Veo que se habla de visores con tres multiplicaciones.
45x12x6 por ejemplo y no entiendo la mecanica.
¿Por ejemplo para tirar a 50 metros con un fusil tipo cetme cual es el visor adecuando?
en los visores como va las multiplicaciones?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: en los visores como va las multiplicaciones?
No será que han puesto demasiadas X?
Quiero decir que puede ser así y de hecho hay veces que se representa así, pero no hay tres cifras de ampliación sino dos... Supongo que los números te los has inventado porque no cuadran.
Lo normal son dos cifras X. Supongo que lo sabes pero por si andas muy verde
Las primeras cifras antes de la X indican los aumentos y la última el diámetro del objetivo (lente frontal).
Ejemplo: 3-9X 40 quiere decir que se trata de un visor con zoom cuyo poder de ampliación es variable y puede recorrer todo el espectro de aumentos desde 3X hasta 9X (la X quiere decir aumentos).
El 40 posterior se refiere al diámetro en milímetros del objetivo (40 mm) y nos orienta sobre su luminosidad (en igualdad de condiciones, cuanto mayor es el objetivo más luminoso es el visor).
En el caso que comentas quizá mi ejemplo se habría representado así: 3x-9x 40
En el caso que comentas las cifras parecen bailadas. En todo caso sería 6x-12x 45
O sea de 6 a 12 aumentos con objetivo de 45 mm.
Si por el contrario te encuentras con un visor 4x35, por ejemplo. Quiere decir que no es zoom; es decir sus 4X (4 aumentos) son fijos y no se pueden variar y su diámetro de objetivo es de 35 mm.
A veces están seguido de siglas propias de cada marca comercial aunque también es cierto que se están generalizando algunas como PA (con ajuste de paralaje) o como RI (con retícula iluminada).
Quiero decir que puede ser así y de hecho hay veces que se representa así, pero no hay tres cifras de ampliación sino dos... Supongo que los números te los has inventado porque no cuadran.
Lo normal son dos cifras X. Supongo que lo sabes pero por si andas muy verde
Las primeras cifras antes de la X indican los aumentos y la última el diámetro del objetivo (lente frontal).
Ejemplo: 3-9X 40 quiere decir que se trata de un visor con zoom cuyo poder de ampliación es variable y puede recorrer todo el espectro de aumentos desde 3X hasta 9X (la X quiere decir aumentos).
El 40 posterior se refiere al diámetro en milímetros del objetivo (40 mm) y nos orienta sobre su luminosidad (en igualdad de condiciones, cuanto mayor es el objetivo más luminoso es el visor).
En el caso que comentas quizá mi ejemplo se habría representado así: 3x-9x 40
En el caso que comentas las cifras parecen bailadas. En todo caso sería 6x-12x 45
O sea de 6 a 12 aumentos con objetivo de 45 mm.
Si por el contrario te encuentras con un visor 4x35, por ejemplo. Quiere decir que no es zoom; es decir sus 4X (4 aumentos) son fijos y no se pueden variar y su diámetro de objetivo es de 35 mm.
A veces están seguido de siglas propias de cada marca comercial aunque también es cierto que se están generalizando algunas como PA (con ajuste de paralaje) o como RI (con retícula iluminada).
Última edición por jabaliviejo el 01 Mar 2010 19:21, editado 4 veces en total.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: en los visores como va las multiplicaciones?
Ah! en cuanto al visor para 50 metros... Cual es el tamaño del objetivo o la modalidad de tiro? En función de eso necesitarás más o menos ampliación.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados