Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

No importa que sea visor de caza o visor militar: ¡aprende de visores con nosotros!
Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor Kawalimit » 17 Jul 2018 23:40

Buenas,

Me ha surgido una duda que no sé como resolver ni buscar de forma fácil en google; a ver si me explico bien y alguien me puede orientar.

Os pongo en antecedentes: siempre que tiro con mi carabina del 22 en galería, pongo los aumentos del visor (un Bushnell AR 4,5-18x, retícula en segundo plano focal) al máximo; este visor viene con retícula BDC y marca los drop points calculados a 100, 200, 300 y 400 yardas para una punta concreta del calibre 223 (lo sé, nada que ver con la carabina). La distancia en MOAs entre los distintos puntos a 18x aumentos los tengo apuntados (1.7 MOA (200 yards), 4.4 MOA (300 yards), 7.6 MOA (400 yards), and 11.4 MOA (500 yards)) y en base a ellos y a las correpsondientes pruebas empíricas, puse el visor a tiro de forma que a 100 m apunto con el "punto" que corresponde a una caída de 300 yardas.

El caso es que el otro día en el campo de tiro se me ocurrió probar a tirar con 8x en lugar de 18 y, apuntando igualmente con el punto que marca la caída a 300 yardas, el punto de impacto variaba bastante en altura (lógico). Así "a ojo", a 8x tenía que apuntar con el punto que marca la caída a 200 yardas... y si bajaba los aumentos a 4,5x ya tenía que apuntar casi con el punto correspondiente a las 100 yardas.

Asumiendo que el visor está perfectamente puesto a tiro para 100 m usando el punto de caída de 300 yardas y 18x aumentos... ¿Hay alguna forma de calcular de modo más o menos exacto con qué tengo que apuntar usando menos aumentos?

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor pedrolugon66 » 18 Jul 2018 01:00

Hasta donde yo se con ese tipo de reticula para que tanto las mediciones como por supuesto las caidas marcadas por el fabricante, sean validas han de hacerse al maximo de aumentos. Solucion para tener referencias con menos aumentos. Solo se me ocurre que te hagas una tabla real con una determinada municion. Tanto con el maximo de aumentos como con menos hay una relacion de magnificacion , el fabricante ha hecho sus calculos con determinadas municiones y pesos usando longitud en yardas y caidas en MOA. A ti te podran cuadrar con la realidad de tu arma/proyectil (enorme casualidad) o no y te veras obligado a hacer tu propia tabla. Si tambien quieres hacer mediciones rapidas aproximadas con el visor, ,mas de lo mismo.

Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor Kawalimit » 18 Jul 2018 21:26

pedrolugon66 escribió:Hasta donde yo se con ese tipo de reticula para que tanto las mediciones como por supuesto las caidas marcadas por el fabricante, sean validas han de hacerse al maximo de aumentos. Solucion para tener referencias con menos aumentos. Solo se me ocurre que te hagas una tabla real con una determinada municion. Tanto con el maximo de aumentos como con menos hay una relacion de magnificacion , el fabricante ha hecho sus calculos con determinadas municiones y pesos usando longitud en yardas y caidas en MOA. A ti te podran cuadrar con la realidad de tu arma/proyectil (enorme casualidad) o no y te veras obligado a hacer tu propia tabla. Si tambien quieres hacer mediciones rapidas aproximadas con el visor, ,mas de lo mismo.

Gracias, pedrolugon66.
Estoy pensando que, si tirar a 100 m con 18x es "equivalente" a tirar a 200m con 9x, efectivamente puedo construirme una tabla. Sabiendo los MOAs de los puntos de caída a 18x, simplemente tengo que hacer la conversión de "aumentos" a "distancia" (asumiendo que 9x aumentos serían 200 m, 4,5 serían 400 m, etc.) tal que así:

MOAs cm a 100 m cm a 200m
1,7-----------4,9 -------------9,9
4,4-----------12,8----------- 25,6
7,6-----------22,1------------44,2
11,4----------33,2------------66,3

Entonces, por ejemplo, si a 100 m tiro con el punto de 7,6 moas y 18x aumentos (22,1 cm debajo del CERO), a 9x aumentos deberé tirar un poco por encima del punto de 4,4 MOAs (25,6 cm debajo del CERO) para que el punto de impacto no me varíe. ¿Es esto correcto o se me está yendo la olla? :lol: :lol:

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor pedrolugon66 » 19 Jul 2018 00:03

En este tema hay compañeros que seguro tienen mas conocimientos , pero desde mi experiencia:
Puedes hacer un monton de calculos, con mayor o menor precision, pero el problema es que partimos de una premisa erronea con lo cual cualquier formula se va al carajo.
Me explico. Partes de los datos que da el fabricante del visor para una determinada punta y seguro confeccionada sobre los valores teoricos de la municion que da el fabricante de esta y que todos sabemos distan mucho de la realidad.
Desde mi punto de vista debemos confeccionar una tabla real de una municion en nuestros rifles, con el mayor numero de datos posibles es decir si podemos conocer la caida a 6 distancias mejor que a 3, aunque ya sabemos que debido a las restricciones que hay en nuestro Pais para tirar es poco menos que imposible. una vez conocemos esa realidad que puede ser tan precisa como queramos (vientos, temperaturas,...)
Con esos valores reales, podemos adecuar el visor de dos maneras.:
O bien hacemos tiro real, o bien si eso es imposible adaptamos las correciones geometricamente.
Para entendernos, si tu primer punto de caida o deriva es de 1 MOA a 100 m y tu municion coincide pues barbaro, si no coincide pues hay que saber a que distancia coincide con esa marca, no siempre tenemos que adaptar nuestras caidas a medidas fijas 50, 100, 200.... Es posible que esa marca nos coincida para ese determinado proyectil a 123 m por decir algo. Basta apuntar esos datos y tener en cuenta cuando midamos en el campo.
Yo por poner un ejemplo pongo un blanco a 300m y se que mi proyectil caera a esa distancia 22 cm , hago una marca por encima del centro de la diana a esos 22 cm encaro el visor y subo la cruz hasta la marca, compruebo si alguna marca coincide con el cento y de no ser asi a que distancia queda del mismo, tal vez alejando o acercando unos pocos metros el blanco la marca coincida y esos 22cm de caida apenas varien., todo esto sin necesidad de realizar disparo.
Resumiendo hay que empezar la casa por los cimientos, lo primero conocer la realidad de la municion que vamos a usar.

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor suso » 19 Jul 2018 09:13

Esas reticulas son para lo que son, y para un calibre en particular y en condiciones de tiro rápido, no de precision
Si quieres usar los puntos de la retícula y te funciona bien a una distancia y con unos aumentos, no lo cambies, si por el contrario quieres usar todos los aumentos mejor que te apuntes los moas por distancias y te olvides de las marcas del visor
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor Kawalimit » 19 Jul 2018 10:31

Gracias a ambos.

Soy perfectamente consciente de que, como mucho, obtendré resultados "aproximados". No se trata de tiro de precisión, evidentemente (para ello existen otras retículas, otros visores y otras carabinas).
Los únicos datos ciertos de los que parto son los de los MOAs de las diferentes marcas del visor. Pero si me podéis confirmar lo que os decía (tirar a 100 m con 9x equivale a tirar a 200 con 18x), debería ser capaz de calcular teóricamente las "MOAs por distancias" como dice Suso y saber qué marca utilizar como referencia aproximada a 100m para cada aumento.

Saludos,

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor suso » 19 Jul 2018 12:38

Pero es que la balística no funciona así, la caida de la punta no es un valor que sea una parábola lineal, un 22 puede caer 25 centímetros a 100 metros y 1.80 a 200 metros (por ponerte un ejemplo), y un 222 puede caer 15 centimetros a 200, el que las marcas te sean equivalentes seria mas una casualidad que una logica matematica
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor Kawalimit » 19 Jul 2018 15:28

suso escribió:Pero es que la balística no funciona así, la caida de la punta no es un valor que sea una parábola lineal, un 22 puede caer 25 centímetros a 100 metros y 1.80 a 200 metros (por ponerte un ejemplo), y un 222 puede caer 15 centimetros a 200, el que las marcas te sean equivalentes seria mas una casualidad que una logica matematica


Hola, Suso.
Creo que no me has entendido. Voy a tirar siempre a 100 m, luego la caida a otras distancias no es relevante. No quiero usar las marcas del visor para calcular puntos de impacto a diferentes distancias, sino usarlas como referencia para el punto de impacto a 100 m usando diferentes aumentos. No se si me explico...
Imagínate, siempre hablando de 100 m, que ahora hiciera dieces tirando a 18x con la marca de los 7,6 MOAs (no tiene nada que ver con ningún cálculo de caídas ni nada parecido, simplemente uso esa marca como podría usar la cruz central). Pues bien, si tirara a 9x y usase esa misma marca el punto de impacto ahora estaría varios cm por enicma del 10 (lo he comprobado empíricamente). Por tanto, lo que quisiera saber es cómo calcular, para otros aumentos diferentes de 18x, con que marca (o punto intermedio aproximado entre dos marcas) puedo tirar para que los tiros sigan yendo -más o menos- al centro de la diana, sin variar ni la distancia de tiro (siguen siendo los mismos 100 m), ni por supuesto la caida del proyectil ni ninguna otra regulación del visor.

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor suso » 19 Jul 2018 16:07

No te habia entendido bien, pero la respuesta sigue siendo exactamente la misma,
La solución, y puesto que es 22 y no te vas a dejar la herencia de tus descendientes en ello es que cojas un par de cajas de balas de las que vayas a usar siempre, papel y boli, te hagas unos diagramas con la reticula y los blancos y vayas tirando a diferentes dianas con diferentes aumentos, en una a 18x en otra a......como te de la gana, una vez que acabes si no sacas conclusiones a primera vista, marca los grupos con un rotulador gordo para ver bien las marcas desde la linea de 100, y vete comparando blancos con los X que le has puesto
Yo es lo que haria
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor Kawalimit » 20 Jul 2018 00:51

suso escribió:No te habia entendido bien, pero la respuesta sigue siendo exactamente la misma,
La solución, y puesto que es 22 y no te vas a dejar la herencia de tus descendientes en ello es que cojas un par de cajas de balas de las que vayas a usar siempre, papel y boli, te hagas unos diagramas con la reticula y los blancos y vayas tirando a diferentes dianas con diferentes aumentos, en una a 18x en otra a......como te de la gana, una vez que acabes si no sacas conclusiones a primera vista, marca los grupos con un rotulador gordo para ver bien las marcas desde la linea de 100, y vete comparando blancos con los X que le has puesto
Yo es lo que haria

Eso fue más o menos lo que empecé a hacer el otro día... pero me pareció un método demasiado "casero" y poco preciso; pensaba que existiría algún tipo de cálculo que me permitiera extrapolar los resultados obtenidos con unos aumentos concretos a otros. De hecho, la próxima vez comprobaré empíricamente si efectivamente mi teoría de que tirar a 18x a 200 m "equivale" a tirar a 9x a 100 m y si no, me tocará hacer exactamente lo que dices.
Saludos.

Rodriiguus
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 117
Registrado: 17 Abr 2018 17:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor Rodriiguus » 20 Jul 2018 08:45

Kawalimit escribió:[quote="suso"]No te habia entendido bien, pero la respuesta sigue siendo exactamente la misma,
La solución, y puesto que es 22 y no te vas a dejar la herencia de tus descendientes en ello es que cojas un par de cajas de balas de las que vayas a usar siempre, papel y boli, te hagas unos diagramas con la reticula y los blancos y vayas tirando a diferentes dianas con diferentes aumentos, en una a 18x en otra a......como te de la gana, una vez que acabes si no sacas conclusiones a primera vista, marca los grupos con un rotulador gordo para ver bien las marcas desde la linea de 100, y vete comparando blancos con los X que le has puesto
Yo es lo que haria

Eso fue más o menos lo que empecé a hacer el otro día... pero me pareció un método demasiado "casero" y poco preciso; pensaba que existiría algún tipo de cálculo que me permitiera extrapolar los resultados obtenidos con unos aumentos concretos a otros. De hecho, la próxima vez comprobaré empíricamente si efectivamente mi teoría de que tirar a 18x a 200 m "equivale" a tirar a 9x a 100 m y si no, me tocará hacer exactamente lo que dices.
Saludos.[/quote]Descárgate una aplicación balística para Android - - - - > Strelok Pro

Ahí seleccionas tu visor y munición que usas. Y marcas que lo tienes en segundo plano focal, y te va a salir un dibujo de la reticula y con qué tendrías que apuntar para cada distancia según los aumentos que marques.

Ahí te dejo el enlace, cualquier duda me dices y te explico como se usa. https://play.google.com/store/apps/deta ... ov.strelok

Enviado desde mi MIX 2 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor suso » 20 Jul 2018 09:19

Kawalimit escribió:
suso escribió:No te habia entendido bien, pero la respuesta sigue siendo exactamente la misma,
La solución, y puesto que es 22 y no te vas a dejar la herencia de tus descendientes en ello es que cojas un par de cajas de balas de las que vayas a usar siempre, papel y boli, te hagas unos diagramas con la reticula y los blancos y vayas tirando a diferentes dianas con diferentes aumentos, en una a 18x en otra a......como te de la gana, una vez que acabes si no sacas conclusiones a primera vista, marca los grupos con un rotulador gordo para ver bien las marcas desde la linea de 100, y vete comparando blancos con los X que le has puesto
Yo es lo que haria

Eso fue más o menos lo que empecé a hacer el otro día... pero me pareció un método demasiado "casero" y poco preciso; pensaba que existiría algún tipo de cálculo que me permitiera extrapolar los resultados obtenidos con unos aumentos concretos a otros. De hecho, la próxima vez comprobaré empíricamente si efectivamente mi teoría de que tirar a 18x a 200 m "equivale" a tirar a 9x a 100 m y si no, me tocará hacer exactamente lo que dices.
Saludos.

Tu piensa que la razon siempre la tiene la bala, y el que te equivocas eres tu, con esas premisas el uso de la mecanica de los visores suele ser de 3 tipos, moas, mils y de predicción de trayectoria como es la tuya, las dos primeras se usan los calculos y las fornulas para hacer una estimación, la de trayectoria es para una determinada, por eso lo mejor y mas realista es lo que te "diga" la munición que vas a usar, creeme que esa nunca se equivoca
:sniper
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor Kawalimit » 23 Jul 2018 00:27

Rodriiguus escribió:
Kawalimit escribió:[quote="suso"]No te habia entendido bien, pero la respuesta sigue siendo exactamente la misma,
La solución, y puesto que es 22 y no te vas a dejar la herencia de tus descendientes en ello es que cojas un par de cajas de balas de las que vayas a usar siempre, papel y boli, te hagas unos diagramas con la reticula y los blancos y vayas tirando a diferentes dianas con diferentes aumentos, en una a 18x en otra a......como te de la gana, una vez que acabes si no sacas conclusiones a primera vista, marca los grupos con un rotulador gordo para ver bien las marcas desde la linea de 100, y vete comparando blancos con los X que le has puesto
Yo es lo que haria

Eso fue más o menos lo que empecé a hacer el otro día... pero me pareció un método demasiado "casero" y poco preciso; pensaba que existiría algún tipo de cálculo que me permitiera extrapolar los resultados obtenidos con unos aumentos concretos a otros. De hecho, la próxima vez comprobaré empíricamente si efectivamente mi teoría de que tirar a 18x a 200 m "equivale" a tirar a 9x a 100 m y si no, me tocará hacer exactamente lo que dices.
Saludos.
Rodriiguus escribió:Descárgate una aplicación balística para Android - - - - > Strelok Pro

Ahí seleccionas tu visor y munición que usas. Y marcas que lo tienes en segundo plano focal, y te va a salir un dibujo de la reticula y con qué tendrías que apuntar para cada distancia según los aumentos que marques.

Ahí te dejo el enlace, cualquier duda me dices y te explico como se usa. https://play.google.com/store/apps/deta ... ov.strelok

Enviado desde mi MIX 2 mediante Tapatalk

Gracias, me la he bajado para iphone (13 euros vale, si mal no recuerdo) y tiene una pinta estupenda :D . Eso sí, es mejor dejarlo en inglés porque la traducción de los menús y opciones al castellano es para llorar...
Trasteando con la aplicación, se confirma lo que sospechaba: hay algún tipo de fórmula para calcular los puntos de impacto de unos aumentos a otros. Me hubiera gustado hacerlo "a mano", pero la verdad es que esto te lo da todo hecho :lol:

Rodriiguus
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 117
Registrado: 17 Abr 2018 17:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: RE: Re: Cálculos con drop points, retícula BDC y aumentos

Mensajepor Rodriiguus » 23 Jul 2018 07:59

No sabía que para iPhone era tan cara, pero si te saca de dudas, el precio lo vale, la verdad que en el trabajo cuando tenemos cualquier duda en relación a los visores, corregir el tiro con visores en ffp al tirador que lleva en sfp.. Es la mejor, sin ninguna duda, y tiene tooodas las municiones y visores que se te puedan ocurrir.

Trastea con ella un rato que hace de todo, tablas balísticas, te muestra el punto de impacto según con qué parte del visor apuntes.. Y además puedes guardar varios fusiles
Kawalimit escribió:[quote="Rodriiguus"][quote="Kawalimit"][quote="suso"]No te habia entendido bien, pero la respuesta sigue siendo exactamente la misma,
La solución, y puesto que es 22 y no te vas a dejar la herencia de tus descendientes en ello es que cojas un par de cajas de balas de las que vayas a usar siempre, papel y boli, te hagas unos diagramas con la reticula y los blancos y vayas tirando a diferentes dianas con diferentes aumentos, en una a 18x en otra a......como te de la gana, una vez que acabes si no sacas conclusiones a primera vista, marca los grupos con un rotulador gordo para ver bien las marcas desde la linea de 100, y vete comparando blancos con los X que le has puesto
Yo es lo que haria

Eso fue más o menos lo que empecé a hacer el otro día... pero me pareció un método demasiado "casero" y poco preciso; pensaba que existiría algún tipo de cálculo que me permitiera extrapolar los resultados obtenidos con unos aumentos concretos a otros. De hecho, la próxima vez comprobaré empíricamente si efectivamente mi teoría de que tirar a 18x a 200 m "equivale" a tirar a 9x a 100 m y si no, me tocará hacer exactamente lo que dices.
Saludos.[/quote][quote="Rodriiguus"]Descárgate una aplicación balística para Android - - - - > Strelok Pro

Ahí seleccionas tu visor y munición que usas. Y marcas que lo tienes en segundo plano focal, y te va a salir un dibujo de la reticula y con qué tendrías que apuntar para cada distancia según los aumentos que marques.

Ahí te dejo el enlace, cualquier duda me dices y te explico como se usa. https://play.google.com/store/apps/deta ... ov.strelok

Enviado desde mi MIX 2 mediante Tapatalk[/quote]
Gracias, me la he bajado para iphone (13 euros vale, si mal no recuerdo) y tiene una pinta estupenda :D . Eso sí, es mejor dejarlo en inglés porque la traducción de los menús y opciones al castellano es para llorar...
Trasteando con la aplicación, se confirma lo que sospechaba: hay algún tipo de fórmula para calcular los puntos de impacto de unos aumentos a otros. Me hubiera gustado hacerlo "a mano", pero la verdad es que esto te lo da todo hecho :lol:[/quote]

Enviado desde mi MIX 2 mediante Tapatalk


Volver a “Visores y Accesorios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados