viorica escribió:En el siguiente link encontraran un fichero tipo PDF en el que podran ver un listado de armas libres en Belgia por decreto: https://www.urstbf.org/file/liste_armes_historiques.pdf
Esas armas son de libre adquisición y no se precisa de medidas de seguridad especiales. Uno puede colgarlas en la pared o exponer sobre un mueble, sin límite de unidades. La única restricción es que no se puede comprar munición para su uso. Cabe destacar que dicha lista da mucha seguridad juridica en el momento que un coleccionista decide invertir una cierta cantidad de dinero y horas en unas piezas. Legislaciones similares (esas listas) existen en otros paises como UK o Francia.
De hecho, en algunos paises como Francia o Italia permiten la libre adquisición, tenencia y uso de armas de avancarga. Modelos diseñados antes de una cierta fecha para Francia y monotiro para Italia.
En otras legislaciones los rifles (armas largas a cartucho) y las escopetas (arma larga, longitud mínima establecida) eran de libre adquisición, pero desde la última directiva Europea se debe comunicar al estado tanto su compra como su transferencia. Quedando la propiedad del objeto a quién la compró o declaró para siempre.
En algunas legislaciones es legal disparar en su própio terreno a condición que el estado certifique es un lugar hábil (alguna cosa actue de para balas, como una montaña de tierra), como es el caso de UK.
En algunas legislaciones la carga de cartuchos por parte del tirador (que no necesariamente recarga) es legal y libre. Cómo en legislaciones francesas o de CZ. En otras legislaciones hay que mostrar una licencia de armas cómo requisito para que te vendan componentes, caso de Iceland, Netherlands, Italia (solo para algunos componentes), Rusia, etc.
Varios paises contemplan una licencia de defensa *real* para los ciudadanos que deseen optar a ella, como en CZ, Italia, Bulgaria, etc.
Se podria citar muchos más ejemplos dentro de la UE. En todos los caos se demuestra que dichos derechos para los ciudadanos en ningún caso afectan a la seguridad ciutadana de manera significativa.
Nostros igualitos somos...aqui para coleccionar ya ni inutilizadas,y eso que en cierto modo tenian licencia (certificado que hay que transferir cada vez que el propietario cambia) ahora con una detonadora vas que te matas y eso suponiendo que no obliguen a ponerle el tapon rojo (mirad lo de las marcas amarillas en las de airsoft)...respecto a las armas largas...con el nuevo reglamento va a ser la ostia,por la perdida de derechos,tener un arma con algun tipo de licencia ya casi ni se considera tuya...
Yo voy a llevar a inutilizar una carabina que tengo del .22 antes de que cambie la normativa y ya no me voy a comprar mas armas de fuego,con una carabina de aire me vale,antes por lo menos te quedaba que inutilizando el arma se queda medio normal y sigue siendo tuya,ahora ya ni eso,literalmente las armas que tenemos las pagamos nosotros pero son de alquiler.
Ah por cierto lo poco bueno que tenemos en el reglamento como el poder tener un arma en el libro de coleccionista acreditando su valor histrico o artistico (por ejemplo una p38 de la segunda guerra mundial) se la pasan por el forro,en ningun sitio te la guian...y lo de tener dos armas de avancarga en domicilio sin libro de coleccionista y sin licencia tampoco lo he visto nunca...en todos los sitios es aceptado que necesitas el libro o la AE...pues lo mismo va a pasar ahora que las armas van guiadas en la E,nos diran que esa es la licencia que se necesita y se quedaran tan frescos...
Incluso aparece algo de inutilizar armas de avancarga que en el anterior reglamnto ni aparecia pues era impensable,pues en este aparece asi que daos cuenta de por donde van los tiros.