Burris four x 3-12x56 IR

No importa que sea visor de caza o visor militar: ¡aprende de visores con nosotros!
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor jabaliviejo » 25 Sep 2011 20:12

:shock:
A ver si va a ser como los bushnell que venden por ahí; que los comparas con los catálogos de productos de su web y ni se parecen.
O como los Rolex que te venden con la tarjeta de autenticidad (también falsificada, claro).
Lamentaría que Burris haya caído en manos de fusiladores orientales; pero por otra parte hasta le honra a la marca porque nadie falsifica un producto malo.
Anda pon una foto que yo quiero ver eso.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor Lecerano » 27 Sep 2011 07:30

El Burris Euro Diamond que adquiri hace poco tiempo marca que esta hecho en USA, teoricamente los four y los Six son la ultima y mejor gama de los Burris solo habia que mirar los precios que costaban en USA, no se porque los Burris de alta gama los tienen que montar en Filipinas, entenderia eso de los mas bajos de gama pero no de estos. :shock:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor jabaliviejo » 27 Sep 2011 11:16

A mi me huele a chamusquina.
O eso o es de una partida anterior a la última serie.
Qué tu Burris, Lece? responde a las espectativas?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor Lecerano » 27 Sep 2011 12:51

jabaliviejo escribió:A mi me huele a chamusquina.
O eso o es de una partida anterior a la última serie.
Qué tu Burris, Lece? responde a las espectativas?

Estuve comparandolo con mi Zeiss y la verdad, sin hacer un examen muy exahustivo, quitando la diferencia del campo de vision a pocos aumentos a favor del Zeiss esta bastante bien, muy bien diria yo, ahora solo hace falta probarlo de verdad, CAZANDO.

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor ionatin » 02 Oct 2011 16:36

:apla: :apla: :apla: JA,JA,JA.Burris super USA,made in culo del mundo,FILIPINAS.Si al final voy a tener la razon.Quitando 4 o 5 marcas europeas de toda la vida,con precios archiinflados,el resto,TODO,es mas chino que el rollito de primavera.las marcas mal llamadas Yankis,todas fabrican en asia.Me parece que la unica yanki que se libra es Trijicon.Leupold,Burris,Bushnell,Leatherwood,etc,etc,etc,chicon,chicon.Quiero comprar un visor de 1-4x para un rifle,NO ME IMPORTA GASTAR MAS DINERO SI HA CAMBIO RECIBO MAS CALIDAD,la marca me da igual.Lo que no quiero hacer,es el tonto,y pagar un visor que no vale su precio.Pues despues de pasar unos meses mirando los foros yankis,las paginas de Amazon y Opticsplanet,al final,el que mas confianza me da relacion calidad precio,es la mas barata,encima todos sus propietarios estan contentos.He leido unas 30 criticas y de 5 estrellas de valoracion,le dan 4.Mucho mas que a visores mucho mas caros.Es chino,como todos,en USA,mas las anillas de la misma marca y modelo extrafuerte,110 euros,en España 165,solo hago el tonto con 45 euros.A visor mas caro,mas haces el tonto,y si no mirar las diferencias.Cuando lo reciba,lo vea,y lo pruebe,os dire la marca y resultados.Dicen que en optica se obtiene lo que se paga,ummmmmm,como que no.Con material de montaña y un monton de articulos pasa lo mismo.Una mochila Altus de 50 euros,y una Low Alpine de 300 euros,si miras los cosidos y acabados,SON IGUALES,solo hay dos diferencias,la marca y que una vale 250 euros mas. :birra^:

Patiros5
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 22 Jul 2011 15:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor Patiros5 » 03 Oct 2011 21:47

Debo decir a favor del visor, que aunque aún no lo he probado montado. Lo he estado trajinando tanto de dia como de noche y de día se ve perfectamente incluso con los 12 aumentos. A medida que se echa la tarde va perdiendo luminosidad pero incluso para rececho en escasas condiciones de luz se ve muy nitido con hasta 8 aumentos más menos. En plena noche con más de 5 aumentos se pierde casi toda la luminosidad pero de 3 a 5 aumentos se vé incluso mejor que con la vista y tengo que decir que lo he probado en una noche casi de luna nueva. Esperemos que los Filipinos estos tambien sepan fabricar buenos visores, por la cuenta que me trae... jajajaja

Avatar de Usuario
jcextreme
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 1
Registrado: 14 Nov 2011 18:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor jcextreme » 14 Nov 2011 19:33

Buenas a todos.

Siento irrumpir en este post pero como veo que hay algunos comentarios y dudas en este hilo ........ tengo que salir un poco en mi defensa, para intentar aclarar esto.

Soy la tienda www.jcextreme.com por lo tanto el vendedor del visor comentado en este post.
Lo primero decir que en jcextreme solo vendemos productos nuevos y suministrados por las marcas oficiales y/o sus distribuidores autorizados.

En el caso del visor Burris FourX 3-12x56 RI decir que es suministrado por BBI (Beretta Benelli Iberica) que es el distribuidor de Burris en España. Las lentes son calidad Steiner. Es un buen visor con relación calidad/precio muy buena; y el comprador podrá comentar que tal le va. Por lo tanto este visor es original y se envió con su factura correspondiente. ¿Que por qué pone made in Philipines?. Pues eso habrá que preguntar a Burris. La mayoría, por no decir todos, los fabricantes hacen la totalidad del visor en los paises con bajo costo. De esta manera el precio del producto se puede mantener el precio o incluso bajarlo para poder competir. También hay quien hace las piezas en paises bajop coste pero la última operación, la del montaje, la hacen en un país de alto coste y ponen made in .... o ensambled in....

Con respecto al "precio bajo" que también comentáis indico que nosotros vendemos productos originales (otra vez lo repito) y con el precio más bajo posible pues con la crisis hay que intentar que todos puedan ejercer las dos aficiones que nuestra tienda ofrece, caza y cetrería. Aparte de eso, somos una empresa bastante nueva y, no veásis lo que cuesta arrancar entre tantos gigantes en este mercado. No tenemos muchas cosas pero poco a poco aumentamos y, si algo no tenemos decírnoslo y lo intentaremos conseguir al mejor precio.

Visitarnos y ya veréis.

Un saludo a todos y animaros a seguir participando en foros......las dudas de ciertas cosas siempre ayudan a los demás.

jcextreme
Recuerda, cuando más legal seas en tu afición, durante más tiempo y con más tranquilidad la disfrutarás.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor jabaliviejo » 14 Nov 2011 20:04

Supongo que la cuestión es obtener un margen de beneficio menor a cambio de vender más... Cosa que este menda tendrá en cuenta para futuras ocasiones.
Yo estoy contentísimo con mi Burris... pero si un día necesitase otro, no creo que recurriera al mercado americano si dispongo de esos precios en España.
Un saludo y ánimo... Aunque lo del Made in Philipinas me gustaría saber cómo es posible en un visor de serie nueva anunciado como made in USA.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor josmi » 14 Nov 2011 20:56

jabaliviejo escribió:Supongo que la cuestión es obtener un margen de beneficio menor a cambio de vender más... Cosa que este menda tendrá en cuenta para futuras ocasiones.
Yo estoy contentísimo con mi Burris... pero si un día necesitase otro, no creo que recurriera al mercado americano si dispongo de esos precios en España.
Un saludo y ánimo... Aunque lo del Made in Philipinas me gustaría saber cómo es posible en un visor de serie nueva anunciado como made in USA.


Pues es, Jabaliviejo por la razón que se da en el msg anterior. Yo tuve una escopeta repetidora FN Browning ( la B2000), la compré en Andorra allá por los años 80 y la legalizé en España. En el cañon ponía MADE IN PORTUGAL.En eso de abaratar costes, el que no corre vuela, y no precisamente desde ayer.
Un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor jabaliviejo » 15 Nov 2011 12:46

Gracias Josmi. Hasta ahí ya llego; vaya que el motivo de fabricarlo en oriente es claro.
Lo que me resulta sorprendente es que en su web oficial Burris lo especifique como un visor "made in USA" con garantía de 10 años y aparezca ahora como "made in Philipines".

Doy por bueno que jcextreme es fiable en su afirmación y que por tanto ese visor procede del importador BBI; pero ¿es posterior o anterior a la serie "made in USA"? ¿Son iguales en calidad óptica, materiales y manufactura? ESO es lo que me pregunto, sin más.

Ya digo que la fabricación oriental no es sinónimo de mal visor. Los hay hechos en oriente de muy buena calidad todo depende del horno, del material empleado para las lentes, del tratamiento multicapa, del resto de materiales y de los controles de calidad del ensamblado.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor josmi » 15 Nov 2011 20:37

Yo creo Jabaliviejo que a los visores Made in USA, y a los made in..otro lugar, le ocurre, por ej. como a los coches Renault ( entre otros ) y a un sinfín de productos más. El producto Renault es como todos sabemos francés y sin embargo muchos modelos los produce o producía Fasa-Renault en Valladolid y esos modelos no se venden como "producto made in Spain" sino como producto Renault ( frances). Imagino que Buris dice que su producto es made in Usa para, comercialmente mejor avalarlo.
El producto se hará en Filipinas o sus alrededores bajo las instrucciones de Buris con personal del lugar y control de calidad del lugar ( lo que no va a significar obligatoriamente mala calidad del producto).
Zeiss se produce en Alemania por personal aleman y control alemán y Swavrosky en Austria en los mismos términos y eso, claramente vemos se nota en el precio de los aparatitos.
Un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor jabaliviejo » 15 Nov 2011 20:59

josmi escribió:Imagino que Buris dice que su producto es made in Usa para, comercialmente mejor avalarlo.

No creas que eso es tan sencillo. Hay un registro de productos y en el mercado norteamericano, donde la palabra del mercado es ley, no está permitido falsear la procedencia del producto.

No obstante en tu comentario has apuntado una cuestión importante: la globalización productiva. Cuando alguien dice, por ejemplo, "mi coche es alemán" siempre pienso, por ejemplo: ¿Alemán? Lo ha diseñado un equipo de italianos y alemanes; la marca está en manos de capital inglés, las piezas tal a tal están hechas en una fundición sueca y la electrónica es japonesa... ¿de dónde dices que es tu coche?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor josmi » 15 Nov 2011 21:13

Pues sí, Jabaliviejo, en sustancia ambos decimos lo mismo.
AMTc ( o ATN) es americana y vende productos de visión nocturna americanos, pero...en los aparatos pone made in Ukrania.

MExtaniz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 24 Ago 2010 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor MExtaniz » 17 Dic 2011 23:04

Acabo de recibir un Burris Four 3-12X56 E-Dot (iluminado por pulsación) procedente de EE.UU.. Me ha salido por 400 € incluídos gastos de envío, aranceles, IVA y tasas de la aduana.

El visor es “Made in USA”. La garantía es para siempre. Nada de 10, 20 o 30 años. Ya sólo esto hace pensar en la confianza que tienen en la calidad de sus productos. Contrástese a este respecto con algunas grandes marcas centroeuropeas que me hubieran costado un 500% más.

Los visores de esas marcas no tienen unas prestaciones un 500% superiores. Ni un 200%, ni un 100%, ni un 50%, ni tan siquiera un 20%. Tampoco llegan a un 10% en la mayoría de los aspectos, y en resistencia y durabilidad este Burris es con toda probabilidad superior a muchos de ellos.

En relación calidad-precio, el Burris es, comparativamente hablando, MUY superior.

Los acabados exteriores, la caja contenedora, y otros detalles que podríamos calificar de principalmente cosméticos, son, sin embargo, claramente inferiores. Esta es, indudablemente una de las muchas razones de porqué pueden dar tanto visor por tan poco precio.

Adjunto unas fotos del visor y la garantía, por si alguien tuviera alguna duda.

Tengo asimismo otros tres visores Burris: un Six-X de 2-12X50 IR, un Euro Diamond de 1-4X24 E-Dot, y un Fullfield II de 2-7X35. Tanto el Six-X como el Euro Diamond son “Made in USA” y tienen garantía de por vida.

El Fullfield II es “Made in Phillipines”. No obstante, también tiene garantía de por vida.

Del Six-X no me gusta nada la retícula que trae, casi idéntica a la Zeiss nº 60 iluminada. El visor estéticamente no es ninguna belleza, y por encima de los 10 aumentos la calidad óptica, por otra parte muy buena, se resiente algo.

El Euro Diamond trae una retícula nº 4 iluminada bastante fiel, aunque para la aplicación para la que está concebido yo hubiera preferido que todos sus elementos hubieran estado más dimensionados.

El Fullfield II trae una retícula específica con tres pequeñas rayas horizontales bajo el centro de la cruceta, como sistema para la compensación de la trayectoria a largas distancias. Es muy simple, rápido y extremadamente útil en ciertos casos. Este visor tiene una calidad óptica para su precio verdaderamente increíble. Como los otros, la cosmética, acabados y otros detalles menores dejan bastante que desear. Sin embargo, es un magnífico visor para su precio, muy compacto, ligero y extraordinariamente duro. Será “Made in Phillipines”, pero el control de Burris hace que a mi juicio sea mejor que casi ninguno de su precio y tipo, incluidos los Leupold de su mismo rango.

Todos ellos los he adquirido en E.E.U.U. a precios estupendos, pero ha sido así siempre esperando a ofertas realmente buenas, y combinando la compra con otros productos para que los gastos de envío no repercutieran en exceso en el precio final. Los precios a los que algunos Importadores/distribuidores/armeros ponen los visores yankis en España, son simplemente disparatados. Pero los de Burris están empezando a ser otra cosa. Hay realmente buenas ofertas aquí en la actualidad, que hacen que en algunos casos no traiga cuenta el importarlos uno mismo, tales como la citada en un mensaje precedente.

Yo tengo un montón de rifles, y mi economía no me permite poner en todos y cada uno de ellos la élite de la producción óptica mundial, por lo que recurro la mayoría de las veces a visores económicos, pero que tengan la calidad y prestaciones suficientes para la aplicación que pretendo darles. Y en la inmensa mayoría de los casos, el que montaran un visor un poco mejor (y por lo general, muchísimo más caro) no mejoraría un ápice los resultados. Tan sólo en ciertas aplicaciones muy específicas es realmente ventajoso el irse a una calidad extrema … y un precio en consonancia. Los que siempre repiten que uno no puede vivir sin un Cayenne, un Rolls & Royce, o un Lamborghini, creo que tienden a vivir fuera de la realidad del común de los mortales.

El precio no es más que un indicador aproximado de la calidad y prestaciones de podemos obtener de un producto. En unas ocasiones este indicador está bastante ajustado a los resultados, pero en otras este indicador no resulta más que en una simple estafa. Es por esto que unos productos con el tiempo triunfan en el mercado, y otros fracasan. A veces también es una de las causas de porqué algunas fábricas terminan quebrando (y conozco numerosos casos de esto en el sector armero, tanto español como internacional, cuando llegaron a la dirección de dichas compañías lo “yuppies” de los 80, listos como ellos solos .. ). Si en el mercado libre desde siempre han coexistido diversas calidades y precios es porque en su rango, cada uno de ellos logra satisfacer las necesidades de los consumidores que los adquieren. No es demasiado agradable tener que andar repitiendo esta obviedad, pero en los foros relacionados con nuestra afición siempre hay alguien que cada vez que se habla de óptica, salta con la cantinela de que todo lo que no sea comprarse un Ferrari es tirar el dinero.

Saludos.

Mikel.
Adjuntos
Buenas, he visto este visor en JC extreme, una pagina de internet por 520 euros, me gustaría que me dijeseis 130
Buenas, he visto este visor en JC extreme, una pagina de internet por 520 euros, me gustaría que me dijeseis 131
Buenas, he visto este visor en JC extreme, una pagina de internet por 520 euros, me gustaría que me dijeseis 132
Última edición por MExtaniz el 20 Dic 2011 02:20, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ocipico
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 400
Registrado: 13 Mar 2011 17:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor ocipico » 18 Dic 2011 12:37

enorabuena y que lo disfrutes ya nos contaras las primeras sensaciones una vez montado, saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor jabaliviejo » 19 Dic 2011 12:38

MExtaniz escribió:El visor es “Made in USA”. La garantía es para siempre. Nada de 10, 20 o 30 años. Ya sólo esto hace pensar en la confianza que tienen en la calidad de sus productos.

Los visores de esas marcas (que hubieran costado 500 veces más) no tienen unas prestaciones un 500% superiores.

En relación calidad-precio, el Burris es, comparativamente hablando, MUY superior.

Los precios a los que algunos Importadores/distribuidores/armeros ponen los visores yankis en España, son simplemente disparatados.

Mikel.

Bueeeeeeno, otro de mi club :D
Estas cosas vienen a ser las que venía diciendo; pero parece que mucha gente no se va a dar cuenta porque le tiene la persiana de acero echada a todo lo que no sean marcas europeas; lo cual no es ningún inconveniente mientras puedan pagar a precio elevado esas prestaciones.

Yo estoy... contento no, contentísimo con mi Burris Signature Select y aunque en efecto las proporciones de su punto iluminado y cruz pueden ser algo escasas para el uso típico de batida, resultan suficientemente visibles pues la retícula es tipo plex, no fine plex.

Ayer, con ventisca de nieve, comportamiento impecable... salvo porque en un lance, apuntando contra la ventisca, se me llenó la campana de nieve helada y claro, a 150 metros que estaba la cierva no se veía ni a jurar. Esto no lo hubiera solventado un visor de más calidad... Sólo hubiera resultado igual de impermeable que mi Burris.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor josmi » 19 Dic 2011 22:10

https://4scopes.com/customer_scope_guide ... tAoduizXXQ

Trasteando por Internet he encontrado ésta pagina que me parece interesante para los amantes de Burris y en general de los visores americanos.
La pagina en cuestión está dedicada a establecer comparaciones entre visores
Un saludo

MExtaniz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 24 Ago 2010 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Burris four x 3-12x56 IR

Mensajepor MExtaniz » 20 Dic 2011 02:13

Ya, y mira por donde, la página es de … un vendedor de visores.

Si preguntas a la gran mayoría de tenderos de armería, su respuesta siempre será la misma: todo lo que no valga una pasta es una porquería. Pero la desnuda verdad es que la porquería lo es para ellos, si en ver de ganarse 100 € en un visor se hubieran podido ganar 500 € con el mismo trabajo y al final no logran engatusar al cliente. Quien abre una armería no lo hace para ganar amigos, sino para ganar dinero, y siempre cuenta a su favor con la vanidad, y hasta cierto punto, la falta de conocimientos sólidos y bien fundamentados del posible cliente. Es esta carencia de formación la que hace pensar al no muy experto que a más caro, mucho mejor será para él, y que bueno ... yaquestamos ... que podría rascarse el bolsillo un bastante más y así los amigos en ningún caso le tendrán por tonto, sino por muy listo, e incluso alguno se morirá de envidia …. . Y así, él contento, pero mucho más contento aún el de la armería.

Si de verdad estás interesado demostrar la superior relación calidad-precio de los visores ultracaros en todas las circunstancias y para cualquier tipo de usuarios, por favor remítete a estudios comparativos de cierto nivel de carácter independiente, y no de aquellos que son parte interesada.

Si de referencias a opiniones particulares de usuarios que han utilizado muy diversos tipos de visor se trata, y que evalúan su relación precio-calidad, me comprometo a enlazar aquí al menos tres páginas de Internet a favor de mis tesis por cada una que tu pongas en sentido contrario, y ello a pesar de que en el tema de óptica deportiva el esnobismo alcanza sus cotas mas elevadas.

Si se trata de argumentar, punto por punto, y desde todos los aspectos que pudieran ser relevantes para las muy diversas aplicaciones y tipos de usuario posibles tal presunta superior relación calidad/precio a favor de los ultracaros, basándolo en las características reales y comprobables, quedo a tu disposición en este mismo hilo a partir de ahora, pues difiero notablemente de tal opinión.

Aseverar, como hace ese tendero listillo, que los Burris a través de toda su gama tienen una calidad óptica sub-estándar es, simplemente, un acto de mala fe. Te invito a que tú mismo le eches un vistazo a un visor de esta marca en su gama alta (y aun así barata comparativamente hablando) para que te puedas formar una opinión de primera mano al respecto. Y luego lo comparas con otros de su mismo tipo y parecido precio y nos lo cuentas con franqueza a todos, para que podamos contrastar tu opinión con nuestras propias observaciones.

Asimismo te invito a que le eches un vistazo a través de un Fullfield II (al menos del 2-7X35, del que puedo dar fe), y luego nos digas que visor de tipo y precio similar (a mí me costó unos 135 € con envío y gastos de aduana incluídos) es remotamente similar en calidad/precio a ese respecto. Te aseguro que más de uno, estaría encantado de recibir esa información. Yo en particular, si lo hallas mejor, volaría a comprar alguno antes de que se acabasen.

Igualmente puedes hacer con un Signature Select de 3-10X40, y luego nos dices cual es mejor en con un precio a la venta similar en USA.

Algo que debería llamarnos la atención es lo tontos que son los yankis: Tienen la industria de armas deportivas más potente y especializada del mundo con muchísima diferencia, tienen la industria de visores telescópicos más potente del mundo con muchísima diferencia, tienen el mayor número de cazadores del mundo con muchísima diferencia, tienen el mayor número de practicantes del tiro con muchísima diferencia, y sin embargo, la élite de su fabricación en visores telescópicos no pasa de una calidad regulín … al menos según el el listillo de la tienda esa que has enlazado y muchos otros enterados de nuestro país que no han mirado por buen visor yanki en su vida.

No deberíamos parar de asombrarnos de que, casi por sistema, cada vez que un useño realmente forrado de pasta encarga un rifle “custom” que le cuesta varias decenas de miles de dólares, vaya y le ponga encima una porquería de Leupold, Burris, Nightforce, o si no es muy patriotero, un algo-menos-porquería Nikon.

No dejo de preguntarme como la mayoría de los premios Wheatherby los han ganado tipos que utilizaban esos visores sub-estandar estadounidenses. Y porqué habrá tanto cazador profesional africano que se juega su vida y la vida de sus clientes con esa óptica de pacotilla. Y porqué tantísimo Rowland Ward ha sido cobrado tras haber sido localizado, valorado y apuntado con artefactos tan opacos y poco fiables.

No me explico cómo alguien en el mundo entero puede seguir cazando sin tener sobre cada uno de sus rifles un Zeiss, Swarovsky, Kahles, Schimdt &Bender, Nickel, Leica, u otro imprescindible centroeuropeo, tras haber perdido como mínimo varias piezas -como seguro les debe haber ocurrido- por haber utilizado esos trastos americanos de tercera. Por no hablar de los de cuarta o quinta (los de menos de 300 $), que no son ni americanos y que no deben servir más que para adornar el rifle, ya a través de ellos seguro que no se ve, y si se ve algo, seguro que no se impacta donde se apunta.

Me maravilla asimismo el que los francotiradores de medio mundo, tanto policiales como militares, se jueguen su pellejo, el de sus camaradas, o el de algunos rehenes por no llevar en sus carísimas armas más que un sub-estandar “Assembled in USA” con componentes coreanos, filipinos o chinos, o vaya Vd. a saber de qué otra parte subdesarrollada del planeta. Tan sólo un Hendsolt podría curar tamaña irresponsabilidad, que seguro tantas víctimas inocentes habrá causado.

Lo que ya no me deja dormir, es cómo es posible que virtualmente todos los campeonatos del mundo en Benchrest (ultraprecisión), en cualquiera de sus modalidades, no sean ganados por los inigualables visores europeos. Mira tú que los ganan ignorantes que montan casi siempre esos trastos sub-estandar “ensamblados en USA”, o en algunas ocasiones procedentes de algún país bañado por el pacífico ¡y más teniendo en cuenta lo que se gastan en sus rifles y equipos!.

Dejando las ironías aparte, y volviendo de nuevo al listillo de 4Scopes.com, su desfachatez se demuestra palmariamente en la última columna de su “tabla comparativa”. Es falso que todos los Zeiss sean “Made in Germany/Hungary”. Su línea Conquest, sin ir más lejos, es “Assembled in USA” ... y precisamente es esa línea la que él vende. Leupold y Burris los hay “Made in USA” (yo tengo unas cuantas pruebas de ello en mis armarios armeros), “Assembled in USA”, y “Made in Phillipines” o “Made in China”, etc, según la marca o tipo. Las gamas altas y la mayoría de los de gama media de ambas marcas son “Made in USA”, en contra de lo que cuenta ese trolero. Nikon, efectivamente, los hay “Made in Japan” y “Made in Phillipines”, por lo menos, por lo que en esto no miente, como tampoco lo hace en que Trijicon es “Made in USA”, al menos hasta donde yo sé. Sin embargo, vuelve a mentir al decir que los Sightron están hechos según cual, en Japón o en USA, pues todos los Sightron son "Made in Japan".

En cuanto a lo que dicen allí de ese fulano y sus "calificaciones", puedes echarle un vistazo, por ejemplo, a esto:

https://forums.gunbroker.com/topic.asp?TOPIC_ID=401300

Sobre la opinión que tienen los usuarios norteamericanos de los visores Burris, busca bién en Internet. Aquí mismo te garantizo que por cada opinión negativa de esa marca, entre los que los han usado, obtendrás decenas o centenas que variarán de positivas a muy positivas.

Con el “Made in Dondesea” se garantiza que tanto el ensamblaje como una mayoría de las piezas han sido realizados en el país que figura en Dondesea. Y muchos presuntuosos se llevarían una desagradable sorpresa si supieran que su súper-visor Austro-Húngaro-Germano contiene un significativo numero de piezas y/o lentes fabricadas en algún lejano país de oriente.

En la ecuación general calidad/precio, como cualquier ingeniero o fabricante sabe sobradamente, conforme uno se va acercando a la calidad máxima el precio sube exponencialmente. Así, y por poner un ejemplo, cuando se está cerca del extremo inferior de la relación un pequeño amento de precio puede posibilitar el duplicar la calidad, pero cuando nos acercamos al extremo de la máxima calidad, pasar de una calidad de digamos el 95% a una del 99% puede incrementar el precio incluso en varios órdenes de magnitud, según fuera el caso. Esta es la causa principal, aunque no la única, de que muchos visores de costo medio no estén tan alejados de la calidad de los más caros como su diferencia de precio nos haría llegar a suponer si a éste le supusiéramos un indicador directo y lineal, error que muchos tienden a cometer.

Josmi, está al alcance de cualquiera el saber que para alguien con una cuenta corriente extremadamente saneada le significa tan poco una diferencia de 400 a 2000 euros a la hora de comprarse un visor como a un currito corriente el comprarse un caramelo de 1 o de 5 céntimos de euro, por lo que tal persona automáticamente tenderá a pensar que toda la pasta que pueda uno gastarse en un visor es poca a cambio de la superior calidad que recibe. Y éste es un razonamiento perfectamente válido para ellos (entre los que me atrevo a suponer que quizá estés incluído al ver otros mensajes tuyos como en el que dices que un determinado rifle vale “ … tan solo 13.000 euros … ”, y espero sepas perdonar mi atrevimiento al citarte), pero totalmente incorrecto si se tiende a extender al bolsillo y las necesidades reales del cazador o tirador medio.

Por último, no me gustaría acabar sin reconocer que por supuesto que hasta en España hay algunos armeros realmente competentes que saben perfectamente de lo que hablan y que prefieren ganar un amigo (posible cliente recurrente futuro) antes que un cliente presente (individuo al que se le procura sacar toda la pasta que se pueda en la ocasión actual por si luego se pasa a la competencia y no vuelve a palmar pasta aquí). Por desgracia, son demasiado pocos aún, pero un modo casi infalible de reconocerlos, es que prácticamente en ningún caso intentarán colarle finamente a un aficionado común lo más caro de la tienda o el catálogo, sino que procurarán aconsejarle a su mejor entender sobre qué lo que le puede resultar más conveniente según sus necesidades y disponibilidades, y en muchos casos, le mostrarán alternativas de menor precio a aquellas que el cliente traía en mente al entrar en la tienda. Esto último es casi la prueba del algodón.

No sé si el tío de 4Scopes.com será realmente listo, pero en todo caso, conmigo no ha logrado hacer un amigo ... ni tampoco un cliente. Yo compro muuuucho más barato de lo que él vende.

Saludos a todos.

Mikel.
Última edición por MExtaniz el 23 Dic 2011 00:31, editado 3 veces en total.


Volver a “Visores y Accesorios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados