Esto es una pregunta un tanto teórica, pero a la que, después de leer muchos artículos del foro, no acabo de encontrar respuesta.
En un colimador láser, sea tipo varilla o bala y supuesto perfecto, creo que lo tengo claro: ajusto la mira para que coincida con el punto proyectado a una determinada distancia, y ya está. Si no hubiese gravedad, dónde pongo el ojo (bueno, la cruceta), pongo la bala.
Los ejes del visor y del cañón NO son paralelos porque, si no, no coincidiría nunca la cruceta con el punto; siempre habría una diferencia igual a la distancia de ejes cañón-visor.
Pero, en los colimadores ópticos, en los que -creo- no interviene la distancia para centrar la cruz con el centro de la retícula, ¿cómo quedan los ejes de los que hablo?
Y otra pregunta, por el mismo precio: ¿Cómo es que se pueden colimar correctamente, con un colimador óptico tipo varilla, rifles con distintas alturas de visor si la altura de colimador es fija?¿Será por la óptica del colimador?
Bueno, pues si alguien tiene la respuesta, la amabilidad y el tiempo y las ganas de compartirla, prometo estarle agradecido (como el Rosendo


Saludos.