regalo de reyes visor nuevo
- hidrasold
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Jun 2011 07:11
- Ubicación: mollet del valles barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
regalo de reyes visor nuevo
Buenos dias compañeros pues como dice el titulo me auto regalo para reyes visor nuevo tengo varias opciones haber que opinion os merecen :
https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... ts_id=2606
https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... cts_id=547
https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... ts_id=2610
este ultimo se va un poco de presupuesto.
https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... ts_id=1132
espero respuesta ,gracias compañeros..
https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... ts_id=2606
https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... cts_id=547
https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... ts_id=2610
este ultimo se va un poco de presupuesto.
https://www.cennsurada por spam/tienda/inde ... ts_id=1132
espero respuesta ,gracias compañeros..
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
Has ido a dar con las tres marcas que me gustan.
Yo que tú los probaría para decidir.
Del Nikon 3-12 SF tenía un artículo muy completo colgado en la sección de blogs de esta web, pero como se han cargado los blogs, lo único que puedo hacer es pegar el texto aquí por si te vale de algo:
CONSIDERACIONES PREVIAS PARA SU ELECCIÓN
Monarch X, Monarch E y Monarch III pertenecen a la misma dinastía, pero los dos primeros disponen de tubo de 30 mm y de algunas versiones con retícula iluminada, mientras que el tercero está montado sobre tubo de una pulgada.
En cualquier caso todos son de aluminio aeronaútico (resistente y ligero) y presentan un buen nivel de acabado, aunque si nos ponemos puntillosos se agradecería una pequeña tapa embellecedora sobre el tornillo tope del anillo del zoom para completar un conjunto de formas en general agradables y sin sofisticaciones innecesarias.
Viene en un embalaje bien presentado y acompañado de una bayeta de limpieza de dimensiones generosas y unas tapas de apertura rápida que si bien no son ninguna maravilla, cumplen su función y son un "regalo" que tiene su utilidad.
FOTO BAYETA Y TAPAS
El Monarch III, al igual que su hermano el Monarch E, es un visor de 8 lentes. El modelo que nos ocupa, parte de un mínimo de 3 aumentos y gracias al factor multiplicador X4, alcanza los 12 aumentos. Está pensado para disparos de media-larga distancia y está más concebido para caza que para tiro.
FOTO LENTES
Podemos situarlo en la gama media de calidad óptica, con las dotaciones que son propias de los visores modernos de este nivel, tales como las lentes multicapa, el relleno con gas nitrógeno, el ocular de ajuste rápido o la larga distancia libre al ojo que fue precisamente una de las principales razones por la cual lo elegí; pues para disparar con un 300 WM tan coceador como el Santa Bárbara se imponía un relevo al viejo Tasco japonés que era el culpable de más de un chichón y más de un fallo por la prevención a la hora de disparar.
FOTO DISTANCIA LIBRE AL OJO
Dejando a un lado su reconocida marca en el mundo de la óptica, otros dos poderosos atractivos son las torretas de fácil agarre con fijación del 0 y dial de fracciones visibles y audibles, así como la torreta de ajuste de paralaje. Ésta última es la responsable de las siglas SF (side focus / enfoque lateral) que figura en la nomenclatura del visor.
FOTO TORRETA
La firma Nikon, que relacionamos inmediatamente con Japón, es una megamarca que ha tendido a diversificar su producción y no sorprende por tanto que los Monarch III estén marcados como "made in the Philippines".
A este país del sudeste asiático ha ido a parar gran parte de la producción de marcas japonesas y americanas sin que eso suponga automáticamente que estemos ante aparatos de escasa resistencia y baja calidad, aunque sí ante una moderación en precio, que fue otra de las razones de peso para adquirirlo de oferta en Blackrecon (por cierto con irreprochable servicio en atención personal, sencillez de pedido y rapidez de suministro).
FOTO HECHO EN FILIPINAS
En ese sentido la globalización y la búsqueda de mano de obra barata (¿acaso sus manos no tienen cinco dedos?) ha hecho que los bienes de consumo se hayan convertido en un galimatías de piezas que pueden proceder de seis lugares diferentes y estar ensambladas en un séptimo sitio.
Tenemos gran cantidad de ejemplos empezando por los automóviles, pasando por las armas o la óptica hasta llegar incluso a la alimentación y se da el caso de que hay hamburguesas que, además de venir de Hamburgo, han pasado por más naciones que el baúl de la Piquer. Si eso ocurre en un producto perecedero, qué no ocurrirá con un visor?
Ya sé que estos países de producción con ojos rasgados son siempre sospechosos, pero muchos prejuicios se despejan mirando. Hay aparatos habituales en nuestra vida diaria que gozan de estupendo prestigio y que se ensamblan en China, aunque lo desconozcamos (los iPhone, sin ir más lejos).
El nexo común a todos ellos es un diseño y control de calidad radicado en países occidentales, industrializados o del primer mundo y un ensamblaje y mano de obra de país emergente pero con tecnología de penúltima y también de última generación.
En cualquier caso la garantía de tres años, habla por sí misma. Sería un suicidio económico ofrecer esa garantía sobre un producto mal hecho, si bien es cierto que no hay mejor juez que el tiempo y los disparos.
GENERALIDADES, PARTICULARIDADES, VIRTUDES Y DEFECTOS
A la hora de mirar a su través hay que tener en cuenta que no es visor de alta gama... Pero las sensaciones son muy buenas:
– Está bien ejecutado, con tubo de una pieza, ocular de ajuste rápido, acabado en negro mate. El anillo de aumentos es preciso aunque no va suave, lo que evidencia unas juntas tóricas bastante ajustadas para garantizar impermeabilidad. Está relleno con nitrógeno (esto, lógicamente, no lo he comprobado, pero es lo que asegura el fabricante).
– Es bastante ligero (los visores de alta calidad óptica son más pesados entre otras cosas porque tienen más lentes).
– Su nitidez es buena y puede estar en la línea de otros filipinos de buena calidad, como el Burris Fullfield II, pero un paso por detrás de las series altas de Burris (Signature Select y Diamond) y de los tope de gama de Leupold (por mencionar dos americanos frecuentes). En cualquier caso, más que suficiente con buena resolución en toda la superficie de la imagen (incluidos los bordes) reflejada en un espacioso ocular de 35 mm de diámetro efectivo y con aberración cromática muy moderada que aparece casi exclusivamente cuando se le somete a fuertes contrastes de blanco-negro y luz-sombra.
– Es un visor de uso diurno, así que no hay que pedirle maravillas en la oscuridad, aunque lógicamente, con 3 ó 4 aumentos, que es lo que se usa en esperas nocturnas ofrece imágenes suficientemente luminosas.
– El efecto túnel es mínimo por no decir inexistente en 3x y muy moderado en 12X.
– La distancia libre al ojo es muy buena incluso en máximo aumento y de hecho declara 101 y 94 mm. de "vuelo libre" en mínimo y máximo aumento respectivamente. Por si quedan dudas, el borde del ocular, que es de ajuste rápido, lleva un protector de goma.
– El rango de ampliación, bien ajustado al uso en rececho.
– La retícula BDC... aunque la hubiera preferido algo más sencilla, tipo ballistic, no está mál y habrá que probar su fidelidad a las rasantes para las que está pensada. Afortunadamente sus líneas centrales y círculos son más finos de lo que reflejan los dibujos en prospectos y páginas web.
FOTO RETÍCULA REAL
– En 12X su salida pupilar está declarada en 3,5 mm. Sería deseable una "ventana" algo más grande, pero no está mal y lógicamente con un objetivo de 42 mm el tamaño de la pupila a 12X es el que es... Eso sí, suficiente para un uso de disparo de rececho; o sea, no precipitado.
– Las torretas son repetitivas o lo que es lo mismo: siempre mueven las mismas fracciones, de manera que en prueba sencilla, 10 clicks arriba, 10 a la derecha, 10 abajo y 10 a la izquierda, terminan llevando la retícula al punto de origen.
– Hay una cosa que objetarle: la indicación 1 click=1/4 de pulgada a 100 yardas creo que es errónea, aunque no puedo asegurarlo. Por lo que he comprobado con el colimador óptico -aunque lo tengo que confirmar- para mover 4 pulgadas necesito 12 clicks... La realidad sería por tanto que 1 click será 1/3 de pulgada a 100 yardas.
– El ajuste de paralaje es de manejo sencillo, con un mando grande y cómodo con la escala cláramente visible. Tiene el detalle de poder fijarlo para que no se mueva inopinadamente y su rango de operación va desde los 45,72 metros a infinito.
– Las torretas son una gozada. se pueden mover a mano con total facilidad. No sé si son acero sobre acero, pero desde luego son precisas en los movimientos y sus clicks perfectamente audibles. Tienen escala no sólo en la ruleta sino también en la base con lo cual puede fijarse el cero con facilidad y saber cuántos giros hemos dado a la torreta. Además de la que trae de serie, Nikon ofrece como opción otras dos torretas de fácil instalación y ajuste; una de perfil alto y otra sobredimensionada.
– Las instrucciones vienen también en castellano con una guía de uso rápido y todas las características técnicas que se puedan desear (salvo las subtensiones de la retícula y las medidas parciales del visor). Explican también el uso y ajuste de la retícula BDC. Eso sí, están redactadas como si un japonés se lo contara a un chino y ese chino, que sólo sabe hablar italiano, se lo contara a un español. Así encontramos frases como: "Coloque el blanco hecho de cartón grande. Más grande es mejor ya que nosotros debemos escoger cada disparo encendido". Jajajaja. Creo que en estas chorraditas también están esos 1.500 euros de diferencia con un visor de sangre azul.
FOTO TABLA DE CARACTERÍSTICAS
LA RETÍCULA BDC
Capítulo aparte merece la retícula BDC.
Sus iniciales significan Bullet Drop Compensation o Compensación de Caída de Bala.
El Monarch III 3-12X42 SF (como otros de la misma familia) se ofrece con esta retícula o con la más sencilla plex de las de toda la vida.
La razón de elegirlo con torreta BDC se basa en el temor a quedarme sin MOAs de elevación. Aunque el visor declara un ajuste interno máximo entre topes de 60 MOA, las marcas de la retícula no están de más para tener la seguridad de poder hacer disparos muy largos por elevación, compensando las caídas sin tener que tocar las torretas, si así lo deseamos o incluso combinar ambos métodos de elevación del disparo.
FOTO RETÍCULA FICTICIA (PROSPECTO)
El prospecto del visor indica que los hitos de la retícula nos sirven tanto para calibres de munición estandar como magnum.
Así, con calibres estandar, ajustando la cruz central para que haga blanco a 100 yardas, los puntos sucesivos corresponderían a los ceros a 200, 300, 400 y 500 yardas.
Para los calibres magnum, con la cruz ajustada a 200 yardas, los puntos sucesivos corresponderían a los ceros a 300, 400, 500 y 600 yardas.
Estamos de acuerdo que esas distancias extremas, con acierto, no están al alcance de cualquier rifle y cualquier tirador, pero al menos esta posibilidad queda abierta.
A nadie se le escapa tampoco que esta información es tan genérica que al aplicarla a bulto a todos los calibres estandar por un lado y magnum por otro, resulta burda; pero la ventaja de comprar un visor de marca es que podemos encontrar en Internet sus propias tablas balísticas programables y con simulador.
Esto ocurre con la torreta BDC para la que encontraremos especificaciones mucho más exactas en la web www.nikonsportoptics.com y seleccionando su "spot on" encontramos un simulador balístico con el que podemos personalizar los ceros según munición elegida y ajuste a la distancia que queramos.
FOTO PANTALLA ORDENADOR
Pulsando después en "Generate Ballistic Reports" nos ofrece varias tablas, una de las cuales nos indica los distintos ceros en las respectivas marcas de la retícula.
Así, por ejemplo, disparando la bala Rémington Core Lokt PSP de 180 grains en el 300 WM con la cruz marcada a 218 yardas (200 metros), los "circulitos" de la retícula nos dan los sucesivos ceros a 299 (273 metros), 389 (356 metros), 470 (430 metros) y 584 yardas (534 metros).
FOTO TABLA BDC
MEDIDAS Y SUBTENSIONES
Otra de las ventajas de un visor de buena marca es que su información técnica es muy completa y gracias a esto podemos conocer detalles como las medidas parciales del visor, que pueden ser imprescindibles para saber si su montaje cuadra o no sobre nuestro rifle y monturas.
FOTO MEDIDAS
Al no hacer una compra presencial preferí comprobar algunas medidas con la ayuda de un folleto publicitario de Nikon que me traje de la feria de caza de Madrid antes de hacer el pedido.
No obstante, cabe recordar que una compra a distancia implica la posibilidad de hacer esta comprobación y devolverlo de forma inmediata y en perfectas condiciones con su embalaje completo si no se adapta a lo que esperábamos o a lo que necesitamos. Para salir de dudas basta "posar" el visor sobre las anillas (no instalarlo porque el tubo quedaría marcado). Así lo hice y accioné el cerrojo del rifle para ver que todo cuadraba.
En cuanto a las subtensiones de la retícula pueden venirnos bien para calcular dimensiones en la distancia, pero estas útiles medidas precisan una buena memoria o una buena "chuleta".
FOTOS SUBTENSIONES
Sobre estas líneas se muestra el esquema de subtensiones y la tabla con los centímetros que ocupa cada porción de la retícula en mínimo (3X) y máximo aumento (12X).
PRUEBAS CON FUEGO REAL
Las primeras pruebas las hice en compañía del compañero de foro Monteso, a algo más de 160 metros y resultaron ser solamente una primera toma de contacto, toda vez que debido al retroceso el visor se desplazó en las monturas a pesar de estar las anillas bien prietas.
Aproximé primero el visor con el colimador y después, ayudado por mi hijo y con la técnica de llevar la retícula al agujero, ajusté el visor con fuego real en un solo disparo.
Pero el miedo tiene buena memoria y a pesar de encontrarme detrás de un nuevo visor, la prevención hizo que los cuatro primeros disparos los hiciera con más miedo que acierto, incluso cerrando los ojos. A pesar de ello, tres disparos acabaron en el círculo central y el cuarto se perdió en dirección a las antípodas (ni siquiera sale en la foto).
FOTO DIANA
Visto que el Nikon da el resultado esperado y que incluso en 12 aumentos la distancia libre al ojo es tan grande que el ocular ni siquiera llega a aproximarse a mi ceja, tomo confianza y efectúo dos series de tres disparos que a pesar del ventarrón reinante hacen dos cacahuetes, uno de los cuales parece tener dos disparos en vez de tres.
Suficiente por hoy; pero se impone un mecanizado de las anillas para evitar el desplazamiento del visor con el que a pesar de ese defecto consigo unos resultados que creo muy buenos. El gatillo al pelo y la excelente precisión de mi Santa Bárbara hacen el resto.
Yo que tú los probaría para decidir.
Del Nikon 3-12 SF tenía un artículo muy completo colgado en la sección de blogs de esta web, pero como se han cargado los blogs, lo único que puedo hacer es pegar el texto aquí por si te vale de algo:
CONSIDERACIONES PREVIAS PARA SU ELECCIÓN
Monarch X, Monarch E y Monarch III pertenecen a la misma dinastía, pero los dos primeros disponen de tubo de 30 mm y de algunas versiones con retícula iluminada, mientras que el tercero está montado sobre tubo de una pulgada.
En cualquier caso todos son de aluminio aeronaútico (resistente y ligero) y presentan un buen nivel de acabado, aunque si nos ponemos puntillosos se agradecería una pequeña tapa embellecedora sobre el tornillo tope del anillo del zoom para completar un conjunto de formas en general agradables y sin sofisticaciones innecesarias.
Viene en un embalaje bien presentado y acompañado de una bayeta de limpieza de dimensiones generosas y unas tapas de apertura rápida que si bien no son ninguna maravilla, cumplen su función y son un "regalo" que tiene su utilidad.
FOTO BAYETA Y TAPAS
El Monarch III, al igual que su hermano el Monarch E, es un visor de 8 lentes. El modelo que nos ocupa, parte de un mínimo de 3 aumentos y gracias al factor multiplicador X4, alcanza los 12 aumentos. Está pensado para disparos de media-larga distancia y está más concebido para caza que para tiro.
FOTO LENTES
Podemos situarlo en la gama media de calidad óptica, con las dotaciones que son propias de los visores modernos de este nivel, tales como las lentes multicapa, el relleno con gas nitrógeno, el ocular de ajuste rápido o la larga distancia libre al ojo que fue precisamente una de las principales razones por la cual lo elegí; pues para disparar con un 300 WM tan coceador como el Santa Bárbara se imponía un relevo al viejo Tasco japonés que era el culpable de más de un chichón y más de un fallo por la prevención a la hora de disparar.
FOTO DISTANCIA LIBRE AL OJO
Dejando a un lado su reconocida marca en el mundo de la óptica, otros dos poderosos atractivos son las torretas de fácil agarre con fijación del 0 y dial de fracciones visibles y audibles, así como la torreta de ajuste de paralaje. Ésta última es la responsable de las siglas SF (side focus / enfoque lateral) que figura en la nomenclatura del visor.
FOTO TORRETA
La firma Nikon, que relacionamos inmediatamente con Japón, es una megamarca que ha tendido a diversificar su producción y no sorprende por tanto que los Monarch III estén marcados como "made in the Philippines".
A este país del sudeste asiático ha ido a parar gran parte de la producción de marcas japonesas y americanas sin que eso suponga automáticamente que estemos ante aparatos de escasa resistencia y baja calidad, aunque sí ante una moderación en precio, que fue otra de las razones de peso para adquirirlo de oferta en Blackrecon (por cierto con irreprochable servicio en atención personal, sencillez de pedido y rapidez de suministro).
FOTO HECHO EN FILIPINAS
En ese sentido la globalización y la búsqueda de mano de obra barata (¿acaso sus manos no tienen cinco dedos?) ha hecho que los bienes de consumo se hayan convertido en un galimatías de piezas que pueden proceder de seis lugares diferentes y estar ensambladas en un séptimo sitio.
Tenemos gran cantidad de ejemplos empezando por los automóviles, pasando por las armas o la óptica hasta llegar incluso a la alimentación y se da el caso de que hay hamburguesas que, además de venir de Hamburgo, han pasado por más naciones que el baúl de la Piquer. Si eso ocurre en un producto perecedero, qué no ocurrirá con un visor?
Ya sé que estos países de producción con ojos rasgados son siempre sospechosos, pero muchos prejuicios se despejan mirando. Hay aparatos habituales en nuestra vida diaria que gozan de estupendo prestigio y que se ensamblan en China, aunque lo desconozcamos (los iPhone, sin ir más lejos).
El nexo común a todos ellos es un diseño y control de calidad radicado en países occidentales, industrializados o del primer mundo y un ensamblaje y mano de obra de país emergente pero con tecnología de penúltima y también de última generación.
En cualquier caso la garantía de tres años, habla por sí misma. Sería un suicidio económico ofrecer esa garantía sobre un producto mal hecho, si bien es cierto que no hay mejor juez que el tiempo y los disparos.
GENERALIDADES, PARTICULARIDADES, VIRTUDES Y DEFECTOS
A la hora de mirar a su través hay que tener en cuenta que no es visor de alta gama... Pero las sensaciones son muy buenas:
– Está bien ejecutado, con tubo de una pieza, ocular de ajuste rápido, acabado en negro mate. El anillo de aumentos es preciso aunque no va suave, lo que evidencia unas juntas tóricas bastante ajustadas para garantizar impermeabilidad. Está relleno con nitrógeno (esto, lógicamente, no lo he comprobado, pero es lo que asegura el fabricante).
– Es bastante ligero (los visores de alta calidad óptica son más pesados entre otras cosas porque tienen más lentes).
– Su nitidez es buena y puede estar en la línea de otros filipinos de buena calidad, como el Burris Fullfield II, pero un paso por detrás de las series altas de Burris (Signature Select y Diamond) y de los tope de gama de Leupold (por mencionar dos americanos frecuentes). En cualquier caso, más que suficiente con buena resolución en toda la superficie de la imagen (incluidos los bordes) reflejada en un espacioso ocular de 35 mm de diámetro efectivo y con aberración cromática muy moderada que aparece casi exclusivamente cuando se le somete a fuertes contrastes de blanco-negro y luz-sombra.
– Es un visor de uso diurno, así que no hay que pedirle maravillas en la oscuridad, aunque lógicamente, con 3 ó 4 aumentos, que es lo que se usa en esperas nocturnas ofrece imágenes suficientemente luminosas.
– El efecto túnel es mínimo por no decir inexistente en 3x y muy moderado en 12X.
– La distancia libre al ojo es muy buena incluso en máximo aumento y de hecho declara 101 y 94 mm. de "vuelo libre" en mínimo y máximo aumento respectivamente. Por si quedan dudas, el borde del ocular, que es de ajuste rápido, lleva un protector de goma.
– El rango de ampliación, bien ajustado al uso en rececho.
– La retícula BDC... aunque la hubiera preferido algo más sencilla, tipo ballistic, no está mál y habrá que probar su fidelidad a las rasantes para las que está pensada. Afortunadamente sus líneas centrales y círculos son más finos de lo que reflejan los dibujos en prospectos y páginas web.
FOTO RETÍCULA REAL
– En 12X su salida pupilar está declarada en 3,5 mm. Sería deseable una "ventana" algo más grande, pero no está mal y lógicamente con un objetivo de 42 mm el tamaño de la pupila a 12X es el que es... Eso sí, suficiente para un uso de disparo de rececho; o sea, no precipitado.
– Las torretas son repetitivas o lo que es lo mismo: siempre mueven las mismas fracciones, de manera que en prueba sencilla, 10 clicks arriba, 10 a la derecha, 10 abajo y 10 a la izquierda, terminan llevando la retícula al punto de origen.
– Hay una cosa que objetarle: la indicación 1 click=1/4 de pulgada a 100 yardas creo que es errónea, aunque no puedo asegurarlo. Por lo que he comprobado con el colimador óptico -aunque lo tengo que confirmar- para mover 4 pulgadas necesito 12 clicks... La realidad sería por tanto que 1 click será 1/3 de pulgada a 100 yardas.
– El ajuste de paralaje es de manejo sencillo, con un mando grande y cómodo con la escala cláramente visible. Tiene el detalle de poder fijarlo para que no se mueva inopinadamente y su rango de operación va desde los 45,72 metros a infinito.
– Las torretas son una gozada. se pueden mover a mano con total facilidad. No sé si son acero sobre acero, pero desde luego son precisas en los movimientos y sus clicks perfectamente audibles. Tienen escala no sólo en la ruleta sino también en la base con lo cual puede fijarse el cero con facilidad y saber cuántos giros hemos dado a la torreta. Además de la que trae de serie, Nikon ofrece como opción otras dos torretas de fácil instalación y ajuste; una de perfil alto y otra sobredimensionada.
– Las instrucciones vienen también en castellano con una guía de uso rápido y todas las características técnicas que se puedan desear (salvo las subtensiones de la retícula y las medidas parciales del visor). Explican también el uso y ajuste de la retícula BDC. Eso sí, están redactadas como si un japonés se lo contara a un chino y ese chino, que sólo sabe hablar italiano, se lo contara a un español. Así encontramos frases como: "Coloque el blanco hecho de cartón grande. Más grande es mejor ya que nosotros debemos escoger cada disparo encendido". Jajajaja. Creo que en estas chorraditas también están esos 1.500 euros de diferencia con un visor de sangre azul.
FOTO TABLA DE CARACTERÍSTICAS
LA RETÍCULA BDC
Capítulo aparte merece la retícula BDC.
Sus iniciales significan Bullet Drop Compensation o Compensación de Caída de Bala.
El Monarch III 3-12X42 SF (como otros de la misma familia) se ofrece con esta retícula o con la más sencilla plex de las de toda la vida.
La razón de elegirlo con torreta BDC se basa en el temor a quedarme sin MOAs de elevación. Aunque el visor declara un ajuste interno máximo entre topes de 60 MOA, las marcas de la retícula no están de más para tener la seguridad de poder hacer disparos muy largos por elevación, compensando las caídas sin tener que tocar las torretas, si así lo deseamos o incluso combinar ambos métodos de elevación del disparo.
FOTO RETÍCULA FICTICIA (PROSPECTO)
El prospecto del visor indica que los hitos de la retícula nos sirven tanto para calibres de munición estandar como magnum.
Así, con calibres estandar, ajustando la cruz central para que haga blanco a 100 yardas, los puntos sucesivos corresponderían a los ceros a 200, 300, 400 y 500 yardas.
Para los calibres magnum, con la cruz ajustada a 200 yardas, los puntos sucesivos corresponderían a los ceros a 300, 400, 500 y 600 yardas.
Estamos de acuerdo que esas distancias extremas, con acierto, no están al alcance de cualquier rifle y cualquier tirador, pero al menos esta posibilidad queda abierta.
A nadie se le escapa tampoco que esta información es tan genérica que al aplicarla a bulto a todos los calibres estandar por un lado y magnum por otro, resulta burda; pero la ventaja de comprar un visor de marca es que podemos encontrar en Internet sus propias tablas balísticas programables y con simulador.
Esto ocurre con la torreta BDC para la que encontraremos especificaciones mucho más exactas en la web www.nikonsportoptics.com y seleccionando su "spot on" encontramos un simulador balístico con el que podemos personalizar los ceros según munición elegida y ajuste a la distancia que queramos.
FOTO PANTALLA ORDENADOR
Pulsando después en "Generate Ballistic Reports" nos ofrece varias tablas, una de las cuales nos indica los distintos ceros en las respectivas marcas de la retícula.
Así, por ejemplo, disparando la bala Rémington Core Lokt PSP de 180 grains en el 300 WM con la cruz marcada a 218 yardas (200 metros), los "circulitos" de la retícula nos dan los sucesivos ceros a 299 (273 metros), 389 (356 metros), 470 (430 metros) y 584 yardas (534 metros).
FOTO TABLA BDC
MEDIDAS Y SUBTENSIONES
Otra de las ventajas de un visor de buena marca es que su información técnica es muy completa y gracias a esto podemos conocer detalles como las medidas parciales del visor, que pueden ser imprescindibles para saber si su montaje cuadra o no sobre nuestro rifle y monturas.
FOTO MEDIDAS
Al no hacer una compra presencial preferí comprobar algunas medidas con la ayuda de un folleto publicitario de Nikon que me traje de la feria de caza de Madrid antes de hacer el pedido.
No obstante, cabe recordar que una compra a distancia implica la posibilidad de hacer esta comprobación y devolverlo de forma inmediata y en perfectas condiciones con su embalaje completo si no se adapta a lo que esperábamos o a lo que necesitamos. Para salir de dudas basta "posar" el visor sobre las anillas (no instalarlo porque el tubo quedaría marcado). Así lo hice y accioné el cerrojo del rifle para ver que todo cuadraba.
En cuanto a las subtensiones de la retícula pueden venirnos bien para calcular dimensiones en la distancia, pero estas útiles medidas precisan una buena memoria o una buena "chuleta".
FOTOS SUBTENSIONES
Sobre estas líneas se muestra el esquema de subtensiones y la tabla con los centímetros que ocupa cada porción de la retícula en mínimo (3X) y máximo aumento (12X).
PRUEBAS CON FUEGO REAL
Las primeras pruebas las hice en compañía del compañero de foro Monteso, a algo más de 160 metros y resultaron ser solamente una primera toma de contacto, toda vez que debido al retroceso el visor se desplazó en las monturas a pesar de estar las anillas bien prietas.
Aproximé primero el visor con el colimador y después, ayudado por mi hijo y con la técnica de llevar la retícula al agujero, ajusté el visor con fuego real en un solo disparo.
Pero el miedo tiene buena memoria y a pesar de encontrarme detrás de un nuevo visor, la prevención hizo que los cuatro primeros disparos los hiciera con más miedo que acierto, incluso cerrando los ojos. A pesar de ello, tres disparos acabaron en el círculo central y el cuarto se perdió en dirección a las antípodas (ni siquiera sale en la foto).
FOTO DIANA
Visto que el Nikon da el resultado esperado y que incluso en 12 aumentos la distancia libre al ojo es tan grande que el ocular ni siquiera llega a aproximarse a mi ceja, tomo confianza y efectúo dos series de tres disparos que a pesar del ventarrón reinante hacen dos cacahuetes, uno de los cuales parece tener dos disparos en vez de tres.
Suficiente por hoy; pero se impone un mecanizado de las anillas para evitar el desplazamiento del visor con el que a pesar de ese defecto consigo unos resultados que creo muy buenos. El gatillo al pelo y la excelente precisión de mi Santa Bárbara hacen el resto.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
El Burris es más caro por tener retícula iluminada y una lente de 56.
Ambas cosas son innecesarias en recechos diurnos pero vienen muy bien en las esperas.
La lente de 56 suele ser más cómoda para el ojo al dar una salidad pupilar mayor.
Aunque soy muy partidario de los Burris, compré el Nikon porque encontré una muy buena oderta pero también porque para tirar con el 300 WM necesitaba un visor con muy larga distancia libre al ojo y porque tiene un SF que puede ser útil para afinar en distancias largas (o cortas).
Ambas cosas son innecesarias en recechos diurnos pero vienen muy bien en las esperas.
La lente de 56 suele ser más cómoda para el ojo al dar una salidad pupilar mayor.
Aunque soy muy partidario de los Burris, compré el Nikon porque encontré una muy buena oderta pero también porque para tirar con el 300 WM necesitaba un visor con muy larga distancia libre al ojo y porque tiene un SF que puede ser útil para afinar en distancias largas (o cortas).
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
Hola hidrasold. Si vas justo de presupuesto, yo también te recomendaría el Nikon Monarch III, tal y como te ha dicho jabaliviejo. Aqui también hay una buena oferta (Outlet), aunque es el modelo en acabado brillante y con retícula Niko Plex: https://www.blackrecon.com/visor-nikon-m ... et-np.html
Si no tienes problemas de precio, entonces a lo mejor me iría a por uno de los Leupold, aunque la verdad es que la explicación del Nikon del blog de jabaliviejo es más que convincente
Un saludo.
Si no tienes problemas de precio, entonces a lo mejor me iría a por uno de los Leupold, aunque la verdad es que la explicación del Nikon del blog de jabaliviejo es más que convincente

Un saludo.
RESPETO
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
Tony, aprovecho la ocasión para preguntarte si se van a restaurar los blogs.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
jabaliviejo escribió:Tony, aprovecho la ocasión para preguntarte si se van a restaurar los blogs.
Sí, jabaliviejo. Lo que no sé es cuando


Según el webmaster, en cuanto puedan incluirán los Blogs y el Tablón de Anuncios Clasificados: tus-primeros-pasos-en-armas-es/que-ha-pasado-con-los-blogs-t985517.html
Un saludo.
RESPETO
- hidrasold
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Jun 2011 07:11
- Ubicación: mollet del valles barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
Lo quiero poner en un browning bar I calibre 300 wm o en vanguard inox 338 wm .....no lo se mi primera opcion era el bar
Re: regalo de reyes visor nuevo
por si te interesa el Burris, algo mas economico
https://www.armeriacalvete.com/epages/ec ... 3-12x56%22
https://www.armeriacalvete.com/epages/ec ... 3-12x56%22
Re: regalo de reyes visor nuevo
en los leupold te hacen unos buenos descuentos, pero yo comprobaria lo que valen en las paginas de EEUU para hacerme una idea y si despues me decidiera por uno de ellos le preguntaria a indy67, fue el que me lo trajo a mi desde yanquilandia
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
- hidrasold
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Jun 2011 07:11
- Ubicación: mollet del valles barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
Que opinión tenéis del Leupold 4-12x40 VX-3 AD 4
723,00 € 475,95 €
Ahorre: 34% descuento
723,00 € 475,95 €
Ahorre: 34% descuento
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
Tony_Montana escribió:jabaliviejo escribió:Tony, aprovecho la ocasión para preguntarte si se van a restaurar los blogs.
Sí, jabaliviejo. Lo que no sé es cuando![]()
![]()
Según el webmaster, en cuanto puedan incluirán los Blogs y el Tablón de Anuncios Clasificados: tus-primeros-pasos-en-armas-es/que-ha-pasado-con-los-blogs-t985517.html
Un saludo.
GRACIAS!! Ya pensaba que los habíamos perdido para siempre!
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: regalo de reyes visor nuevo
hidrasold escribió:Que opinión tenéis del Leupold 4-12x40 VX-3 AD 4
723,00 € 475,95 €
Ahorre: 34% descuento
en principio no parece mal precio, pero no te lo sabria decir, buscalo aqui y comprueva, aqui son en dolares, por lo que pasado a € son algo mas baratos de lo que pone
https://www.opticsplanet.com/leupold-rif ... ge=1&price[]=0&price[]=0&rating=0&sort=default,
si lo encuentras y esta mas barato,no lo pidas todavia, enterate de los temas de aduanas que si te lo paran, los aranceles el iva y gastos sube el precio, esto es solo para que te hagas una idea y despues lo estudies
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
- hidrasold
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Jun 2011 07:11
- Ubicación: mollet del valles barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
He estado mirando lo de comprar lo fuera pero el precios en dólares es de 679 $ que al cambio me sale mejor la oferta del 34% de descuento .... No quiero gastarme el dinero a lo tonto he escuchado opiniones de los nikon , del burris pero no del leupold que opináis de ellos .....
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
Buenos visores en la gana VX3 y muy buenos en VX6
Para mi gusto, habitualmente están sobrepreciados y quizá por eso de vez en cuando se encuentran buenas ofertas.
Los visores de su filial Redfield tienen buena relación calidad/precio
Para mi gusto, habitualmente están sobrepreciados y quizá por eso de vez en cuando se encuentran buenas ofertas.
Los visores de su filial Redfield tienen buena relación calidad/precio
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- hidrasold
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Jun 2011 07:11
- Ubicación: mollet del valles barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo
a tomar por culo regalo de reyes .... se jodio la nevera
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: regalo de reyes visor nuevo

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: regalo de reyes visor nuevo


la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados