Hay un pequeño apartado que comenté de pasada en la página 5 de este tutorial, que es que el empistonador manual RCBS que uso tiene una barra empujadora, que es distinta en sus dos extremos. Por un lado es convexa y por el otro plana. Esta última es la que hay que usar para empistonar.
Ayer hice estas fotos para ilustrarlo.
Saludos.
JW.
Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
- JohnWoolf
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7585
- Registrado: 31 Dic 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
Esta pequeña barra se desliza dentro de su alojamiento tubular y es separable. La hay para pistón grande y pistón pequeño. Pongo una foto para que se vea las dos caras planas de ambas barras.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- JohnWoolf
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7585
- Registrado: 31 Dic 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
Y una de conjunto con el empistonador, esta vez por el extremo opuesto.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- JohnWoolf
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7585
- Registrado: 31 Dic 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
Cambio de tema.
A veces pasan cosas. En este caso las vainas Winchester que decçia que iba a usar tienen el bolsillo un poco más pequeño y por mucho que me esforcé con el útil ese que lo perfecciona en circunferencia y profundidad aún quedó de tamaño algo menor. Yo lo notaba en que cuando giraba ese útil no iba fino sino que se enganchaba y frenaba; también ayuda el que el material de la vaina es algo más duro. Total, que el pistón no entraba hasta el fondo y sobresalía. Empistoné tres, dos hasta casi el fondo forzando mucho la cosa y el tercero ya no pudo ser, quedando algo fuera.
El principal perjuicio de esta situación es que altera el headspace y no permite acerrojar. Por tanto, esa vaina queda descartada y no se termina de hacer el cartucho. Alicates.
Las dos Winchester que pude empistonar casi hasta el fondo, como comprobé que se puede acerrojar, las usaré para ensuciar y calentar un poco el cañón antes de ponerme a tirar a ver cómo agrupa la munición.
Adjunto una foto de ella con una de las Remington para que se vea la diferencia y otra de ella sola.
Saludos.
JW.
A veces pasan cosas. En este caso las vainas Winchester que decçia que iba a usar tienen el bolsillo un poco más pequeño y por mucho que me esforcé con el útil ese que lo perfecciona en circunferencia y profundidad aún quedó de tamaño algo menor. Yo lo notaba en que cuando giraba ese útil no iba fino sino que se enganchaba y frenaba; también ayuda el que el material de la vaina es algo más duro. Total, que el pistón no entraba hasta el fondo y sobresalía. Empistoné tres, dos hasta casi el fondo forzando mucho la cosa y el tercero ya no pudo ser, quedando algo fuera.
El principal perjuicio de esta situación es que altera el headspace y no permite acerrojar. Por tanto, esa vaina queda descartada y no se termina de hacer el cartucho. Alicates.
Las dos Winchester que pude empistonar casi hasta el fondo, como comprobé que se puede acerrojar, las usaré para ensuciar y calentar un poco el cañón antes de ponerme a tirar a ver cómo agrupa la munición.
Adjunto una foto de ella con una de las Remington para que se vea la diferencia y otra de ella sola.
Saludos.
JW.
Última edición por JohnWoolf el 10 Dic 2016 13:39, editado 1 vez en total.
From my cold, dead hands !!
- JohnWoolf
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7585
- Registrado: 31 Dic 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
Éste es un ejemplo de porqué no conviene hablar de LTC o COAL.
A pesar de que las balas son Sierra, hay diferencias en el largo de cada una porque son de plomo visto.
Por cierto, se aprecia la marca que deja en la ojiva el empujador del seating die.
Saludos.
JW.
A pesar de que las balas son Sierra, hay diferencias en el largo de cada una porque son de plomo visto.
Por cierto, se aprecia la marca que deja en la ojiva el empujador del seating die.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- JohnWoolf
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7585
- Registrado: 31 Dic 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
Para terminar, una foto con la bala asentada y separada del cartucho.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1473
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
HOLA
buenas tardes
tengo pensado comprar un molde de calibre .30 para hacerme puntas para .308 30-06 y para 300 win mag
alguien me puede decir que mezcla metales para hacer estas puntas
yo solo fabrico balas para mis escopetas
MUCHAS GRACIAS
buenas tardes
tengo pensado comprar un molde de calibre .30 para hacerme puntas para .308 30-06 y para 300 win mag
alguien me puede decir que mezcla metales para hacer estas puntas
yo solo fabrico balas para mis escopetas
MUCHAS GRACIAS
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1473
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
viendo moldes de de calibre .30 para ver cual comprar
yo tengo pensado compras dos uno de 180 grans y otro de menos peso
y claro la engrasadora compro
yo soy de gastarme por lo bueno para trabajar
que me podeis aconsejar
muchas gracias
yo tengo pensado compras dos uno de 180 grans y otro de menos peso
y claro la engrasadora compro
yo soy de gastarme por lo bueno para trabajar
que me podeis aconsejar
muchas gracias
-
- .30-06
- Mensajes: 840
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
JohnWoolf escribió:Y una de conjunto con el empistonador, esta vez por el extremo opuesto.
Saludos.
JW.
Curiosamente hace un par de meses me encontré que no me empistonaba bien, y me volví algo loco buscando el que de la cuestión hasta que hace un par se semanas, al volver a probar, caí en la cuenta de que la parte plana podría ir arriba y no abajo.
Gracias maestro, un buen consejo para los ciruelos como yo.


Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1473
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada
hola
una pregunta
en otro sitio la hice y no me quedo muy claro
SE PUEDE RECARGAR PUNTAS DE PLOMO CON GAS CHECK CON CARGAS NORMALES DE PÓLVORA
la misma carga de pólvora que para puntas encamisada de cobre o latón sin riesgos de que pase nada
y si es así que mezcla de metales hay que hacer para darle la dureza necesaria
MUCHAS GRACIAS...!!!
una pregunta
en otro sitio la hice y no me quedo muy claro
SE PUEDE RECARGAR PUNTAS DE PLOMO CON GAS CHECK CON CARGAS NORMALES DE PÓLVORA
la misma carga de pólvora que para puntas encamisada de cobre o latón sin riesgos de que pase nada
y si es así que mezcla de metales hay que hacer para darle la dureza necesaria
MUCHAS GRACIAS...!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados