visores

No importa que sea visor de caza o visor militar: ¡aprende de visores con nosotros!
Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

visores

Mensajepor vivillo » 04 Dic 2012 21:31

hola a todos, tengo un visor bushnel trophy 1.5-6-44 en un benelli argo 300 y quiero tener un segundo visor para tiros mas largo por si aparte de la monteria fuera a algun rececho o espera y mi pregunta es cual seria el adecuado? y tambien en que va lo de campana mas grande o mas pequeña en los mismos aumentos,perdonar qwe a lo mejor os parezca preguntas muy tontas pero es qwe no lo se en qwe va,gracias

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor jabaliviejo » 05 Dic 2012 10:05

B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor gumersindo » 05 Dic 2012 17:28

Un Benelli Argo no es el mejor rifle para recechos, por lo demas suscribo lo que dice JV .

Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor vivillo » 05 Dic 2012 20:47

gracias,jabali viejo,mas puesto al dia de visores y ya mas o menos se de qwe va la cosa,me dicen qwe el benelli argo no es el mas apropiado para recechos y esperas pero digo yo que para un tiro a 150 o 200 m tambien pegara estando bien ajustado,digo yo,aunque los de cerrojo sean mejores,como lo ves,saludos y muchas gracias por tu informacio.

alberto3006
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 193
Registrado: 07 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor alberto3006 » 05 Dic 2012 20:50

Quizás un semiautomático no sea el mejor rifles para recechos, pero cada uno va con lo que puede o tiene, o tenemos. :sniper

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor jabaliviejo » 07 Dic 2012 10:32

Hay muchas cosas que no hacen del semiautomático el mejor rifle para rececho... Pero de no ser lo mejor a ser inválido para ello va un trecho muuuuuy largo.
La pretendida inexactitud de los rifles semiautomáticos no es tanta. De hecho, ya se hacen rifles sniper basados en rifles semiautomáticos.

En general, son menos precisos que un buen rifle de cerrojo; pero eso no quiere decir que no valgan para el uso de caza donde 5 cm de inexactitud te van a dar igual siempre que pegues en la zona de la paletilla.
Yo le encuentro más problema a la longitud del cañón que es lo que más va a jugar en contra de la rasante (que no de la precisión).
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6057
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor huronescazan » 07 Dic 2012 13:14

JV, una preguntilla de tus muchas especialidades.
Ojo, no es de calibres, que ya sabes que andamos un poco separados.
Me explico, ando a la busqueda de un visor para colocarlo en el Sauer con el cañon del 300 WM.
Actualmente en el FN Bar II, Safari del 338, tengo montado el SW 1,7-10X42, el cual he pensado montarlo en el caño del Sauer 300 WM.
Y mi pregunta es la siguiente, el semiautomatico del 338, lo estoy dejando solo para batidas, ganchos y he pensado en montarle un 1,1-6X24, como lo ves, está acertado o me recomiendas otra opcion.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor gumersindo » 07 Dic 2012 13:20

Evidentemente, un rifle semiautomatico es perfectamente válido, sin ser lo idóneo.

la pretendida imprecision de un rifle semiautomático versus un rifle de repeticion, es algo que puede notar un tirador a nivel de campeonato de España de tiro de precision a 300 m., no un cazador sea cual sea la modalidad en la que cace, no obstante es más fácil que el cañon sufra un desajuste respecto del cajon de mecanismos en un rifle semiautomatico que en uno de cerrojo, y por regla general los visores ópticos se montan sobre el cajón de mecanismos no sobre el cañon.

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor neronek » 07 Dic 2012 16:38

para hurones
para mi, punto rojo un aimpoint 9000l de 2 moas, vas sobrao.

para gumer
en precision, un fn bar I de los viejos es suficiente y sobra para tirar a 200 mts.

En las escopetas si pasa eso que comentas de movimientos entre cañón y caja, pero en el 99% de rifles, eso no pasa por ir atado el cañón como si fuera de cerrojo.

El problema no es lo que tu dices, el problema es que los semis tienen toma de gas, aparatos que están en contacto unos con otros, y las vibraciones,tirando con el mismo cartucho, a veces son contenidas y otras multiplicadas al estar en contacto varias piezas.

Luego esta la recarga, que según como se recarga, a muchos se nos convierte el rifle de cerrojo en un arma de un solo tiro, pues al alargar la punta (mas precisión), no entra en el peine, y en los semis, van muy cortos los cartuchos (menos precision), para evitar el que se atasquen, y al entrar en recamara sufren deformaciones, y luego viene la longitud del cañon, que con la misma longitud (aunque siempre menor en semi), en el cerrojo sale por la boca, y el semi parte es para mecanizar, saliendo con mas caña del cerrojo.

el semi tiene algunos inconvenientes (perdida de velocidad, menos precision que cerrojo etc) y un pro (tres tiros con precision suficiente a 200 o mas metros).

un saludo

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor gumersindo » 07 Dic 2012 21:39

Por alusiones
para gumer
en precision, un fn bar I de los viejos es suficiente y sobra para tirar a 200 mts.

no se la he negado en ningun momento. ni siquiera al Benelli Argo

En las escopetas si pasa eso que comentas de movimientos entre cañón y caja, pero en el 99% de rifles, eso no pasa por ir atado el cañón como si fuera de cerrojo.

solo digo que es mas fácil que se desajuste el encaje entre cajon y cañon en un semiauto que en uno de cerrojo, no digo que eso ocurra siempre, y añado que hay que tener especial cuidado en ello con los Remington 742,7400 y 750.

El problema no es lo que tu dices, el problema es que los semis tienen toma de gas, aparatos que están en contacto unos con otros, y las vibraciones,tirando con el mismo cartucho, a veces son contenidas y otras multiplicadas al estar en contacto varias piezas.

si bien no tiene toma de gases, si tiene de todo lo demas, un CETME C tiene una precision sub MOA.
En los fusiles de desbloqueo por toma de gases, la perdida de gases y de presion es muy pequeña, casi insignificante.
La diferencia de precision tal y como digo en mi anterior post es mínima.

Pero un rifle semiautomatico, sigue sin ser lo idóneo para un rececho.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor Nemesianus » 07 Dic 2012 23:58

Mi impresión es que los semis son mas limitados tambien por su peso. El cerrojo es normalmente mas ligero y mas fino de delantera, y como generalmente en rececho tiramos tras apuntar con cuidado, solemos tirar mejor con ese tipo de rifles. Yo he comprobado que algunos semiautos tiran (agrupan) tan correctamente como un cerrojo. Lo que pasa es que el FN BAR o el 742-7400 Remington, suelen pesar mas que un rifle de cerrojo del mismo calibre, y suelen venir con 22 pulgadas. Y ademas está el buen criterio de comprarlos, sobre todo el BAR, en calibres que puedan disparar balas mas pesadas.Hace tres semanas pusimos un Argo del 9.3x62. Pesaba lo suyo, con un Monarch variable.Tiraba bien. Pegaba unos berridos tremendos. Pero no me imagino subir con el a los Galayos.
Tiene razón pues , quien dice que un cerrojo es lo ideal para rececho. Tengo un amigo al que antes acompañaba siempre y que rececha con un monotiro del 7x65R. Yo le tomaba el pelo diciendo que aquello era "la carabina de Ambrosio".
Porque creo sinceramente que no hay nada mas completo que un rifle ligero del .270 o 30-06.Si usas las balas pesadas, vas a cobrar sin problemas un guarro como el AVE. Si hay algo que iguale un buen 30-06 con 150 grains, o un .270 con la 130 grains para rececho, yo no lo he visto.Con cañón de 24, o incluso de 22, baten en regularidad a cualquier cartucho. He usado mucho el 7 mm Rem Mag. Es como si juntaras lo mejor de los otros dos, pero mi Mauser 2000 es , con 26 de cañón, eso: Un cañón.

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor neronek » 08 Dic 2012 00:20

los cetme
ni ameli, ni A, ni A2, ni B,ni C, son construidos para ser sub moa, un muy buen cetme es el que mete en 7-10 cm a los 100 mts.
de los semis militares sera el mejor el hk G28, y por mucho que la casa dice que en menos de 2 moas, se pasa a casi 3, el psg1 a1, ese si que mete en moa y medio, pero este es para tiro, y según la casa es sub moa.

... y la verdad los cetmes son una cosa pequeñita al lado de estos monstruos.

..y decia lo del barI por la longitud de cañon, que aprovecha mas, aunque pesa lo suyo.
un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: visores

Mensajepor jabaliviejo » 10 Dic 2012 19:00

Pues sí, un 1,1-6x de maravilla para las batidas con el 338
Hay cosas muy buenas en esos visores de batida pero a mi me gusta el Nikon Monarch 1,1-4X24 RI.
Para apuntar con los dos ojos abiertos no he probado cosa mejor porque gracias a su campo amplio pero no exagerado, lo que se ve a través del tubo es exactamente lo mismo que a ojo desnudo y no crea conflicto entre lo que ve un ojo y lo que ve el otro.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Visores y Accesorios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados