duda con punta 222
duda con punta 222
hola compañeros
lo primero decir que soy un total novato con el tema de la recarga asi que igual digo alguna tontería
estoy empezando a recargar el 222 rem y de momento los resultados en papel son bastante decepcionantes
el rifle para el que esto recargando es un ceska 527 caja larga
estoy usando vainas privi
la pólvora que uso es sp9 ya que de momento no tengo tubal 3000
cantidad 18.1 gr
y aquí es donde creo que lo estoy haciendo mal
estoy usando unas puntas Armscor 55gr fmj
estas concretamente
[url:urnf25by]http://www.topgun.es/recarga/punta-223-55gr-fmj[/url:urnf25by]
como veis tiene una pequeña banda estriada, esta banda ¿hay que dejarla fuera o dentro de la vaina?
yo la he dejado dentro con una cota de bala terminada de 21,55
en fin a ver si me ilumináis
un saludo y gracias
lo primero decir que soy un total novato con el tema de la recarga asi que igual digo alguna tontería
estoy empezando a recargar el 222 rem y de momento los resultados en papel son bastante decepcionantes
el rifle para el que esto recargando es un ceska 527 caja larga
estoy usando vainas privi
la pólvora que uso es sp9 ya que de momento no tengo tubal 3000
cantidad 18.1 gr
y aquí es donde creo que lo estoy haciendo mal
estoy usando unas puntas Armscor 55gr fmj
estas concretamente
[url:urnf25by]http://www.topgun.es/recarga/punta-223-55gr-fmj[/url:urnf25by]
como veis tiene una pequeña banda estriada, esta banda ¿hay que dejarla fuera o dentro de la vaina?
yo la he dejado dentro con una cota de bala terminada de 21,55
en fin a ver si me ilumináis
un saludo y gracias
Última edición por alexis8 el 05 Mar 2014 20:45, editado 1 vez en total.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8865
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda con punta 222
Hola, yo de rifle no sé mucho, pero a modo orientativo en las tablas segun q puntas te dan un largo de cartcuho 54,75 mm maximo y unas cargas maximas y minimas segun polvoras unos 15 a 20grains aprox. para 222rem en tubal 2000 y 3000, sp7 y 10 ..... sp9 no la veo quizas ese es el problema
haber los expertos q dicen ...
haber los expertos q dicen ...
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
-
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 04 Mar 2008 08:01
- Ubicación: Zona de Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda con punta 222
Hola Alexis8.Yo tampoco estoy muy puesto,pero esa franja a la que te refieres es la zona de engarce,digamos que esa banda tiene que quedar en el limite de la vaina(aunque a veces eso no sea preciso,sugun el LTC de cada arma)y en esa zona es donde se crimpa,osea se agolleta la vaina para fijar el proyectil en ella.De todas formas hay muy buenos compañeros por aqui con mucha mas experiencia.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda con punta 222
estoy mirando las tablas de Vectan y no viene ninguna receta con sp9, pero consultando la tabla de vivacidad, creo que el problema es que no le das suficiente velocidad de salida, 18,1 grains de Sp9 es una cantidad insuficiente, la dosis minima de T-2000 es de 20 grains.
Re: duda con punta 222
muchas gracias compañeros
voy a ver si subiendo la carga y cambiando la longitud del cartucho vamos acercándonos a algo digno
un saludo y mil gracias
p.d se aceptan mas sugerencias, consejos y de mas
voy a ver si subiendo la carga y cambiando la longitud del cartucho vamos acercándonos a algo digno
un saludo y mil gracias
p.d se aceptan mas sugerencias, consejos y de mas
Última edición por alexis8 el 05 Mar 2014 20:46, editado 1 vez en total.
Re: duda con punta 222
alex
lo importante es no hacer ni puñetero caso a la "marca" del proyectil, pues esa marca es mas que nada para poder "atar" el proyectil a la vaina y poder tirar en semi.
el proyectil dejale entre medio y un milimetro de vuelo libre (antes de tocar estrias), notaras diferencia, tambien tienes otra pega, creo que el hierro tuyo tiene un 1:14, lo cual es bastante pobre para tirar puntas pesadas, y peor si son largas, creo que tienes que pensar en meter puntas mas ligeras (de 40 a 52) o mas cortas.
la polvora no es que sea mala, pero si que es muy puta, con todas estas esfericas, hay que andar con mucho cuidado, pues son como muy raras a la hora de la ignicion, y pueden hacer mas daño por meter poco, que por meter mucho
para clos perdigones, mira con esto
https://www.bergerbullets.com/litz/TwistRuleAlt.php
un saludo
lo importante es no hacer ni puñetero caso a la "marca" del proyectil, pues esa marca es mas que nada para poder "atar" el proyectil a la vaina y poder tirar en semi.
el proyectil dejale entre medio y un milimetro de vuelo libre (antes de tocar estrias), notaras diferencia, tambien tienes otra pega, creo que el hierro tuyo tiene un 1:14, lo cual es bastante pobre para tirar puntas pesadas, y peor si son largas, creo que tienes que pensar en meter puntas mas ligeras (de 40 a 52) o mas cortas.
la polvora no es que sea mala, pero si que es muy puta, con todas estas esfericas, hay que andar con mucho cuidado, pues son como muy raras a la hora de la ignicion, y pueden hacer mas daño por meter poco, que por meter mucho
para clos perdigones, mira con esto
https://www.bergerbullets.com/litz/TwistRuleAlt.php
un saludo
Re: duda con punta 222
[quote="neronek":1fxdyynz]alex
lo importante es no hacer ni puñetero caso a la "marca" del proyectil, pues esa marca es mas que nada para poder "atar" el proyectil a la vaina y poder tirar en semi.
el proyectil dejale entre medio y un milimetro de vuelo libre (antes de tocar estrias), notaras diferencia, tambien tienes otra pega, creo que el hierro tuyo tiene un 1:14, lo cual es bastante pobre para tirar puntas pesadas, y peor si son largas, creo que tienes que pensar en meter puntas mas ligeras (de 40 a 52) o mas cortas.
la polvora no es que sea mala, pero si que es muy puta, con todas estas esfericas, hay que andar con mucho cuidado, pues son como muy raras a la hora de la ignicion, y pueden hacer mas daño por meter poco, que por meter mucho
para clos perdigones, mira con esto
https://www.bergerbullets.com/litz/TwistRuleAlt.php
un saludo[/quote:1fxdyynz]
bueno vamos despegando dudas y entran otras jeje
bien lo del engarce lo tengo claro
ahora el tema de la pólvora
he hecho una regla de tres para saber las cargas mínimas y máximas con este tipo de pólvora
me explico
he buscado un calibre donde estuvieran la tubal 3000 y la sp9 y con las tablas que tengo del 222 me da un máximo de 22.6gr y un mínimo de 16.1
sabiendo esto empezare a experimentar desde los 20.6 para arriba
lo ves prudente?
lo del paso de estrías ni idea la verdad, he estado mirando y no encuentro referencia alguna sobre mi rifle(a cerca del paso de estría) si es como dices tendré que probar con puntas mas livianas, probaremos con una de 50 a ver como va la cosa
otra pregunta
como puedo hacer para que la punta se quede a la distancia que me dices de las estrías?
muchas gracias me has ayudado mucho
un saludo
lo importante es no hacer ni puñetero caso a la "marca" del proyectil, pues esa marca es mas que nada para poder "atar" el proyectil a la vaina y poder tirar en semi.
el proyectil dejale entre medio y un milimetro de vuelo libre (antes de tocar estrias), notaras diferencia, tambien tienes otra pega, creo que el hierro tuyo tiene un 1:14, lo cual es bastante pobre para tirar puntas pesadas, y peor si son largas, creo que tienes que pensar en meter puntas mas ligeras (de 40 a 52) o mas cortas.
la polvora no es que sea mala, pero si que es muy puta, con todas estas esfericas, hay que andar con mucho cuidado, pues son como muy raras a la hora de la ignicion, y pueden hacer mas daño por meter poco, que por meter mucho
para clos perdigones, mira con esto
https://www.bergerbullets.com/litz/TwistRuleAlt.php
un saludo[/quote:1fxdyynz]
bueno vamos despegando dudas y entran otras jeje
bien lo del engarce lo tengo claro
ahora el tema de la pólvora
he hecho una regla de tres para saber las cargas mínimas y máximas con este tipo de pólvora
me explico
he buscado un calibre donde estuvieran la tubal 3000 y la sp9 y con las tablas que tengo del 222 me da un máximo de 22.6gr y un mínimo de 16.1
sabiendo esto empezare a experimentar desde los 20.6 para arriba
lo ves prudente?
lo del paso de estrías ni idea la verdad, he estado mirando y no encuentro referencia alguna sobre mi rifle(a cerca del paso de estría) si es como dices tendré que probar con puntas mas livianas, probaremos con una de 50 a ver como va la cosa
otra pregunta
como puedo hacer para que la punta se quede a la distancia que me dices de las estrías?
muchas gracias me has ayudado mucho
un saludo
Última edición por alexis8 el 05 Mar 2014 20:46, editado 1 vez en total.
Re: duda con punta 222
Tengo un 527 hace bastantes años y he pegado entre 2.500 y 3.000 tiros con él.
Lamento decirte que el .222 Rem no es que sea sensible a la calidad de los componentes sino que o le pones buenos componentes o no extraes de él todo su potencial y el rifle te parece mediocre y recamarado en un cartucho merecidamente obsoleto.
Es una combinación rifle+cartucho claramente submoa con bala de hasta 52 grains, y puede que en algunos casos ofrezcan resultados iguales con pesos superiores. Conocí uno que tiraba muy bien 55 grains.
Lamento decirte que parte de los pobres resultados que refieres se deben a la mezcla de vaina, punta, pólvora y carga. Asumo que usas pistón CCI Small Rifle o BR-4 o equivalentes.
Además, el cañón merece un rodaje. Con toda seguridad tirará mejor después.
Si puedes hacerte con T-2000, dentro de las Vectan es la mejor opción. Yo para 100 metros le pongo 19 Grains para puntas Sierra MK HPBT o Hornady A-Max o V-Max de 50 a 52 grains. Los resultados hasta ahora han sido inmejorables.
Vainas Lapua.
Y si no tienes más remedio que ponerle pólvora de doble base, la suya es la SP-7. Por cierto, se dosifica con más precisión si cabe que la T-2000.
Saludos.
JW.
Lamento decirte que el .222 Rem no es que sea sensible a la calidad de los componentes sino que o le pones buenos componentes o no extraes de él todo su potencial y el rifle te parece mediocre y recamarado en un cartucho merecidamente obsoleto.
Es una combinación rifle+cartucho claramente submoa con bala de hasta 52 grains, y puede que en algunos casos ofrezcan resultados iguales con pesos superiores. Conocí uno que tiraba muy bien 55 grains.
Lamento decirte que parte de los pobres resultados que refieres se deben a la mezcla de vaina, punta, pólvora y carga. Asumo que usas pistón CCI Small Rifle o BR-4 o equivalentes.
Además, el cañón merece un rodaje. Con toda seguridad tirará mejor después.
Si puedes hacerte con T-2000, dentro de las Vectan es la mejor opción. Yo para 100 metros le pongo 19 Grains para puntas Sierra MK HPBT o Hornady A-Max o V-Max de 50 a 52 grains. Los resultados hasta ahora han sido inmejorables.
Vainas Lapua.
Y si no tienes más remedio que ponerle pólvora de doble base, la suya es la SP-7. Por cierto, se dosifica con más precisión si cabe que la T-2000.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: duda con punta 222
También interesaría saber qué dies usas.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8865
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda con punta 222
veo muchas cargas de 20grains tubal-2000 para puntas 55grains y en las tablas 20-21grains siempre aparece como carga maxima, no os parece que 20grains es una carga excesiva? hay error en las tablas
Alguien usa cargas de 18-19grains pej en puntas 55grains
Por cierto a que distancia esta tirando con el rifle CZ?
Alguien usa cargas de 18-19grains pej en puntas 55grains
Por cierto a que distancia esta tirando con el rifle CZ?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: duda con punta 222
[quote="JohnWoolf":1048grff]Tengo un 527 hace bastantes años y he pegado entre 2.500 y 3.000 tiros con él.
Lamento decirte que el .222 Rem no es que sea sensible a la calidad de los componentes sino que o le pones buenos componentes o no extraes de él todo su potencial y el rifle te parece mediocre y recamarado en un cartucho merecidamente obsoleto.
Es una combinación rifle+cartucho claramente submoa con bala de hasta 52 grains, y puede que en algunos casos ofrezcan resultados iguales con pesos superiores. Conocí uno que tiraba muy bien 55 grains.
Lamento decirte que parte de los pobres resultados que refieres se deben a la mezcla de vaina, punta, pólvora y carga. Asumo que usas pistón CCI Small Rifle o BR-4 o equivalentes.
Además, el cañón merece un rodaje. Con toda seguridad tirará mejor después.
Si puedes hacerte con T-2000, dentro de las Vectan es la mejor opción. Yo para 100 metros le pongo 19 Grains para puntas Sierra MK HPBT o Hornady A-Max o V-Max de 50 a 52 grains. Los resultados hasta ahora han sido inmejorables.
Vainas Lapua.
Y si no tienes más remedio que ponerle pólvora de doble base, la suya es la SP-7. Por cierto, se dosifica con más precisión si cabe que la T-2000.
Saludos.
JW.[/quote:1048grff]
hola compañero gracias por las explicaciones
el pistón que estoy usando ahora mismo es de sellier bellot
dies lee
el cañón ya esta rodado
vainas privi
se que no es el mejor equipo y componentes así que tendré que pedir algunas cositas
el problema lo tengo en la pólvora, que simplemente en alicante no encuentro, si alguien sabe donde conseguir t2000 o 3000 por la zona de alicante que me diga donde si es tan amable
también quiero decir que de momento no quiero unos resultados estelares pero si algo normal
con balas comerciales con punta de 55gr he obtenido resultados muy buenos y de momento solo quiero reproducirlos con la recarga, después ya iremos afinando, con las puntas, pólvoras medidas y de mas(poco a poco)
por lo que veo esta pólvora que tengo no es la mas idónea, no obstante como no tengo otra seguiré haciendo pruebas asta que disponga de otra
un saludo y gracias de nuevo
Lamento decirte que el .222 Rem no es que sea sensible a la calidad de los componentes sino que o le pones buenos componentes o no extraes de él todo su potencial y el rifle te parece mediocre y recamarado en un cartucho merecidamente obsoleto.
Es una combinación rifle+cartucho claramente submoa con bala de hasta 52 grains, y puede que en algunos casos ofrezcan resultados iguales con pesos superiores. Conocí uno que tiraba muy bien 55 grains.
Lamento decirte que parte de los pobres resultados que refieres se deben a la mezcla de vaina, punta, pólvora y carga. Asumo que usas pistón CCI Small Rifle o BR-4 o equivalentes.
Además, el cañón merece un rodaje. Con toda seguridad tirará mejor después.
Si puedes hacerte con T-2000, dentro de las Vectan es la mejor opción. Yo para 100 metros le pongo 19 Grains para puntas Sierra MK HPBT o Hornady A-Max o V-Max de 50 a 52 grains. Los resultados hasta ahora han sido inmejorables.
Vainas Lapua.
Y si no tienes más remedio que ponerle pólvora de doble base, la suya es la SP-7. Por cierto, se dosifica con más precisión si cabe que la T-2000.
Saludos.
JW.[/quote:1048grff]
hola compañero gracias por las explicaciones
el pistón que estoy usando ahora mismo es de sellier bellot
dies lee
el cañón ya esta rodado
vainas privi
se que no es el mejor equipo y componentes así que tendré que pedir algunas cositas
el problema lo tengo en la pólvora, que simplemente en alicante no encuentro, si alguien sabe donde conseguir t2000 o 3000 por la zona de alicante que me diga donde si es tan amable
también quiero decir que de momento no quiero unos resultados estelares pero si algo normal
con balas comerciales con punta de 55gr he obtenido resultados muy buenos y de momento solo quiero reproducirlos con la recarga, después ya iremos afinando, con las puntas, pólvoras medidas y de mas(poco a poco)
por lo que veo esta pólvora que tengo no es la mas idónea, no obstante como no tengo otra seguiré haciendo pruebas asta que disponga de otra
un saludo y gracias de nuevo
Última edición por alexis8 el 05 Mar 2014 20:40, editado 1 vez en total.
Re: duda con punta 222
alex
para el vuelo libre
una vez medido le das dos (2)milimetros de mas, y cargas de 5 en 5 cada 0.3 mm, hasta casi tocar la estria.
suerte
te mando un mono porque explicando soy malo
para el vuelo libre
una vez medido le das dos (2)milimetros de mas, y cargas de 5 en 5 cada 0.3 mm, hasta casi tocar la estria.
suerte
te mando un mono porque explicando soy malo
- Adjuntos
-
- TIROTEO ALEX.pdf
- (22.96 KiB) Descargado 128 veces
Re: duda con punta 222
Los dies de Lee no tiene porqué producir necesariamente una munición inferior, pero se aplica lo mismo que dije al principio: el cartucho es tan bueno que unos dies y un holder de una mínima calidad mejoran mucho el producto y lógicamente los resultados. Yo uso Redding pero, vamos, los RCBS te irían bien también.
Si el cañón ya está rodado, bien. Otro tema es la limpieza, importantísima para la precisión. Los cartuchos de calibre pequeño como el .222 Rem ensucian más el cañón y cuesta más dejarlo limpio.
Buena indicación la que te da neronek. Te puedo decir que mi LTC con Sierra MK HPBT de 52 grains es 2.120" y con A-Max de 52 grains es de 2.195"; por cierto, ambas son de cola de bote. La verdad es que yo no tomo medidas de LTC, sólo lo menciono ahora para tí; yo mido en la ojiva, que es una manera de medir que no toma en consideración el LTC porque no hace falta siempre y cuando se respete la medida interior del cargador, pero que es más realista respecto del salto de estrías. Vainas trimadas a 1.69" y recalibradas de cuello (NS).
Saludos.
JW.
Si el cañón ya está rodado, bien. Otro tema es la limpieza, importantísima para la precisión. Los cartuchos de calibre pequeño como el .222 Rem ensucian más el cañón y cuesta más dejarlo limpio.
Buena indicación la que te da neronek. Te puedo decir que mi LTC con Sierra MK HPBT de 52 grains es 2.120" y con A-Max de 52 grains es de 2.195"; por cierto, ambas son de cola de bote. La verdad es que yo no tomo medidas de LTC, sólo lo menciono ahora para tí; yo mido en la ojiva, que es una manera de medir que no toma en consideración el LTC porque no hace falta siempre y cuando se respete la medida interior del cargador, pero que es más realista respecto del salto de estrías. Vainas trimadas a 1.69" y recalibradas de cuello (NS).
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: duda con punta 222
[quote="neronek":3evbzofz]alex
para el vuelo libre
una vez medido le das dos (2)milimetros de mas, y cargas de 5 en 5 cada 0.3 mm, hasta casi tocar la estria.
suerte
te mando un mono porque explicando soy malo[/quote:3evbzofz]
perfectamente explicado
gracias por el aviso hacerla de la pólvora
muchísimas gracias
por otra parte he calculado las cargas mínima y máxima con sp9 para la bala que me recomienda el compañero, la hornady a max 52 grains y me da como máximo 23,2 grain y mínimo 17 grain
dado que el compañero JohnWoolf le pone 19 de t2000 que os parece 21 de la sp9?
un saludo y gracias de nuevo
para el vuelo libre
una vez medido le das dos (2)milimetros de mas, y cargas de 5 en 5 cada 0.3 mm, hasta casi tocar la estria.
suerte
te mando un mono porque explicando soy malo[/quote:3evbzofz]
perfectamente explicado
gracias por el aviso hacerla de la pólvora
muchísimas gracias
por otra parte he calculado las cargas mínima y máxima con sp9 para la bala que me recomienda el compañero, la hornady a max 52 grains y me da como máximo 23,2 grain y mínimo 17 grain
dado que el compañero JohnWoolf le pone 19 de t2000 que os parece 21 de la sp9?
un saludo y gracias de nuevo
Última edición por alexis8 el 05 Mar 2014 20:40, editado 1 vez en total.
Re: duda con punta 222
JohnWoolf escribió:Los dies de Lee no tiene porqué producir necesariamente una munición inferior, pero se aplica lo mismo que dije al principio: el cartucho es tan bueno que unos dies y un holder de una mínima calidad mejoran mucho el producto y lógicamente los resultados. Yo uso Redding pero, vamos, los RCBS te irían bien también.
Si el cañón ya está rodado, bien. Otro tema es la limpieza, importantísima para la precisión. Los cartuchos de calibre pequeño como el .222 Rem ensucian más el cañón y cuesta más dejarlo limpio.
Buena indicación la que te da neronek. Te puedo decir que mi LTC con Sierra MK HPBT de 52 grains es 2.120" y con A-Max de 52 grains es de 2.195"; por cierto, ambas son de cola de bote. La verdad es que yo no tomo medidas de LTC, sólo lo menciono ahora para tí; yo mido en la ojiva, que es una manera de medir que no toma en consideración el LTC porque no hace falta siempre y cuando se respete la medida interior del cargador, pero que es más realista respecto del salto de estrías. Vainas trimadas a 1.69" y recalibradas de cuello (NS).
Saludos.
JW.
mil agracias compañero, vamos a ver si vamos sacando punta, aun que creo que con esta pólvora va a ser algo complicado
como lo ves?
Re: duda con punta 222
la verdad es que ese calibre no me hace mucha gracia, y eso que en su dia fue de lo mejorcito en precision, y aun lo sigue con un paso mas cerrado, y puntas mas pesadas, es completamente diferente al 223, que nunca ha tenido fama de ser muy preciso (en general), aqui hay mucha gente que quiere legalizar el 223, (que me parece bien) pero para mi y lo que he visto, no es un calibre bueno en precision como lo es el 222.
...y decirte que las polvoras, ser de un tipo a ser de otro hay una diferencia como de ser un santa barbara a ser un kelby, es decir puedes tener un salto de ser una cosa corriente-mala a ser exquisito.
un saludo
...y decirte que las polvoras, ser de un tipo a ser de otro hay una diferencia como de ser un santa barbara a ser un kelby, es decir puedes tener un salto de ser una cosa corriente-mala a ser exquisito.
un saludo
Re: duda con punta 222
Una de las pegas que le veo yo a esto de las pólvoras de Vectan es que parece que viven en un mundo de fantasía cuando abres sus tablas. Si las coges verás que clasifica las SP10, SP9 y SP7 entre la T-3000 y la T-5000, en este orden. En su día probé la SP7 en el .222 Rem y no me satisfizo la precisión que daba; creo que es por cuestiones de quemado. Entre otras cosas hace carga muy densa y por tanto me da la impresión de que la flecha de la chispa no da un quemado todo lo vivo que se necesita. Ya podrías ganar en lock-time, que si no te quema la columna de pólvora lo bastante rápido ...
Piensa que la SP7 la uso en el .35 Whelen y ahí sí me da una precisión asombrosa para el cartucho.
Con el tema de las tablas hay que hacer una puntualización. Normalmente cuando te guías por un manual o unas tablas te dicen con qué arma han conseguido una velocidad y una presión determinadas. Piensa que todos (incluso Vectan) te recuerdan que empieces por una rebaja de entre el 5 y el 10% de carga para ir subiendo gradualmente hasta que veas que es el momento de plantarse. Tú eres el que ha de saber cuál es el momento, y muchas veces no llegas ni de lejos al máximo que proponen en un manual cuando ya estás viendo síntomas de sobrepresión. Porque tiras con tu rifle, y no con el suyo.
Saludos.
JW.
Piensa que la SP7 la uso en el .35 Whelen y ahí sí me da una precisión asombrosa para el cartucho.
Con el tema de las tablas hay que hacer una puntualización. Normalmente cuando te guías por un manual o unas tablas te dicen con qué arma han conseguido una velocidad y una presión determinadas. Piensa que todos (incluso Vectan) te recuerdan que empieces por una rebaja de entre el 5 y el 10% de carga para ir subiendo gradualmente hasta que veas que es el momento de plantarse. Tú eres el que ha de saber cuál es el momento, y muchas veces no llegas ni de lejos al máximo que proponen en un manual cuando ya estás viendo síntomas de sobrepresión. Porque tiras con tu rifle, y no con el suyo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: duda con punta 222
bueno compañeros, pues parece que ya he visto la luz jeje
después de hacer mis reglas de 3 como había explicado antes y ver en mi guía de recarga(que despiste)malfatti n3 dos tablas del 222 r con sp9 (23.1-- 24.4gr)para puntas de 50gr y por supuesto vuestros consejos hice las siguientes cargas
21,6gr 22,6gr y 23,1 con punta sierra hpbt de 52gr y punta sierra blitzking de 50gr
recargue unas 10 balas con cada peso y tipo en dos tandas 50 y 100m
tanto a 50 como a 100m con la hpbt me fue muy muy bien con 23,1, con cargas inferiores no ha ido mal pero no tan bien como esta carga, así que con esta jugare pero ya en un rango mas reducido para la búsqueda de la carga ideal
con la blitzking la carga de 23,1 no le a gustado al igual que la carga de 21,6, la de 22,6 a sido la suya pero la agrupación a sido inferior que con la otra punta, no obstante creo que afinando la carga un poco por debajo ira de escándalo
de todas formas hoy hacia un viento interesante así que las conclusiones son a medias, pero me he ido con un buen sabor de boca
se me olvidaba he sacado la distancia del proyectil a la estría, pero si lo dejaba así o incluso si lo reducía un poco no me entraban las balas en el cargador, así que he cogido la medida del cargador para meter las puntas en las vainas
un saludo y mil gracias por orientarme
después de hacer mis reglas de 3 como había explicado antes y ver en mi guía de recarga(que despiste)malfatti n3 dos tablas del 222 r con sp9 (23.1-- 24.4gr)para puntas de 50gr y por supuesto vuestros consejos hice las siguientes cargas
21,6gr 22,6gr y 23,1 con punta sierra hpbt de 52gr y punta sierra blitzking de 50gr
recargue unas 10 balas con cada peso y tipo en dos tandas 50 y 100m
tanto a 50 como a 100m con la hpbt me fue muy muy bien con 23,1, con cargas inferiores no ha ido mal pero no tan bien como esta carga, así que con esta jugare pero ya en un rango mas reducido para la búsqueda de la carga ideal
con la blitzking la carga de 23,1 no le a gustado al igual que la carga de 21,6, la de 22,6 a sido la suya pero la agrupación a sido inferior que con la otra punta, no obstante creo que afinando la carga un poco por debajo ira de escándalo
de todas formas hoy hacia un viento interesante así que las conclusiones son a medias, pero me he ido con un buen sabor de boca
se me olvidaba he sacado la distancia del proyectil a la estría, pero si lo dejaba así o incluso si lo reducía un poco no me entraban las balas en el cargador, así que he cogido la medida del cargador para meter las puntas en las vainas
un saludo y mil gracias por orientarme
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados