Ayuda a un novato en la recarga
Ayuda a un novato en la recarga
Hola, uno mas que se anima en meterse en este mundillo.
Tengo una Glock 17 calibre 9mm y mi idea principal es hacer recorridos de IPSC.
Y aquí vienen varias incógnitas que uno se encuentra para empezar:
Que polvora utilizar?
Que puntas comprar? Me ha parecido leer que se recomiendan las de 125 grains, pero creo que hay de varios tipos.
Comprar la galga para introducir la bala una vez echa y comprobar si esta bien o pasar directamente a comprar Factory Crimp Die y pasarselo?
Se que habia mas preguntas pero ahora mismo me he quedado en blanco.
Un saludo y gracias.
Tengo una Glock 17 calibre 9mm y mi idea principal es hacer recorridos de IPSC.
Y aquí vienen varias incógnitas que uno se encuentra para empezar:
Que polvora utilizar?
Que puntas comprar? Me ha parecido leer que se recomiendan las de 125 grains, pero creo que hay de varios tipos.
Comprar la galga para introducir la bala una vez echa y comprobar si esta bien o pasar directamente a comprar Factory Crimp Die y pasarselo?
Se que habia mas preguntas pero ahora mismo me he quedado en blanco.
Un saludo y gracias.
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Pólvoras tienes muchas, más que cual te recomiendan el tema sería cual puedes encontrar... GM3, CSB1, Óptima R, Óptima A, las diferentes Vectan; SP2, SP8, Ba9, las imposibles Vithauburi N320-340... hay muchas.
¿Pesos? lo normal para una Glock serán más bien puntas ligeras, entre 115 y 125.
Saludos,
¿Pesos? lo normal para una Glock serán más bien puntas ligeras, entre 115 y 125.
Saludos,
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Las pólvoras que mas he oído son la Ba10 y Ba9. En cuanto a las puntas: tronconicas o algo por estilo, encamisadas, de plomo ect, ect me encuentro con cosas como esta cuando ando por las webs: 9mm Total Metal Jacket 124gr .356"-9mm .355" Round Nose 125gr HS-9mm .355 125 gr. FMJ y la verdad es que me pierdo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Hola, en cuanto a pólvoras las más fáciles de encontrar en España, (Creo) son las Optima y Vectan, la Optima-A, veo, por lo que estoy leyendo últimamente en el foro, que está dando mejores prestaciones que la BA-9, debido al cambio (a peor) que ha sufrido ésta en los últimos lotes.
La BA-10 ni te lo plantees, no es en absoluto una pólvora adecuada para este calibre, aunque hay quien la utiliza, yo no te la aconsejo.
En referencia a los FACTORY CRIMP DIES de LEE, yo desde siempre los he utilizado, especialmente para calibres de armas semiautomáticas. (He repetido tanto éstas palabras en este foro últimamente que voy a acabar pidiendo comisión a los de LEE), son un paso para mi, indispensable en la recarga de dicha munición para evitar interrupciones y optimizar el rendimiento de las vainas. El plomo tampoco te lo aconsejo para las GLOCK, no se lleva bien con éstas, debido a la geometría del ánima del cañon, éste se suele emplomar con mucha facilidad, por lo que utiliza SIEMPRE puntas encamisadas (TMJ o FMJ) o como mucho cobreadas.
Saludos.
La BA-10 ni te lo plantees, no es en absoluto una pólvora adecuada para este calibre, aunque hay quien la utiliza, yo no te la aconsejo.
En referencia a los FACTORY CRIMP DIES de LEE, yo desde siempre los he utilizado, especialmente para calibres de armas semiautomáticas. (He repetido tanto éstas palabras en este foro últimamente que voy a acabar pidiendo comisión a los de LEE), son un paso para mi, indispensable en la recarga de dicha munición para evitar interrupciones y optimizar el rendimiento de las vainas. El plomo tampoco te lo aconsejo para las GLOCK, no se lleva bien con éstas, debido a la geometría del ánima del cañon, éste se suele emplomar con mucha facilidad, por lo que utiliza SIEMPRE puntas encamisadas (TMJ o FMJ) o como mucho cobreadas.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Me olvidaba TOTAL METAL JACKET es una punta encamisada totalmente con cobre o latón excepto la base, donde se puede ver el plomo y FULL METAL JACKET es también una punta encamisada pero toda ella, inclusive la base.
Saludos.
Saludos.
Re: Ayuda a un novato en la recarga
smithgimenez escribió:Me olvidaba TOTAL METAL JACKET es una punta encamisada totalmente con cobre o latón excepto la base, donde se puede ver el plomo y FULL METAL JACKET es también una punta encamisada pero toda ella, inclusive la base.
Saludos.
Muchas gracias, con tanta abreviatura se pierde uno.
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Chicos muchas gracias por los consejos los tendré en cuenta,
La experiencia es un grado!!!!
La experiencia es un grado!!!!
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Los pistones son todos iguales? e visto estos pistones por ahí y no lo tengo muy claro si esos son para mi? el 500 que significado tiene? 500 unidades? no verdad?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Hola,
Los pistones se podría decir que se dividen, en principio, en 4 categorías: SMALL PISTOL, LARGE PISTOL, SMALL RIFLE y LARGE RIFLE. Los SMALL PISTOL serían los habituales (como los CCI 500) en calibres pequeños y medianos de arma corta. Los LARGE PISTOL (como los CCI 200) serían lo mismo pero para calibres medianos y grandes tambíen de arma corta. Y lo mismo se aplicaría para los de rifle. Otro tema son los pistones MAGNUM, que también se utilizan del mismo modo, y también los hay en los 2 tamaños (SMALL y LARGE) tanto para pistola como para rifle, pero para calibres con ésta denominación (alusiva ésta a cartuchos de mayor potencia). Esto es, en síntesis, a lo que se refieren las diferentes nomenclaturas de los pistones más habituales. Espero te haya servido de alguna ayuda.
Saludos.
Los pistones se podría decir que se dividen, en principio, en 4 categorías: SMALL PISTOL, LARGE PISTOL, SMALL RIFLE y LARGE RIFLE. Los SMALL PISTOL serían los habituales (como los CCI 500) en calibres pequeños y medianos de arma corta. Los LARGE PISTOL (como los CCI 200) serían lo mismo pero para calibres medianos y grandes tambíen de arma corta. Y lo mismo se aplicaría para los de rifle. Otro tema son los pistones MAGNUM, que también se utilizan del mismo modo, y también los hay en los 2 tamaños (SMALL y LARGE) tanto para pistola como para rifle, pero para calibres con ésta denominación (alusiva ésta a cartuchos de mayor potencia). Esto es, en síntesis, a lo que se refieren las diferentes nomenclaturas de los pistones más habituales. Espero te haya servido de alguna ayuda.
Saludos.
Última edición por smithgimenez el 29 Dic 2013 19:49, editado 1 vez en total.
Re: Ayuda a un novato en la recarga
smithgimenez escribió:Hola,
Los pistones se podría decir que se dividen, en principio, en 4 categorías: SMALL PISTOL, LARGE PISTOL, SMALL RIFLE y LARGE RIFLE. Los SMALL PISTOL serían los habituales (como los CCI 500) en calibres pequeños y medianos de arma corta. Los LARGE PISTOL (como los CCI 200) serían lo mismo pero para calibres medianos y grandes tambíen de arma corta. Y lo mismo se aplicaría para los de rifle. Otro tema son los pistones MAGNUM, que también se utilizan del mismo modo, y también los hay en los 2 tamaños (SMALL y LARGE) tanto para pistola como para rifle, pero para calibres con ésta denominación. Esto es, en síntesis, a lo que se refieren las diferentes nomenclaturas de los pistones más habituales. Espero te haya servido de alguna ayuda.
Saludos.
Gracias por responder, pero estos servirian para la municion de 9mm para mi glock 17?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Efectivamente, para ese calibre, entre otros, es el SMALL PISTOL.
Saludos.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1403
- Registrado: 17 Ene 2008 03:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
De las pólvoras, ¿la Ba-9 y la Óptima A tienen la misma granulometría? Estoy por recibir la autorización de recarga en breve y lo digo por saber cual comprar, de la Ba-9 he oído que se dosifica muy bien por ser granitos minúsculos, que tal es en comparación la Optima A?
Luego el tema puntas, he comprado 250 de RG, del tipo ojival, encamisadas, de 124 grains y .355".
Como se sabe cual es el LTC óptimo? Por prueba y error o hay alguna pauta?
Luego el tema puntas, he comprado 250 de RG, del tipo ojival, encamisadas, de 124 grains y .355".
Como se sabe cual es el LTC óptimo? Por prueba y error o hay alguna pauta?
--
Saludos.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Hola,
efectivamente, la BA-9 es mucho más fina que la Optima, por lo que se dosifica mucho mejor, pero dados los cambíos que ha sufrido (a peor) la BA-9 en los últimos tiempos, parece que la Optima A se está imponiendo por ser más potente y regular que la francesa.
El LTC para 9Pb está entre los 27 a 29 mms. No hay una pauta oficial fijada al respecto, pues cada uno tiene que determinar cual se adapta mejor a su arma con las diferentes pruebas efectuadas in situ; Velocidad, presión, agrupamiento, factor, etc.
Saludos.
efectivamente, la BA-9 es mucho más fina que la Optima, por lo que se dosifica mucho mejor, pero dados los cambíos que ha sufrido (a peor) la BA-9 en los últimos tiempos, parece que la Optima A se está imponiendo por ser más potente y regular que la francesa.
El LTC para 9Pb está entre los 27 a 29 mms. No hay una pauta oficial fijada al respecto, pues cada uno tiene que determinar cual se adapta mejor a su arma con las diferentes pruebas efectuadas in situ; Velocidad, presión, agrupamiento, factor, etc.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1403
- Registrado: 17 Ene 2008 03:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Vale, entiendo entonces que el proceso sería:
- establecer una carga de 4,8 por ejemplo
- hacer 10 balas con distintos ltc's y comprobar cual agrupa mejor y no de problemas de interrupciones por longitud de cartucho
- una vez sepamos el ltc que agrupa mejor ir variando la carga para que dé factor pero sin pasarse
- comprobar que sigue agrupando bien
¿todo correcto o veis otro proceso mejor?
- establecer una carga de 4,8 por ejemplo
- hacer 10 balas con distintos ltc's y comprobar cual agrupa mejor y no de problemas de interrupciones por longitud de cartucho
- una vez sepamos el ltc que agrupa mejor ir variando la carga para que dé factor pero sin pasarse
- comprobar que sigue agrupando bien
¿todo correcto o veis otro proceso mejor?
--
Saludos.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Ese sería el procedimiento correcto, básicamente.
Aúnque si te mantienes dentro esas medidas no creo que tengas problemas de interrupción.
Saludos.
Aúnque si te mantienes dentro esas medidas no creo que tengas problemas de interrupción.
Saludos.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Esos pistones te sirven. Pero ojo con usar pistones Magnum en calibres no Magnum. Teóricamente podrían usarse pero habría que ajustar la carga de pólvora a la baja, y los experimentos, con gaseosa. Y menos hablando de recarga.
Como te han dicho, las pólvoras más fácilmente localizables son la BA9 y la Optima A. Entre esas dos me quedo con la Optima. Dosifica un poco peor pero necesita menos cantidad para dar factor, y el disparo es más agradable. A mayores, ensucia menos el arma.
Para esa Glock, punta encamisada o cobreada. Personalmente me gustan mucho las puntas HN cobreadas. Dan muy buena precisión, no "encobran" el cañón y salen bastante bien de precio. Mi receta actual es punta HN RN de 125 sobre 4'7 de Optima A y LTC a 28'7. Da un factor de 130 y poco en mi pistola.
Factory Crimp die de Lee, como te dice Smithgimenez, SI rotundo. Yo no tengo comprobador de cartuchos terminados, pero me falta por tener un solo problema de alimentación. Ese die es un "seguro" contra eso.
Como te han dicho, las pólvoras más fácilmente localizables son la BA9 y la Optima A. Entre esas dos me quedo con la Optima. Dosifica un poco peor pero necesita menos cantidad para dar factor, y el disparo es más agradable. A mayores, ensucia menos el arma.
Para esa Glock, punta encamisada o cobreada. Personalmente me gustan mucho las puntas HN cobreadas. Dan muy buena precisión, no "encobran" el cañón y salen bastante bien de precio. Mi receta actual es punta HN RN de 125 sobre 4'7 de Optima A y LTC a 28'7. Da un factor de 130 y poco en mi pistola.
Factory Crimp die de Lee, como te dice Smithgimenez, SI rotundo. Yo no tengo comprobador de cartuchos terminados, pero me falta por tener un solo problema de alimentación. Ese die es un "seguro" contra eso.
Re: Ayuda a un novato en la recarga
BIen bien
mas informacion que para los que estamos empezando siempre viene de maravilla.
Lo dicho gracias y toda la información siempre se agradece y cuanto mas mejor.
Un saludo.



Lo dicho gracias y toda la información siempre se agradece y cuanto mas mejor.
Un saludo.


- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato en la recarga
Refrendando lo dicho por Smithgiménez, me atrevo a añadir alguna cosilla más. Siempre viene bien tener datos de cotas originales del cartucho, hay mucha info en internet al respecto. El cartucho admite variaciones en LTC, pero tenéis que tener en cuenta que la introducción mínima del proyectil ha de ser la suficiente como para que haya suficiente tensión en el cuello de la vaina como para sujetar el proyectil sin que al alimentar, el mismo se desplace hacia atrás, generando una peligrosa sobrepresión. Eso se consigue con la cota de introducción adecuada, que para este calibre, podríamos establecerla a modo orientativo en la mitad del proyectil , es decir, 4'5 mm.
Después, el crimpado. Hay quien sostiene que el 9 mm no se crimpa. Mi experiencia es que sí ha de crimparse, ligeramente, pero crimparse, pues de lo contrario no hay un quemado completo de la pólvora. Se aplica un "taper crimp" que elimina el acampanado que hace el die expansor y lo cierra adecuadamente. Guiándome por munición original y calibre en mano, yo he observado que los cartuchos de fábrica traen el cuello a la medida de entre 9'55 y 9'60, y por ahí procuro dejar los míos, contando con que el calibre del proyectil sea el mismo, .356" en este caso. Haciéndolo así no observo síntomas de mala combustión en las vainas (chamuscadas por el cuello).
Después, el crimpado. Hay quien sostiene que el 9 mm no se crimpa. Mi experiencia es que sí ha de crimparse, ligeramente, pero crimparse, pues de lo contrario no hay un quemado completo de la pólvora. Se aplica un "taper crimp" que elimina el acampanado que hace el die expansor y lo cierra adecuadamente. Guiándome por munición original y calibre en mano, yo he observado que los cartuchos de fábrica traen el cuello a la medida de entre 9'55 y 9'60, y por ahí procuro dejar los míos, contando con que el calibre del proyectil sea el mismo, .356" en este caso. Haciéndolo así no observo síntomas de mala combustión en las vainas (chamuscadas por el cuello).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados