Buenas,
Quiero recargar balas Hornady SST 139gn calibre 7MM RM con pólvora Tu 5000. ¿Alguna indicación?
Un saludo
Recarga 7MM RM con Tubal 5000
Re: Recarga 7MM RM con Tubal 5000
Yo, ya como veras queda mucho espacio vacío entre la pólvora y la vaina le meto un poco de fibra de dracon, es el relleno de fibra tubular hueca de las almohadas, no dejan ningún residuo y es mas fácil de encontrar que el miraguano. Saludos.
Socio de ANARMA 1213
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga 7MM RM con Tubal 5000
Pepesainz, aqui se agradecen todas las respuestas, pero vamos a ser mas explicitos y asi estaremos mas seguros todos con lo que aprendemos de los demas... estamos jugando con polvora...
Dices que queda mucho espacio vacio entre la polvora y la vaina... entiendo que sera espacio vacio enel interior de la vaina despues de meter la polvora. Lo de las fibras tubulares de las almohadas.... podrias explicarlo mejor o poner alguna foto? es que almohadas hay tantas como camas y supongo existiran muchos rellenos. Creo que te referiras a esos rellenos tubulares de gomaespuma que traian las almohadas antiguas.... no se. Podrias explicar como lo haces asi como el peso de polvora y punta (el compañero hablaba de T5000). Supongo que estas fibras almohadales las introduciras un poco a presion por el cuello de la vaina y cuando alcancen el cuerpo interior de esta, se expanderan sujetando asi la polvora en la base...
La gomaespuma es un polimero (plastico) ... dices que no deja residuos o almenos estos no se aprecian. Has tirado mucho con tu receta? seguro que no es lo mismo pegar dos tiros para experimentar, que 60 .
Alguien puede decirnos algo sobre este tema? un saludo.
Dices que queda mucho espacio vacio entre la polvora y la vaina... entiendo que sera espacio vacio enel interior de la vaina despues de meter la polvora. Lo de las fibras tubulares de las almohadas.... podrias explicarlo mejor o poner alguna foto? es que almohadas hay tantas como camas y supongo existiran muchos rellenos. Creo que te referiras a esos rellenos tubulares de gomaespuma que traian las almohadas antiguas.... no se. Podrias explicar como lo haces asi como el peso de polvora y punta (el compañero hablaba de T5000). Supongo que estas fibras almohadales las introduciras un poco a presion por el cuello de la vaina y cuando alcancen el cuerpo interior de esta, se expanderan sujetando asi la polvora en la base...
La gomaespuma es un polimero (plastico) ... dices que no deja residuos o almenos estos no se aprecian. Has tirado mucho con tu receta? seguro que no es lo mismo pegar dos tiros para experimentar, que 60 .
Alguien puede decirnos algo sobre este tema? un saludo.
Re: Recarga 7MM RM con Tubal 5000
La función de la fibra tubular hueca "dralón" (no absorbe la humedad), antes se usaba Miraguano una fibra vegetal que es como el algodón. La fibra no hay que presionarla yo utilizo un palillo de los chinos para empujarla hasta el gollete, colocar la mínima pues solamente debe mantener la pólvora lo mas perpendicular posible a la vaina y así hacer mas uniforme la combustión de la pólvora. Volatiliza totalmente sin dejar residuo. Otra opción si no quiere colocar nada es antes de cada disparo colocar verticalmente el arma para aproximar lo mas posible la pólvora al pistón iniciador. Gracias y espero os ayude la explicación.
Socio de ANARMA 1213
Re: Recarga 7MM RM con Tubal 5000
Hola compañeros yo creo que no pasan mas accidentes por que dios no quiere. pepesaiz el gueco que deja la polvora en la vaina es el mismo si el arma esta para bajo como para riba y eso de poner segun tu un rellenos te puede costar caro pues estas jugando con dos cosas polvora y fuego yo particularmente las pruebas las hago con gasiosa y aveces ni eso.yo tenia un conocido que se dedicaba laa desactivacion de explosivos profesinal mente un dia dando una clase salto por los aires (estaba cansado dehacerlo ) pero lo toco a el y asus compañeros que no salieron bien parado.todos podemos tener un percance pero no lovayamos a buscar un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga 7MM RM con Tubal 5000
arpon escribió:Hola compañeros yo creo que no pasan mas accidentes por que dios no quiere. pepesaiz el gueco que deja la polvora en la vaina es el mismo si el arma esta para bajo como para riba y eso de poner segun tu un rellenos te puede costar caro pues estas jugando con dos cosas polvora y fuego yo particularmente las pruebas las hago con gasiosa y aveces ni eso.yo tenia un conocido que se dedicaba laa desactivacion de explosivos profesinal mente un dia dando una clase salto por los aires (estaba cansado dehacerlo ) pero lo toco a el y asus compañeros que no salieron bien parado.todos podemos tener un percance pero no lovayamos a buscar un saludo
Arpon, el hueco libre es el mismo sea cañon arriba cañon abajo, lo que el compañero te dice que de lo que se trata es de sujetar la carga, para que esta este siempre posicionada en la parte mas proxima al oido del culote y tambien para que la polvora no permanezca tumbada en la vaina. El objeto principal es hacer que el quemado sea siempre de la forma mas uniforme. "regularidad" en todas las cargas. Esta clarisima la explicacion del compañero, y yo asi la he entendido.
Ha pasado un mes de mi ultimo mensaje y ya he recargado y probado lo de sujetar las cargas. Yo lo he hecho con algodon, un grains y me parece que el resultado ha sido bueno. No se exactamente como son las fibras esas de Dracon esas, a ver si pueden poner una foto. Las cargas que he hecho son para el 308 y no las publico pq son muy diferentes a todo lo que se habla por este foro y a alguno le puede asustar....

para contestar al dueño de este tema, te dire que hace poco hice unas recargas para el 300wm punta de 150grs y 60 de tubal 5000. Rellenaba un poco mas de media vaina y no le puse relleno ninguno. ( el rifle lo he vendido y tan solo me he quedado con unas 200 vainas de un solo tiro). El resultado no me gustó , me daba la sensacion de dos detonaciones, no se... no creo que para nada peligroso, pero si una sensacion extraña. Ah, el piston no era magnum. y como dice r5 rs piston magnum en vaina magnum, siempre.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados