ELEGIR BUSHING

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
posit
.30-06
.30-06
Mensajes: 543
Registrado: 08 Abr 2013 16:42
Contactar:
Estado: Desconectado

ELEGIR BUSHING

Mensajepor posit » 30 Abr 2014 08:37

Ahora tengo otro dilema. Tengo que elgir Bushing para el Die de recalibrar Redding del .270.
Los casquillos de los que dispongo tienen de espesor de pared aprox. 0.015 (poco verdad? son balas recicladas de munición comercial con un solo uso, Win. y Barnes), según las cuentas que me indicaron tengo que sumar los espesores de las dos paredes+diam. calibre y restarle 0.002, por lo que:
(0.015+0.015+.270)-0.002=298, mido en aprox los 4 primeros mm del cuello con el calibre, parece ser que lo suyo es medir con un claibre o micrometro con esferas, puede ser?
Los bushing disponibles son .299 a .307, me surgen un monton de dudas:
Con el .299 iré bien, con las vainas que tengo?
Cuales serian las consecuencias de no elegir bien el bushing? (supongo que poca o mucha presion en el engarce)
Donde podría conseguir las medidas de un DIE estandar, por ejemplo de un Lee o un RCBS para ver en que rango de bushing conseguiria lo mas parecido a un DIE standar, o por saber que medidas traen los que no llevan bushing?
Las vainas que compre en un futuro tendran tan poco espesor?, mi idea es comprar o Lapua o Norma. Lo digo por no tener continuamente que cambiar de bushing.
En fin como podéis comprobar un mar de dudas!!!!
Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: ELEGIR BUSHING

Mensajepor josetxo » 30 Abr 2014 09:05

Hola Posit.
Realmente, si te vas a meter con el Busing, ¿ no pretenderás usarlo como si fuera un recalibrador integral ?. Quiero decir, que si vas a personalizar de tal manera tu municion, no pretenderás usar un totum revolutun de vainas que no tienen que parecerse, mas que en el calibre.
Antes que nada, deberías estandarizar las vainas con unas de calidad. De nada vale invertir en los Redding si no partes con material de primera, por que cada cuello, cada pared de cada marca puede que si y sobre todo, puede que no, tengan medidas parecidas.
Por otra parte, con vainas disparadas por tu rifle, obtendrás unas medidas. Es sobre esas medidas y no sobre otras con las que tienes que trabajas.
Te interpreto, que las vainas no son originales de tu rifle, si no conseguidas de otros. ¿ Es asi ?. Tienes que partir de las tuyas, no te valen las de los otros rifles.
Yo que tu, dejaba esas vainas para otros menesteres, y partia de cero con las Lapua, o las Norma. Si te pueden detallar las Norma, y por una cuestión de capacidad, elige las Light Case. Tienen mas volumen interior.
Insisto. Usa esas vainas para tiro, caza o entrenamiento, y parte de cero con las Lapua.
Realmente el adecuar tu municion con el Busing, si no es para competición, no deja de ser un derroche de esfuerzo y medios. Bueno, básicamente eso es la recarga..... :roll: :roll: :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo.

posit
.30-06
.30-06
Mensajes: 543
Registrado: 08 Abr 2013 16:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ELEGIR BUSHING

Mensajepor posit » 30 Abr 2014 09:52

Gracias Josetxo por la pronta respuesta, te cuento:
Las vainas son recicladas pero tiradas con mi rifle, por eso las quería aprovechar para empezar a hacer mis priemras pruebas de recarga.
Efectivamente probablemente este empezando con un equipo un poco avanzado para lo que quiero hacer, pero no quería que me pasase como con los visores en los rifles, que empiezas por lo barato y al final siempre terminas comprando dos veces.
La idea es comprar un bushing para estas vainas, hacer unas pocas recargas y empezar a tirar mis balas, y luego comprar casquillos nuevos, que creo que tendrán más espesor seguro, espesor que por otro lado creo que ira dismunyendo con los tiros según he leido, lo que no se es cuanto.
Por lo que veo tendre que comprar dos ushing, uno para estas vainas y otro para las que compre nuevas más adelante.
La idea de saber las medidas de un die standar no es para darle ese uso al die Redding, sino para saber con que tolerancias juegan los fabricantes para saber que me muevo en rangos correctos y no hago ninguna "locura" ten en cuenta que soy muy nuevo en esto.
Gracias de nuevo.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: ELEGIR BUSHING

Mensajepor josetxo » 30 Abr 2014 10:58

Hola.
Es que los Redding son una pasta.
Lo que puedes empezar haciendo, que no cuesta mucho es( obviamente es una sugerencia ), y por que es de sentido común. Cartuchos personalizados al ciento por ciento, y cartuchos personalizados. quieras que no, siempre te vas a encontrar entre las manos cuando comienzes con la recarga, vainas de calidad que te las ofrecerá el entorno. Necesitaras los diez completos. Comprate los dies completos para recalibrar total y parcial. Con el recalibrador de cuello, ( recalibrado parcial ), vas a conseguir muy buena municion. Muy buena. Aprenderas y observaras detalles.
Solo cuando te apercibas de que se puede mejorar la municion, por que el arma te va a permitir mejorar precisión, es cuando deberías meterte en profundidad en buscar mejorar el acabado de tu municion. Todo va en comunión, puedes tener la municion elaborada de forma magistral, pero el resto de equipo no le va a la zaga. Bueno, no importa, por que aprenderás a trabajar con los busing. No obstante, no vas a apreciar nada si no te dedicas a la precisión pura. Sera un detalle por tu parte y hacia la municion. Ese tratamiento del cuello, debe tener una correspondencia en los resultados que quieres obtener, de otra manera no sabras exactamente para que estas haciendo lo que estas haciendo.
No pretendo decirte que te olvides, si no que la elaboración de la municion, en todo su conjunto, esta intrínsecamente relacionada con los resultados que quieres obtener de ella. Si con todo ese esfuerzo, te vas a llevar el rifle a una batida, pues hombre, es una satisfacción conseguir un abate, pero eso te lo va hacer cualquier otro proceso mas simple. Creo que me he explicado.
Un saludo, recargador. :wink:

posit
.30-06
.30-06
Mensajes: 543
Registrado: 08 Abr 2013 16:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ELEGIR BUSHING

Mensajepor posit » 07 May 2014 19:47

Gracias de nuevo por los consejos! !
Por cierto me podéis echar una manilla para ver si estoy en lo correcto a la hora de comprar el bushing .299 para las casquillos de 0.015 que os comentaba en el primer post?
No vaya a ser que lie alguna.
Gracias de antemano

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ELEGIR BUSHING

Mensajepor VBull » 09 May 2014 14:18

(0.015+0.015+ .277 ) - 0.002= ...
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ELEGIR BUSHING

Mensajepor VBull » 09 May 2014 15:39

... peeeeero, esas cotas no creo que te valgan para ir de batida a no ser que seas cuidadoso con la munición, muy cuidadoso. Y con un semi olvídate directamente, hay que "sujetar" bastante más la punta.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

posit
.30-06
.30-06
Mensajes: 543
Registrado: 08 Abr 2013 16:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ELEGIR BUSHING

Mensajepor posit » 09 May 2014 15:56

Muchisimas gracias Vbull.
Era lo que sospechaba, que estaba en un error al sumar .270 como asi parece con lo que me comentas.PPor lo que entiendo de haber comprado el .299 hubiese entrada mas forzada la punta que si compro el de .305, pero como comentais yo no notaria la diferencia. No es asi?
Y si compro uno demasiado grande podria darse el caso de que se saliese alguna punta al alimentar el rifle. Es un cerrojo y mi idea es recargar con puntas barnes vortx

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ELEGIR BUSHING

Mensajepor VBull » 09 May 2014 16:49

Si empiezas ahora con la recarga apenas notarás la diferencia entre .299 y .305, cuando lleves una buena montonera de cartuchos montados apreciarás una diferencia de 0.001" en la tensión de engarce al montar la punta.

Te has metido en un lío tremendo con los bushing, como certéramente apuntaba Josetxo, y la cosa no tiene salida inmediata. Entrar en el mundo del bushing y no hacerse con media docena de ellos carece de sentido pues su gracia es la adaptabilidad inmediata del recalibrado a las medidas de vaina, punta, "neck tension" (tensión de cuello deseada) y "clearance" (hueco entre cuello de cartucho cargado y recámara).

Yo que tú hacía mis cálculos, y me hacía con el bushing teórico que salga de los cálculos, otro por arriba y otros dos por debajo, y casi seguro que alguno de los cuatro funcionará a tu gusto.

Si lo que buscas es usar el bushing como si fuera un recalibrador fijo, no le quites 0.002" a tu cálculo, quítale 0.003 ó 0.004", y no se moverán inesperadamente las puntas, asumiendo que tus vainas tengan exactamente 0.015" de espesor pues de no ser ésta una medida exacta todos los cálculos están mal hechos.

Lo dicho, cuatro o seis bushing en la estantería y alguno irá bien.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

posit
.30-06
.30-06
Mensajes: 543
Registrado: 08 Abr 2013 16:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ELEGIR BUSHING

Mensajepor posit » 09 May 2014 23:53

De nuevo mil gracias vbull, voy a seguir tus consejos y me pillare uno quitandole 0, 004 y luego ire ampliando si soy cacapaz de notar diferencia.
Pero empiezo a asumir que terminare con unos pocos jejeje!!
Menudo mundo... espero seguir ampliando conocimiento con vuestra ayuda! !


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados