Buenas.
Tengo las siguientes cuestiones que formularos:
1)He recargado 357 con el propósito de emular las cargas "factory" o comerciales potentes. Habitualmente me hago unas cargas moderadas con ba9 que van muy bien, pero ahora me he decidido por poner sp3, concretamente 17 grains según el manual de Polvorosa, detrás de un proyectil semiencamisado de 158 grains y con engarce fuerte. Mi duda es la siguiente: ¿alguien ha disparado esta carga tan elevada? lo digo porque según el manual de malfatti, la carga máxima son 16.2 y la verdad es que no quiero dejar el Astra (el 686 lo utilizo para las cargas suaves) como las maracas de machín...
Por otra parte, me propongo en breve hacer recargas del 44 magnum para dispararlo en un cañon de sólo 3 pulgadas. Me pregunto si hay alguien que recargue este calibre con ba9, que grains le pone y que resultado le da. Voy a desechar la sp3 porque en un caño tan corto me da la impresión de que es desperdiciar pólvora.
Salud para todos.
357, 44 mag, sp3 y ba9
357, 44 mag, sp3 y ba9
De mayor quiero ser como Atticus Finch....
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 357, 44 mag, sp3 y ba9
La Sp3 donde dá su mejor rendimiento es en carabina en arma corta por más que el cañon sea de 6 pulgadas no se aprovecha todo su potencial.
A pesar de que a mí este propelente me da bastante yuyu es mejor la Sp2 si lo que buscas son cargas picantes.
La Ba9 será muchísimo más que suficiente para el revolver de 3".
A pesar de que a mí este propelente me da bastante yuyu es mejor la Sp2 si lo que buscas son cargas picantes.
La Ba9 será muchísimo más que suficiente para el revolver de 3".
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 669
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 357, 44 mag, sp3 y ba9
Hola, yo un S&W 686 lo cargo con 16 gr de sp3 y puntas H&N cobreadas de 156 y va bien ...fuertecito
Saludos
Saludos
Re: 357, 44 mag, sp3 y ba9
Gracias por vuestras aportaciones.
Del lado del 44, entiendo que con unos 7,2 grains de ba9 debería conseguir unas prestaciones similares al 44 special, en torno a 250 metros por segundo con proyectil de plomo de 240. Me han comentado que una carga interesante y menos violenta que la original son 19 grains de sp3 con el mismo proyectil swc de plomo.
Por otra parte, respecto del 357, continuo con la misma duda, no sé si 17 grains de sp3 son excesivos. Supongo que la única manera es disparar el cartucho y si no revienta la recámara
comprobar signos de sobrepresión en el culote o en el pistón...
Saludos.
Del lado del 44, entiendo que con unos 7,2 grains de ba9 debería conseguir unas prestaciones similares al 44 special, en torno a 250 metros por segundo con proyectil de plomo de 240. Me han comentado que una carga interesante y menos violenta que la original son 19 grains de sp3 con el mismo proyectil swc de plomo.
Por otra parte, respecto del 357, continuo con la misma duda, no sé si 17 grains de sp3 son excesivos. Supongo que la única manera es disparar el cartucho y si no revienta la recámara

Saludos.

De mayor quiero ser como Atticus Finch....
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 669
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 357, 44 mag, sp3 y ba9
bwlf44 escribió:Gracias por vuestras aportaciones.
Del lado del 44, entiendo que con unos 7,2 grains de ba9 debería conseguir unas prestaciones similares al 44 special, en torno a 250 metros por segundo con proyectil de plomo de 240. Me han comentado que una carga interesante y menos violenta que la original son 19 grains de sp3 con el mismo proyectil swc de plomo.
Por otra parte, respecto del 357, continuo con la misma duda, no sé si 17 grains de sp3 son excesivos. Supongo que la única manera es disparar el cartucho y si no revienta la recámaracomprobar signos de sobrepresión en el culote o en el pistón...
Saludos.
Hola, respecto a la carga del 357 prepara unos
cartuchos con 15 gr, 16,5 y 17 gr y ve probando
como se comporta y si hay signos de sobrepresion,
despues te quedas con la que mejor te parezca.
Saludos
Re: 357, 44 mag, sp3 y ba9
Gracias Supertrabuco.
La pregunta sobre la carga de sp3 en el 357 viene derivada del hecho de que en las últimas tablas vectan que tengo, disponen un máximo de 16,2 grains con proyectil semiencamisado de 158. Pero en otras dos tablas distintas, más antiguas, me indican 17 grains (velocidad inicial 415 m/s en un 6 pulgadas) en una de ellas, y entre 17,3 y 17,7 en la otra tabla.
Por eso suponía que 17 grains es una recarga que emula el original, pero me entró duda con la revisión de la medida máxima mencionada anteriormente.
Así que supongo que no tengo más remedio que recargar algunos cartuchos con 16 y 16,5 e ir viendo a ojímetro..
Respecto del 44, me pasa algo parecido pero menos crítico: tengo referencias de 7,2 grains de BA9 (de la antigua) en un proyectil swc de plom de 240 grains para unos 260 metros por segundo. Pero en las últimas tablas vectan, me encuentro valores bastante superiores a esa carga indicada: (8,2 grains o hasta 12,3 grains con proyectil fundido "Balle coulée LFP Linotype 15,55 g".
Saludos a todos.
La pregunta sobre la carga de sp3 en el 357 viene derivada del hecho de que en las últimas tablas vectan que tengo, disponen un máximo de 16,2 grains con proyectil semiencamisado de 158. Pero en otras dos tablas distintas, más antiguas, me indican 17 grains (velocidad inicial 415 m/s en un 6 pulgadas) en una de ellas, y entre 17,3 y 17,7 en la otra tabla.
Por eso suponía que 17 grains es una recarga que emula el original, pero me entró duda con la revisión de la medida máxima mencionada anteriormente.
Así que supongo que no tengo más remedio que recargar algunos cartuchos con 16 y 16,5 e ir viendo a ojímetro..
Respecto del 44, me pasa algo parecido pero menos crítico: tengo referencias de 7,2 grains de BA9 (de la antigua) en un proyectil swc de plom de 240 grains para unos 260 metros por segundo. Pero en las últimas tablas vectan, me encuentro valores bastante superiores a esa carga indicada: (8,2 grains o hasta 12,3 grains con proyectil fundido "Balle coulée LFP Linotype 15,55 g".
Saludos a todos.
De mayor quiero ser como Atticus Finch....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados