pistones aplanados ¿ sobrepresión?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

pistones aplanados ¿ sobrepresión?

Mensajepor josmi » 08 Dic 2013 02:05

No estoy seguro de haberlo leido en éste foro pero sí haberlo oido " por ahí" y recientemente leido en otro foro, que, cuando el pistón queda aplanado totalmente tras el disparo llenando por completo el alojamiento del pistón, es sintoma de sobrepresión.
Si ésto fuera sí, yo que uso un 300 WM tanto con munición recargada como original, no he visto jamás un pistón en una vaina disparada que no estuviese totalmente aplanada y rellenando por completo el alojamiento.
¿ Os ocurre a vosotros lo mismo y debe concluirse que, o eso no es sobrepresión, o por el contrario no recuerdo bien lo que creo recordar respecto de las municiones originales y me equivoco?
Yo creo recordar que ocurre lo antes descrito tanto con cartuchos RWS, Norma, Sellier Belot, Remington, etc..,etc...

Un saludo

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10153
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistones aplanados ¿ sobrepresión?

Mensajepor JohnWoolf » 08 Dic 2013 19:10

No necesariamente, josmi. Ya hemos tocado este tema en algún otro lugar de la sección de recarga, y no hace mucho por cierto lo dijimos para una cuestión similar. No recuerdo bien, pero si buscas no tardarás en encontrarlo.

Ese síntoma es de los menos fiables a la hora de concluir que hay sobrepresión. Sólo te sirve si va acompañado de otros.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
44LARGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 22 Ago 2009 18:30
Ubicación: Castilla la Vieja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pistones aplanados ¿ sobrepresión?

Mensajepor 44LARGO » 09 Dic 2013 09:34

Yo estoy de acuerdo con JW.
Entendería que empieza a haber sobrepresión si además de aplanar completamente el pistón, la huella de la aguja forma una especie de cráter al rellenarse el hueco entre la aguja y el grano de fuego con el metal del propio pistón, como en el último ejemplo de estas secciones, en las que aparece un pistón sin percutir, uno con escasa presión, uno normal y uno con presión elevada.
Ss
Adjuntos
No estoy seguro de haberlo leido en éste foro pero sí  haberlo oido " por ahí" y recientemente 20


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados