COMPARACION ENTRE VISORES
-
- Fogueo
- Mensajes: 9
- Registrado: 07 Abr 2012 20:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
COMPARACION ENTRE VISORES
Buenas tardes. Me gustaria que me dijeseis si alguno lo sabe la comparacion entre los visores que os dire acontinuacion o cual es mejor:
-Walter 3-9x40
-Bushnell 3-9x40 con reticula iluminada
-Norconia 3-9x40
-Tasco 6-24x50 con reticula iluminada
Gracias por ayudarme.
-Walter 3-9x40
-Bushnell 3-9x40 con reticula iluminada
-Norconia 3-9x40
-Tasco 6-24x50 con reticula iluminada
Gracias por ayudarme.
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
creo que bushnell esta por encima de esas marcas. que me corrijan si me equivoco
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 285
- Registrado: 18 Feb 2012 01:09
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Asegurate de que el bushnell es original y no una imitacion, si es chino es facil que se te parta la reticula. Si es original esta por encima de los demas. Si buscas barato mira los sutter, he escuchado que son fuertes pero los aumentos..... Si aumentas lo ves todo borroso nose los demas si al aumentar tendras este problema
Un hombre puede trabajar en algo desde el amanecer hasta el atardecer durante todos los dias de su vida, morirá y su obra seguirá siendo incompleta
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
delauer escribió:creo que bushnell esta por encima de esas marcas. que me corrijan si me equivoco



Según la serie de qué se trate. Los Banner son infumables.
En general el 3-9x40 es el visor más reproducido y su fabricación es tan generalizada que resulta uno de los más comunes y que mayor competencia tienen. Los hay bastante decentes a buen precio pero sin pedirles gran calidad óptica, resistencia o impermeabilidad.
Para tener calidad óptica, la historia es la de siempre: capas, capas, capas... Con independencia de la marca ESA es la madre del cordero. Aviso: cuantas más capas tienen las lentes, más caro es el visor.
Luego cuentan mucho otras cosas como la repetitividad de las torretas, la robustez, el relleno de nitrógeno, la impermeabilidad... Hasta que no subes a 300 euros no consigues nada profesional; pero yo tengo el Norconia en la carabina del 22 y para su uso informal es más que suficiente si contamos que me costó 80 euros, creo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Yo vendo un Bushnell Elite 3200 por 225 euros más gastos de envio, en 3-9x40. Están fabricados en Japón (los buenos).
http://www.armas.es/foros/accesorios-para-la-caza-compra-venta/vendo-visor-bushnell-elite-3200-225-euros-t939128.html
Oscar.
http://www.armas.es/foros/accesorios-para-la-caza-compra-venta/vendo-visor-bushnell-elite-3200-225-euros-t939128.html
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Sí, la serie Élite de Bushnell ya es otra cosa. Reúne condiciones.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Oscar1975 escribió:Yo vendo un Bushnell Elite 3200 por 225 euros más gastos de envio, en 3-9x40. Están fabricados en Japón (los buenos).
http://www.armas.es/foros/accesorios-para-la-caza-compra-venta/vendo-visor-bushnell-elite-3200-225-euros-t939128.html
Oscar.
Y SIN PEGAR UN TIRO ,JEJEJE
oscar si lo vendes que sea para pagarte alguna monteria ,jejeje haber si estrenas alguno de esos hierros que tienes ,
No es mas cazador el que presume de ello .
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
De momento tengo apalabrada una Benelli, además las monterías a las que he ido no hace falta que me deshaga de ningún arma para asistir.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Oscar1975 escribió:De momento tengo apalabrada una Benelli, además las monterías a las que he ido no hace falta que me deshaga de ningún arma para asistir.
Oscar.
era por si me quieres vender tu 338 ,jejeje
que ese tambien esta por estrenar ,jejeje
No es mas cazador el que presume de ello .
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Lo que no entiendo es esa comparación de visores metiendo uno (el tasco) de muchísimos mas aumentos que los otros. ¿Por qué no dices el uso que le vas a dar?; tiro o caza y si es esto último qué modalidad u, fundamentalmente, para qué calibre, porque así será mas fácil ayudarte. Teniendo en cuenta que has puesto tu anuncio en el foro de rifles de caza mayor, por ejemplo, la oferta que te ha hecho Oscar, me parece simplemente cojonuda para un visor que te cumplirá perfectamente en cualquier calibre que no sea africano.
No obstante dentro de lo que expones cualquier tasco que no sea el modelo Titan no me lo compraría, al igual que cualquier Bushnell que no fuera del de Oscar para arriba en modelos. El walter no lo conozco y el Norconia, bueno, como dice el compañero, está bien para divertirse con una carabina del 22 sin muchas mas aspiraciones. Saludos
No obstante dentro de lo que expones cualquier tasco que no sea el modelo Titan no me lo compraría, al igual que cualquier Bushnell que no fuera del de Oscar para arriba en modelos. El walter no lo conozco y el Norconia, bueno, como dice el compañero, está bien para divertirse con una carabina del 22 sin muchas mas aspiraciones. Saludos
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Gracias Argocifa, la verdad es que el visor está de puta madre, lo único es que apenas le doy uso y he apalabrado una escopeta Benelli de las antiguas y todo no puede ser, sino no me lo quitaba. Por cierto, el Bushnell Elite 3200 creo que ha sido testado disparando con un rifle del 375 H&H Magnum. Ah¡¡¡ ya está reservado.
Un saludo argocifa,
Oscar.
Un saludo argocifa,
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
-
- Fogueo
- Mensajes: 9
- Registrado: 07 Abr 2012 20:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Lo de la comparacion esta es porque no se mucho el funcionamiento y las diferencia entre unos y otros porque soy nuevo en esto y si que es para cazar y mayormente en esperas y batidas de jabalis. 

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Efectivamente, como dice Daniel esos aumentos no son los adecuados para batidas y esperas sino que están hechos para recechos. Cuanto más cerca dispares, menos aumentos necesitas o al menos más campo de visión necesitas.
Yo también optaría por un 1,5-6x porque en este rango de aumentos puedes disponer de un campo de visión suficiente al tiempo que te será más fácil encontrar un visor con objetivo de 40 ó 42 mm que te dará la luminosidad que necesitas para las esperas.
Yo también optaría por un 1,5-6x porque en este rango de aumentos puedes disponer de un campo de visión suficiente al tiempo que te será más fácil encontrar un visor con objetivo de 40 ó 42 mm que te dará la luminosidad que necesitas para las esperas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
No lo dudes; con ese dato, el visor que te interesa es un 1.5-6x42. Ahora creo que lo suyo es que nos indicaras cual es tu presupuesto y ya verás como te lo ponemos en bandeja.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Mira que somos gente bien dispuesta, eh?
Que digo yo que una retícula o punto iluminado con una graduación muy tenue tampoco le iban a ir mal en el visor... Por aquello de las esperas.

Que digo yo que una retícula o punto iluminado con una graduación muy tenue tampoco le iban a ir mal en el visor... Por aquello de las esperas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
No sé... es que veo que esperas y batidas son necesidades muy diferentes. No veo tan claro que pueda buscarse algo que se adapte a esos dos extremos. Son difíciles de conciliar.
En mi caso, como lo que hago en su inmensa mayoría es espera, utilizo lente de 3-12x56, que tampoco sería mala para rececho o incluso montería, me parece. Para una batida en lugares cerrados...
En cuanto a la retícula iluminada, quisiera dar una opinión o apreciación estrictamente personal:
Para la noche, según la oscuridad reinante, la retícula iluminada puede ser de mucha ayuda o un estorbo, que te deslumbra o incluso te impide meter bien la retícula sobre la pieza. Es importante por eso que sea de intensidad variable y que puedas prescindir de ella si la ocasión lo requiere. Eso sucede porque a veces el objetivo se ve difuso y reducido a una expresión tan pequeña, que por muy fina que sea la retícula iluminada tienes la sensación de que lo tapa.
Pero en fin, supongo que en esto juega también la capacidad visual de cada uno de nosotros, un factor que ya no guarda relación con el visor en sí.
Para la noche, por bueno que sea el visor, todo es poco y se hace en ocasiones imprescindible dar el focazo, en cuyo caso ya no son tan relevantes la calidad ni la iluminación de la retículo, que hasta considero icompatible con la luz del foco para disparar bien.
Saludos
En mi caso, como lo que hago en su inmensa mayoría es espera, utilizo lente de 3-12x56, que tampoco sería mala para rececho o incluso montería, me parece. Para una batida en lugares cerrados...
En cuanto a la retícula iluminada, quisiera dar una opinión o apreciación estrictamente personal:
Para la noche, según la oscuridad reinante, la retícula iluminada puede ser de mucha ayuda o un estorbo, que te deslumbra o incluso te impide meter bien la retícula sobre la pieza. Es importante por eso que sea de intensidad variable y que puedas prescindir de ella si la ocasión lo requiere. Eso sucede porque a veces el objetivo se ve difuso y reducido a una expresión tan pequeña, que por muy fina que sea la retícula iluminada tienes la sensación de que lo tapa.
Pero en fin, supongo que en esto juega también la capacidad visual de cada uno de nosotros, un factor que ya no guarda relación con el visor en sí.
Para la noche, por bueno que sea el visor, todo es poco y se hace en ocasiones imprescindible dar el focazo, en cuyo caso ya no son tan relevantes la calidad ni la iluminación de la retículo, que hasta considero icompatible con la luz del foco para disparar bien.
Saludos
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
Obviamente estoy contigo; esperas nocturnas y batidas requieren visores absolútamente distintos; pero teniendo en cuenta que un visor de gran campana y con buena visibilidad le va a salir muy caro y los que está comparando ni se acercan de lejos, optaría por un visor que cumpla para batidas y un poco para todo, como es el 1,5-6x42 y que en una noche de muy buena visibilidad le pueda servir y si no, pues el clásico foco, que le saldrá mas barato. Lo ideal sería un visor de 1.1-4x20 y otro de 3-12x56, pero si hay que acotarse a lo mínimo, creo que la mejor opción es la que planteo, siempre, salvo mejor criterio del respetable. Saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: COMPARACION ENTRE VISORES
A ver. Es cierto que la batida y el aguardo requieren características que raramente se dan juntas en un mismo visor: gran campo de visión y gran objetivo. Sin embargo el 1,5-6x42 sin ser especialista en ninguna de las dos cosas es de lo poco que permite ese uso mixto.
Hay otra opción: el 2-12x50 de Swarovski, cuyos 2x de mínimo ofrecen mucho más campo que otros visores con 1,5x y que además tiene un generoso objetivo, además de ser muy luminoso gracias a la calidad de sus lentes... Pero vale lo que vale.
En cuanto a la retícula iluminada: es cierto que las hay con una cantidad mínima de luz tan grande que deslumbra en la noche. Es más, a su cruz roja fuertemente iluminada no le falta más que una sirena para hacernos pensar que viene una ambulancia. Pero hay buenos visores dotados de un reostato que permite una iluminación no deslumbrante y tan discreta como beneficiosa a la hora de apuntar; porque como siempre digo: una cruz negra sobre un jabalí negro en una noche negra se ve fatal.
Sobre la necesidad de un gran objetivo: Está de moda. Eso es todo.
A ver... un objetivo de 50 ó 56 mm es necesario cuando vamos a trabajar en pobres condiciones de luz con 9-12-16 aumentos; pero para hacerlo con 4-6 aumentos, los 40 ó 42 mm son suficientes SIEMPRE QUE EL VISOR SEA DE BUENA CALIDAD.
¿Que en 4 ó 6 aumentos se vería mejor con un 50 ó 56 mm? Cierto; pero de ahí a decir que 42 mm no son suficientes para 6 aumentos nocturnos es distorsionar la realidad. De hecho, estableciendo paralelismos, no es fácil encontrar prismáticos con 6 aumentos y 50 ó 56 mm y lo lógico es que sean 8x40 o incluso 10x35 si son para un uso exclusivamente diurno.
Hay otra opción: el 2-12x50 de Swarovski, cuyos 2x de mínimo ofrecen mucho más campo que otros visores con 1,5x y que además tiene un generoso objetivo, además de ser muy luminoso gracias a la calidad de sus lentes... Pero vale lo que vale.
En cuanto a la retícula iluminada: es cierto que las hay con una cantidad mínima de luz tan grande que deslumbra en la noche. Es más, a su cruz roja fuertemente iluminada no le falta más que una sirena para hacernos pensar que viene una ambulancia. Pero hay buenos visores dotados de un reostato que permite una iluminación no deslumbrante y tan discreta como beneficiosa a la hora de apuntar; porque como siempre digo: una cruz negra sobre un jabalí negro en una noche negra se ve fatal.
Sobre la necesidad de un gran objetivo: Está de moda. Eso es todo.
A ver... un objetivo de 50 ó 56 mm es necesario cuando vamos a trabajar en pobres condiciones de luz con 9-12-16 aumentos; pero para hacerlo con 4-6 aumentos, los 40 ó 42 mm son suficientes SIEMPRE QUE EL VISOR SEA DE BUENA CALIDAD.
¿Que en 4 ó 6 aumentos se vería mejor con un 50 ó 56 mm? Cierto; pero de ahí a decir que 42 mm no son suficientes para 6 aumentos nocturnos es distorsionar la realidad. De hecho, estableciendo paralelismos, no es fácil encontrar prismáticos con 6 aumentos y 50 ó 56 mm y lo lógico es que sean 8x40 o incluso 10x35 si son para un uso exclusivamente diurno.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados