Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
runiruni
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 8
Registrado: 13 Jun 2013 19:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor runiruni » 05 Sep 2013 02:20

Hola, como ya dije empiezo ahora con la recarga. Ya tengo mi prensa (LEE Classic Turret Press) y mi autorizacion y todo.
En cuanto traigan a mi armeria de costumbre la polvora comprare un paquete de Ba9 y empezare.

Hasta ahora he comprado lo que habia disponible: la prensa las puntas y los pistones. Las vainas las voy guardando y las limpio en la lavadora.

La cosa es que he estado leyendo en el foro y en internet y lo que dice la gente varia mucho. Y aun mas si lo contrastamos con lo que viene en las tablas de vectan.
He comprado puntas FMJ de 115 grains y 90 grains, mi arma es una cz75b omega que ya tiene bastantes bastantes tiros y una sola interrupcion en los ultimos dos años.
Siempre tiraba magtech o sellier&bellot (o como se escriba). Es decir 115 y 124 gr

Mi idea es tirar aproximadamente esas presiones/velocidades. Dicho claro: Esa patada aproximadamente.
La cosa es que los de vectan dicen de 4.5 -6 grains de carga. En el foro hay quien dice 3 y pico y otros que de 5.5 para arriba. En la armeria me djeron entre 4.5 y 4.7. Pero sumado a eso no paro de leer que ultimamente la ba9 es muy irregular y que lo mismo te toca un paquete "sin fuerza" que otro que con la misma carga hace que te lleves la pistola por fasciculos...
Debido a que el pedido de la armeria lo han hecho ahora doy por supuesto que no sera un paquete de remesa vieja, asi que no tengo ni idea de como saldra.

Con ese arma y pensando en municion mas para entrenamiento tipo precision y ocasionalmente para ipsc (nada de competiciones serias en ninguna de las dos modalidades, voy a divertirme no a ganar nada):
¿Alguien me podria decir que cargas deberia poner en mis cartuchos? Que cargas usais suponiendo que teneis esta misma configuracion?

No me interesa dar factor ni nada por el estilo. No quiero que vayan "flojas" ni rozando los limites de carga. Algo intermedio, que haga automatizar el arma y que permita un buen equilibrio patada/velocidad.
Es decir: ni justo por abajo ni justo por arriba.

Se que es una pregunta que se ha hecho muchas veces, pero es que segun el año del post la respuesta es distinta.. Incluso en tablas oficiales.

Sin ir mas lejos las tablas de vectan disponibles actualmente indican para punta 115 gr:de 4.6-6.2 grain de ba9 y de 4.9 a 6.9 grain de ba9 para punta de 90 grains. Las tablas que recibi al hacer el curso (tambien de vectan -> noblesport.fr) indican que la cantidad a usar es 5.6 grains ba9 para punta de115 grains y 5 grains de ba9 para punta de 90 grains.


Si sirve de algo usare mi Lee auto desk powder measure (de los que van con discos de volumen prefijados) Por lo que no puedo determinar una cantidad exacta a mi gusto, si no solo establecer el volumen dentro de unos ya estandarizados.
De tal manera que os agradeceria que me dijerais que volumen debo usar. Segun mis calculos serian (usado como valor del peso de un grain de BA9= 0.919)

.40: 4.353 gr
.43: 4.679 gr
.46: 5.002 gr
.49: 5.332 gr
.53: 5.767 gr
.57: 6.202 gr
.61: 6.638 gr
.66: 7.182 gr

En el caso de ser una punta mas ligera (ej.90 gr) tendria que echar mas polvora? Veo en las tablas de vectan que a esa habria que echarle a partir de 4.9 hasta casi 7!!!
Cuanto recomendariais echarle a esa?

un saludo y perdon por el rollo :oops:

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor Joe_Lambretta » 05 Sep 2013 11:48

Buenas, yo uso la misma prensa y pólvora que tu, así que algo podré contarte.

Lo primero, te agradecería que me contaras de donde sacaste las tablas de Vectan, porque mira que he buscado y no las encuentro...

Luego, te recomiendo, de verdad, que compres el dosificador micrométrico de Lee. Merece la pena y mucho, y no es caro. Te hará la vida más agradable.

Cuando te llegue la pólvora fíjate en su color. Si es de un gris verdoso, es la BA9 "lenta". Si es de un gris plata algo brillante, la rápida. A mi me tocó la lenta y te puedo decir que usando punta RG Pugnator RN de 124 grains y 28'9 de LTC (que corresponde a una cota de introducción del proyectil en vaina de unos 4'7 mm), con 5'3 grains de pólvora me daba 302 m/s, o sea, que no llegaba a dar factor, pero por poco. Voy a subir a 5'4 y bajar un pelo el LTC a ver que pasa.

De sensaciones y con esa carga, un poco menos de zapatazo que con la Magtech, pero poco menos. La Magtech lleva unos 5'2 grains si no recuerdo mal.

Mi Star 30M automatizaba hasta con 4'6 de esta pólvora, pero no agrupaba bien. La beretta 92 directamente no automatizaba, pero empezó a hacerlo sin problemas a partir de 4'9. El punto dulce para ti puede estar por ahí, al menos para empezar.

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor oteflo » 05 Sep 2013 14:13

Yo uso Ba9 en una HK USP compact y una G17 y suelo poner con punta de 124 gr unos 4,7/4,8 de Ba9 y LTC de entre 28,45/28,65 y la verdad que bien,tiro dulce sin ser pobre y agrupa bien aunque suelo tirar entre 10/15 metros no mas...no hago precisión!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor oteflo » 05 Sep 2013 14:20

oteflo escribió:Yo uso Ba9 en una HK USP compact y una G17 y suelo poner con punta de 124 gr unos 4,7/4,8 de Ba9 y LTC de entre 28,45/28,65 y la verdad que bien,tiro dulce sin ser pobre y agrupa bien aunque suelo tirar entre 10/15 metros no mas...no hago precisión!

Tablas aquí...
https://www.armasadictos.com/aa/municion ... -carabinas
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor Joe_Lambretta » 05 Sep 2013 15:26

Oteflo, les has pasado crono a esos cartuchos?. Te lo digo porque me temo que si esa BA9 es de la lenta, casi seguro no te dará factor...

Gracias por las tablas ;-)

Edito... Tengo la sospecha de que esas tablas de recarga ser corresponden con la BA9 antigua. Que ponga como carga máxima patá punta de 124 grains, 5'4 de pólvora, cuando con una décima menos no da factor... Aparte que vienen fechadas de 2007.

Creo que estamos en las mismas... :(
Última edición por Joe_Lambretta el 05 Sep 2013 19:34, editado 1 vez en total.

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor oteflo » 05 Sep 2013 19:06

Joe_Lambretta escribió:Oteflo, les has pasado crono a esos cartuchos?. Te lo digo porque me temo que si esa BA9 es de la lenta, casi seguro no te dará factor...

Gracias por las tablas ;-)

Edito... Tengo la sospecha de que esas tablas de recarga ser corresponden con la BA9 antigua. Que ponga como carga máxima patá punta de 124 grains, 5'4 de pólvora, cuando con una décima menos no da factor... Aparte que vienen fechadas de 2007.

Creo que estamos en las mismas... :(

Pues la verdad que no lo he medido...me da un poco lo mismo porque a alguna competición uso comercial por ahora y elresto es para tirar en instalaciones de la empresa o empresas hermanas!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor Joe_Lambretta » 05 Sep 2013 23:34

Hombre, si para las tiradas tiras munición comercial no hay problema, claro. Yo aún tengo que dar con la tecla de dar factor, porque mi intención era tirar en competición mi propia munición, que para eso recargo...

El caso que el otro día tiré unos cartuchos de 9 mm cargados con Optima A (no recuerdo la carga, creo que podrían ser sobre 4'7) y se notaba menos zapatazo que con la mía, y según el dueño daba factor, cosa que habrá que comprobar también porque me dio unas "muestras".

Lo asqueroso del asunto es que siempre nos veamos limitados a estas dos pólvoras y sin posibilidad de nada más, cuando hay cosas como las VihtaVuori que todo el mundo dice que van fenomenal :evil:

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor oteflo » 05 Sep 2013 23:38

Joe_Lambretta escribió:Hombre, si para las tiradas tiras munición comercial no hay problema, claro. Yo aún tengo que dar con la tecla de dar factor, porque mi intención era tirar en competición mi propia munición, que para eso recargo...

El caso que el otro día tiré unos cartuchos de 9 mm cargados con Optima A (no recuerdo la carga, creo que podrían ser sobre 4'7) y se notaba menos zapatazo que con la mía, y según el dueño daba factor, cosa que habrá que comprobar también porque me dio unas "muestras".

Lo asqueroso del asunto es que siempre nos veamos limitados a estas dos pólvoras y sin posibilidad de nada más, cuando hay cosas como las VihtaVuori que todo el mundo dice que van fenomenal :evil:

Y suerte si pillas ba9...u Optima A!yo esta ultima aun no la he probado porque por A o por B siempre he tenido la francesa pero tengo ganas de probarla...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
RR_Alcotanes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 342
Registrado: 07 Jun 2012 16:47
Ubicación: Madrid city
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor RR_Alcotanes » 23 Oct 2013 20:37

Buenas tardes, la receta que utilizo ( precisiòn en mi caso ) es 4,2 grains de BA - 9 con la punta pugnator plomo de 124 grains.

El arma es una Trojan de 6" y el tiro la hace mecanizar perfectamente. La patada no es desagradable para nada, muy suave.

Con esta municiòn y este arma en las manos de alguno de mis compañeros especialistas en tiro, nunca se sale del 9 para afuera... en ningùn caso.

Este domingo pasado estuve recogiendo alguna de mis vainas para examinarlas, y en alguna de ella vì como una mancha de fogueo hacia atras, creo que resultado de alguna sub-presiòn..... pido ayuda a algùn compañero para que me aclare si es posible por este motivo. El resto de la vaina es extraida sin otros signos ( rayas, golpes...).

Las primeras cargas que hice, las dejè con un LTC de 28,88 m.m. segùn còmo viene la municiòn fiocchi gzn 123 gas-check, pero despuès de estudiar el caso un poco mas a fondo, hice una bala inerte con la punta casi sin interferencia sobre la vaina y el inicio de estrìas.... con el cierre a tope la dejaba en un LTC 29,62 m.m. Esto fuè comprobado varias veces para asegurarme de que no habìa enganche entre punta y estrìado al sacar el cierre nuevamente y me pudiera falsear la medida.

Decidì entonces dejar un vuelo libre de 0,25 m.m. para lo cual en el momento de que el die de poner la punta cierra y ajusta LTC queda èste en 29,37 m.m.
El valor de inserciòn ahora es del orden de 5 m.m.

Carga ba 9- 4,2 grains 124 plomo media de 292 m/s.
Carga ba 9- 4,8 grains 124 plomo media de 320 m/s.

Sesiones de varios disparos con el chrony del club.


Un detalle que no me gusta de las puntas RG pugnator 124 plomo es la disparidad de peso entre ellas. Pero parece que no afecta en exceso a la precisiòn( 124 grains declarados con variaciones de hasta 2,6 grains arriba y abajo)si voy prosperando y quiero hacer una buena cosecha, ¿que he de hacer? Màs de media caja no es vàlida!!!
saludos.
Last Survivor

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grandes variaciones de carga, cual es la correcta?

Mensajepor gumersindo » 25 Oct 2013 08:48

Joe_Lambretta escribió:Buenas, yo uso la misma prensa y pólvora que tu, así que algo podré contarte.

Lo primero, te agradecería que me contaras de donde sacaste las tablas de Vectan, porque mira que he buscado y no las encuentro...

Luego, te recomiendo, de verdad, que compres el dosificador micrométrico de Lee. Merece la pena y mucho, y no es caro. Te hará la vida más agradable.

Cuando te llegue la pólvora fíjate en su color. Si es de un gris verdoso, es la BA9 "lenta". Si es de un gris plata algo brillante, la rápida. A mi me tocó la lenta y te puedo decir que usando punta RG Pugnator RN de 124 grains y 28'9 de LTC (que corresponde a una cota de introducción del proyectil en vaina de unos 4'7 mm), con 5'3 grains de pólvora me daba 302 m/s, o sea, que no llegaba a dar factor, pero por poco. Voy a subir a 5'4 y bajar un pelo el LTC a ver que pasa.

De sensaciones y con esa carga, un poco menos de zapatazo que con la Magtech, pero poco menos. La Magtech lleva unos 5'2 grains si no recuerdo mal.

Mi Star 30M automatizaba hasta con 4'6 de esta pólvora, pero no agrupaba bien. La beretta 92 directamente no automatizaba, pero empezó a hacerlo sin problemas a partir de 4'9. El punto dulce para ti puede estar por ahí, al menos para empezar.


te refieres a esto????

armesdepoing_2006.pdf
(100.27 KiB) Descargado 90 veces
armesdepaule_2006.pdf
(147.73 KiB) Descargado 52 veces
Tavole LEE auto-disk.pdf
(187.32 KiB) Descargado 66 veces


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados