Cemento para instalación de base picatinny
Cemento para instalación de base picatinny
Hola a todos:
He visto en unos vídeos, que para instalar una base picatinny en un Remington 700, aplican esa especie de "cemento" de color gris, justo debajo de la base, para que el ajuste sea perfecto. Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto, ya que la mía parece ajustar muy bien en el rifle, sin necesidad de ello. Yo lo único que he hecho, es aplicar fija-tuercas en los tornillos de la base y en los de las anillas y parece que va "como una roca". Dicho de otro modo: ¿es estrictamente necesario aplicar el cemento, o hay quien no lo hace?
Saludos
He visto en unos vídeos, que para instalar una base picatinny en un Remington 700, aplican esa especie de "cemento" de color gris, justo debajo de la base, para que el ajuste sea perfecto. Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto, ya que la mía parece ajustar muy bien en el rifle, sin necesidad de ello. Yo lo único que he hecho, es aplicar fija-tuercas en los tornillos de la base y en los de las anillas y parece que va "como una roca". Dicho de otro modo: ¿es estrictamente necesario aplicar el cemento, o hay quien no lo hace?
Saludos
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Rapaz351 escribió:Hola a todos:
He visto en unos vídeos, que para instalar una base picatinny en un Remington 700, aplican esa especie de "cemento" de color gris, justo debajo de la base, para que el ajuste sea perfecto. Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto, ya que la mía parece ajustar muy bien en el rifle, sin necesidad de ello. Yo lo único que he hecho, es aplicar fija-tuercas en los tornillos de la base y en los de las anillas y parece que va "como una roca". Dicho de otro modo: ¿es estrictamente necesario aplicar el cemento, o hay quien no lo hace?
Saludos
Específicamente sobre raíles en armas no tengo experiencia.
Pero desde el punto de vista de la ingeniería mecánica, cuando tienes una unión mecánica que está sujeta a vibraciones y cargas dinámicas (golpes bruscos, como los de un disparo) es fundamental tener la máxima superficie de contacto entre las dos partes de la unión para que las cargas se transmitan ¨de manera fluida¨, sin que haya puntos de concentración de tensiones u holguras que puedan generar golpeteos. Es el mismo principio que rige el colocar fijador de roscas. No se trata de ¨pegar¨ las piezas, sino de rellenar los huecos por las razones antes explicadas.
Por eso, tiene mucho sentido colocar algún tipo de cemento que rellene los huecos y se adapte a las dos superficies, para que el contacto entre ellas sea el mas íntimo posible. Históricamente se han empleado, por ejemplo, láminas de algún metal muy blando y maleable (plomo, latón) colocadas entre piezas de acero que tienen que trabajar en condiciones como las que hemos comentado (vibraciones, golpes).
UT TENSIO SIC VIS
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Yo colocaba siempre una lámina de cello...pegada a la base, además de usar el fijatuercas...y jamás me dio problemas, y al quitar las bases el rifle no tenía marca alguna.
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Creo que te refieres a "encamar" la base.
Es igual que encamar la acción. Se hace con resina epoxyca. Igual que el pegamento de dos componentes pero con un tiempo de curado mucho mas lento (curación mas lenta= mas dureza).
Si ya has comprobado tu base (apretando solo los tornillos delanteros y mirando si queda espacio atrás y luego aflojando los delanteros, apfretando los traseros y mirando si queda espacio delante) y tu base apoya bien no es necesario.
Es igual que encamar la acción. Se hace con resina epoxyca. Igual que el pegamento de dos componentes pero con un tiempo de curado mucho mas lento (curación mas lenta= mas dureza).
Si ya has comprobado tu base (apretando solo los tornillos delanteros y mirando si queda espacio atrás y luego aflojando los delanteros, apfretando los traseros y mirando si queda espacio delante) y tu base apoya bien no es necesario.
Re: Cemento para instalación de base picatinny
https://www.youtube.com/watch?v=d6RopWI0-GE
PD- No encuentro la pestaña para meter directos los videos del YouTube. No se si es que ha desaparecido en la reforma del foro o es algo de mi configuración
PD- No encuentro la pestaña para meter directos los videos del YouTube. No se si es que ha desaparecido en la reforma del foro o es algo de mi configuración
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Kempka escribió:https://www.youtube.com/watch?v=d6RopWI0-GE
PD- No encuentro la pestaña para meter directos los videos del YouTube. No se si es que ha desaparecido en la reforma del foro o es algo de mi configuración
Sí gracias; los vídeos los he visto varias veces en Internet. Pero la duda que tenía es si es estrictamente necesario hacer en encamado. Entiendo que si no se hace el encamado, estás doblando la base cuando aprietas los tornillos en el caso de que la base no sea perfecta en su forma.
- VARMINT308
- .44 Magnum
- Mensajes: 173
- Registrado: 17 Ago 2012 13:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cemento para instalación de base picatinny
¿ Hay algun video en el que no hablen en Arameo ?
Saludos a todos




Saludos a todos
Re: Cemento para instalación de base picatinny
VARMINT308 escribió:¿ Hay algun video en el que no hablen en Arameo ?![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos a todos
KEMFKA: Una pregunta, por favor. Imagina que no haces el encamado y después de instalada, compruebas que la base se adapta de forma correcta y con una regla compruebas que el raíl va recto. Sirve así? ?
Saludos
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Hay que comprobarlo antes de instalarla de la forma que puse. Un solo tornillo cada vez apretado al par indicado por el fabricante. Los otros 3 tornillos quitados. Si la base queda totalmente apoyada sobre la acción (que no puedes meter ni la esquina de un papel de fumar de los finos por ninguna parte) es que esta bien mecanizada y no hace falta encamar. Repetir la operación con cada uno de los demás tornillos.
Si la base es mala y queda rendija en algún sitio en alguna de las ocasiones pues hay que encamar.
De los fabricantes de bases buenas (farrel, kelby, badger, warne, leupold, tps etc...) el único que recomienda encamar sus bases siempre es Farrel pero justamente porque las farrel traen un hueco en medio todo a lo largo por la parte donde apoyan.
El resto de fabricantes dicen que sus bases van ajustadas con tolerancias inferiores a .001" en toda la parte de apoyo y no es necesario.
Farrel: https://www.kenfarrell.com/index.php?route=information/information&information_id=11
Badger:http://www.badgerordnance.com/wp-content/themes/buro/resources/Mounting-rings-and-bases.pdf
Si la base es mala y queda rendija en algún sitio en alguna de las ocasiones pues hay que encamar.
De los fabricantes de bases buenas (farrel, kelby, badger, warne, leupold, tps etc...) el único que recomienda encamar sus bases siempre es Farrel pero justamente porque las farrel traen un hueco en medio todo a lo largo por la parte donde apoyan.
El resto de fabricantes dicen que sus bases van ajustadas con tolerancias inferiores a .001" en toda la parte de apoyo y no es necesario.
Farrel: https://www.kenfarrell.com/index.php?route=information/information&information_id=11
Badger:http://www.badgerordnance.com/wp-content/themes/buro/resources/Mounting-rings-and-bases.pdf
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Kempka escribió:Hay que comprobarlo antes de instalarla de la forma que puse. Un solo tornillo cada vez apretado al par indicado por el fabricante. Los otros 3 tornillos quitados. Si la base queda totalmente apoyada sobre la acción (que no puedes meter ni la esquina de un papel de fumar de los finos por ninguna parte) es que esta bien mecanizada y no hace falta encamar. Repetir la operación con cada uno de los demás tornillos.
Si la base es mala y queda rendija en algún sitio en alguna de las ocasiones pues hay que encamar.
De los fabricantes de bases buenas (farrel, kelby, badger, warne, leupold, tps etc...) el único que recomienda encamar sus bases siempre es Farrel pero justamente porque las farrel traen un hueco en medio todo a lo largo por la parte donde apoyan.
El resto de fabricantes dicen que sus bases van ajustadas con tolerancias inferiores a .001" en toda la parte de apoyo y no es necesario.
Farrel: https://www.kenfarrell.com/index.php?route=information/information&information_id=11
Badger:http://www.badgerordnance.com/wp-content/themes/buro/resources/Mounting-rings-and-bases.pdf
Cual es el efecto no deseado en caso de que haya huecos? Se mueve o se dobla reduciendo la precisión?
Re: Cemento para instalación de base picatinny
? Qué marca de resina se usa para el encamado?
Se consigue en las ferreterías o en las grandes superficies?
Se consigue en las ferreterías o en las grandes superficies?
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Rapaz351 escribió:Kempka escribió:Hay que comprobarlo antes de instalarla de la forma que puse. Un solo tornillo cada vez apretado al par indicado por el fabricante. Los otros 3 tornillos quitados. Si la base queda totalmente apoyada sobre la acción (que no puedes meter ni la esquina de un papel de fumar de los finos por ninguna parte) es que esta bien mecanizada y no hace falta encamar. Repetir la operación con cada uno de los demás tornillos.
Si la base es mala y queda rendija en algún sitio en alguna de las ocasiones pues hay que encamar.
De los fabricantes de bases buenas (farrel, kelby, badger, warne, leupold, tps etc...) el único que recomienda encamar sus bases siempre es Farrel pero justamente porque las farrel traen un hueco en medio todo a lo largo por la parte donde apoyan.
El resto de fabricantes dicen que sus bases van ajustadas con tolerancias inferiores a .001" en toda la parte de apoyo y no es necesario.
Farrel: https://www.kenfarrell.com/index.php?route=information/information&information_id=11
Badger:http://www.badgerordnance.com/wp-content/themes/buro/resources/Mounting-rings-and-bases.pdf
Cual es el efecto no deseado en caso de que haya huecos? Se mueve o se dobla reduciendo la precisión?
Al apretar los tornillos la estarias doblando y no seria totalmente plana a lo largo por lo que las anillas transmitirían esa tensión al tubo del visor doblándolo también, podría causar fallos de repetibilidad de los ajustes, aberracion en la imagen, incluso romperlo a la larga etc...
Luego lo que dijo Hooke. Si esta plana pero no apoya bien toda su superficie sobre la acción los tornillos que la fijan sufren mas, vibraciones etc..., se podrian aflojar o partir.
Al final todo influye en la precisión.
También es verdad que estamos hilando muy fino. Estos son temas mas de bench rest que otra cosa.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 06 Ene 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Tienes un privado
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Rapaz351 escribió:? Qué marca de resina se usa para el encamado?
Se consigue en las ferreterías o en las grandes superficies?
La misma que para encamar acciones.
Resinas epoxy de secado lento de las que se usan para reparar cascos de lanchas o para rellenar huecos estructurales en fundiciones de acero y asi.
Como en esto los que mandan son los americanos las mas usadas son la marinetex gris (es la que usan de serie para encamar los m-21 del army y también es la que usa manners) http://www.marinetex.com/marinetexepoxyputty.html y las devcon plastic stell A o B, o también las stainlees stell, o titanium puty. Estas las hay en mas liquido o en mas espeso. Eso va según te apañes.
A veces las puedes en contrar en ferreterías técnicas pero no es fácil asi que a tirar de internet o buscar en wurt, loctite o marcas asi potentes alguna que sea de muy alta dureza final, resistente a golpes y vibraciones, resistente a entre -50 y +150ºC etc... Mas o menos mirar en la pagina de la marinetex o devcon las características técnicas y buscar una equivalente europea.
En su dia me harte de mirar. Había una wurt creo que iba cojonuda pero era también complicada de conseguir asi que pille devcon A al distribuidor alemán. Con gastos de envio y todo me salia mas barata que pillarsela al distribuidor español.
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Muchas gracias por los consejos.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Mas marcas de resinas usadas para encames:
http://www.brownells.com/gunsmith-tools-supplies/stock-work-finishing/stock-bedding-adhesives/index.htm
y parece ser que la que lo esta petando ahora en USA es la Belzona 1111 http://www.belzona.com/en/products/1000/1111.aspx que supera en todas las características que interesan a marinetex y devcon. Lo malo es que cuesta casi el doble.
http://www.brownells.com/gunsmith-tools-supplies/stock-work-finishing/stock-bedding-adhesives/index.htm
y parece ser que la que lo esta petando ahora en USA es la Belzona 1111 http://www.belzona.com/en/products/1000/1111.aspx que supera en todas las características que interesan a marinetex y devcon. Lo malo es que cuesta casi el doble.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Como te apunta un compañero, las vibraciones deben absorberse por una superficie intermedia, entre metal y metal. aparte tambien hay que tener en cuenta las dilataciones-contracciones, especialmente si los materiales son de diferente dureza: acero-sinterizado, acero aluminio, aceros de diferente calidad. Yo uso un bicomponente que a diferencia de otros aguanta bien las altas temperaturas, es el Nural, de color gris, como el que has visto.
En el tema de los tornillos, muy importante el par de aprete, hacerlo en cruz para que las superficies en contacto se asienten y todas las roscas se acoplen sin tensiones. El fijador de rosca que uso es el loctite 243. Hay otros muchos pero este a diferencia aguanta temperatura y grasas y aceites, para que no se degrade cuando usamos aceites o vaselinas, en la limpieza.
En el tema de los tornillos, muy importante el par de aprete, hacerlo en cruz para que las superficies en contacto se asienten y todas las roscas se acoplen sin tensiones. El fijador de rosca que uso es el loctite 243. Hay otros muchos pero este a diferencia aguanta temperatura y grasas y aceites, para que no se degrade cuando usamos aceites o vaselinas, en la limpieza.
Re: Cemento para instalación de base picatinny
Hooke escribió: ...desde el punto de vista de la ingeniería mecánica, cuando tienes una unión mecánica que está sujeta a vibraciones y cargas dinámicas (golpes bruscos, como los de un disparo) es fundamental tener la máxima superficie de contacto entre las dos partes de la unión para que las cargas se transmitan ¨de manera fluida¨, sin que haya puntos de concentración de tensiones u holguras que puedan generar golpeteos. Es el mismo principio que rige el colocar fijador de roscas. No se trata de ¨pegar¨ las piezas, sino de rellenar los huecos por las razones antes explicadas.
Hola,
Entendido y agradecido por la explicacion.
Dicen que "nunca te acostaras sin saber una cosa mas", pero en mi caso es una falsedad comprobada porque no tengo esta capacidad todas las noches.

Saludos
He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mi para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que he llegado al éxito. M.Jordan
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados