"Molycotear" mis puntas
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
"Molycotear" mis puntas
Hola compañeros, a pesar de mi amplia experiencia en la recarga, he de decir que ésta solo se ciñe a lo referente a munición de arma corta, (que son casi exclusivamente las que utilizo). Bien, últimamente me ronda por la cabeza el hecho de dotar a las puntas que de plomo que yo mismo fundo con una cobertura de molibdeno o "Moly" como dicen los yankis, en cuanto al proceso y los materiales lo tengo más o menos claro; Mi pregunta es:¿ alguien me puede orientar sobre el tema?, ¿se puede hacer este proceso en puntas de arma corta de plomo?, ¿Es efectivo?. En el caso de ser algo habitual: ¿cuando recalibro las puntas, antes o después de darles la cobertura?. Espero vuestra ayuda. Muchas gracias
- ISABELM
- Usuario Baneado
- Mensajes: 672
- Registrado: 09 Ene 2009 05:01
- Ubicación: Planeta Tierra
- Estado: Desconectado
Re: "Molycotear" mis puntas
Buenas tardes
¿Estas seguro de que el "MOLYCOTE" y el "Molibdeno" son lo mismo?
¿Estas seguro de que el "MOLYCOTE" y el "Molibdeno" son lo mismo?
"Dios te dio un Alma, tu Madre un Cuerpo, y el Ejército un Arma, manten siempre límpios los tres".
Re: "Molycotear" mis puntas
Hola compañero
yo aplico molicote a todas las puntas que utilizo para arma larga siempre que sean de cobre. La cobertura me simplifica mucho la limpieza amén de prolongar la vida del cañón. Con puntas de plomo no lo he probado nunca pero sinceramente no creo que te merezca la pena en arma corta. La limpieza del cañón es mas sencilla que en un rifle con lo que poco vas a ganar. El desgaste del cañón con punta de plomo y las velocidades de la munición de arma corta también es bajo y no creo que se pueda reducir más con el moly. Por último recubrir las puntas da trabajo y ensucia mogollón. Para rifle da un poco igual si tienes en cuenta que normalmente se recarga poca munición, si necesitas cargar cientos de cartuchos el moly se puede convertir en algo tedioso. En la municíón de plomo lo que hago es un buen engrase con una mezcla de grasa de cerdo y cera de abejas al 50% y me va fenomenal tirando con pólvora negra.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo
yo aplico molicote a todas las puntas que utilizo para arma larga siempre que sean de cobre. La cobertura me simplifica mucho la limpieza amén de prolongar la vida del cañón. Con puntas de plomo no lo he probado nunca pero sinceramente no creo que te merezca la pena en arma corta. La limpieza del cañón es mas sencilla que en un rifle con lo que poco vas a ganar. El desgaste del cañón con punta de plomo y las velocidades de la munición de arma corta también es bajo y no creo que se pueda reducir más con el moly. Por último recubrir las puntas da trabajo y ensucia mogollón. Para rifle da un poco igual si tienes en cuenta que normalmente se recarga poca munición, si necesitas cargar cientos de cartuchos el moly se puede convertir en algo tedioso. En la municíón de plomo lo que hago es un buen engrase con una mezcla de grasa de cerdo y cera de abejas al 50% y me va fenomenal tirando con pólvora negra.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo

Socio nº 129
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Molycotear" mis puntas
ISABELM escribió:Buenas tardes
¿Estas seguro de que el "MOLYCOTE" y el "Molibdeno" son lo mismo?
MOLYCOTE es un palabro derivado de Moly(bdenum) Coated y sí es un recubrimiento de un espesor monomolecular de Disulfuro de Molibdeno que actua como lubricante.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Molycotear" mis puntas
Muchas gracias compañeros. Un abrazo.
Re: "Molycotear" mis puntas
Hola.
En terminos coloquiales, hablemos de " Moly" y de " Molycotear". Meter la marca "Molicote" por medio, a estas alturas , es posible que se cree confusion.
La explicacion de Gumer, es la correcta.
Un saludo.
En terminos coloquiales, hablemos de " Moly" y de " Molycotear". Meter la marca "Molicote" por medio, a estas alturas , es posible que se cree confusion.
La explicacion de Gumer, es la correcta.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados