Buenos días,
Soy nuevo en el mundo de la caza mayor y me he decidido a comprar un rifle calibre 270, puesto que sobre todo voy a realizar recechos y alguna que otra espera.
Tras estar mirando muchos foros, paginas web... para decidirme con el visor a comprar, he leído en varios hilos que los Leupold tienen una buena relación calidad precio. La cosa es que en todos lados leo que el visor ha de ser bueno y merece gastar, pero siendo mi primer rifle, y teniendo en cuenta que no voy a empezar recechando a más de 200m, no quiero que se me vaya el presupuesto de 500€ aprox. para el visor. ¿que visor me aconsejais, tanto en marca como en modelo, aumentos, iluminación...?
Gracias de antemano y buena caza!
P.D.: sigo buscando y leyendo hilos en este foro que la verdad hay de todo y con muy buenas explicaciones, a ver si me aclaran las dudas o me decido.
Consejo sobre visores para receho novato
Re: Consejo sobre visores para receho novato
Buenos días.
El hecho de que no vayas a empezar a recechar más allá de los 200 metros no quiere decir que te valga cualquier cosa. M explico...
Los metros a los que vas a recechar pueden ser un planteamiento inicial tuyo (por características del terreno o por idiosincrasia tuya) y luego las circunstancias mandarán. Pero bueno, en cualquier caso (caza a largas distancias aparte) no son la variable a tener e cuenta a la hora de determinar el precio del visor.
¿Que quiero decir con esto?
Pues que la distancia sería un factor a tener en cuenta a la hora de determinar los aumentos de éste, pero no el precio. Ya que en todas las horquillas de precio encontrarás multitud de rangos de aumentos para cualquier modalidad. Eso si.... en la gamas bajas y medias no encontrarás multiplicaciones de x8, es decir combinaciones de aumentos en que los aumentos máximos sean ocho veces los aumentos mínimos (p.e. 1.8 a 14) siendo lo frecuente x4, x5 y algunos x6.
¿Que variables condicionan la horquilla de calidades?
A mi juicio, más que las distancias, las variables a tener en cuenta para determinar la horquilla de calidad (presupuesto) en la que te debes mover serían las horas del día en que vas a cazar (por la luminosidad), el cartucho que vas a utilizar (por la robustez), el terreno que vas a cazar (por la ligereza), uso especializado vs polivalencia (para elegir la horquilla de aumentos), ¿se permite la luz artificial en tu C.A. durante las esperas (por el objetivo del visor)...etc....
¿Donde quiero llegar?
Al punto de partida. El hecho de que caces a un máximo de 200 metros no implica necesariamente que te valga cualquier cosa, por lo que no puedes relajarte en la elección. Al revés, con un presupuesto tan ajustado, tienes que hilar muy fino entre la gran oferta de productos que hay.
Ahora tienes que decidir entre marcas con trayectoria que ofrezcan gama media y un montón de nuevas marcas asiáticas que están ofreciendo productos muy interesantes.
Ente las primeras, gama de entrada de Meopta, gamas medias de Bhusnell, Gamas medias de Leupold o Burris.
Entre las segundas...Vector optics, Dalls Sheep....
Vamos que hay un mundo.
En tu caso, si no vas a utilizar en batida y puedes prescindir de los aumentos bajos (ya hemos acotado una cuestión) y planeas alguna espera (con lo que necesitarás objetivo grande) dentro de tu presupuesto se me ocurre que puede estar bien algún Meopta. El MEOPRO 4-12X50MM está sobre los 500 euros, por ejemplo. O por ejemplo un Bushnell Engage de 3-12x56, que está sobre los 400 euros.
Ninguno de ellos los conozco directamente. Solo son sugerencias, sobre el papel, por ayudarte a acotar al búsqueda. Respecto al Bhusnell, si que conozco el equivalente a la gama Engage en prismáticos y me parecen bastante resultones.
El hecho de que no vayas a empezar a recechar más allá de los 200 metros no quiere decir que te valga cualquier cosa. M explico...
Los metros a los que vas a recechar pueden ser un planteamiento inicial tuyo (por características del terreno o por idiosincrasia tuya) y luego las circunstancias mandarán. Pero bueno, en cualquier caso (caza a largas distancias aparte) no son la variable a tener e cuenta a la hora de determinar el precio del visor.
¿Que quiero decir con esto?
Pues que la distancia sería un factor a tener en cuenta a la hora de determinar los aumentos de éste, pero no el precio. Ya que en todas las horquillas de precio encontrarás multitud de rangos de aumentos para cualquier modalidad. Eso si.... en la gamas bajas y medias no encontrarás multiplicaciones de x8, es decir combinaciones de aumentos en que los aumentos máximos sean ocho veces los aumentos mínimos (p.e. 1.8 a 14) siendo lo frecuente x4, x5 y algunos x6.
¿Que variables condicionan la horquilla de calidades?
A mi juicio, más que las distancias, las variables a tener en cuenta para determinar la horquilla de calidad (presupuesto) en la que te debes mover serían las horas del día en que vas a cazar (por la luminosidad), el cartucho que vas a utilizar (por la robustez), el terreno que vas a cazar (por la ligereza), uso especializado vs polivalencia (para elegir la horquilla de aumentos), ¿se permite la luz artificial en tu C.A. durante las esperas (por el objetivo del visor)...etc....
¿Donde quiero llegar?
Al punto de partida. El hecho de que caces a un máximo de 200 metros no implica necesariamente que te valga cualquier cosa, por lo que no puedes relajarte en la elección. Al revés, con un presupuesto tan ajustado, tienes que hilar muy fino entre la gran oferta de productos que hay.
Ahora tienes que decidir entre marcas con trayectoria que ofrezcan gama media y un montón de nuevas marcas asiáticas que están ofreciendo productos muy interesantes.
Ente las primeras, gama de entrada de Meopta, gamas medias de Bhusnell, Gamas medias de Leupold o Burris.
Entre las segundas...Vector optics, Dalls Sheep....
Vamos que hay un mundo.
En tu caso, si no vas a utilizar en batida y puedes prescindir de los aumentos bajos (ya hemos acotado una cuestión) y planeas alguna espera (con lo que necesitarás objetivo grande) dentro de tu presupuesto se me ocurre que puede estar bien algún Meopta. El MEOPRO 4-12X50MM está sobre los 500 euros, por ejemplo. O por ejemplo un Bushnell Engage de 3-12x56, que está sobre los 400 euros.
Ninguno de ellos los conozco directamente. Solo son sugerencias, sobre el papel, por ayudarte a acotar al búsqueda. Respecto al Bhusnell, si que conozco el equivalente a la gama Engage en prismáticos y me parecen bastante resultones.
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados