Cuales son los mejores dies del 9 PB
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1403
- Registrado: 17 Ene 2008 03:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Cuales son los mejores dies del 9 PB
Pues eso, que dies son los más aconsejables para recargar el 9 mm PB? Pues como que es algo que parece eterno vamos a invertir en algo bueno, cuales son los mejores?
--
Saludos.
Saludos.
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
Al final son gustos y las costumbres de cada uno, pero para mí, los mejores son los Reding, aunque los Lee son con los que muchos recalibramos muy bien.
Saludos,
Saludos,
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
robertml escribió:Pues eso, que dies son los más aconsejables para recargar el 9 mm PB? Pues como que es algo que parece eterno vamos a invertir en algo bueno, cuales son los mejores?
Robert,
Lo primero es decidir ( digo decidir, no comprar ) la prensa. Más que nada porque puedes encontrarte con que, como pasa con la Dillon, el dosificador de pólvora ya lleva el die de abrir la boca.
Así que, de entrada, hay un die que te podrías ahorrar. Pero como suelen venir en el kit de dies... siempre lo podrás usar en una prensa monoestación, p.e.
Hay algunos die que, por construcción, te permiten poner la pólvora una vez abierta la boca de la vaina
El primer die se encarga de desempistonar y recalibrar la vaina
A continuación viene el die de abrir la boca de la vaina que comentaba al principio
Después tienes el die para empujar la punta dentro de la vaina
Y finalmente tienes el die de crimpado. Pero... qué se debe entender por "crimp"? Para 9mm en armas semi con puntas cobreadas sin bandas de engarce, significa sólo cerrar de nuevo la boca de la vaina.
Así que necesitas, en teoría, 4 dies.
En la Dillon, tienes 5 posiciones. La segunda está, en teoría, reservada/fijada para el die de abrir boca+dosificador de polvora.
Y digo, en teoría, porque resulta que en ocasiones, la gente lo mueve a la tercera posición. Más que nada porque el shell plate, al girar hace saltar algo de la pólvora recién introducida dentro de la vaina, y en la tercera posición puede meter el dedo cuando el shell plate gira y da el latigazo.
Si haces eso, sólo te quedan 4 posiciones ( has malgastado la 2 ).
Si no lo haces ( porque no quieres, no lo necesitas ), en la tercera posición puedes poner un die ( o un aparato especial ) para controlar que hay pólvora en la vaina ( peligro con pólvora de más y peligro sin pólvora ninguna )
En la cuarta posición, va el die que empuja la punta dentro de la vaina
En la quinta posición ( y última ), va el die que hace el crimp ( en el caso del 9mm basta con cerrar la boca de la vaina ).
Pero.... qué sucede si en algún momento te planteas automatizar la colocación de la punta encima de la vaina... hay unos dies especiales para eso. Pero dónde lo pones? En la tercera posición y sacrificas la seguridad? O en la cuarta posición? Si lo pones en la cuarta, sacrificas el die que empuja la punta?
Pues resulta que existen dies que hacen la función de empuje + crimpado secuencialmente. Y te ahorras un die.
Los dies standarad de Dillon hacen su función y ocupan las posiciones 1, 4 y 5. La posición 2 la ocupa, como he indicado antes, el dosificador de pólvora que incorpora el die de abrir boca.
Pero si quieres poner otros die... o tener dos prensas, puedes plantearte otras cosas.
Por ejemplo esto:
https://www.hornady.com/store/9mm-Luger- ... 3-Die-Set/ ( SKU: 546516 )
Este set lleva:
- el die que desempistona y rectifica
- el die abre boca
- el die que empuja la punta y hace el crimpado de la vaina.
OJO, NO CONFUNDIR CON ESTE:
https://www.hornady.com/store/9mm-Luger- ... 3-Die-Set/ ( SKU: 546515 )
en este set, el die no crimpa.
Se pueden comprar los dies por separado? pues no todos; el de empujar + crimpar ( seater die with taper crimp ), parece que sólo viene con el primer set. Pero los demás, parece ser que sí .
Y el die del alimentación de puntas?
El de Hornady es este:
https://www.hornady.com/store/Pistol-Bul ... ie-380-9mm ( SKU: 095330 )
Para eso de las puntas también tienes el BulletFeeder de DAA. Mírate, para hacerte una idea, esto:
https://www.doublealpha.biz/bulletfeeder ... e-assembly
https://www.doublealpha.biz/bulletfeeder/powder-funnel
Observa que se "sugiere" cambiar el funnel que abre la boca de las vainas..
Dado que la cosa se complica, lo mejor es posponer la alimentación de puntas automático para más adelante.
De todas maneras, mírate estos 3 videos:
https://ultimatereloader.com/2011/12/01/ ... 50-part-i/
https://ultimatereloader.com/2011/12/06/ ... 3-part-ii/
https://ultimatereloader.com/2011/12/11/ ... -part-iii/
También tienes los dies de RCBS, pero he de reconocer que aún no he tenido tiempo de mirarlos.
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
Joder, menudo tocho ByWok, independientemente de si tiene máquina o no, que no lo sabíamos casi ninguno, creo, sabes que los tiradores tenemos preferencias sobre unas marcas de dais u otras, creo que esto es lo que pregunta Robert.
Independientemente de que tenga una Dillon o una Lee, uno puede tener 2 dais Reding y 1 Lee por ejemplo. De hecho, muchos de los que tenemos Dillon utilizamos "nuestro" mezcladito de dais, cada uno el que considera más adecuado.
Si no tiene ni máquina y ya estás con las alternativas... pos no le queda ná... pero yo tampoco me complicaría mucho la vida dependiendo lo que se quiera gastar, está todo inventado.
Saludos,
Independientemente de que tenga una Dillon o una Lee, uno puede tener 2 dais Reding y 1 Lee por ejemplo. De hecho, muchos de los que tenemos Dillon utilizamos "nuestro" mezcladito de dais, cada uno el que considera más adecuado.
Si no tiene ni máquina y ya estás con las alternativas... pos no le queda ná... pero yo tampoco me complicaría mucho la vida dependiendo lo que se quiera gastar, está todo inventado.
Saludos,
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
Vicente escribió:Joder, menudo tocho ByWok, independientemente de si tiene máquina o no, que no lo sabíamos casi ninguno, creo, sabes que los tiradores tenemos preferencias sobre unas marcas de dais u otras, creo que esto es lo que pregunta Robert.
Independientemente de que tenga una Dillon o una Lee, uno puede tener 2 dais Reding y 1 Lee por ejemplo. De hecho, muchos de los que tenemos Dillon utilizamos "nuestro" mezcladito de dais, cada uno el que considera más adecuado.
Si no tiene ni máquina y ya estás con las alternativas... pos no le queda ná... pero yo tampoco me complicaría mucho la vida dependiendo lo que se quiera gastar, está todo inventado.
Saludos,
Es que cuando me pongo a escribir, el texto empieza a crecer y crecer y no me doy cuenta. Supongo que mientras escrito voy pensando más cosas y ...

Claro que también me sirve a mí para ordenar las ideas ...

El sábado pasado, Robert y un servidor , hicimos el curso de recarga y sales con más preguntas que respuestas. Y una de ellas son los dies.
Hacer la parte práctica del curso con una monoestación Lee y sus 3 dies sólo sirve para hacerse una idea.
Mi respuesta se ha centrado en la Dillon porque Robert ha manifestado en alguna ocasión su interés en ella.
Y he hablado de los Hornady porque justo me los había estado mirando. Y eso que yo tengo los Dillon.
Pero ya que estamos.... Vicente.... cual es tu combinación ( o mezcladito, como tú le llamas ) en la Dillon? Qué tienes en cada estación ( de la 1 a la 5 ) ? Has modificado el powder funnel del dosificador de pólvora ? Tienes alimentador automático de puntas? Usas los mismos dies para precisión e IPSC ?
Y no sigo preguntado porque igual sale otro tocho...

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1403
- Registrado: 17 Ene 2008 03:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
Buff, cuanta información por analizar!!
A ver, voy por partes, la prensa va a ser una Dillon 650. Sin tolva de vainas, veo que ya tiene un tubo (¿cuantas caben?) donde se pueden ir poniéndolas manualmente de tanto en tanto, y así de paso al ponerlas las voy mirando que no se cuele ninguna Berdan y me joda el die desempistonador. Total para hacer unas 100 semanales creo que no necesito la tolva, no me va de 10 minutos.
Lo mismo para el alimentador automático de puntas, no hay intención de ponerlo.
Respecto los dies, pues en principio preguntaba la marca, ya que veo que los Lee son los más baratos, y luego el resto de marcas se mueven más o menos en los mismos precios, pero como es algo que dura y dura pues no vamos a ahorrar en eso.
Pero bueno a ver si centro más la pregunta, a los que tenéis la Dillon 650, sin alimentador automático de vainas ni de puntas, ¿que dies consideráis los óptimos para el 9mm PB?
A ver, voy por partes, la prensa va a ser una Dillon 650. Sin tolva de vainas, veo que ya tiene un tubo (¿cuantas caben?) donde se pueden ir poniéndolas manualmente de tanto en tanto, y así de paso al ponerlas las voy mirando que no se cuele ninguna Berdan y me joda el die desempistonador. Total para hacer unas 100 semanales creo que no necesito la tolva, no me va de 10 minutos.
Lo mismo para el alimentador automático de puntas, no hay intención de ponerlo.
Respecto los dies, pues en principio preguntaba la marca, ya que veo que los Lee son los más baratos, y luego el resto de marcas se mueven más o menos en los mismos precios, pero como es algo que dura y dura pues no vamos a ahorrar en eso.
Pero bueno a ver si centro más la pregunta, a los que tenéis la Dillon 650, sin alimentador automático de vainas ni de puntas, ¿que dies consideráis los óptimos para el 9mm PB?
--
Saludos.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
Hola, verás yo llevo muchos años recargando y en este tiempo habré cargado muchos miles de cartuchos de todos los calibres y especialmente del 9 Pb. y además tengo dies de varias marcas diferentes (RCBS, HORNADY, LEE, LYMAN y alguno más) Lo de los dies es algo tan subjetivo como cualquier otro componente de la recarga, me refiero a que puedes recargar 10 cartuchos de 9 mms. cada uno con una marca de dies diferente y si has mantenido el LTC igual en todos ellos y para todos has utilizado la misma vaina y la misma punta, te aseguro que no podrás apreciar la diferencia de cual ha sido cargado con esta o aquella marca de dies y lo mismo a la hora de disparar. Por lo tanto decide el que más te guste por precio, acabado o preferencia de marca, pero a la hora de montar cartuchos, todos te van a hacer exactamente lo mismo. Lo importante es que estén debidamente ajustados y colocados, nada más.
Me refiero a los juegos de 3 dies, que es lo que habitualmente se utiliza. Otro tema son los Taper Crimp dies o los Factory crimp dies (Lee), éstos últimos imprescindibles para mí, cuando se trata de munición para semiautomáticas.
Saludos.
Me refiero a los juegos de 3 dies, que es lo que habitualmente se utiliza. Otro tema son los Taper Crimp dies o los Factory crimp dies (Lee), éstos últimos imprescindibles para mí, cuando se trata de munición para semiautomáticas.
Saludos.
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
smithgimenez escribió:Hola, verás yo llevo muchos años recargando y en este tiempo habré cargado muchos miles de cartuchos de todos los calibres y especialmente del 9 Pb. y además tengo dies de varias marcas diferentes (RCBS, HORNADY, LEE, LYMAN y alguno más) Lo de los dies es algo tan subjetivo como cualquier otro componente de la recarga, me refiero a que puedes recargar 10 cartuchos de 9 mms. cada uno con una marca de dies diferente y si has mantenido el LTC igual en todos ellos y para todos has utilizado la misma vaina y la misma punta, te aseguro que no podrás apreciar la diferencia de cual ha sido cargado con esta o aquella marca de dies y lo mismo a la hora de disparar. Por lo tanto decide el que más te guste por precio, acabado o preferencia de marca, pero a la hora de montar cartuchos, todos te van a hacer exactamente lo mismo. Lo importante es que estén debidamente ajustados y colocados, nada más.
Me refiero a los juegos de 3 dies, que es lo que habitualmente se utiliza. Otro tema son los Taper Crimp dies o los Factory crimp dies (Lee), éstos últimos imprescindibles para mí, cuando se trata de munición para semiautomáticas.
Saludos.
Efectivamente, como decimos cuestión de gustos.
Al final como te dicen todos te van a dar "casi" el mismo servicio.
En .40 utilizo los Reding, y en 9x19 y 9x23 los Dillon con el primero y el último Lee como apunta SmithGimenez.
Saludos,
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
Los Lyman y RCBS van muy bien, se notan con muy buenas calidades y hacen su trabajo perfectamente, pero los Lee también hacen su trabajo
perfectamente y son bastante mas baratos asi que tu mismo......
perfectamente y son bastante mas baratos asi que tu mismo......
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
Buenas.
El tema de los juegos de dies no es facil de decidir que marca comprarte. El problema que tenemos que no siempre se puede ver en la mano y probar las diferentes marcas que hay y por ende las diferencias de unos y otros.
Lo de que todos hacen el mismo trabajo es cierto, todos llegan a recargar los cartuchos para los que estan diseñados, pero señores, no lo hacen igual, con las mismas tolerancias y la misma terminación, como todo en la vida nadie vende duros a 4 pesetas y con esto me refiero a los lee, son mas economicos eso si pero a la hora de compararlos con las otras marcas mas caras se ven las diferencias en materiales y acabados, y dado que como se ha mencionado anteriormente son casi eternos a poco que se cuiden pues se puede pensar en invertir algo mas de dinero en material de mayor calidad.
Eso si para hacer una inversión de poco coste los lee cunplen muy bien con su cometido, pero si pruebas los demas y mas caros se nota la diferencia, todo depende de lo que estes dispuesto a gastar.
Te voy a dar mi opinión sobre las diferentes marcas en función del mas indicado para cada estación, lo que se ha llamado un mezcladito, o cocktel como yo diria, partiendo de la base que mi compañera es una Dillon 550.
1ª estación: recalibra y desempistona: en esta gana por goleada Dillon, a causa de la robustez del punzon que desempistona que en caso de que parta, que no es facil, se puede cambiar la aguja (una simple puntilla te vale), como rcbs tambien pero mucho mas fuerte, lee y lyman si lo partes la has jodido por que no se puede cambiar, deberas comprar todo el vastago completo si lo encuentras, en cuanto al recalibrado todos llevan anillo de tugsteno, carbide o lo que sea y para gastarlo con el tiempo debes de recargar muchos muchos cartuchos, lo principal es siempre limpiar las vainas antes de recalibrarla, eso mantendra los dies en condiciones..
2ª estación: abocarda, el mejor sin dudas Lyman, aunque creo que redding tiene el mismo diseño pero no he podido verlo aun, el abocardador de lyman abre la vaina en dos pasos, y es perfecto para usarlo com puntas de plomo, no lo hace en forma de trompeta como los demas sino en forma de un machiembrado de tubos, por lo que la punta se queda totalmente vertical y no se mueve, el lee el peor a causa del pesimo mecanizado que jode la boca de la vaina (baratos).
3ª posicionador de punta: aqui no hay muchas diferencias entre marcas de precio normal pero se diferencia un poco hormady con su posicionador telescopico que ayuda a guiar la punta mientras sube el vastago de la prensa para que no entre doblada y tener un pomo , de acero, para ajustar la introducción de esta en la vaina, las demas marcas empatan debido a la simplicidad de esta etapa aunque aqui hay que mencionar al mas barato lee que con su diseño de pomo (como hormady) de aluminio y junta torica para variar la altura de la punta se hace facil las modificaciones ya que no tenemos que ir apretando tuercas como en los demas. Si te vas a Redding encontraras este die con micrometro que debe ser la leche pero se va de precio y eso en todo caso habra que gastarlo para rifle que es donde podras sacarle partido, para armas cortas con las otras marcas vas servido. Importante utilizar el empujador adecuado a la forma de la punta o al menos uno parecido si son puntas de plomo para no marcarlas.
4ª cerrado o crimpado: en esta fase no hay grandes diferencias entre marcas asi que puedes usar la que mejor te venga, mencionar que el invento de lee del Factori crimp die funciona muy bien, esta mas indicado para utilizarlo con puntas cobreadas y FMJ pero tambien puedes utilizarlo con puntas de plomo siempre que esten dentro de las medidas normales del calibre (356 para 9mm y 357 para 38/357mg), si utilizas medidas superiores a estas puedes encontrarte con que el die te la subcalibre al recalibrar la vaina una vez montada y no funcione el invento de poner una punta mayor por que por ejemplo te lo pida la medida de tu cañon. Por otro lado tambien tiene la ventaja de poder regular el cierre de la vaina muy comodamente con un pomo similar al posicionador de puntas, muy comodo y preciso.
Estas son mis observaciones y asi lo tengo montado en mis cabezales de dillon, no en todos jeje pero los dedicados a munición pata negra estan montados asi, eligiendo lo que, en mi opinión, hacen el mejor trabajo, el resto de los cabezales estan montados con lo que sobra jeje, pero estos cargan munición de entreno, aunque no creais que son menos precisas.
Si te vas a comprar un juego y puedes gastar lo que vale, compra Reeding, si no llegas a estos, RCbs son en conjunto los mas completos y si la cosa esta jodida, los lee son aceptables para el precio que tienen y no hacen mal su trabajo ni mucho menos.
Quien haya llegado hasta aqui, perdon por el tocho.
Saludos y Feliz Navidad.
El tema de los juegos de dies no es facil de decidir que marca comprarte. El problema que tenemos que no siempre se puede ver en la mano y probar las diferentes marcas que hay y por ende las diferencias de unos y otros.
Lo de que todos hacen el mismo trabajo es cierto, todos llegan a recargar los cartuchos para los que estan diseñados, pero señores, no lo hacen igual, con las mismas tolerancias y la misma terminación, como todo en la vida nadie vende duros a 4 pesetas y con esto me refiero a los lee, son mas economicos eso si pero a la hora de compararlos con las otras marcas mas caras se ven las diferencias en materiales y acabados, y dado que como se ha mencionado anteriormente son casi eternos a poco que se cuiden pues se puede pensar en invertir algo mas de dinero en material de mayor calidad.
Eso si para hacer una inversión de poco coste los lee cunplen muy bien con su cometido, pero si pruebas los demas y mas caros se nota la diferencia, todo depende de lo que estes dispuesto a gastar.
Te voy a dar mi opinión sobre las diferentes marcas en función del mas indicado para cada estación, lo que se ha llamado un mezcladito, o cocktel como yo diria, partiendo de la base que mi compañera es una Dillon 550.
1ª estación: recalibra y desempistona: en esta gana por goleada Dillon, a causa de la robustez del punzon que desempistona que en caso de que parta, que no es facil, se puede cambiar la aguja (una simple puntilla te vale), como rcbs tambien pero mucho mas fuerte, lee y lyman si lo partes la has jodido por que no se puede cambiar, deberas comprar todo el vastago completo si lo encuentras, en cuanto al recalibrado todos llevan anillo de tugsteno, carbide o lo que sea y para gastarlo con el tiempo debes de recargar muchos muchos cartuchos, lo principal es siempre limpiar las vainas antes de recalibrarla, eso mantendra los dies en condiciones..
2ª estación: abocarda, el mejor sin dudas Lyman, aunque creo que redding tiene el mismo diseño pero no he podido verlo aun, el abocardador de lyman abre la vaina en dos pasos, y es perfecto para usarlo com puntas de plomo, no lo hace en forma de trompeta como los demas sino en forma de un machiembrado de tubos, por lo que la punta se queda totalmente vertical y no se mueve, el lee el peor a causa del pesimo mecanizado que jode la boca de la vaina (baratos).
3ª posicionador de punta: aqui no hay muchas diferencias entre marcas de precio normal pero se diferencia un poco hormady con su posicionador telescopico que ayuda a guiar la punta mientras sube el vastago de la prensa para que no entre doblada y tener un pomo , de acero, para ajustar la introducción de esta en la vaina, las demas marcas empatan debido a la simplicidad de esta etapa aunque aqui hay que mencionar al mas barato lee que con su diseño de pomo (como hormady) de aluminio y junta torica para variar la altura de la punta se hace facil las modificaciones ya que no tenemos que ir apretando tuercas como en los demas. Si te vas a Redding encontraras este die con micrometro que debe ser la leche pero se va de precio y eso en todo caso habra que gastarlo para rifle que es donde podras sacarle partido, para armas cortas con las otras marcas vas servido. Importante utilizar el empujador adecuado a la forma de la punta o al menos uno parecido si son puntas de plomo para no marcarlas.
4ª cerrado o crimpado: en esta fase no hay grandes diferencias entre marcas asi que puedes usar la que mejor te venga, mencionar que el invento de lee del Factori crimp die funciona muy bien, esta mas indicado para utilizarlo con puntas cobreadas y FMJ pero tambien puedes utilizarlo con puntas de plomo siempre que esten dentro de las medidas normales del calibre (356 para 9mm y 357 para 38/357mg), si utilizas medidas superiores a estas puedes encontrarte con que el die te la subcalibre al recalibrar la vaina una vez montada y no funcione el invento de poner una punta mayor por que por ejemplo te lo pida la medida de tu cañon. Por otro lado tambien tiene la ventaja de poder regular el cierre de la vaina muy comodamente con un pomo similar al posicionador de puntas, muy comodo y preciso.
Estas son mis observaciones y asi lo tengo montado en mis cabezales de dillon, no en todos jeje pero los dedicados a munición pata negra estan montados asi, eligiendo lo que, en mi opinión, hacen el mejor trabajo, el resto de los cabezales estan montados con lo que sobra jeje, pero estos cargan munición de entreno, aunque no creais que son menos precisas.
Si te vas a comprar un juego y puedes gastar lo que vale, compra Reeding, si no llegas a estos, RCbs son en conjunto los mas completos y si la cosa esta jodida, los lee son aceptables para el precio que tienen y no hacen mal su trabajo ni mucho menos.
Quien haya llegado hasta aqui, perdon por el tocho.
Saludos y Feliz Navidad.
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuales son los mejores dies del 9 PB
luis7 escribió:Quien haya llegado hasta aqui, perdon por el tocho.
Saludos y Feliz Navidad.
Muchas gracias por la explicación, Luis.
Y Feliz Navidad a tí también. Y a los demás? Pues venga, sí ...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados