Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Hola a todos, a ver si alguien me puede ayudar.
Me estoy volviendo un poco loco (seguro que se ha hablado del tema pero no logro encontrarlo en el foro).
Estoy intentando conseguir cargas con agrupaciones buenas de 1 moa o menos que es lo que yo consigo con cargas en el 270 win, pero para el 7mmRm.
Lógicamente para cazar con buenas velocidades.
He probado la punta sierra GK de 160 gr con 63 gr de tubal 7000 y parecía agrupar bien pero hoy las he vuelto a probar y no me ha gustado. Si alguien las carga por favor decirme la LTC total de la bala, y si la climpais cuanto lo haceis.
También quiero recargar la nosler bt de 150 gr, lo mismo de lo mismo decirme los datos para esta punta con la tubal 7000, yo le he dado 65 gr de tu7000, y no me gusta no agrupa lo suficiente.
Y ya puestos si alguien ha cargado con las de 14o gr también, tengo puntas de estas.
Gracias a todos y si alguno quiere mi experiencia con el 270 win que no dude en preguntarme.
Me estoy volviendo un poco loco (seguro que se ha hablado del tema pero no logro encontrarlo en el foro).
Estoy intentando conseguir cargas con agrupaciones buenas de 1 moa o menos que es lo que yo consigo con cargas en el 270 win, pero para el 7mmRm.
Lógicamente para cazar con buenas velocidades.
He probado la punta sierra GK de 160 gr con 63 gr de tubal 7000 y parecía agrupar bien pero hoy las he vuelto a probar y no me ha gustado. Si alguien las carga por favor decirme la LTC total de la bala, y si la climpais cuanto lo haceis.
También quiero recargar la nosler bt de 150 gr, lo mismo de lo mismo decirme los datos para esta punta con la tubal 7000, yo le he dado 65 gr de tu7000, y no me gusta no agrupa lo suficiente.
Y ya puestos si alguien ha cargado con las de 14o gr también, tengo puntas de estas.
Gracias a todos y si alguno quiere mi experiencia con el 270 win que no dude en preguntarme.
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Hola, ortizga.
Estas son cargas con T-7000 que en mi rifle, un Sako L691, han dado casi en todas las pruebas una precisión =/< 1 moa. Vainas R-P.
Sierra SBT 160 grains: 62 grains con pistón CCI Magnum. LTC: 3.193" (82 mm).
Nosler B-Tip 150 grains: 63,5 grains con pistón CCI Magnum. LTC no tengo de esta carga, pero sí el largo que yo mido con el hexágono: 3.620", pero si no tienes ese utensilio esa medida no te sirve para nada. Es que no tengo ahora mismo munición con esa bala. Me voy a hacer para poner el rifle en tiro para un rececho de cabra; si acaso ya te diré el LTC que me sale.
Sierra Pro-Hunter 140 grains: 64 grains con pistón CCI Magnum. LTC: de 3.170" a 3.207" ( de 81 mm a 82,2 mm).
Yo no crimpo esa munición.
Insisto en que eso es para mi rifle.
Saludos.
JW.
Estas son cargas con T-7000 que en mi rifle, un Sako L691, han dado casi en todas las pruebas una precisión =/< 1 moa. Vainas R-P.
Sierra SBT 160 grains: 62 grains con pistón CCI Magnum. LTC: 3.193" (82 mm).
Nosler B-Tip 150 grains: 63,5 grains con pistón CCI Magnum. LTC no tengo de esta carga, pero sí el largo que yo mido con el hexágono: 3.620", pero si no tienes ese utensilio esa medida no te sirve para nada. Es que no tengo ahora mismo munición con esa bala. Me voy a hacer para poner el rifle en tiro para un rececho de cabra; si acaso ya te diré el LTC que me sale.
Sierra Pro-Hunter 140 grains: 64 grains con pistón CCI Magnum. LTC: de 3.170" a 3.207" ( de 81 mm a 82,2 mm).
Yo no crimpo esa munición.
Insisto en que eso es para mi rifle.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Muchísimas gracias.
Cargare unas series con lo q me dices. También probare la 150 gr con 64,5 gr con 82,55 mm y la 140 gr con 65,5 gr.
a ver si en el finde las pruebo y os cuento mi experiencia. Mediré velocidades también.
Estoy deseando conseguir cargas óptimas como tengo para el 270 win.
Lo hago x tener una alternativa al 270 win. Pienso q el 7 mm tiene mejor rasante y aunque en boca den velocidades aproximadas a los 200 m la velocidad es superada x el 7 mm.
Cargare unas series con lo q me dices. También probare la 150 gr con 64,5 gr con 82,55 mm y la 140 gr con 65,5 gr.
a ver si en el finde las pruebo y os cuento mi experiencia. Mediré velocidades también.
Estoy deseando conseguir cargas óptimas como tengo para el 270 win.
Lo hago x tener una alternativa al 270 win. Pienso q el 7 mm tiene mejor rasante y aunque en boca den velocidades aproximadas a los 200 m la velocidad es superada x el 7 mm.
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Ya sabes, como la mayoría de los foreros que me han leído de vez en cuando que la velocidad pura ni es una de mis metas ni lo dice todo. Para mí son más importantes cuestiones como el coeficiente balístico, al menos el estático, la densidad seccional, la estabilización de la bala, su forma adecuada al tiro que se va a hacer y al animal que se quiere cazar, su estructura adecuada a la fisonomía del bicho, etc.
He hecho un pequeño muestreo de las balas Sierra que uso normalmente en ambos calibres, .277"/.284", y cartuchos, .270 Winchester y 7 mm RM, para que se vean bien las diferencias reales entre ambas cosas. Insisto en que sólo son balas Sierra.
Luego lo pondré, que he hecho un pequeño alto en el trabajo.
Saludos.
JW.
He hecho un pequeño muestreo de las balas Sierra que uso normalmente en ambos calibres, .277"/.284", y cartuchos, .270 Winchester y 7 mm RM, para que se vean bien las diferencias reales entre ambas cosas. Insisto en que sólo son balas Sierra.
Luego lo pondré, que he hecho un pequeño alto en el trabajo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
JW cuando vas a poder pasarme ese estudio. Ya sabes q mis calibres son esos dos y unas de mis puntas favoritas para animales de nuestra fauna la sierra GK. Estoy deseando conocerlo.
Gracias.
Gracias.
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Bueno, después de pasarme una hora copiando datos y escribiendo mi rollo me la ha jugado la página y me exige volver a identificarme y no me manda la respuesta, con lo que he perdido el tiempo y el trabajo.
Me voy a la cama.
Chau.
JW.
Me voy a la cama.
Chau.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Hola JW
Te envíe un privado hace días por unas consultas y me aparece todavía en la bandeja de salida
Te envíe un privado hace días por unas consultas y me aparece todavía en la bandeja de salida
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Bueno JW lo siento. Pero cuando puedas y te apetezca me mandas unos datos/comentarios sobre el estudio comentado.
Gracias por anticipado y saludos
Gracias por anticipado y saludos
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
JW he probado las BT de 150gr con 63,5 gr de tubal 7000 y un LTC de 83,55 mm.
No he medido la V0. Agrupa 1 moa o menos. Las he climpado un pelin, casi nada.
Tengo q probar las de 140 gr Xq con 65,5 gr no agrupan nada bien.
Las sierra GK de 160 con 63 gr y 82 LTC me agrupan como 2 moa. Tengo q probar bajar la carga para ver si consigo mejores agrupaciones.
Seguimos comentando y charlando.
Saludos
No he medido la V0. Agrupa 1 moa o menos. Las he climpado un pelin, casi nada.
Tengo q probar las de 140 gr Xq con 65,5 gr no agrupan nada bien.
Las sierra GK de 160 con 63 gr y 82 LTC me agrupan como 2 moa. Tengo q probar bajar la carga para ver si consigo mejores agrupaciones.
Seguimos comentando y charlando.
Saludos
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
JW He mirado un poco sobre lo que dices de los C.B y D.S. y veo que las Hornady sst son las que mejores datos tienen. Tu que opinas de esto?.
También me gustaría que me recalcaras un poco las ventajas que tiene el 7mmRM sobre el 270 win, mas que nada porque si no las hay o son pocas por usar solo el 27o ya que es con el que mejor se me da recargar, pero seguro que es algo mas flojo que el 7. Dime a ver.
Saludos y gracias
También me gustaría que me recalcaras un poco las ventajas que tiene el 7mmRM sobre el 270 win, mas que nada porque si no las hay o son pocas por usar solo el 27o ya que es con el que mejor se me da recargar, pero seguro que es algo mas flojo que el 7. Dime a ver.
Saludos y gracias
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Densidad Seccional no la puede tener superior porque es el producto de una operación matemática contando peso y calibre, y la cifra es igual tanto para una RN que para un HPBT. En CB sí es posible que las Hornady tengan una ligera ventaja gracias a su ojiva secante en lugar de tangente como la mayoría. Otra pequeña ventaja es contar entre sus filas con Dave Emary ... monstruo entre los monstruos.
Bueno, te estaba mandando datos y tal cuando me quedé sin registro y no me mandó la respuesta. Pero es que esta tarde me la ha vuelto a jugar al contestar por privado a otro forero un tema de cartuchería. Así que calcula el stress con que se escribe ahora; a toda pastilla y sin mirar mucho.
A pesar de las cifras (que en algún momento intentaré y quizá lograré mandar) sigo creyendo que 150 grains son un peso más adecuado al 7 mm RM que al .270 Winchester. Ya no por la V0 sino por la rasancia en distancias medias y largas. No obstante, yo soy de 160/162 grains en el 7 mm RM y ni siquiera la B-Tip de 150 grains me da más seguridad que mi Sierra SBT de 160. Puede que esté en la cabeza, que también tira, eh? no lo niego.
Yo siempre digo, y de vez en cuando lo demuestro
, que mata más el cartucho que tiras mejor. En ese sentido, para mí, y ahora que no nos oye nadie, mato mucho mejor con el 30-06 Sprg porque le tengo una confianza absoluta. Con él hago tiros que ni se me ocurren con el .270 o con el 7 mm RM por la sencilla razón de que casi siempre me hace mejores grupos con cualquier bala, cualquier pólvora, cualquier altitud y cualquier temperatura. Naturalmente, con él tengo el handicap del inferior CB (sobre todo con mi bala favorita, la GK HPBT de 165 grains), pero me da igual.
Luego sigo.
JW.

Bueno, te estaba mandando datos y tal cuando me quedé sin registro y no me mandó la respuesta. Pero es que esta tarde me la ha vuelto a jugar al contestar por privado a otro forero un tema de cartuchería. Así que calcula el stress con que se escribe ahora; a toda pastilla y sin mirar mucho.
A pesar de las cifras (que en algún momento intentaré y quizá lograré mandar) sigo creyendo que 150 grains son un peso más adecuado al 7 mm RM que al .270 Winchester. Ya no por la V0 sino por la rasancia en distancias medias y largas. No obstante, yo soy de 160/162 grains en el 7 mm RM y ni siquiera la B-Tip de 150 grains me da más seguridad que mi Sierra SBT de 160. Puede que esté en la cabeza, que también tira, eh? no lo niego.
Yo siempre digo, y de vez en cuando lo demuestro

Luego sigo.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Me estoy dando cuenta de que en mi rifle las puntas sierra GK de 160 gr si las reduzco la LTC van mejor. probé con 63 gr de tu7000 y 82,5mm y no agrupaban menos de "doble moa", las he pasado la misma carga a 81,5 mm y me agrupan como la imagen adjunta.
Probare la carga que me indicabas que no me fue bien 62 gr tu7000 pero con LTC de 81, 5 - 81 mm a ver que tal, me da a mi que esas me van a agrupar menos de moa.
Esto puede suceder verdad JW?.
Yo entendía que siempre que se dejaran mas cerca de las estrías "lo mas largas posibles" agruparían mejor.
O yo estoy haciendo algo mal o a mi no me funciona eso. Pero bueno supongo que será por el mi cañón y la generalidad sea la otra.
saludos
Probare la carga que me indicabas que no me fue bien 62 gr tu7000 pero con LTC de 81, 5 - 81 mm a ver que tal, me da a mi que esas me van a agrupar menos de moa.
Esto puede suceder verdad JW?.
Yo entendía que siempre que se dejaran mas cerca de las estrías "lo mas largas posibles" agruparían mejor.
O yo estoy haciendo algo mal o a mi no me funciona eso. Pero bueno supongo que será por el mi cañón y la generalidad sea la otra.
saludos
- Adjuntos
-
-
- sierra GK 160 gr TU7000 63 gr LTC 81,5 mm V0 920 m/s
- la foto (2).jpg (24.81 KiB) Visto 1208 veces
-
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Sí que es perfectamente posible, sí. Medir la distancia hasta las estrías en realidad sirve para saber dónde están, como punto de referencia. A partir de ahí es ensayo-error hasta encontrar el punto dulce, porque cada arma es una historia.
El echar la bala muy cerca de estrías, o incluso tocándolas como es técnica habitual en BR, y que eso haga el tiro más preciso, es algo más propio de las armas de estricta competición. Un rifle de serie para uso distinto al de la competición no tiene porqué responder mejor a un salto corto. De hecho, muchas veces es al revés. Y casi siempre depende de dos factores, uno el ángulo de la rampa de las estrías y otro el estriado en sí y su relación con la bala. Ejemplo clásico es cuando una bala que se supone que es la mejor en precisión no va bien en un cañón de caza a pesar de nuestros mejores intentos. Le pones una B-Tip, una Triple Shock o mi Sierra GK y al menos una de ellas va como un láser.
Otro ejemplo que ya se está convirtiendo en clásico en los USA es el del Grendel, para el que Alexander desarrolló una rampa de tres grados distintos. Tira bien la bala que sea.
Ese grupito ya es majo. Por cierto, no recuerdo cuál es tu rifle de 7 mm RM.
Saludos.
JW.
El echar la bala muy cerca de estrías, o incluso tocándolas como es técnica habitual en BR, y que eso haga el tiro más preciso, es algo más propio de las armas de estricta competición. Un rifle de serie para uso distinto al de la competición no tiene porqué responder mejor a un salto corto. De hecho, muchas veces es al revés. Y casi siempre depende de dos factores, uno el ángulo de la rampa de las estrías y otro el estriado en sí y su relación con la bala. Ejemplo clásico es cuando una bala que se supone que es la mejor en precisión no va bien en un cañón de caza a pesar de nuestros mejores intentos. Le pones una B-Tip, una Triple Shock o mi Sierra GK y al menos una de ellas va como un láser.

Otro ejemplo que ya se está convirtiendo en clásico en los USA es el del Grendel, para el que Alexander desarrolló una rampa de tres grados distintos. Tira bien la bala que sea.
Ese grupito ya es majo. Por cierto, no recuerdo cuál es tu rifle de 7 mm RM.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Tengo un blaser r8 con dos cañones. El 270 win y el 7mm.
JW acuérdate mandarme el estudio sobre las balas de estos calibres.
Saludos.
JW acuérdate mandarme el estudio sobre las balas de estos calibres.
Saludos.
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Mira estas agrupaciones tan buenas con el 270 win y velocidades también superiores.
Entiendes q me obsesione x conseguir lo mismo con el 7mm.
El 270 win para mi el recargarlo es súper agradecido.
Me dan velocidades vo más menos 880 ms.
Entiendes q me obsesione x conseguir lo mismo con el 7mm.
El 270 win para mi el recargarlo es súper agradecido.
Me dan velocidades vo más menos 880 ms.
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Bueno JW, lo dicho he reducido la LTC de la carga que me distes para la BT 150 gr con la Tu7000 63,5 gr hasta los mas o menos 82,15 mm.
Y mira que agrupación, creo que se podría dar por buena, ya mediré la velocidad, pero pienso que será mas que buena y no me obsesione con buscar mas velocidad.
Esto lo hago en el campo y al aire libre no en galería.
Que opinas?.
Y mira que agrupación, creo que se podría dar por buena, ya mediré la velocidad, pero pienso que será mas que buena y no me obsesione con buscar mas velocidad.
Esto lo hago en el campo y al aire libre no en galería.
Que opinas?.
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
JW otra pregunta. Como generalidad si se consiguen unas velocidades y agrupaciones con unos componentes determinados, si cambiamos sólo la vaina q en vez de ser RP sean las winchester plateadas, no afectaría verdad. O si lo hiciera sería muy poco e inapreciable.
Es por no estar probando tantas veces con lo q eso supone.
Es por no estar probando tantas veces con lo q eso supone.
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Ese grupito es de los típicos del .270 Winchester. Vale, no todos los rifles recamarados en el cartucho tiran así, pero el que puede hace eso.
Y el grupo del 7 mm RM hecho con bala SST es también típico en el sentido de que a lo mejor te monta una encima de otra tres o cuatro balas y una se va un pelín. No pasa nada si uno entiende que para disparar bien, pero digo bien, un cartucho magnum se requiere un aprendizaje añadido. Además, estoy convencido de que hay rifles magnum que tiran mejor con unas culatas que con otras por muy bien que tire el conjunto acción-cañón. Eso no se nota tanto en un cartucho standard. En un magnum un poquito que se te mueva más de la cuenta es 1 moa más, pero estoy convencido de que eso es la relación del tirador con el arma y no del arma con el mundo. Aparte de eso, es que pocos tiradores están lo suficientemente avezados como para tirar tres o cuatro grupos buenos desde el banco; al cabo de varios tiros el hombro ya no quiere hacer lo que quiere el tirador. Pero bueno, somos humanos.
Saludos.
JW.
Y el grupo del 7 mm RM hecho con bala SST es también típico en el sentido de que a lo mejor te monta una encima de otra tres o cuatro balas y una se va un pelín. No pasa nada si uno entiende que para disparar bien, pero digo bien, un cartucho magnum se requiere un aprendizaje añadido. Además, estoy convencido de que hay rifles magnum que tiran mejor con unas culatas que con otras por muy bien que tire el conjunto acción-cañón. Eso no se nota tanto en un cartucho standard. En un magnum un poquito que se te mueva más de la cuenta es 1 moa más, pero estoy convencido de que eso es la relación del tirador con el arma y no del arma con el mundo. Aparte de eso, es que pocos tiradores están lo suficientemente avezados como para tirar tres o cuatro grupos buenos desde el banco; al cabo de varios tiros el hombro ya no quiere hacer lo que quiere el tirador. Pero bueno, somos humanos.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 7 invitados