 12 Abr 2013 11:33

Buenas!

Ermitanio escribió:En teoría las armas de la categoría 3ª.2 que no sean semiautomáticas (Tu escopeta paralela) no tienen restricciones en cuanto a culatas plegables y/o eliminables, es decir, en principio se podría.

Otra cosa es que luego en la IA quisieran rizar el rizo y te empezasen a mirar mal porque les recordaría tu escopeta a la típica "recortá" pero mientras tenga más de 30cm de cañón y su medida total supere los 60... seguirá siendo un arma larga según el propio reglamento de armas.

Artículo 2.
A los efectos del presente Reglamento, en relación
con las armas de fuego y con la munición para armas
de fuego, se entenderá por:

a)Arma de fuego corta: El arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 centímetros o cuya longitud total no exceda de 60 centímetros.
b)Arma de fuego larga: Cualquier arma de fuego que no sea un arma de fuego corta.


Artículo 3.
Se entenderá por armas y armas de fuego reglamentadas, cuya adquisición, tenencia y uso pueden ser autorizados o permitidos con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento, los objetos que, teniendo en cuenta sus características, grado de peligrosidad y destino o utilización, se enumeran y clasifican en el presente artículo en las siguientes categorías:

3ª categoría:

1. Armas de fuego largas rayadas para tipo deportivo, de calibre 5,6 milímetros (22 americano), de percusión anular, bien sean de un disparo, bien de repetición o semiautomáticas.

2. Escopetas y demás armas de fuego largas de ánima lisa, o que tengan cañón con rayas para facilitar el plomeo, que los bancos de pruebas reconocidos hayan marcado con punzón de escopeta de caza, no incluidas entre las armas de guerra.


Artículo 5.
1. Queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso, salvo por funcionarios especialmente habilitados, y de acuerdo con lo que dispongan las
respectivas normas reglamentarias de:

a). Las armas semiautomáticas de las categorías 2ª.2 y 3ª.2 cuya capacidad de carga sea superior a cinco cartuchos, incluido el alojado en la recámara , o cuya culata sea plegable o eliminable.


Saludos...


Estoy de acuerdo, pero al modificar las características originales del arma debes aportar certificado del armero autorizado que las haya realizado.

Saludos

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Resolver duda

Mensajepor Ermitanio » 12 Abr 2013 20:32

jrdc1 escribió:Buenas!

Estoy de acuerdo, pero al modificar las características originales del arma debes aportar certificado del armero autorizado que las haya realizado.

Saludos


Sí pero yo entiendo que éso es aplicable al modificar las características fundamentales del arma, como pudiera ser un cambio de calibre, de cañón o similar, a mi entender un cambio de culata es algo tan simple y sencillo que no me cabe en la cabeza que llegue a ese nivel, otra cosa es que desde la IA lo exigieran, que algunos por pedir... :?

Saludos...
Imagen


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados