Hola, me gustaría saber de algún usuario que tenga un Marlin 444 si ha disparado el 44 mágnum en su Marlin y si esto se puede hacer sin ningún tipo de problema.
Si es así, como se comporta el proyectil, porque supongo que bajara mucho a 50 ó 100 mts el punto de impacto.El retroceso también supongo que sera mínimo.
Saludos.
marlin 444 y cartucho 44 mg
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
Hola,por disparar se puede disparar, pero el principal problema no es que baje el tiro o no, es que al ser mas corta la vina del 44,al disparar va erosionando y quemando la recamara y llega un momento que no te entrarán las del 444, mejor no hacerlo.
Saludos
Saludos
Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
supertrabuco escribió:Hola,por disparar se puede disparar, pero el principal problema no es que baje el tiro o no, es que al ser mas corta la vina del 44,al disparar va erosionando y quemando la recamara y llega un momento que no te entrarán las del 444, mejor no hacerlo.
Saludos
+1
Es que no entiendo -y todo dicho sin ánimo alguno de ofender, al contrario


Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
Simplemente lo he preguntado, ya que alguna vez en alguna batida de jabali me ha tocado una psotura en la que si que hago un tiro es a 10 ó 15 metros, y por eso he preguntado, por saber si podía hacerlo con un 44 mg que también es suficiente para tirar a esa distancia y dejarlo seco.He visto cazar con rifle del 44 mg y a corta distancia los deja en el sitio, si sale el tiro largo ya es otra cosa.
Saludos
Saludos
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
jordiet escribió:supertrabuco escribió:Hola,por disparar se puede disparar, pero el principal problema no es que baje el tiro o no, es que al ser mas corta la vina del 44,al disparar va erosionando y quemando la recamara y llega un momento que no te entrarán las del 444, mejor no hacerlo.
Saludos
+1
Es que no entiendo -y todo dicho sin ánimo alguno de ofender, al contrario- por qué se tiene que usar en un arma cartuchos distintos a los de para los cuales fue recamarada.
Hola, hombre, creo que he dejado claro que no es coveniente disparar el 44 en el 444, pero por poder se puede y ademas conozco algun rifle en el que siempre han tirado el 44, tambien se dispara el 38 en 357
Saludos
Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
Si pero yo me referia a eso, que no dañe el arma. Lo decia por presiones etc, cuido mucho mis armas y no hago tonterias, por eso lo pregunto.
Saludos
Saludos
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
subsig05 escribió:Si pero yo me referia a eso, que no dañe el arma. Lo decia por presiones etc, cuido mucho mis armas y no hago tonterias, por eso lo pregunto.
Saludos
Es exactamente como te ha dicho Supertrabuco. Tecnicamente se puede pero se ensucia la recamara y despues de tirar con el 44mag tendras dificultades para introducir los cartuchos del 444M si no limpias concienzudamente la recamara, es más, técnicamente hablando incluso podrias tirar el 44 russian y el 44 Special y tranquilo que el rifle no te reventaria por la presion de esos tres calibres.
A continuacion te pongo las presiones máximas admisibles para los calibres mencionados:
444M = 3100 bar
44 magnum = 2800 bar
44 Special = 1000 bar
44 Russian = 1000 bar
Si lo que te trae preocupado es reventar y destrozar la res, que es lo que hace un 444M a corta distancia y tienes autorizacion de recarga lo que puedes hacer es preparate unas cargas mas flojas que en vez de a 700m/s salgan a 600m/s que es a donde no llega el 44 mag ( con municion recargada se queda alrededor de los 550-560 m/s y eso forzando un poco) esos 600 m/s con proyectiles de 240 grains lo convertirian en un calibre cojonudo.

Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
Muchas gracias Gumersindo.
Con esta respuesta me ha quedado claro el asunto.
Entendido
Saludos.
Con esta respuesta me ha quedado claro el asunto.
Entendido
Saludos.
Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
En mi modesta opinión y experiencia, creo firmemente que no es en absoluto inapropiado el uso de cartuchos del 44 mag en un palanquero del 444. Yo mismo he sido poseedor durante largo tiempo de un Marlin 357 de palanca, el cual solo se dedicaba al tiro a metales (Chapas), usando munición del 38 especial e incluso algo del 38. Sin que esto afectase lo más mínimo a la utilización de la munición del 357 mag.
Lo mismo puedo decir de un revolver S&W del 357 mag que me ha acompañado durante muchos años.
En cuanto al tema del "quemado" de la recamara soy del parecer que no es nada que no se prevenga con una posterior limpieza de la misma, no olvidemos que la mayoria de las recamaras y cañones de nuestros Marlins están protegidas por cromo-niquel, del cual solo la suciedad perpetua y la sagacidad de nuestros políticos son enemigos.
Por otra parte tambien es de tener en cuenta el ambito económico en la utilización de munición 44 mag en estos rifles, pues nos permite una adquisición de soltura en su manejo y velocidad de disparo que nos saldria mucho más caro con su munición original, sin que se vea afectada su precisión (caida de proyectil), en un ambito de alrededor de unos 50-75 metros, eso si, el culatazo no sera el mismo.
Sin animo de entrar en polemicas, espero haberte servido de ayuda con tu duda.
Recibe un saludo.
MikelE.
Lo mismo puedo decir de un revolver S&W del 357 mag que me ha acompañado durante muchos años.
En cuanto al tema del "quemado" de la recamara soy del parecer que no es nada que no se prevenga con una posterior limpieza de la misma, no olvidemos que la mayoria de las recamaras y cañones de nuestros Marlins están protegidas por cromo-niquel, del cual solo la suciedad perpetua y la sagacidad de nuestros políticos son enemigos.
Por otra parte tambien es de tener en cuenta el ambito económico en la utilización de munición 44 mag en estos rifles, pues nos permite una adquisición de soltura en su manejo y velocidad de disparo que nos saldria mucho más caro con su munición original, sin que se vea afectada su precisión (caida de proyectil), en un ambito de alrededor de unos 50-75 metros, eso si, el culatazo no sera el mismo.
Sin animo de entrar en polemicas, espero haberte servido de ayuda con tu duda.
Recibe un saludo.
MikelE.
- gileitor
- .30-06
- Mensajes: 889
- Registrado: 25 Sep 2007 05:01
- Ubicación: Dallas, TX
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
Hola subsig05,
Yo estoy mas con gumersindo, seria mucho mas recomendable recargar las vainas del .444 Marlin ajustadas a tus necesidades, que usar munición del .44 Mag por las siguientes razones:
- También te sale barato, y puedes ajustar hasta el punto en que el retroceso se te haga mas agradable (o que no destroce tanto) sin tener que reducir a la mitad la potencia.
- Para conseguir munición del .44 Mag de forma legal tendrías que tener un arma de ese calibre.
- Y desde mi punto de vista lo mas importante: decir que este caso es como el del .38 Spl/.357 Mag es un gran error; no es lo mismo para una punta volar libremente 3,32 mm (en .38Spl/.357 Mag) que los 23,91 mm que la punta debe volar hasta coger las estrías... en ese intervalo podría rotar unos cuantos grados, dañando la toma de estrías o la propia camisa de la punta... y si son tiros rápidos...
En fin, que NO te lo recomiendo.
Yo estoy mas con gumersindo, seria mucho mas recomendable recargar las vainas del .444 Marlin ajustadas a tus necesidades, que usar munición del .44 Mag por las siguientes razones:
- También te sale barato, y puedes ajustar hasta el punto en que el retroceso se te haga mas agradable (o que no destroce tanto) sin tener que reducir a la mitad la potencia.
- Para conseguir munición del .44 Mag de forma legal tendrías que tener un arma de ese calibre.
- Y desde mi punto de vista lo mas importante: decir que este caso es como el del .38 Spl/.357 Mag es un gran error; no es lo mismo para una punta volar libremente 3,32 mm (en .38Spl/.357 Mag) que los 23,91 mm que la punta debe volar hasta coger las estrías... en ese intervalo podría rotar unos cuantos grados, dañando la toma de estrías o la propia camisa de la punta... y si son tiros rápidos...
En fin, que NO te lo recomiendo.
Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
gileitor escribió:Hola subsig05,
Yo estoy mas con gumersindo, seria mucho mas recomendable recargar las vainas del .444 Marlin ajustadas a tus necesidades, que usar munición del .44 Mag por las siguientes razones:
- También te sale barato, y puedes ajustar hasta el punto en que el retroceso se te haga mas agradable (o que no destroce tanto) sin tener que reducir a la mitad la potencia.
- Para conseguir munición del .44 Mag de forma legal tendrías que tener un arma de ese calibre.
- Y desde mi punto de vista lo mas importante: decir que este caso es como el del .38 Spl/.357 Mag es un gran error; no es lo mismo para una punta volar libremente 3,32 mm (en .38Spl/.357 Mag) que los 23,91 mm que la punta debe volar hasta coger las estrías... en ese intervalo podría rotar unos cuantos grados, dañando la toma de estrías o la propia camisa de la punta... y si son tiros rápidos...
En fin, que NO te lo recomiendo.
Excelente razonamiento.saludos.
Re: marlin 444 y cartucho 44 mg
Si me parece mucho mas acertado las respuestas de gileitor y gumersindo. El razonamiento esta fundamentado en que a cada arma le corresponde el calibre para el cual se diseñó y lógicamente es por algo, que ya lo habéis explicado.
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados