¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor Lasaga » 14 Mar 2011 11:34

Estimado compañero de foro:

No nos confundamos. El proyecto de Reglamento no tiene nada que ver con directriz alguna de la UE. Tampoco en lo tocante a la inutilización-achatarramiento de armas que pretende aquí nuestro Gobierno.

Saludos cordiales.


Lands escribió:Yo creo que la fuente es completamente cierta, si bien, también puede que al ver como la gente se subía por las paredes y ante el temor de las próximas elecciones lo hayan dejado parado para no perder más votos de los que la crisis ya les van a hacer perder de forma irremediable.
Las armas es un sector que mueve bastante dinero.
En todo caso yo creo que algunos artículos si los aprobarán, por ejemplo las inutilizadas no se van a salvar, tarde o temprano y de una forma u otra les aplicarán más formas de desactivación poniendolas a la altura de las inutilizaciones europeas.
Obviamente eso no nos debe hacer bajar la guardia, ni hay porqué relajarse.

saludos
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor skiner » 14 Mar 2011 12:34

Lasaga escribió:Estimado compañero de foro:

No nos confundamos. El proyecto de Reglamento no tiene nada que ver con directriz alguna de la UE. Tampoco en lo tocante a la inutilización-achatarramiento de armas que pretende aquí nuestro Gobierno.

Saludos cordiales.


Lands escribió:Yo creo que la fuente es completamente cierta, si bien, también puede que al ver como la gente se subía por las paredes y ante el temor de las próximas elecciones lo hayan dejado parado para no perder más votos de los que la crisis ya les van a hacer perder de forma irremediable.
Las armas es un sector que mueve bastante dinero.
En todo caso yo creo que algunos artículos si los aprobarán, por ejemplo las inutilizadas no se van a salvar, tarde o temprano y de una forma u otra les aplicarán más formas de desactivación poniendolas a la altura de las inutilizaciones europeas.
Obviamente eso no nos debe hacer bajar la guardia, ni hay porqué relajarse.

saludos


Lasaga la directiva europea no puede ser más clara, las inutilizaciones han de ser irreversibles, osea que a olvidarse de inutilizaciones como las actuales. De hecho lo de inutilizaciones irreversibles lo veo bien (otra cosa es que en el proyecto se hayan pasado 4 pueblos y luego otros 4 más).

Por lo que hay que luchar es por acabar con los cupos de armas. Las inutilizaciones o destrucciones solo para aquellas armas que no tengan valor histórico o artisticos (metere fresadora a un arma histórica o artistica es un delito y si de mi dependiera muchos coleccionistas de armas se pasaban una temporadita entre rejas por un delito contra el patrimonio histórico) y por su estado sea un peligro dispararlas.

Saludos

czzkm17hmr
.30-06
.30-06
Mensajes: 999
Registrado: 24 Ene 2011 18:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor czzkm17hmr » 14 Mar 2011 13:05

Pues yo no me fio ni un pelo.Si es cierto que la legislacion espñola contempla la tenencia y porte de armas de fuego como un derecho, ¿eso no bastaria para echar abajo cualquier cosa que nos quieran imponer? dando por sentado que al tener ese dercho tambien tenemos obligaciones y las cumplimos, como siempre ha venido siendo

Avatar de Usuario
xesus60
.30-06
.30-06
Mensajes: 681
Registrado: 11 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor xesus60 » 14 Mar 2011 13:15

Lasaga, sólo un apunte a tu post: desconozco la emigración española en general, pero si sé algo de la gallega en particular, por eso desconozco si el resto era "sumisa"o nó, pero si te puedo asegurar que la gallega no lo era. Éramos trabajadores, éramos productivos y las negociaciones entre patrones y los Centros Gallegos (que entre otras cosas eran nuetros sindicatos en la diaspora),eran de todo menos cordiales.

Pero eso es lo de menos, es sólo historia, ahora lo que nos atañe es el presente y ahí, me temo, llevas toda la razón. Han conseguido embobar a la sociedad, es difícil encontrar una mujer que no te hable de la Belén Rueda o un hombre que no lo haga sólo de fútbol, la Beyoncé y el Ibex.35, el resto es simplemente, nada.

Skiner, de acuerdo con tu exposición sobre las inutilizadas, de ahí la importancia de lograr que se redacte un catálogo que refleje las armas amparadas por su valor histórico. Tanto los Interventores como nosotros, los coleccionistas, lo agradeceriamos.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor Lasaga » 14 Mar 2011 15:48

Hola Skiner.

La directiva europea habla de inutilizaciones "irreversibles", ciertamente. Pero es que eso también subyace en el actual Reglamento de Armas, regulado por un Real-Decreto de 1993. Ahora bien, ¿has visto cómo se inutilizan las armas en Francia, Bélgica o Alemania, por citar tres ejemplos que conozco? Pues eso, que no hay más preguntas, Sr. Fiscal. Salvo que pensemos que estos países no forman parte de Europa porque no obligan a destrozar las armas.

Y es que como sigamos así, alguno de la GC va a obligar a cortar por la mitad, en sentido longitudinal, un cañón para autorizar una inutilización. Lo siguiente será meter directamente la pistola en una prensa hidráulica...

Comentas, Skiner, que "las inutilizaciones o destrucciones sólo para aquellas armas que no tengan valor histórico o artístico". El problema es doble. ¿Por qué hay que destrozar una humilde Beretta Storm? En paralelo, démonos cuenta de que el 99% de las armas actuales serían, siguiendo tu argumentación, destruídas. Y es que la ICAE no publica lista alguna sobre armas históricas o de valor artístico ni la publicará, para que el asunto quede al albur del funcionario de turno. El Museo de la GC no está aceptando en la práctica casi ningún arma como "histórica o artística". Te pongo tres ejemplos: Astra "Puro", Luger P08 o un Colt SAA 1873 hecho en la actualidd pero original.


Para el Ministerio del Interior, “la razón fundamental de la elaboración del nuevo Reglamento de Armas es la necesidad de transponer al ordenamiento jurídico español una Directiva de la Unión Europea, que ha establecido un nuevo marco regulador de la tenencia y uso de armas”.

La Directiva a la que se refiere el Ministerio del Interior en este comunicado es la Directiva 2008/51/CE, aprobada por el Parlamento Europeo el pasado 21 de mayo de 2008. Según recoge el preámbulo del proyecto de Real Decreto publicado en el BOE, “lo dispuesto en el Reglamento de Armas debe adaptarse a las modificaciones que introduce la Directiva 2008/51/CE en la Directiva 91/477/CE” (sobre la que se sustenta nuestro actual Reglamento de 1993).

Tras una detallada lectura, observamos que el contenido de esta Directiva no hace ninguna referencia a los atropellos que recoge el borrador publicado en el BOE:

- En ninguno de los artículos se habla de limitar el número de rifles de caza (quieren limitarlo a un máximo de 8).

- Tampoco hace referencia a la absurda prohibición de los rifles y escopetas semiautomáticas con cargador extraíble.

- No hace ninguna mención a las carabinas del calibre .22lr.

- No exige un mayor control ni limitar el número de armas de avancarga.

- No exige ningún cupo ni límite de adquisición para las armas deportivas (licencia F).

- Tampoco recoge nada acerca de los antecedentes policiales. De hecho, sólo prohíbe “la adquisición de armas de fuego por parte de personas que hayan sido condenadas en firme por determinados delitos penales graves” (punto 13). Es decir, como venía sucediendo hasta ahora en el Reglamento de Armas de 1993. Otra cosa es que la Guardia Civil haya venido exigiendo limpieza de antecedentes policiales desde hace años… Ello no deja de ser un absurdo contrario a Derecho. Y es que cualquiera puede tener antecedentes policiales. Basta para ello una denuncia falsa con cargo a terceros. Genera un antecedente policial incancelable mientras esté el asunto en sede judicial con pleitos y recursos de por medio. Verbigracia: ¿Qué pasaría si un canalla denuncia a un Guardia Civil falsamente acusándole de algún delito? Pues que de acuerdo con el proyecto de Reglamento de Armas se quedaría sin licencia A mientras no pueda cancelar el antecedente. Y no podrá si el asunto no tiene sentencia firme, algo que en algunos casos supone años de espera.

Por lo tanto, ¿a qué se refiere el Ministerio del Interior cuando dice que “la razón fundamental de la elaboración del nuevo Reglamento es la necesidad de transponer al ordenamiento jurídico español una Directiva de la Unión Europea, que ha establecido un nuevo marco regulador de la tenencia y uso de armas"? ¿Seguro que han empleado la Directiva 2008/51/CE como base para redactar este infame Reglamento?.


Se mire por donde se mire, el parecido entre la Directiva Europea 2008/51/CE y el borrador del nuevo Reglamento de Armas es prácticamente inexistente.

Saludos cordiales a tod@s.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor Lasaga » 14 Mar 2011 16:05

La realidad es pedagógica y haces muy bien en no fiarte "ni un pelo". Qué razón tienes, amigo. Y qué razón tenía ese otro compañero de foro que decía que un pesimista es un optimista bien informado.


Hay que tener en cuenta varios factores:


1.- De salir adelante el proyecto de Real Decreto sobre Reglamento de Armas, se suprimirá en la práctica la mayor parte de la armas cortas y largas en la F.

2.- Se permitirá una sola arma corta y las restantes requerirán de “autorización especial” a regular por una futura “orden ministerial” que, como tal, no requerirá aprobación por Consejo de Ministros y, menos todavía, refrendo en Cortes Generales. Sólo faltaría que la “autorización especial” se regulase mediante una mera “instrucción técnica complementaria” o, llegados al extremo, por las famosas “circulares internas” que, a día de hoy, preferimos pensar y pensamos que son una leyenda urbana sin base real.

3.- En la práctica, todo parece indicar que se exigirá al tirador la participación en competiciones oficiales “por determinar” donde, para más Inri, tendrá que obtener ¡¡¡PUNTOS CON CADA ARMA!!!.

España es de los poquísimos países desarrollados y con democracias equiparables a la nuestra donde se ha venido exigiendo competir acreditando, además, puntos. Pero es que a partir de ahora todo parece indicar que los puntos habrá que acreditarlos con cada arma.


No hace falta recordar que hay muchísimos tiradores que pueden hacer puntos de primera categoría con, por ejemplo, un .22 en pistola Estandar pero no con un 9 mm. ¿Qué tendrán que hacer con esta última arma? ¿malvenderla? ¿inutilizarla-destrozarla? ¿achatarrarla?

4.- ¿Qué pasará con las armas que superen el calibre 9mm? ¿Como justificarán los tiradores un revólver del .44 si no hay tiradas oficiales habilitadas? ¿Con IPSC?

5.- ¿Qué pasará con las carabinas del .22 guiadas en F por ser armas de “concurso” pero que no son propias de “competición oficial”?.

¿Pretende acaso el legislador que acrediten puntuación en competiciones “oficiales” de Tendido, 3x20 ó 3x40, sabiendo como sabe –o debería saber- que tienen cañón corto, culatas inapropiadas y disparadores tarados a más de 3 kilos de presión?

Ni que decir tiene que las carabinas semiautomáticas tampoco pueden utilizarse en competiciones oficiales de F-Class por no ser de cerrojo. Otra cosa es que se utilicen en concursos extraoficiales o en entrenamientos para F-Class al objeto de abaratar costes, que eso sí se hace.

6.- ¿Cuál será el futuro de las pistolas del .40 SW? ¿Obligar a un tirador sí o sí a hacer IPSC para mantenerlas aunque tenga 65 años y esté cojo?. Estas pistolas fueron guiadas como armas de concurso pero, insistimos, nadie habló de competiciones oficiales.

Se utilizan en concursos de club y para tiro lúdico. También como entrenamiento para la modalidad de 9mm, mediante un calibre mayor (el .40) más difícil de controlar en tiro rápido.

Algunas de ellas valen 3.000 euros o más. ¿QUIÉN VA A INDEMNIZAR SU INUTILIZACIÓN-DESTROZO O SU VENTA A PRECIOS DE SALDO? Lo preguntamos porque el resto de tiradores estarán, salvo los de IPSC, en idéntica y mareante situación.

7.- Respecto a la prohibición de comprar miras telescópicas sin licencia D, tres preguntas formuladas en todo caso desde el respeto: ¿Cómo se podrá practicar entonces el Bench Rest? ¿Y la F-Class? ¿Con lupas de relojero?.



Saludos cordiales.



czzkm17hmr escribió:Pues yo no me fio ni un pelo.Si es cierto que la legislacion espñola contempla la tenencia y porte de armas de fuego como un derecho, ¿eso no bastaria para echar abajo cualquier cosa que nos quieran imponer? dando por sentado que al tener ese dercho tambien tenemos obligaciones y las cumplimos, como siempre ha venido siendo
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

Avatar de Usuario
Walter-p5
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 20 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor Walter-p5 » 17 Mar 2011 18:49

"Sólo faltaría que la “autorización especial” se regulase mediante una mera “instrucción técnica complementaria” o, llegados al extremo, por las famosas “circulares internas” que, a día de hoy, preferimos pensar y pensamos que son una leyenda urbana sin base real".
Amigo mío, soy Guardia Civil (que no la Guardia Civil) y este Cuerpo es muy dado a las "circulares internas" que mencionas y no son leyendas urbanas, es la pura realidad.
Si a las Intervenciones de Armas llega alguna "circular interna" aun a fuer de saltarse leyes o normas de mayor rango, pues se aplica y punto. "Donde termina la lógica empieza la Guardia Civil". No estoy de acuerdo, pero cuando un político dice "negro" nuestros Jefes todos "bocabajo".

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor marchoso » 17 Mar 2011 19:09

Tan real como la vida misma.
Gracias por esponer esta gran verdad.
Mandan algo con razon o sin ella,,,, a cumplir,,,, el que no este de acuerdo que reclame.
Un saludo
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor Lasaga » 17 Mar 2011 21:57

Hola Walter.

Como habrás podido intuir, me he referido irónicamente a la inexistencia de "circulares internas". Que haberlas haylas.

Un ejemplo de circular interna: pedir limpieza de antecedentes policiales para obtener o renovar la F, cuando el Reglamento de Armas sólo exige ausencia de antecedentes penales. Y es que en democracia los primeros no tienen ningún valor.

Otro ejemplo: donde el Reglamento dice que un tirador de tercera debe hacer al menos una competición oficial durante el tiempo de vigencia de su licencia F (tres años) en la práctica le exigen una al año.

Otro más: hasta hace poco, si depositabas un arma en Intervención, liberabas cupo para guiar otra. Ahora, con el mismo Reglamento de siempre, no te lo permiten. "No lo permite el nuevo aplicativo", te dice el GC de turno como echándole la culpa a un informático del Cuerpo con exceso de celo y no a los mandos de turno.

Y otro para terminar: limitan a 200 cartuchos diarios la compra máxima para los titulares de cupo especial, cuando el Reglamento no dice nada de eso.

Saludos cordiales.


Walter-p5 escribió:"Sólo faltaría que la “autorización especial” se regulase mediante una mera “instrucción técnica complementaria” o, llegados al extremo, por las famosas “circulares internas” que, a día de hoy, preferimos pensar y pensamos que son una leyenda urbana sin base real".
Amigo mío, soy Guardia Civil (que no la Guardia Civil) y este Cuerpo es muy dado a las "circulares internas" que mencionas y no son leyendas urbanas, es la pura realidad.
Si a las Intervenciones de Armas llega alguna "circular interna" aun a fuer de saltarse leyes o normas de mayor rango, pues se aplica y punto. "Donde termina la lógica empieza la Guardia Civil". No estoy de acuerdo, pero cuando un político dice "negro" nuestros Jefes todos "bocabajo".
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

Avatar de Usuario
mmmmm
Guardián
Guardián
Mensajes: 6306
Registrado: 25 Sep 2006 11:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor mmmmm » 17 Mar 2011 22:13

Lasaga escribió:Hola Walter.

Como habrás podido intuir, me he referido irónicamente a la inexistencia de "circulares internas". Que haberlas haylas.

Un ejemplo de circular interna: pedir limpieza de antecedentes policiales para obtener o renovar la F, cuando el Reglamento de Armas sólo exige ausencia de antecedentes penales. Y es que en democracia los primeros no tienen ningún valor.

Otro ejemplo: donde el Reglamento dice que un tirador de tercera debe hacer al menos una competición oficial durante el tiempo de vigencia de su licencia F (tres años) en la práctica le exigen una al año.

Otro más: hasta hace poco, si depositabas un arma en Intervención, liberabas cupo para guiar otra. Ahora, con el mismo Reglamento de siempre, no te lo permiten. "No lo permite el nuevo aplicativo", te dice el GC de turno como echándole la culpa a un informático del Cuerpo con exceso de celo y no a los mandos de turno.

Y otro para terminar: limitan a 200 cartuchos diarios la compra máxima para los titulares de cupo especial, cuando el Reglamento no dice nada de eso.

Saludos cordiales.


Walter-p5 escribió:"Sólo faltaría que la “autorización especial” se regulase mediante una mera “instrucción técnica complementaria” o, llegados al extremo, por las famosas “circulares internas” que, a día de hoy, preferimos pensar y pensamos que son una leyenda urbana sin base real".
Amigo mío, soy Guardia Civil (que no la Guardia Civil) y este Cuerpo es muy dado a las "circulares internas" que mencionas y no son leyendas urbanas, es la pura realidad.
Si a las Intervenciones de Armas llega alguna "circular interna" aun a fuer de saltarse leyes o normas de mayor rango, pues se aplica y punto. "Donde termina la lógica empieza la Guardia Civil". No estoy de acuerdo, pero cuando un político dice "negro" nuestros Jefes todos "bocabajo".

Por lo que has escrito...que ocurre...que la Guardia Civil se salta las leyes?

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor skiner » 17 Mar 2011 22:21

mmmmm escribió:
Lasaga escribió:Hola Walter.

Como habrás podido intuir, me he referido irónicamente a la inexistencia de "circulares internas". Que haberlas haylas.

Un ejemplo de circular interna: pedir limpieza de antecedentes policiales para obtener o renovar la F, cuando el Reglamento de Armas sólo exige ausencia de antecedentes penales. Y es que en democracia los primeros no tienen ningún valor.

Otro ejemplo: donde el Reglamento dice que un tirador de tercera debe hacer al menos una competición oficial durante el tiempo de vigencia de su licencia F (tres años) en la práctica le exigen una al año.

Otro más: hasta hace poco, si depositabas un arma en Intervención, liberabas cupo para guiar otra. Ahora, con el mismo Reglamento de siempre, no te lo permiten. "No lo permite el nuevo aplicativo", te dice el GC de turno como echándole la culpa a un informático del Cuerpo con exceso de celo y no a los mandos de turno.

Y otro para terminar: limitan a 200 cartuchos diarios la compra máxima para los titulares de cupo especial, cuando el Reglamento no dice nada de eso.

Saludos cordiales.


Walter-p5 escribió:"Sólo faltaría que la “autorización especial” se regulase mediante una mera “instrucción técnica complementaria” o, llegados al extremo, por las famosas “circulares internas” que, a día de hoy, preferimos pensar y pensamos que son una leyenda urbana sin base real".
Amigo mío, soy Guardia Civil (que no la Guardia Civil) y este Cuerpo es muy dado a las "circulares internas" que mencionas y no son leyendas urbanas, es la pura realidad.
Si a las Intervenciones de Armas llega alguna "circular interna" aun a fuer de saltarse leyes o normas de mayor rango, pues se aplica y punto. "Donde termina la lógica empieza la Guardia Civil". No estoy de acuerdo, pero cuando un político dice "negro" nuestros Jefes todos "bocabajo".

Por lo que has escrito...que ocurre...que la Guardia Civil se salta las leyes?


¿Te enteras ahora? :wink: :wink: :wink:

Saludos.

MisterDanger
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 117
Registrado: 25 Jul 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor MisterDanger » 18 Mar 2011 02:09

uff menos mal que no compre ese armario para exponer las armas inutilizadas que tenia pensado comprar, que bien, si es que van a convertir las inutilizadas en mera chatarra con tantos fresados y soldaduras menuda mierda, ojala esto no salga adelante de mi parte les dare las gracias en las elecciones de 2012 eso sin duda.

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: ¿Es cierto que se va a paralizar la reforma del Reglamento?

Mensajepor Lasaga » 18 Mar 2011 19:06

Efectivamente: como bien te ha dicho o preguntado Skiner, ¿te enteras ahora?

Te voy a poner otro ejemplo: los gitanos.

Con la Constitución en la mano, nadie puede ser discrimnado por razón de sexo, raza o religión. ¡Pues sólo faltaba!

En una provincia de cuyo nombre no quiero acordarme, un GC de Intervención habló en petit comité con el instructor de tiro de la Federación. Tras decirle que ellos no podían dejar sin F a un gitano que cumpliera todos los requisitos, por aquello de que "si se entera SOS Racismo y su XXX madre nos monta la marimorena", dejó entrever que podía ser el instructor de la Federación el que les pusiera problemas a los gitanos.

¿La razón? "Que si no esto se nos llena de calorros a los que les importa un pito el tiro y quieren la pipa del 9 para otra cosa".

¿Cómo hacerlo? "Fácil, les pencas una y otra vez con preguntas teóricas complicadas y no pasándoles un solo error en el examen práctico".

Ni que decir tiene que el citado instructor rechazó el envite con el argumento de "yo no quiero líos y si tanto interés tenéis en eso hacerlo desde el Cuerpo".

A día de hoy, quiero pensar -esta vez sí que sí- que la petición la hizo un agente concreto que no representa a todo el estamento".

Saludos cordiales.






Walter-p5 escribió:"Sólo faltaría que la “autorización especial” se regulase mediante una mera “instrucción técnica complementaria” o, llegados al extremo, por las famosas “circulares internas” que, a día de hoy, preferimos pensar y pensamos que son una leyenda urbana sin base real".
Amigo mío, soy Guardia Civil (que no la Guardia Civil) y este Cuerpo es muy dado a las "circulares internas" que mencionas y no son leyendas urbanas, es la pura realidad.
Si a las Intervenciones de Armas llega alguna "circular interna" aun a fuer de saltarse leyes o normas de mayor rango, pues se aplica y punto. "Donde termina la lógica empieza la Guardia Civil". No estoy de acuerdo, pero cuando un político dice "negro" nuestros Jefes todos "bocabajo".
[/quote]
Por lo que has escrito...que ocurre...que la Guardia Civil se salta las leyes?[/quote]

¿Te enteras ahora? :wink: :wink: :wink:

Saludos.[/quote]
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados