Hola compañeros, ante todo feliz año a todo el mundo.
Os comento, tengo el hornillo de Lee Pro 4-20. y llevo unos días que me está dando problemas. Al accionar la válvula para que salga el plomo, sale muy poca cantidad, le quité la varilla que controla la válvula, la limpié y nada, sigue igual. Yo pensaba que las puntas no quedaban bien por que a lo mejor se había contaminado la mezcla con Zinc, pero al poner el plomo con el Lead diper de RCBS, las puntas comenzaron a salir otra vez de maravilla, por lo que deduzco que el problema está en que no sale la cantidad de plomo suficiente por la válvula inferior.
¿Alguien me puede decir como limpiarla bien? Al principio funcionaba bien y las puntas quedaban de lujo, ahora tienen como pequeños cráteres, pero si echo el plomo con la cuchara de RCBS los cráteres desaparecen y vuelven a salir puntas brillantes.
Horno de fundir Lee Pro 4-20
Re: Horno de fundir Lee Pro 4-20
Si el cráter está en la base del proyectil será problema de plomo demasiado caliente, en ese caso bajar la temperatura en el termostato a la mitad de su recorrido. También puedes probar variando la distancia entre el pitorro y el molde.
La verdad es que, funcionando todo bién el calibre del chorro de este hornillo es muy pequeño, así que, si está limpio y sale el plomo con fuerza, no deberia haber problemas.
La verdad es que, funcionando todo bién el calibre del chorro de este hornillo es muy pequeño, así que, si está limpio y sale el plomo con fuerza, no deberia haber problemas.
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horno de fundir Lee Pro 4-20
Hola compañero. Yo he igual que tu, he tenido ese mismo problema.
Si le encuentras solucion te agradezco la compartas conmigo. Yo lo he probado todo y no ha habido forma de que el chorrito funcione como al principio. Y si no hay un chorrito de plomo fluido, la punta no queda perfecta. Supongo que te goteara el chorito, que el cierre ya no sera completo.
Yo he probado todo lo que se me ha ocurrido. He desmontado el embolo y lo he limpiado con un cepillo metalico adaptado al taladro, lo he dejado perfecto, la parte interior del chorrito la he limpiado con todo lo imaginable, he comprobado el interior con linternas de cañones y todo bien.
Pero a la hora de fundir, al rato otra vez el goteo y el chorro intermitente y los proyectiles con imperfecciones.
En mi caso he tenido que optar por aparcar el horno y volver a usar un cazo de cocina y fundir el plomo ahi y con una cucharilla de plomo verter el mismo en la turquesa. Tengo la cuchara de RCBS, como tu, pero no te la aconsejo. Prueba con la de LEE, es mejor y te va a llenar la turquesa mejor que la RCBS (aunque no lo parezca) y vas a aprovechar mejor el plomo del cazo que con la RCBS.
Ya te digo, si encuentras una solucion, comentamela, pues yo no he encontrado solucion a ese problema.
Un saludo al foro.
Si le encuentras solucion te agradezco la compartas conmigo. Yo lo he probado todo y no ha habido forma de que el chorrito funcione como al principio. Y si no hay un chorrito de plomo fluido, la punta no queda perfecta. Supongo que te goteara el chorito, que el cierre ya no sera completo.
Yo he probado todo lo que se me ha ocurrido. He desmontado el embolo y lo he limpiado con un cepillo metalico adaptado al taladro, lo he dejado perfecto, la parte interior del chorrito la he limpiado con todo lo imaginable, he comprobado el interior con linternas de cañones y todo bien.
Pero a la hora de fundir, al rato otra vez el goteo y el chorro intermitente y los proyectiles con imperfecciones.
En mi caso he tenido que optar por aparcar el horno y volver a usar un cazo de cocina y fundir el plomo ahi y con una cucharilla de plomo verter el mismo en la turquesa. Tengo la cuchara de RCBS, como tu, pero no te la aconsejo. Prueba con la de LEE, es mejor y te va a llenar la turquesa mejor que la RCBS (aunque no lo parezca) y vas a aprovechar mejor el plomo del cazo que con la RCBS.
Ya te digo, si encuentras una solucion, comentamela, pues yo no he encontrado solucion a ese problema.
Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horno de fundir Lee Pro 4-20
Eso mismo me pasa a mi con un POT IV muy a menudo, yo como vosotros lo primero que hice fue quitar la varilla y limpiar el hornillo y no solucione nada, el metodo que tube que realizar para limpiarlo es el siguiente, hechais algo de plomo en el hornillo calentais hasta que se licue, una vez hecho esto cogeis un trozo de alambre acerado de 1,5 a 2mm y colocais un recipiente debajo de la boquilla del hornillo,cuando tengais todo preparado introducir el alambre por el agujero por donde sale el plomo y moverlo bien para arriba y para abajo y lavantais la palanca para que salga plomo, repetis este metodo varias veces y el chorro vuelve a fluir perfectamente ni que decir tiene que utiliceis guantes y tengais cuidado con las salpicaduras, el tema de que deje de fluir el plomo es por que en el interior del conducto se va acumulando residuos y va taponando el mismo, yo lo tengo que hecer muy a menudo pero cuando le coges el tranquillo son dos minutos.
Espero que os sirva
Un saludo
Espero que os sirva
Un saludo

Re: Horno de fundir Lee Pro 4-20
Gracias Dalton, así lo haré, de todos modos yo ya había sacado la varilla y estando el agujero a vista y caliente, le había pasado un alambre que parecía que entraba muy ajustado. Luego voy a desmontar otra vez la varilla de la válvula y haré lo que tu dices. Tambien voy a intentar desmontar la parte de abajo para limpiarla lo mejor posible. Comentaros a todos que hay un hilo abierto en un foro americano para colocar un termostato a este hornillo. Yo no se inglés pero voy a utilizar el traductor e intentar ver si es varato y factible poner el termostato con una sonda, ya que estos hornillos son baratos y les falta ese importante detalle. https://castboolits.gunloads.com/showthread.php?t=115724
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horno de fundir Lee Pro 4-20
ASoriano escribió:Gracias Dalton, así lo haré, de todos modos yo ya había sacado la varilla y estando el agujero a vista y caliente, le había pasado un alambre que parecía que entraba muy ajustado. Luego voy a desmontar otra vez la varilla de la válvula y haré lo que tu dices. Tambien voy a intentar desmontar la parte de abajo para limpiarla lo mejor posible. Comentaros a todos que hay un hilo abierto en un foro americano para colocar un termostato a este hornillo. Yo no se inglés pero voy a utilizar el traductor e intentar ver si es varato y factible poner el termostato con una sonda, ya que estos hornillos son baratos y les falta ese importante detalle. https://castboolits.gunloads.com/showthread.php?t=115724
No hace falta que uses el traductor. En vez de Internet Explorer, usa de navegador Google Chrome y este navegador una vez configurado te traduce las paginas en las que entres a castellano.
Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
Re: Horno de fundir Lee Pro 4-20
Hola compañeros, he limpiado la salida del plomo y el Hornillo ha comenzado a funcionar como nuevo, Yo lo que he hecho ha sido lo siguiente:
Primero he dejado el recipiente sin plomo, luego estando caliente todavía he quitado la varilla que tapa la válvula. Una vez se ha enfriado el hornillo, con un portabrocas flexible y adaptable al taladro, le he pasado una broca de 2,1mm porla salida del plomo, y en la zona donde apoya la varilla la he limpiado pasando una broca de 6,25mm.
He limpiado la varilla, la he vuelto a montar y la he ajustado para que cierre y no caiga plomo, despues de esto me he puesto a fundir y ha funcionado como el primer día, bueno algo mejor, ya que no me ha goteado plomo por la salida de abajo.
La broca de 6,25mm tenía el corte casi plano para no dañar la forma conica de la valvula y evitar que se estropease el cierre de la misma.
Primero he dejado el recipiente sin plomo, luego estando caliente todavía he quitado la varilla que tapa la válvula. Una vez se ha enfriado el hornillo, con un portabrocas flexible y adaptable al taladro, le he pasado una broca de 2,1mm porla salida del plomo, y en la zona donde apoya la varilla la he limpiado pasando una broca de 6,25mm.
He limpiado la varilla, la he vuelto a montar y la he ajustado para que cierre y no caiga plomo, despues de esto me he puesto a fundir y ha funcionado como el primer día, bueno algo mejor, ya que no me ha goteado plomo por la salida de abajo.
La broca de 6,25mm tenía el corte casi plano para no dañar la forma conica de la valvula y evitar que se estropease el cierre de la misma.
Re: Horno de fundir Lee Pro 4-20
Aunque alguna vez ya se ha comentado, lo repito por si le sirve a alguien.
Aparte de limpiar -desatascar en este caso- con un alambre o un imperdible grueso con el hornillo lleno y fundido el plomo cuidando no quemarse, hay que purgar la fundida las veces que haga falta echándole una cucharada de cera a la fundida. Arderá, echará humo con ganas y pestuza pero si lo vamos removiendo rascando paredes y fondo de hornillo con la cucharilla hasta que se consuma la llama, habremos soltado toda la escoria que hay aunque el plomo esté limpio, incluida la salida o chorrete que se verá mejorado y se evitará que la escoria obture la salida.
Hay que dejar enfriarse el horno con la fundida dentro SIN VACIARLO prácticamente NUNCA o casi nunca.
Se puede dejar con un poco y hacer caer la escoria de los lados del hornillo.
Aparte de limpiar -desatascar en este caso- con un alambre o un imperdible grueso con el hornillo lleno y fundido el plomo cuidando no quemarse, hay que purgar la fundida las veces que haga falta echándole una cucharada de cera a la fundida. Arderá, echará humo con ganas y pestuza pero si lo vamos removiendo rascando paredes y fondo de hornillo con la cucharilla hasta que se consuma la llama, habremos soltado toda la escoria que hay aunque el plomo esté limpio, incluida la salida o chorrete que se verá mejorado y se evitará que la escoria obture la salida.
Hay que dejar enfriarse el horno con la fundida dentro SIN VACIARLO prácticamente NUNCA o casi nunca.
Se puede dejar con un poco y hacer caer la escoria de los lados del hornillo.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1942
- Registrado: 12 Sep 2011 11:50
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horno de fundir Lee Pro 4-20
lewis escribió:Aunque alguna vez ya se ha comentado, lo repito por si le sirve a alguien.
Aparte de limpiar -desatascar en este caso- con un alambre o un imperdible grueso con el hornillo lleno y fundido el plomo cuidando no quemarse, hay que purgar la fundida las veces que haga falta echándole una cucharada de cera a la fundida. Arderá, echará humo con ganas y pestuza pero si lo vamos removiendo rascando paredes y fondo de hornillo con la cucharilla hasta que se consuma la llama, habremos soltado toda la escoria que hay aunque el plomo esté limpio, incluida la salida o chorrete que se verá mejorado y se evitará que la escoria obture la salida.
Hay que dejar enfriarse el horno con la fundida dentro SIN VACIARLO prácticamente NUNCA o casi nunca.
Se puede dejar con un poco y hacer caer la escoria de los lados del hornillo.
Como dice el compañero lewis no dejar que se agote la colada de plomo en el hornillo pues arrastra la escoria y obtruye el orificio de salida es recomendable ir retirando la escoria con una cuchara ya que se queda en la superficie de la colada
SOCIO DE ANARMA 637
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados