El pelotón de los torpes...
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
Pues con esas característica se puede decir que casi estás de suerte o que tienes una arma bien fabricada.
En el taller de Diego Godoy vi algunos y entre ellos tenía joyas que según me contó lo eran tanto más no sólo por lo que estaba a la vista sino por lo ajustado de sus cañones, soldados y dessoldados cuanto hiciera falta hasta conseguir convergencias incluso a 100 metros, que como bien sugieres es ya una distancia muy respetable para estas armas pero hacia la que todos presumen de hacer sus convergencias a menudo con muy poca fortuna.
En el taller de Diego Godoy vi algunos y entre ellos tenía joyas que según me contó lo eran tanto más no sólo por lo que estaba a la vista sino por lo ajustado de sus cañones, soldados y dessoldados cuanto hiciera falta hasta conseguir convergencias incluso a 100 metros, que como bien sugieres es ya una distancia muy respetable para estas armas pero hacia la que todos presumen de hacer sus convergencias a menudo con muy poca fortuna.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 210
- Registrado: 14 Jul 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
Blaser 97 BBC. A veces Blaser se equivoca y hace un rifle decentucho
no esos inventos de rectilineos
. Un saludo




- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...



B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: El pelotón de los torpes...
Buenas,
aquí uno que se une al pelotón de los torpes. Elegí letras puras, pero leñe!, que en física sacaba sobresaliente y ahora no me entero de nada!. Si llego a saber esto bombardeo a preguntas a la profesora en el instituto.
Aunque no creo que sirviese de mucho, porque un día le pegaron un tizazo en la cabeza y se empeñó en decir que por la trayectoria del proyectil sabía quien había sido, pero quería que saliese voluntariamente, a dar la cara como los hombres.... está claro que no salió nadie ni ella supo quien es
Al tema, sobre estimación de distancias y retículas sigo en pañales, pero como han preguntado, pongo algo de información que tengo:
Retículas 30/30 y estimación de distancias:
https://airecomprimido.net/portal/viewto ... =1&t=31566
Retículas Mil Dot y estimación de distancias:
https://antac.mforos.com/1616462/1061222 ... k-mil-dot/
Aquí donde mejor explicado he encontrado el tema de la retícula Mil Dot:
https://bitshare.com/files/b5x8zc2t/esca ... 3.pdf.html
Es bueno saber que no está uno sólo en el mundo de los torpes, deberían sacar un "manual para torpes/dummies"
Un saludo
aquí uno que se une al pelotón de los torpes. Elegí letras puras, pero leñe!, que en física sacaba sobresaliente y ahora no me entero de nada!. Si llego a saber esto bombardeo a preguntas a la profesora en el instituto.
Aunque no creo que sirviese de mucho, porque un día le pegaron un tizazo en la cabeza y se empeñó en decir que por la trayectoria del proyectil sabía quien había sido, pero quería que saliese voluntariamente, a dar la cara como los hombres.... está claro que no salió nadie ni ella supo quien es

Al tema, sobre estimación de distancias y retículas sigo en pañales, pero como han preguntado, pongo algo de información que tengo:
Retículas 30/30 y estimación de distancias:
https://airecomprimido.net/portal/viewto ... =1&t=31566
Retículas Mil Dot y estimación de distancias:
https://antac.mforos.com/1616462/1061222 ... k-mil-dot/
Aquí donde mejor explicado he encontrado el tema de la retícula Mil Dot:
https://bitshare.com/files/b5x8zc2t/esca ... 3.pdf.html
Es bueno saber que no está uno sólo en el mundo de los torpes, deberían sacar un "manual para torpes/dummies"

Un saludo

- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
jabaliviejo escribió:En el taller de Diego Godoy vi algunos y entre ellos tenía joyas que según me contó lo eran tanto más no sólo por lo que estaba a la vista sino por lo ajustado de sus cañones, soldados y dessoldados cuanto hiciera falta hasta conseguir convergencias incluso a 100 metros, ...
Entonces, en el hipotético caso de que mi express no agrupara o consiguiera la tan deseada convergencia a 100 metros, ¿una solución sería llevársela a un magnífico armero (como al parecer lo es el sr. Godoy) para que hiciese lo necesario para conseguirlo?
¿Y a partir de ahí seguir con el tema del visor?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
Pero no cualquier armero sabe hacerlo ni mover las décimas necesarias y soldar teniendo en cuenta las dilataciones... Uff No es fácil ni aún sabiendo hacerlo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
Por eso precisamente entiendo que ha de ser un auténtico especialista, como al parecer lo es Diego Godoy.
Aunque me imagino que habrá otros...
Aunque me imagino que habrá otros...
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
Supongo que Pedro Vargas y otros buenos armeros algunos de los cuales trabajan en prestigiosas fábricas armeras vascas son capaces de esto y de más... Pero creo que se podrán contar con los dedos de las manos.
Diego ya no ejerce. Por desgracia se jubiló hace poco y antes de lo previsto debido a una enfermedad pulmonar. Su taller era uno de esos sitios en los que hubiera podido pasar horas y sólo pasé en tres ocasiones y estuve unos pocos minutos para dejarle al hombre trabajar; pero imagínatelo: "mira este 500 que estoy terminando... Sí, sí, si quieres un express te puedo hacer uno con cañones monoblock por 6.000 euros, aprovecha que me jubilo... A tu escopeta merece la pena ponerle una madera así... Este es un rifle que me han encargado con esto y lo otro... A ver que te parece este taco de nogal de Turquía..."
Y así todo el rato, una chifladura. Es una pena que la cosa se acabara
Diego ya no ejerce. Por desgracia se jubiló hace poco y antes de lo previsto debido a una enfermedad pulmonar. Su taller era uno de esos sitios en los que hubiera podido pasar horas y sólo pasé en tres ocasiones y estuve unos pocos minutos para dejarle al hombre trabajar; pero imagínatelo: "mira este 500 que estoy terminando... Sí, sí, si quieres un express te puedo hacer uno con cañones monoblock por 6.000 euros, aprovecha que me jubilo... A tu escopeta merece la pena ponerle una madera así... Este es un rifle que me han encargado con esto y lo otro... A ver que te parece este taco de nogal de Turquía..."
Y así todo el rato, una chifladura. Es una pena que la cosa se acabara

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
Resucito este viejo hilo del Antiguo Testamento con una nueva y torpe pregunta. Ruego a los moderadores que si el tema se ha tratado ya en otro hilo lo desplacen a éste, por que me cuesta imaginar que no se haya discutido antes.
La pregunta:
¿Se puede tener un visor para dos cañones? Me refiero para una misma arma que dispone de dos cañones en diferentes calibres, por supuesto. Ajustando los clicks necesarios previamente señalados con un código de color o algo así para recordar la posición. ¿O sería algo tan engorroso y poco fiable que hay que dejarse de inventos y comprar dos visores?
Creo que sería fantástico tirar con la misma arma para dos modalidades distintas de caza con el mismo visor...
Ya digo, si hay otro hilo sobre el tema os ruego lo desplacéis allí.
Por cierto, sigo igual de torpe que entonces (cuando inicié mis primeros intentos procurando entender el proceloso mundo de la óptica), ...pero agravado con la edad y pérdida de vista...
Saludos
La pregunta:
¿Se puede tener un visor para dos cañones? Me refiero para una misma arma que dispone de dos cañones en diferentes calibres, por supuesto. Ajustando los clicks necesarios previamente señalados con un código de color o algo así para recordar la posición. ¿O sería algo tan engorroso y poco fiable que hay que dejarse de inventos y comprar dos visores?
Creo que sería fantástico tirar con la misma arma para dos modalidades distintas de caza con el mismo visor...
Ya digo, si hay otro hilo sobre el tema os ruego lo desplacéis allí.
Por cierto, sigo igual de torpe que entonces (cuando inicié mis primeros intentos procurando entender el proceloso mundo de la óptica), ...pero agravado con la edad y pérdida de vista...
Saludos
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
Hombre, por poder se puede tener el mismo visor, para tropecientas armas, pero el engorro, la perdida de tiempo, y la poca fiabilidad que ello supone, el andar a quitar de una para montar en otra, creo que no compensa.........lo suyo es cada arma, o cañón, con su visor, total, que ahorras????
Saludos.

Saludos.
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
Pues precisamente eso, manolosolo, el pastón que vale un buen visor... que todos sabemos lo que cuesta... Ésta sería la única ventaja.
Pero por otro lado, tendríamos el inconveniente del engorro de ajustarlo cada vez y la inseguridad de que quede bien acoplado.
O sea, que la respuesta es NO, ¿verdad?
Dos cañones~dos visores
Pero por otro lado, tendríamos el inconveniente del engorro de ajustarlo cada vez y la inseguridad de que quede bien acoplado.
O sea, que la respuesta es NO, ¿verdad?
Dos cañones~dos visores
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...
Re: El pelotón de los torpes...
Rieden escribió:Pues precisamente eso, manolosolo, el pastón que vale un buen visor... que todos sabemos lo que cuesta... Ésta sería la única ventaja.
Pero por otro lado, tendríamos el inconveniente del engorro de ajustarlo cada vez y la inseguridad de que quede bien acoplado.
O sea, que la respuesta es NO, ¿verdad?
Dos cañones~dos visores
Hola la respuesta es NO conviene, poder se puede, pero hay que estar muy fino, me explico, si colocas una base picatinny por ejemplo unas anillas tipo táctico con apriete por tornillo gorrrdooo, marcas el sitio exacto donde cada vez que da ese tornillo cuando aprietas, luego graduas con un cañón... apuntas donde queda exactamente las torretas...., luego pasas al otro con el mismo sistema..., puede que haciendo todo esto perfecto no tengas problema, pero hay que ser muy metódico y tener buen visor y mejores monturas... un poco farragoso pero se puede hacer.
Conocí un caso más difícil.... un iluminado por supuesto,,,, puso unas anillas y otras al revés en el mismo visor, unas hacia abajo y otras hacia arriba, y cambiaba el visor de rifle para tirar con los dos y el mismo visor... según el se apañaba muy bien... cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras... ( dicen que es del mio cid, no del quijote.. )
Re: El pelotón de los torpes...
Conocí un caso más difícil.... un iluminado por supuesto,,,, puso unas anillas y otras al revés en el mismo visor, unas hacia abajo y otras hacia arriba, y cambiaba el visor de rifle para tirar con los dos y el mismo visor... según el se apañaba muy bien... cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras... ( dicen que es del mio cid, no del quijote.. )[/quote]
... eso si que no lo he visto nunca.
Buenas tardes compañeros.
Como bien dicen los compañeros, se puede pero no interesa , te explico el porque... los cañones intercambiables son para adaptarse a diferentes tipos de caza, por ejemplo un cañon del 270, 7mm o cualquier 6.5 para recechar y otros del 8 mm, 9, 3, etc para batidas por ejemplo; son situaciones completamente distintas, un 3-12x56 por ejemplo, para recechar muy bien, pero batidas regular y al contrario un 1-4x24 batidas perfecto pero rececho se queda corto.
Uno para todo como poder se puede:
Un visor con torretas de ajuste mejor, apuntas los clics en altura y deriva en los 2 cañones y listo . Si no tiene torretas y son de las normales de caza con tapa, también se puede hacer, pero debes tener la precaución de no perder la puesta a tiro; debes de apuntar todos los clics que se te quedan a derecha e izquierda en las 2 torretas, lo apuntas en un papelito y lo pones dentro al cerrarlo con la tapa... por si en algún descuido pierdes la puesta a tiro.
Pero ya te digo..... esto es un lio de coj....
Espero haberme explicado bien.
Un saludo


Buenas tardes compañeros.
Como bien dicen los compañeros, se puede pero no interesa , te explico el porque... los cañones intercambiables son para adaptarse a diferentes tipos de caza, por ejemplo un cañon del 270, 7mm o cualquier 6.5 para recechar y otros del 8 mm, 9, 3, etc para batidas por ejemplo; son situaciones completamente distintas, un 3-12x56 por ejemplo, para recechar muy bien, pero batidas regular y al contrario un 1-4x24 batidas perfecto pero rececho se queda corto.
Uno para todo como poder se puede:
Un visor con torretas de ajuste mejor, apuntas los clics en altura y deriva en los 2 cañones y listo . Si no tiene torretas y son de las normales de caza con tapa, también se puede hacer, pero debes tener la precaución de no perder la puesta a tiro; debes de apuntar todos los clics que se te quedan a derecha e izquierda en las 2 torretas, lo apuntas en un papelito y lo pones dentro al cerrarlo con la tapa... por si en algún descuido pierdes la puesta a tiro.
Pero ya te digo..... esto es un lio de coj....

Espero haberme explicado bien.
Un saludo

Re: El pelotón de los torpes...
A este respecto y por ser otro que ha picoteado en esas flores diré que yo, en su dia, trate de adaptar un Zeiss Diavari 2,5-10x52 que usaba en un 300 WM a otro rifle.
Efectivamente el engorro de cambio de clics de un conjunto a otro era un hecho no muy exacto por la disparidad de regulación de arma a arma.
Nunca logré resultados plenamente satisfactorios
En conclusión, no vale la pena
Si os fijais, en general, practicamente todos los que disponen de dos rifles o dos o mas cañones para un rifle, salvo nosotros los que somos mas listos que los demas, utilizan un visor para cada cañon y ni se piensan otra alternativa.
Efectivamente el engorro de cambio de clics de un conjunto a otro era un hecho no muy exacto por la disparidad de regulación de arma a arma.
Nunca logré resultados plenamente satisfactorios
En conclusión, no vale la pena
Si os fijais, en general, practicamente todos los que disponen de dos rifles o dos o mas cañones para un rifle, salvo nosotros los que somos mas listos que los demas, utilizan un visor para cada cañon y ni se piensan otra alternativa.
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: El pelotón de los torpes...
Ya lo tengo claro, me habéis convencido:
SE PUEDE, PERO NO SE DEBE.
Y los argumentos esgrimidos son totalmente lógicos. Además del engorro y poca fiabilidad del proceso de "adaptación" subyace lo fundamental; que al tener dos cañones para la misma arma lo que pretendemos es practicar dos modalidades de caza que sin duda necesitarán también dos visores distintos. Y más que a nadie a los que nos gustan los armeros rebosantes...
Gracias por las aportaciones, señores.
SE PUEDE, PERO NO SE DEBE.
Y los argumentos esgrimidos son totalmente lógicos. Además del engorro y poca fiabilidad del proceso de "adaptación" subyace lo fundamental; que al tener dos cañones para la misma arma lo que pretendemos es practicar dos modalidades de caza que sin duda necesitarán también dos visores distintos. Y más que a nadie a los que nos gustan los armeros rebosantes...
Gracias por las aportaciones, señores.
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...
Re: El pelotón de los torpes...
No hay porque.... a servir
Un saludo

Un saludo

Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados