Visores Osprey

No importa que sea visor de caza o visor militar: ¡aprende de visores con nosotros!
Avatar de Usuario
cheytac
Usuario Baneado
Mensajes: 781
Registrado: 11 Dic 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor cheytac » 21 Ene 2011 19:09

Yo tampoco hablo a lo loco.
La cuestión esta clara, por encima de modas, ciencia u otras variables. Lo que se ve en el campo, y sobre todo en el militar, donde cualquier ganancia en calidad de visión , por pequeña que sea marca la diferencia entre poder tirar con unas condiciones de luz y con unas garantías de éxito, es lo que marca la pauta.
A las pruebas me remito. El USMC, que no son tontos a la hora de equipar a sus tiradores, ha adoptado los S&B de 30 mm de tubo, las FAS españolas, igual. Unidades de élite policiales ( dígase GAR- UEI) de la GC, más de lo mismo.
Por no decir que la todopoderosa US Optics, cuya calidad óptica está a la par de S&B ya hace tubos de 30 e incluso de 34mm, casualmente como los tope de gama de S&B.
MAS?.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor jabaliviejo » 21 Ene 2011 20:22

Si no digo yo que no tengas razón, pero mis observaciones son mías no son de la USMC ni de otros cuerpos que pueden haber elegido los tubos de 30 por muchas razones desde la utilidad que tú apuntas (y que yo no noto en visores "convencionales"), pasando por el país de asentamiento, la disponibilidad de anillas y bases que se ajusten a ciertas exigencias, la necesidad de un tubo con paredes de más espesor, hasta el precio para ganar un concurso por subasta. También es cierto que el tipo de visores que yo empleo seguramente ni siquiera se aproximarán en características a los de uso militar.

Como ya he comentado antes, el tamaño del tubo y el de la lente pueden no estar relacionados.
Aunque por lógica un tubo de 30 mm puede albergar lentes internas más grandes que los de pulgada todo dependerá del grosor de la pared y del tamaño de su bastidor. La prueba definitiva sería desmontarlos y comprobar si entre las lentes existe esa diferencia de 4,6 mm (me da que no :roll: . Lástima hace poco desbarrigué el viejo Redfield y no me detuve a comprobarlo). El ejemplo de Burris ya lo he puesto antes y se puede observar en los vídeos de sus productos.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Trompicones
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 31 Ene 2010 20:41
Ubicación: Lugo
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor Trompicones » 22 Ene 2011 00:53

Bueno me alegro de la opinion del Osprey, Y sobre el tema de la caza, en Galicia y al jabali tiro con un mosin a pelo, depende mucho del tipo de terreno,aqui nose estilan tiros de mas de 300mts, y con un jabato corriendo delante de los perros da igual la mira, no hay tiempo a nada,,,, no se para gustos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor Cansino » 22 Ene 2011 09:03

jabaliviejo escribió:Cruzo apuesta.
Con los visores tapados e iguales en características de calidad y luminosidad, el que distinga un visor con tubo de pulgada de uno de 30 tiene cena pagada.


Yo tambien me apuesto una cena a que con los ojos vendados distingo uno de otro, :roll: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor Cansino » 22 Ene 2011 09:13

cheytac escribió:Crúzate tu mismo la apuesta y págate la cena.
Coje dos visores de iguales características (a ser posible misma marca, aumentos y diámetros de objetivo y ocular) y mira por ellos al amanecer o en el ocaso.
VERÁS COMO SE TE ATRAGANTA LA CENA
Pd. Y si lo haces con uno de 34 mm ya ni te digo...


Si nos vamos a lo que seria normal, cuanto mayor es el tubo mas grande es la optica intermedia y por ende mejor la trasmision de luz. Ahora bien esto no tiene por que ser asi, un ejemplo lo tienes en Leupol, si te fijas en un mismo modelo con tubo de 30 y otro de pulgada veras que la capacidad de corregir en altura y deriva aumentan en los de 30mm¿por que? para mi esta claro, el tubo porta reticulas es el mismo pero tiene mas espacio, con lo que la luz percivida sera la misma.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor Cansino » 22 Ene 2011 09:28

themostwanted escribió:yo tengo el osprey 10-40x50 comprado en optics planet en diciempre del 2009 es decir antes de que las aduanas estuvieran tan puñeteras.


1) el paralax o paralaje lo veo util en el tiro,y donde mas lo podrias disfrutar es en tiros largos, sobre 300 m sobre todo por que te a distintas distancias vas a poder regular la nitidez del objetivo. y sino lo tienes pues no. ya se que tirar con un 22 o un grueso calibre no es como tirar en FT , pero en FT todo el mundo usa paralaje y por algo es. ellos empiezan a discriminar distancias desde los 10m.

en la caza el paralax lo veo poco util, puesto que una pieza en movimiento va cambiando las distancias de objetivo y si a 80m la ves nitida a 90m (que solo son 10m mas y un animal los recorre en un tris) ya no tienes la nitidez asignada.

lo veo mas para hacer un tiro de precision a larga distancia y con objetivo estatico o movimiento lineal de izquierda a derecha o viceversa, si el objetivo avanzara hacia nosotros o por el contrario se alejase de nosotros tendrias que andar variando la graduacion del paralax.

tambien es cierto que para tirar con un .22 a 50m no necesitas paralax, pero si algun dia quieres meterlo en un grueso calibre.. y quieres tirar a una distancia maja, con el paralax tendras mejor imagen que uno que no lo tenga.


un saludo.


El paralaje no es para ver las imagenes nitidas o no solo es para eso, es para hacer coindicir el plano focal, tirar con precision(hacer agrupaciones) fuera de la zona libre de paralaje de un visor lo veo inviable, de hay que sea igual de necesario a 50m que a 500m. Esto se comprueba facil, pones el rifle sobre apoyos con el paralaje incorrecto y desplazas la posicion de la cara mientras miras al blanco, comprobaras como la reticula tambien varia su posicion sobre el blanco.

En el caso del FT creo que se usa por tres motivos, el primero la precision, el segundo por que no se les permite utilizar telemetro con lo que el paralaje se convierte en una forma de calcular la distancia, de hay que monten semejantes ruedas y el tercero es que los visores sin corrector suelen tener un paralaje 0 a mayor distancia de la que tiran. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor jabaliviejo » 24 Ene 2011 10:52

Cansino escribió:
jabaliviejo escribió:Cruzo apuesta.
Con los visores tapados e iguales en características de calidad y luminosidad, el que distinga un visor con tubo de pulgada de uno de 30 tiene cena pagada.


Yo tambien me apuesto una cena a que con los ojos vendados distingo uno de otro, :roll: :mrgreen:

Con los ojos tapados 8) ... Gamberro! :mrgreen:

Trompicones escribió:Bueno me alegro de la opinion del Osprey, Y sobre el tema de la caza, en Galicia y al jabali tiro con un mosin a pelo, depende mucho del tipo de terreno,aqui nose estilan tiros de mas de 300mts, y con un jabato corriendo delante de los perros da igual la mira, no hay tiempo a nada,,,, no se para gustos.

A eso me refería con la utilidad del paralaje sólo en ciertos tipos e incluso lances de caza.

Cansino escribió:Si nos vamos a lo que seria normal, cuanto mayor es el tubo mas grande es la optica intermedia y por ende mejor la trasmision de luz. Ahora bien esto no tiene por que ser asi, un ejemplo lo tienes en Leupol, si te fijas en un mismo modelo con tubo de 30 y otro de pulgada veras que la capacidad de corregir en altura y deriva aumentan en los de 30mm¿por que? para mi esta claro, el tubo porta reticulas es el mismo pero tiene mas espacio, con lo que la luz percivida sera la misma.

También era esto a lo que me refería. De hecho mi Burris lleva los clicks de 1/2 pulgada en vez de 1/4, que es lo habitual en visores de este tipo y supongo que algo tendrá que ver con el tema de eso que tú llamas "tubo portaretículas" y yo llamo "bastidor".
En cuanto a que la óptica intermedia transmite mejor la luz cuanto más grande sea... Bueno, sí; ma non troppo (que dicen los italianos) quiero decir que estamos mezclando dos conceptos muy relacionados pero distintos (luminosidad y transmisión de luz). Lo que más define la luminosidad es la lente objetivo y el tratamiento multicapa, así que el/los grupo/s internos reciben y transmiten lo que les llega con independencia de que sean unos mm más grandes o más pequeños y es su grosor y su número lo que varía su capacidad de transmisión y luminosidad más que su tamaño. O sea que en igualdad de calidad de transmisión de luz la luz pasa igual por 25,4 que por 30... se concentrará más o menos, pero no se pierde al menos hasta un punto en que yo pueda distinguirlo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

NENEGURY
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 250
Registrado: 22 Abr 2012 03:28
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor NENEGURY » 03 Jul 2012 00:43

Hola a todos,

me teneis loco con tantas palabras y opiniones tecnicas :wink: . Anticipo: soy un novato en Fmini class que necesita de vuestra ayuda.

Tiro con una CZ 455 varmin 22LR y tengo un Tasco 6-24x50AO y en cancha de 100m se me hace algo corto. Eso o estoy pitoño. (todo puede ser)

Podríais por favor recomendarme un modelo de visor (tb marca) y donde poder adquirirlo (precios moderados nada de barbaridades que los tiempos son malos).

De veras que con toda la humildad del mundo, he intentado seguiros en las explicaciones para aprender algo y me he perdido. De ahi que mi pregunta mas sincera y directa.

Mil gracias compañeros y puestos a hablar de cenas y apostar soy la ofrezco al que me ayude a adquirir algo digno y a buen precio.
:D :D :D :D

Avatar de Usuario
Tony_Montana
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3639
Registrado: 07 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor Tony_Montana » 03 Jul 2012 15:26

NENEGURY escribió:Hola a todos,
...
Tiro con una CZ 455 varmin 22LR y tengo un Tasco 6-24x50AO y en cancha de 100m se me hace algo corto. Eso o estoy pitoño. (todo puede ser)

Podríais por favor recomendarme un modelo de visor (tb marca) y donde poder adquirirlo (precios moderados nada de barbaridades que los tiempos son malos).
...


Hola NENEGURY,

Te digo los visores que más se ven en Mini F-Class y que te aseguro que son los que mejor rendimiento ofrecen:

- Tasco Target 10-40x50 retícula 1/8 MOA:
https://www.blackrecon.com/visor-tasco-t ... 40x50.html

- WEAVER T 36x40 retícula 1/8 MOA:
https://www.blackrecon.com/visor-weaver- ... 8-moa.html

- Leupold Competition 35x45:
https://www.leupold.com/hunting-and-shoo ... s-35x45mm/

- Bushnell ELITE 4200 8-32 retícula Multi-X:
https://www.blackrecon.com/visor-bushnel ... 32x40.html

- IOR Valdada 36x42 Bench Rest retícula cruz fina:
https://www.blackrecon.com/visor-ior-val ... -rest.html

- Nightforce NF 12-42x56 retícula NP2-DD:
https://www.blackrecon.com/visor-nightfo ... 2-dd.html#

Todo dependerá de tu presupuesto y de tus preferencias, pero estos son los que más se ven.

Un saludo.
RESPETO

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor Kempka » 07 Jul 2012 15:05

jabaliviejo escribió:La web de Osprey. No más.
http://www.osprey-optics.com/


Cuando el propio fabricante en su web NO especifica un datos basico tal como el ajuste maximo de elevacion de su visor no me hace presagiar nada bueno.

Mucha reticula iluminada (lo mas de lo mas son esas que puedes iluminar en dos colores diferentes... :roll: ), mucha tapa tipo flip up, anillas incluidas, mucha campanilla y mucho cascabel pero todas esas chorradas lo unico que hacen es sumar costes al producto (o quitarlos de lo verdaderamente importante que son las lentes, el chasis, los materiales y la calidad de ajustes).

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2012 18:30

Ahí, ahí :apla:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
hans1
.30-06
.30-06
Mensajes: 676
Registrado: 06 Nov 2009 21:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor hans1 » 07 Jul 2012 19:16

jabaliviejo escribió:Ahí, ahí :apla:

+1

:cow: :cow:
La lentitud te da precision, la precision rapidez.No hay mas destino que el que nos forjamos

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor Kempka » 07 Jul 2012 21:57

themostwanted escribió:tambien es cierto que para tirar con un .22 a 50m no necesitas paralax, pero si algun dia quieres meterlo en un grueso calibre.. y quieres tirar a una distancia maja, con el paralax tendras mejor imagen que uno que no lo tenga.


En esto discrepo.

Si piensas tirar mini F-class (o F-class rimfire, como prefieras llamarla), o si simplemente quieres hacer agrupaciones decentes con carabina del 22 y visor necesitas paralaje regulable si o si.

En la mayoria de visores que lleven paralaje fijo lo tendran a 100 mts y te aseguro por propia experiencia que con el paralaje a 100 tirando a solo 50 produce un error de la leche, tanto que la agrupacion tendra el mismo tamaño a las dos distancias.

Y tampoco te creas que "como solo voy a tirar a 100 pues me sirve uno con paralaje fijo a 100".
La vista de cada persona es diferente y varia segun las dioptrias que tengas o dejes de tener, asi que los 100 mts de fabrica a tu vista podrian ser 120 u 80 por ejemplo. Solo equivaldria a 100 mts reales si no necesitaras ajustar el enfoque de reticula y la vieras perfectamente nitida a +/- 0 dioptrias.


Para tiro deportivo de precision paralaje ajustable si o si. La x solo mide un moa y el mas pequeño error de palaje te va a sacar fuera de ese moa.
Para caza (o sniper) si te puede valer uno con el paralaje fijo a 300 ya que el tamaño de la x son dos palmos como poco.

Ejemplos tienes a montones de visores MUY caros y MUY buenos con paralaje fijo a 300, pero son para lo que son, no para F-class ni para un 22 a 50 o 100 mts.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor jabaliviejo » 09 Jul 2012 09:55

De acuerdo en todo menos en parte de esto:
Kempka escribió:Y tampoco te creas que "como solo voy a tirar a 100 pues me sirve uno con paralaje fijo a 100".
La vista de cada persona es diferente y varia segun las dioptrias que tengas o dejes de tener, asi que los 100 mts de fabrica a tu vista podrian ser 120 u 80 por ejemplo. Solo equivaldria a 100 mts reales si no necesitaras ajustar el enfoque de reticula y la vieras perfectamente nitida a +/- 0 dioptrias.


Según yo creo el paralaje es ajeno a las dioptrías de cada ojo; aunque lógicamente las dioptrías personales añaden un factor de error que como bien comentas se corrigen en el ocular, que es donde se proyecta la imagen final.
Al fin y al cabo el ajuste de paralaje se hace aproximando la imagen a la retícula. Eso es ajeno a que un ojo con dioptrías enfoque más adelante o más atrás de la retina.
Por lo tanto, creo que no me equivoco si digo que no es factible que un desajuste del paralaje pueda aparecer ajustado al ojo de una persona que tenga tantas o cuantas dioptrías... Ni lo contrario; que un paralaje bien ajustado aparezca desajustado para una persona con dioptrías. Otra cosa es cómo captemos la imagen final; la del ocular.
No obstante es una prueba que no he hecho.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor Kempka » 09 Jul 2012 12:49

Eliminar el paralaje consiste en hacer que la imagen de la reticula y la del blanco aparezcan exactamente en el mismo plano focal.
Si regulas el ajuste de la reticula para que se adapte a tus dioptrias lo estas moviendo hacia delante o hacia atras.
Con la imagen del objetivo ajustada ya en fabrica a por ejemplo 100 mts si tu vista no es +/-0 siempre te quedara un poco por delante o por detras del plano focal donde los fabricantes estipularon que tenia que estar enfocada la imagen del blanco.
Por ejemplo el weaver t-36 que uso para 100 mts para eliminar totalmente el fallo de paralaje en realidad lo tengo ajustado un pelin pasada la marca de 100 mts.
Estoy convencido que poniendo el ajuste de reticula a +/-0 si podria coincidir, pero esta parte es dificil de demostrar porque el ajuste de reticula del Weaver no es de los tipo rapido modernos sino que es de los de dar montones de vueltas sin ninguna marca de referencia.
Aunque en esto de las dioptrias yo estuviera equivocado de todas formas significaria que los 100 mts del fabricante (y por extension todas las distancias marcadas en la campana) no coincidirian con los 100 mts reales y por lo tanto si el visor fuera de paralaje fijo a 100 mts estaria produciendo error de paralaje.

Otra cosa que tambien comprobe cuando tiraba con el Bushnell de 10x fijas y paralaje fijo a 100 es que con la reticula enfocada para mi vista si que daba un pequeño error de paralaje a 100 mts que se podia subsanar jugando con el enfoque de reticula.
En lugar de dejar la reticula PERFECTAMENTE nitida la dejaba CASI PERFECTA y el error de paralaje desaparecia.
Lo que no mire en su dia es si cuando el paralaje era perfecto la reticula estaba a +/-0 y ya va a ser dificil porque lo vendi.
Con ese mismo Bushnell tire a 300 mts y para que no diera un error brutal de paralaje lo que hice fue ajustar la reticula hasta eliminarlo.
Se veia la reticula algo borrosa, exactamente igual de borrosa que la imagen del blanco, pero preferia eso a una reticula nitida que no apuntaba a donde realmente aparentaba.

Otra cosa que lei hace poco es que el error de paralaje medido como la distancia entre el plano focal de la imagen de la reticula y el de la imagen del objetivo se multiplica por los aumentos, de tal forma que si con el visor al minimo de aumentos (por ejemplo 6) si la diferencia entre los dos planos focales fuera de medio milimetro al subir de aumentos (por ejemplo a 24x) la diferencia entre los dos planos focales ya seria de 2mm y el posible fallo de no mantener el ojo perfectamente alineado podria ser brutal.

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor Kempka » 09 Jul 2012 12:59

Esto ultimo iba referido a los visores de aumentos variables. Se aparta un poco del asunto que estabamos tratando (lo de si las dioptrias afectan al paralaje fijo) pero yo bueno, como tambien va de paralaje pues lo comento y lo enlazo con lo siguiente:
La prueba definitiva que zanjaria la cuestion seria si alguien tuviera un visor de paralaje fijo de bastantes aumentos (por lo menos 6 u 8 como minimo) y pudiera comprobar si el ajuste de paralaje es perfecto a la distancia anunciada por el fabricante tanto con la reticula a +/-0 como con alguna que otra dioptria.
saludos.
:birra^:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Visores Osprey

Mensajepor jabaliviejo » 09 Jul 2012 13:19

En efecto el paralaje "acerca" la imagen a la retícula; pero creo que las dioptrías personales no influyen en eso, puesto que lo que hacen es enfocar en la retina la imagen final pues se puede decir que el ojo no ve concretamente la imagen que se forma en los planos de las lentes intermedias sino la última, la que presenta el ocular después de pasar por las sucesivas lentes y por el grupo inversor (por eso digo siempre que en visor me parece a mí que más importante que el objetivo, es el ocular o imagen final).

Creo que lo que induce a pensar que el paralaje está mediatizado por las dioptrías del ojo es exactamente lo que comentas: que los preajustes de paralaje que vienen de fábrica son aproximados. De hecho hay fabricantes que dicen que sus visores convencionales vienen con el paralaje ajustado "aproximadamente" a 100 yardas ó 100 metros, a 60 yardas ó 60 metros... (ya sabes, depende de sus rangos de aumentos los ajustan más acá o más allá).
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Visores y Accesorios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados