Leupold VX-7

No importa que sea visor de caza o visor militar: ¡aprende de visores con nosotros!
ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 467
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Leupold VX-7

Mensajepor ArturoZar » 27 Feb 2014 22:28

Gracias Kempa:

Lo que dices tiene su logica y lo de la distancia es una buena referencia.
Habra que probarlo.

Esta tarde he tenido la posibilidad, de ponerme a la cara un Elite 6500 con 4,5-30x 50; y la verdad que al atardecer y con poca luz se veia bastante bien, comparado con un Zeiss Diavari Clasik de 1,5-6x42.
Tenia miedo de que con mas de 10 aumentos la imagen bailara mucho, y la verdad que con el banco de apoyo, incluso a 30x , me veo en condiciones de poder tirar a un animal. El unico pero, es que con aumentos altos, requeria de tener el ojo perfectisimamente aliniado. ¿No se, si esto es lo que llamais, efecto tubo?
Pero la verdad que no me ha desagradado. Febrero, 6 i pico de la tarde y el dia nubladito.

Si el leupold es un poco mas fino, ya lo daria por bueno.
Me daban miedo los aumentos elevados.

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Leupold VX-7

Mensajepor Kempka » 27 Feb 2014 23:16

Cuantos mas aumentos metes mas pequeña es la pupila de salida.
La regla es: divides el diámetro de la lente objetivo entre los aumentos y te da el diámetro de la pupila de salida.
Hablando del Bushnell ese a 30x la pupila será de solo 1,66 mm mientras que el Zeiss a 6x tienes una pupila de salida de 7mm.
Como es lógico para pupilas pequeñas necesitas tener el ojo perfectamente alineado o solo veras sombra.
Solución: Poner una carrillera regulable de forma que con solo apoyar la cara tengamos el alineamiento perfecto. Eso y bajar aumentos. 30x son muchos a no ser que vayas a tirar a 1000 metros. Para caza con 12 o 15x vas sobrado hasta los 500 mts. Los 30 para identificar al bicho y contarle las puntas.
A 15x con el Bushnell tendrías 3,3mm de pupila. Obviamente no son los 7mm del Zeiss a 6x pero ya tienes mas margen para alinear la pupila del visor con la tuya.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Leupold VX-7

Mensajepor jabaliviejo » 28 Feb 2014 08:32

Los medidores que he probado dan siempre menos alcance de lo anunciado. No es tanto que mientan como que las características anunciadas se dan en condiciones ideales.
Por lo demás completamente de acuerdo con Kemp. Hay aparatos que se imitan con dignidad pero los medidores chinos son una castaña. De hecho algunos originales también lo son. Es un aparato complicado, con alineamientos muy críticos y por eso hay que ir a la máxima calidad.

Lo del centrado, igual que en lo anterior, Kemp no sólo sabe sino que además lo explica perfecto.
Sólo puntualizar que ese efecto de ennegrecimiento de los bordes NO es lo que llamamos efecto túnel. El efecto túnel es cuando ves perfectamente la imagen pero como si la estuvieras viendo a través de un tubo; o sea que la imagen no aparece neta sino enmarcada en el tubo que contiene las lentes.
Lo del ennegrecimiento por salida pupilar pequeña explica por qué es necesario que los visores de muchos aumentos sean muy luminosos y tengan un objetivo grande.
Por lo general, si ves ennegrecimiento, tienes error de paralaje... A no ser que lo puedas ajustar.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Visores y Accesorios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados