visor zeiss punto rojo
Re: visor zeiss punto rojo
Si tienes alza y punto de mira en fibra optica,que es parecido al tritio,y para disparos maximo 100 mtrs,creo que no te hace falta un punto rojo,pero si quieres poner uno,de poner algo fiable,un Aimpoint.Si te gastas un dinero en poder cazar en un coto,no le pongas un chinoscopio.Es mejor esperar,ahorrar,y poner un Aimpoint.O un 1-4 x,de gama media.Unos 500 euros mas una buena montura.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: visor zeiss punto rojo
Hay una ventaja de cualquier visor (punto rojo, holográfico) sobre las miras abiertas y es que no hace falta alinear el alza y el punto de mira, solo necesitas poner la cruz o punto del visor en donde quieres impactar (adelantando lo necesario) y no te tienes que preocupar de si el alza estaba demasiado alta o baja, a la derecha o izquierda respecto del punto de mira. De todas formas yo creo que lo recomendable es usar siempre el mismo sistema de puntería y no andar poniendo y quitando el visor según como sea el tiradero, es mejor acostumbrarse a tirar siempre con visor (punto rojo, holográfico, etc.) o siempre con miras abiertas, creo que andar cambiando no es bueno en cuanto a la seguridad que da “la fuerza de la costumbre” en el disparo.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: visor zeiss punto rojo
Holas.
gracias por vuestros comentarios.creo qu lo voy a meditar un poco mas, yo de buena gana me compraba u buen visor para batidas con pocos aumentos ya que como os he dicho antes aqui en galicia los tiraderos son cortos,aun que tambien hay escepciones, pero lo normal es tirar a 50metros.
el problema del visor es que te vas a unos 600eurazos para comprar algo un poco decente y aparte las bases mas las anillas, te pones en casi o sin casi 1000€que ya no es ninguna coña en estos tiempos que corren,y mas en micaso que me vine para el paro.
en cambio el punto rojo ese que no se de que marca es y tampoco entiendo como lo pueden rebajar 200€ en plena temporada de caza,bueno eso es otro tema.
decia lo del punto rojo te sale por 100eurillos y creo que no necesitas bases.digo creo ya que todavia no tengo muy clero como va sujeto al rifle.
gracias por vuestros comentarios.creo qu lo voy a meditar un poco mas, yo de buena gana me compraba u buen visor para batidas con pocos aumentos ya que como os he dicho antes aqui en galicia los tiraderos son cortos,aun que tambien hay escepciones, pero lo normal es tirar a 50metros.
el problema del visor es que te vas a unos 600eurazos para comprar algo un poco decente y aparte las bases mas las anillas, te pones en casi o sin casi 1000€que ya no es ninguna coña en estos tiempos que corren,y mas en micaso que me vine para el paro.
en cambio el punto rojo ese que no se de que marca es y tampoco entiendo como lo pueden rebajar 200€ en plena temporada de caza,bueno eso es otro tema.
decia lo del punto rojo te sale por 100eurillos y creo que no necesitas bases.digo creo ya que todavia no tengo muy clero como va sujeto al rifle.
Re: visor zeiss punto rojo
Te compres lo que te compres, compralo de calidad, nuevo o de segunda mano y, si no puedes, miras abiertas. De lo contrario te arrepentirás a la larga ( o a la corta).
Un saludo
Un saludo
Re: visor zeiss punto rojo
Echar un vistazo a la diferencia de campo de un Holografico y un punto rojo Aim Point
https://www.eotech-inc.com/night-vision-compatibility
https://www.eotech-inc.com/night-vision-compatibility
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: visor zeiss punto rojo
Nop.
Lo que te muestra ahí es el grado de adaptación de un intensificador de luz para tiro nocturno en dos tipos de visores.
En el primer caso, al tratarse de una pantalla, el intensificador se puede instalar captando toda la superficie de ésta y por cierto limitando la visión a esa superficie.
Lo digo porque en el caso de disparo "a ojo limpio", sin intensificadores ni ampliadores por medio, no se ve así sino que como sabes mejor que yo, ves todo el paisaje y la pantalla en medio de ese paisaje ya que la lente no ofrece ampliación y tiene como único objetivo servir de soporte al punto luminoso.
En el caso del Aimpoint, al ser de tubo, ESE intensificador de luz no se adapta igual de bien y por tanto no capta todo el campo que en realidad sí verías a través de él sin intensificador de luz.
Ya sé que este tío es un fenómeno tirando, pero valga de botón para demostrar que con un tubo cerrado de suficiente amplitud se puede centrar rapidísimo. Veréis disparos más rápidos y más lentos pero siempre apuntando y el que haya tirado a caza a todo trapo entre los árboles ya sabe a qué me refiero. Los tenazones están bien para tirar al conejo en el bardal.
Lo que te muestra ahí es el grado de adaptación de un intensificador de luz para tiro nocturno en dos tipos de visores.
En el primer caso, al tratarse de una pantalla, el intensificador se puede instalar captando toda la superficie de ésta y por cierto limitando la visión a esa superficie.
Lo digo porque en el caso de disparo "a ojo limpio", sin intensificadores ni ampliadores por medio, no se ve así sino que como sabes mejor que yo, ves todo el paisaje y la pantalla en medio de ese paisaje ya que la lente no ofrece ampliación y tiene como único objetivo servir de soporte al punto luminoso.
En el caso del Aimpoint, al ser de tubo, ESE intensificador de luz no se adapta igual de bien y por tanto no capta todo el campo que en realidad sí verías a través de él sin intensificador de luz.
Ya sé que este tío es un fenómeno tirando, pero valga de botón para demostrar que con un tubo cerrado de suficiente amplitud se puede centrar rapidísimo. Veréis disparos más rápidos y más lentos pero siempre apuntando y el que haya tirado a caza a todo trapo entre los árboles ya sabe a qué me refiero. Los tenazones están bien para tirar al conejo en el bardal.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: visor zeiss punto rojo
El tio claro esta que es una maquina,eso es indiscutible.
pero un ainpoint cuanto cuesta?
se me va de presupuesto,si compro algo asi de caro tan pronto como me lo vea la mujer me pone las maletas y el armero en puerta.de eso no me cabe duda.jajaja
pero un ainpoint cuanto cuesta?
se me va de presupuesto,si compro algo asi de caro tan pronto como me lo vea la mujer me pone las maletas y el armero en puerta.de eso no me cabe duda.jajaja
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: visor zeiss punto rojo
A mi también me dio a elegir... Y elegí
Yo venía de serie con mi afición a la caza.
Los Aimpoint valen dinero; pero también dispones de visores convencionales 1-4X con retícula iluminada a precios muy contenidos (censurada por spam...) Si es que no puedes permitirte otra cosa, adelante con ellos... O con la pantallita; lo que quieras.
Yo ya he expuesto mis argumentos.

Yo venía de serie con mi afición a la caza.
Los Aimpoint valen dinero; pero también dispones de visores convencionales 1-4X con retícula iluminada a precios muy contenidos (censurada por spam...) Si es que no puedes permitirte otra cosa, adelante con ellos... O con la pantallita; lo que quieras.
Yo ya he expuesto mis argumentos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: visor zeiss punto rojo
uufff, no es tan facil....jajaja
y los tal censurada por spam estos que tal son?
si fuera para una carabina del 22 pues me valdria cualquiera pero para un 30.06 aun que no pega mucho igual se va al carajo a los pocos tiros.entonces ya seria peor que el punto rojo.
y los tal censurada por spam estos que tal son?
si fuera para una carabina del 22 pues me valdria cualquiera pero para un 30.06 aun que no pega mucho igual se va al carajo a los pocos tiros.entonces ya seria peor que el punto rojo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: visor zeiss punto rojo
Lo he probado montado sobre un Winchester Vulcan SXR de 30.06 y aún no se ha descarallao.
Mi opinión sobre su calidad óptica es... No puede ser buena, lógicamente, quizá porque estoy acostumbrado a otras cosas y uno se hace al vicio con rapidez... Pero esto es lo que hay. El propietario del censurada por spam que probé está encantado con él; eso sí no hace ni dos años que lo tiene.
Mi opinión sobre su calidad óptica es... No puede ser buena, lógicamente, quizá porque estoy acostumbrado a otras cosas y uno se hace al vicio con rapidez... Pero esto es lo que hay. El propietario del censurada por spam que probé está encantado con él; eso sí no hace ni dos años que lo tiene.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Jonatan_19
- .44 Magnum
- Mensajes: 463
- Registrado: 28 Abr 2011 23:07
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: visor zeiss punto rojo
Yo también tengo una pequeña duda respecto a lo de los puntos rojos.Al igual que el creador de este hilo,cazo en Galicia y son tiros a tenazón, aunque alguna vez hay algún tiradero largo.
Tengo un marlin 30-30 y un remigton 7400 en 30-06,aunque siempre utilizo el primero.Pero vayamos al meollo de la cuestión.
Digamos que quería cambiar algo de aires y probar algo nuevo en la óptica.Dispongo de un visor Vistascope 1,5x6x42 y además se me ha metido entre ojo y ojo un visor de punto rojo.....
Son cosas completamente distintas, ya que el visor con los aumentos está bien para tirar a largas distancias cosa que rara vez haré,y el punto rojo para tirar cerca.
Pues bien,mi duda es si los puntos rojos que son en forma de tubo tiene mucho error de paralelaje ??? me refiero a los de gama media como el Zeiss del que se habla en este hilo y los Tasco.¿¿ Hasta 70 metros se da ajustado bien el disparo ?? ¿¿Es algo realmente preciso ??
Tengo un marlin 30-30 y un remigton 7400 en 30-06,aunque siempre utilizo el primero.Pero vayamos al meollo de la cuestión.
Digamos que quería cambiar algo de aires y probar algo nuevo en la óptica.Dispongo de un visor Vistascope 1,5x6x42 y además se me ha metido entre ojo y ojo un visor de punto rojo.....
Son cosas completamente distintas, ya que el visor con los aumentos está bien para tirar a largas distancias cosa que rara vez haré,y el punto rojo para tirar cerca.
Pues bien,mi duda es si los puntos rojos que son en forma de tubo tiene mucho error de paralelaje ??? me refiero a los de gama media como el Zeiss del que se habla en este hilo y los Tasco.¿¿ Hasta 70 metros se da ajustado bien el disparo ?? ¿¿Es algo realmente preciso ??
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: visor zeiss punto rojo
Si has repasado bien el hilo habrás visto que los holográficos no teienen error de paralaje (no paralelaje) puesto que el punto se proyecta en la misma pantalla en la que se forma la imagen.
El paralaje depende por tanto de si el punto se forma en la misma lente en la que recoge la imagen. En los de tibo cerrado hay posibilidad de que esto ocurra pero dependerá de su sistema.
Si en vez de un visor 1,5X bajas hasta 1X no te hará falta un punto rojo en tubo o pantalla, holográfico ni similares.
El paralaje depende por tanto de si el punto se forma en la misma lente en la que recoge la imagen. En los de tibo cerrado hay posibilidad de que esto ocurra pero dependerá de su sistema.
Si en vez de un visor 1,5X bajas hasta 1X no te hará falta un punto rojo en tubo o pantalla, holográfico ni similares.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Jonatan_19
- .44 Magnum
- Mensajes: 463
- Registrado: 28 Abr 2011 23:07
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: visor zeiss punto rojo
Perdón por equivocarme al llamarle paralelaje cuando es paralaje.Uno está más acostumbrado a utilizar la primera y se le escapa.
Solo quería saber si este error puede llegar a ser grande o digamos que decisivo a la hora de disparar a un animal a 50 metros...
Tengo un cacao encima terrible...Me j... tener en casa el visor sin utilizar y por otra parte el punto rojo me encanta.
Finalmente seguro que me quedaré con lo de toda la vida que llevan 12 años en casa y no para de dar satisfaciones... ¿ Cuando algo va bien para que cambiarlo ?
Solo quería saber si este error puede llegar a ser grande o digamos que decisivo a la hora de disparar a un animal a 50 metros...
Tengo un cacao encima terrible...Me j... tener en casa el visor sin utilizar y por otra parte el punto rojo me encanta.
Finalmente seguro que me quedaré con lo de toda la vida que llevan 12 años en casa y no para de dar satisfaciones... ¿ Cuando algo va bien para que cambiarlo ?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: visor zeiss punto rojo
Los paralajes, si no son ajustables en el visor, vienen ajustados de fábrica tomando un compromiso intermedio, al menos en los visores convencionales. Cuantos menos aumentos tienen esos visores, a más corta distancia está ajustado el paralaje.
Para que te hagas idea, en un 3-9X el paralaje es 0 a 100 metros (aproximadamente), mientras que en un 1-4X el paralaje 0 debería andar por los 50 metros. Por otra parte, cuantos menos aumentos, menos susceptible de estar desajustado el paralaje... Eso siendo un buen visor.
No es razón para fallar un disparo... Pero ya sabes que en este mundo hay de todo y seguro que algún chinorris fabrica un tubo en el que las lentes y la retícula o punto están a 4 kilómetros unas de la otra.
Para que te hagas idea, en un 3-9X el paralaje es 0 a 100 metros (aproximadamente), mientras que en un 1-4X el paralaje 0 debería andar por los 50 metros. Por otra parte, cuantos menos aumentos, menos susceptible de estar desajustado el paralaje... Eso siendo un buen visor.
No es razón para fallar un disparo... Pero ya sabes que en este mundo hay de todo y seguro que algún chinorris fabrica un tubo en el que las lentes y la retícula o punto están a 4 kilómetros unas de la otra.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados