BlackJack escribió:Pero es menos difícil notar tu tono faltón con aires de suficiencia.![]()
Lo único que queda bastante claro es que no supiste adaptarte al H-2 que dices que tuviste, pero en todo lo demás andas algo confuso.Dices que el problema del H-2 es que sus contornos "tapan" el objetivo, pero no te privas de recomendar una reflex con punto de 3.5 MOA; por lo visto, eso no "tapa", ante todo, coherencia.
Los Aimpoint Micro tienen una apertura de un diámetro reducido, como corresponde a este tipo de óptica compacta, y daría igual que las paredes fueran más finas y "taparan" menos, porque seguiríamos teniendo la misma apertura.
La prueba manifiesta de ello es que un EXPS3, sumando la carcasa protectora, tiene las paredes de un grosor similar a las de los Micro, pero el EOTech tiene una apertura más panorámica, haciéndolo más rápido a la hora de adquirir el blanco.El principio se mantiene incluso añadiendo un magnificador, que hace que los contornos exteriores de los dispositivos no resulten visibles, lo que demuestra que eso de los contornos es poco relevante y que lo destacable es la apertura.
En este video se aprecia todo eso:
Donde dices que he dicho que no le adaptará al h2 o que recomiende 3.5 moas?? Por qué no he dicho ni lo uno ni lo otro.
