
https://www.stainlesstumblingmedia.com/
Pero... echad un ojo a los precios. Salen caros. Y traerlos de allí sale caro. Y si los compráramos aquí, pagaríamos su precio en dólares en euros, más un "añadido", ya sabéis. Lo de siempre. A su favor, que el material de limpieza (el "media" que le llaman ellos) es eterno. Lo compras una vez y llega. Viene a ser esto:

Son esa especie de agujas de acero que "pulen" las vainas por dentro, fuera, y en el alojamiento del pistón, quedando tal que así...

Pero no todo iban a ser malas noticias. Hay por ahí "manitas" que se han construído sus propios tumblers húmedos. Con poner en Google "how to build a wet tumbler" (como construir un tumbler húmedo) salen todo tipo de tutoriales y páginas con guías, fotos, links a foros, etc, etc...
https://www.google.es/search?client=ope ... et+tumbler
... Que serían demasiado complicados de reproducir aquí, pero sirva como muestra este vídeo del "tubo" con uno en funcionamiento:
La "solución" de limpieza que usan es agua caliente, un chorro de lavavajillas y algo que ellos llaman "Lemi Shine" que creo que es algún tipo de detergente para vajillas, del tipo de los que se usan para aguas duras, pero del que desconozco como se llamará su homólogo español... aunque sospecho que en la zona de los detergentes para lavavajillas de cualquier super, debe haber cosas parecidas, y que el ácido cítrico o algún compuesto relacionado con él tiene un papel importante en su composición.

De momento, lo que voy deduciendo es que con un motor eléctrico de unos 3/4 de cv hay de sobra, más un bidón estanco de unos 25 litros, una brida (por asegurar) y algún/os rodamientos , una buena plancha de madera, una correa para la "transmisión" y alguna cosa que me dejaré (no lo he "estudiado" a fondo

A ver, ¿quien se atreve el primero?
