Ya, y mira por donde, la página es de … un vendedor de visores.
Si preguntas a la gran mayoría de tenderos de armería, su respuesta siempre será la misma: todo lo que no valga una pasta es una porquería. Pero la desnuda verdad es que la porquería lo es para ellos, si en ver de ganarse 100 € en un visor se hubieran podido ganar 500 € con el mismo trabajo y al final no logran engatusar al cliente. Quien abre una armería no lo hace para ganar amigos, sino para ganar dinero, y siempre cuenta a su favor con la vanidad, y hasta cierto punto, la falta de conocimientos sólidos y bien fundamentados del posible cliente. Es esta carencia de formación la que hace pensar al no muy experto que a más caro, mucho mejor será para él, y que bueno ... yaquestamos ... que podría rascarse el bolsillo un bastante más y así los amigos en ningún caso le tendrán por tonto, sino por muy listo, e incluso alguno se morirá de envidia …. . Y así, él contento, pero mucho más contento aún el de la armería.
Si de verdad estás interesado demostrar la superior relación calidad-precio de los visores ultracaros en todas las circunstancias y para cualquier tipo de usuarios, por favor remítete a estudios comparativos de cierto nivel de carácter independiente, y no de aquellos que son parte interesada.
Si de referencias a opiniones particulares de usuarios que han utilizado muy diversos tipos de visor se trata, y que evalúan su relación precio-calidad, me comprometo a enlazar aquí al menos tres páginas de Internet a favor de mis tesis por cada una que tu pongas en sentido contrario, y ello a pesar de que en el tema de óptica deportiva el esnobismo alcanza sus cotas mas elevadas.
Si se trata de argumentar, punto por punto, y desde todos los aspectos que pudieran ser relevantes para las muy diversas aplicaciones y tipos de usuario posibles tal presunta superior relación calidad/precio a favor de los ultracaros, basándolo en las características reales y comprobables, quedo a tu disposición en este mismo hilo a partir de ahora, pues difiero notablemente de tal opinión.
Aseverar, como hace ese tendero listillo, que los Burris a través de toda su gama tienen una calidad óptica sub-estándar es, simplemente, un acto de mala fe. Te invito a que tú mismo le eches un vistazo a un visor de esta marca en su gama alta (y aun así barata comparativamente hablando) para que te puedas formar una opinión de primera mano al respecto. Y luego lo comparas con otros de su mismo tipo y parecido precio y nos lo cuentas con franqueza a todos, para que podamos contrastar tu opinión con nuestras propias observaciones.
Asimismo te invito a que le eches un vistazo a través de un Fullfield II (al menos del 2-7X35, del que puedo dar fe), y luego nos digas que visor de tipo y precio similar (a mí me costó unos 135 € con envío y gastos de aduana incluídos) es remotamente similar en calidad/precio a ese respecto. Te aseguro que más de uno, estaría encantado de recibir esa información. Yo en particular, si lo hallas mejor, volaría a comprar alguno antes de que se acabasen.
Igualmente puedes hacer con un Signature Select de 3-10X40, y luego nos dices cual es mejor en con un precio a la venta similar en USA.
Algo que debería llamarnos la atención es lo tontos que son los yankis: Tienen la industria de armas deportivas más potente y especializada del mundo con muchísima diferencia, tienen la industria de visores telescópicos más potente del mundo con muchísima diferencia, tienen el mayor número de cazadores del mundo con muchísima diferencia, tienen el mayor número de practicantes del tiro con muchísima diferencia, y sin embargo, la élite de su fabricación en visores telescópicos no pasa de una calidad regulín … al menos según el el listillo de la tienda esa que has enlazado y muchos otros enterados de nuestro país que no han mirado por buen visor yanki en su vida.
No deberíamos parar de asombrarnos de que, casi por sistema, cada vez que un useño realmente forrado de pasta encarga un rifle “custom” que le cuesta varias decenas de miles de dólares, vaya y le ponga encima una porquería de Leupold, Burris, Nightforce, o si no es muy patriotero, un algo-menos-porquería Nikon.
No dejo de preguntarme como la mayoría de los premios Wheatherby los han ganado tipos que utilizaban esos visores sub-estandar estadounidenses. Y porqué habrá tanto cazador profesional africano que se juega su vida y la vida de sus clientes con esa óptica de pacotilla. Y porqué tantísimo Rowland Ward ha sido cobrado tras haber sido localizado, valorado y apuntado con artefactos tan opacos y poco fiables.
No me explico cómo alguien en el mundo entero puede seguir cazando sin tener sobre cada uno de sus rifles un Zeiss, Swarovsky, Kahles, Schimdt &Bender, Nickel, Leica, u otro imprescindible centroeuropeo, tras haber perdido como mínimo varias piezas -como seguro les debe haber ocurrido- por haber utilizado esos trastos americanos de tercera. Por no hablar de los de cuarta o quinta (los de menos de 300 $), que no son ni americanos y que no deben servir más que para adornar el rifle, ya a través de ellos seguro que no se ve, y si se ve algo, seguro que no se impacta donde se apunta.
Me maravilla asimismo el que los francotiradores de medio mundo, tanto policiales como militares, se jueguen su pellejo, el de sus camaradas, o el de algunos rehenes por no llevar en sus carísimas armas más que un sub-estandar “Assembled in USA” con componentes coreanos, filipinos o chinos, o vaya Vd. a saber de qué otra parte subdesarrollada del planeta. Tan sólo un Hendsolt podría curar tamaña irresponsabilidad, que seguro tantas víctimas inocentes habrá causado.
Lo que ya no me deja dormir, es cómo es posible que virtualmente todos los campeonatos del mundo en Benchrest (ultraprecisión), en cualquiera de sus modalidades, no sean ganados por los inigualables visores europeos. Mira tú que los ganan ignorantes que montan casi siempre esos trastos sub-estandar “ensamblados en USA”, o en algunas ocasiones procedentes de algún país bañado por el pacífico ¡y más teniendo en cuenta lo que se gastan en sus rifles y equipos!.
Dejando las ironías aparte, y volviendo de nuevo al listillo de 4Scopes.com, su desfachatez se demuestra palmariamente en la última columna de su “tabla comparativa”. Es falso que todos los Zeiss sean “Made in Germany/Hungary”. Su línea Conquest, sin ir más lejos, es “Assembled in USA” ... y precisamente es esa línea la que él vende. Leupold y Burris los hay “Made in USA” (yo tengo unas cuantas pruebas de ello en mis armarios armeros), “Assembled in USA”, y “Made in Phillipines” o “Made in China”, etc, según la marca o tipo. Las gamas altas y la mayoría de los de gama media de ambas marcas son “Made in USA”, en contra de lo que cuenta ese trolero. Nikon, efectivamente, los hay “Made in Japan” y “Made in Phillipines”, por lo menos, por lo que en esto no miente, como tampoco lo hace en que Trijicon es “Made in USA”, al menos hasta donde yo sé. Sin embargo, vuelve a mentir al decir que los Sightron están hechos según cual, en Japón o en USA, pues todos los Sightron son "Made in Japan".
En cuanto a lo que dicen allí de ese fulano y sus "calificaciones", puedes echarle un vistazo, por ejemplo, a esto:
https://forums.gunbroker.com/topic.asp?TOPIC_ID=401300Sobre la opinión que tienen los usuarios norteamericanos de los visores Burris, busca bién en Internet. Aquí mismo te garantizo que por cada opinión negativa de esa marca, entre los que los han usado, obtendrás decenas o centenas que variarán de positivas a muy positivas.
Con el “Made in Dondesea” se garantiza que tanto el ensamblaje como una mayoría de las piezas han sido realizados en el país que figura en Dondesea. Y muchos presuntuosos se llevarían una desagradable sorpresa si supieran que su súper-visor Austro-Húngaro-Germano contiene un significativo numero de piezas y/o lentes fabricadas en algún lejano país de oriente.
En la ecuación general calidad/precio, como cualquier ingeniero o fabricante sabe sobradamente, conforme uno se va acercando a la calidad máxima el precio sube exponencialmente. Así, y por poner un ejemplo, cuando se está cerca del extremo inferior de la relación un pequeño amento de precio puede posibilitar el duplicar la calidad, pero cuando nos acercamos al extremo de la máxima calidad, pasar de una calidad de digamos el 95% a una del 99% puede incrementar el precio incluso en varios órdenes de magnitud, según fuera el caso. Esta es la causa principal, aunque no la única, de que muchos visores de costo medio no estén tan alejados de la calidad de los más caros como su diferencia de precio nos haría llegar a suponer si a éste le supusiéramos un indicador directo y lineal, error que muchos tienden a cometer.
Josmi, está al alcance de cualquiera el saber que para alguien con una cuenta corriente extremadamente saneada le significa tan poco una diferencia de 400 a 2000 euros a la hora de comprarse un visor como a un currito corriente el comprarse un caramelo de 1 o de 5 céntimos de euro, por lo que tal persona automáticamente tenderá a pensar que toda la pasta que pueda uno gastarse en un visor es poca a cambio de la superior calidad que recibe. Y éste es un razonamiento perfectamente válido para ellos (entre los que me atrevo a suponer que quizá estés incluído al ver otros mensajes tuyos como en el que dices que un determinado rifle vale “ …
tan solo 13.000 euros … ”, y espero sepas perdonar mi atrevimiento al citarte), pero totalmente incorrecto si se tiende a extender al bolsillo y las necesidades reales del cazador o tirador medio.
Por último, no me gustaría acabar sin reconocer que por supuesto que hasta en España hay algunos armeros realmente competentes que saben perfectamente de lo que hablan y que prefieren ganar un amigo (posible cliente recurrente futuro) antes que un cliente presente (individuo al que se le procura sacar toda la pasta que se pueda en la ocasión actual por si luego se pasa a la competencia y no vuelve a palmar pasta aquí). Por desgracia, son demasiado pocos aún, pero un modo casi infalible de reconocerlos, es que prácticamente en ningún caso intentarán colarle finamente a un aficionado común lo más caro de la tienda o el catálogo, sino que procurarán aconsejarle a su mejor entender sobre qué lo que le puede resultar más conveniente según sus necesidades y disponibilidades, y en muchos casos, le mostrarán alternativas de menor precio a aquellas que el cliente traía en mente al entrar en la tienda. Esto último es casi la prueba del algodón.
No sé si el tío de 4Scopes.com será realmente listo, pero en todo caso, conmigo no ha logrado hacer un amigo ... ni tampoco un cliente. Yo compro muuuucho más barato de lo que él vende.
Saludos a todos.
Mikel.