En general las vainas europeas aguantan como maximo 3 recargas, al menos las Fiocchi, el resto incluso yo las uso solo una vez luego del disparo original de fabrica.
Las Baschieri podrian aguantar mas de dos o tres si fueran con el sistema Gordon.
Si en tu Fabarm entran vainas sin rectificar quiere decir que si estan o estuvieran hinchadas en el culote tu escopeta tiene las recamaras expandidas o dilatadas.
Tambien puede ser que las vainas que usas no se hinchen luego del disparo lo cual seria poco comun.
Un cartucho que de fabrica venga medido a 58 mms es muy dificil que luego de recargarlo quede mas corto, salvo por claro y evidente forzamiento de parte del usuario, por eso yo tampoco los mido ni le doy importancia a eso, otra cosa es que tan comprimida o apretada quede la carga dentro, lo cual es inherente al largo final ya que se asume que la maquina plegará el cierre copiando o basandose en los pliegues de fabrica.
Si rebordeas con esas dosis que cuentas de polvora y plomo conseguiras culatazo seguro y ganancia sobre lo que ya tienes, ninguna pues a mi entender son altas las dosis de polvora aunque no peligrosas.
Saludos
Keith20
RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Yo bajaría un poco las cargas, a 1.75 y a 1.80 grms con PSB-1 y cierre estrella.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 159
- Registrado: 15 Dic 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
gumersindo escribió:este enlace me ha parecido interesante.
https://slugshooting.accountsupport.com/ ... &sk=t&sd=a
Mil gracias por el enlace.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
gumersindo escribió:este enlace me ha parecido interesante.
https://slugshooting.accountsupport.com/ ... &sk=t&sd=a
Página muy interesante, lastima de mi inglés y de los trductores que hay

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Haberrrrr, necessito una pequeña ayuda, quiero cargar unos cartuchos con 36grs y perdigon de 7, y dispongo de vectan a0, y piston martignoni u-688. Tambien dispongo de tacos Remington y gualandi.
.???? Que me aconsejaissss?????
.???? Que me aconsejaissss?????
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
mimba escribió:Haberrrrr, necessito una pequeña ayuda, quiero cargar unos cartuchos con 36grs y perdigon de 7, y dispongo de vectan a0, y piston martignoni u-688. Tambien dispongo de tacos Remington y gualandi.
.???? Que me aconsejaissss?????
Pues yo pondría 1,75grms de polvora A0, el taco Gualandi Super G17,36 grms de perdigón del 7, el pistón tendría que ser fuerte y el cierre de estrella. El pistón Martignoni U-688 (¿Es de color verde, verdad?) te puede servir.
Un saludo
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Si, el pistón es color verde,
Esta mañana la he cargado 6 xa probarlos mañana, 3 con gualandi y 3 con Remington, y los he dejado a 59mm de largo. Pondre fotos y resultados.
Muchas gracias por el consejo.
Un saludo
Esta mañana la he cargado 6 xa probarlos mañana, 3 con gualandi y 3 con Remington, y los he dejado a 59mm de largo. Pondre fotos y resultados.
Muchas gracias por el consejo.
Un saludo
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
este enlace es de un video que he grabado, para que veais como se quedan mis cartuchos de 36grs con taco remington, polvora remington y vaina nobel sport con piston 688.
https://youtu.be/rqaKU-iSrBA
https://youtu.be/rqaKU-iSrBA
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola de nuevo, si seguimos con la formula para hacer un cartucho de bala.
Para balas lee de 28g:
vaina de 70 y piston G-600
Polvora PSB1 1,70g
Taco rio de 22mm
Cerrar estrella a 58mm.
*Comentar que ya tengo la turquesa slug y estoy a falta de fundirlas.
*De momento no dispongo del kilo de polvora, por lo que tendré que vaciar un cartucho.
*Dispongo de cartuchos usados cogidos en campo de tiro al plato y tambien de un compañero de trabajo que tiene una prensa para recarga de cartuchos de escopeta, pero nunca lo ha usado.
*Por otro lado (nunca me había dado cuenta) de los cartuchos recogidos, algunos son de seis estrellas y otros son de ocho (¿es indiferente para la prensa de carga?).
*El taco, ¿que se mide por el interior donde van los perdigones?
*Sobre cartuchos, he vaciado un RIO 20 de 32 g. y justo da 1,7 g. de polvora.
Despues por curiosidad he vaciado un RIO de 24g. y contiene 1,3 g. de polvora.
Pero me ha parecido que la polvora de RIO20 32g., que es el cartucho azul, es mas oscura que la de RIO de 24g. que es mas verdosa.
¿que diferencia hay entre ambas polvoras?
Primera foto polvora RIO20

RIO 24g.(mas verde)

Para balas lee de 28g:
vaina de 70 y piston G-600
Polvora PSB1 1,70g
Taco rio de 22mm
Cerrar estrella a 58mm.
*Comentar que ya tengo la turquesa slug y estoy a falta de fundirlas.
*De momento no dispongo del kilo de polvora, por lo que tendré que vaciar un cartucho.
*Dispongo de cartuchos usados cogidos en campo de tiro al plato y tambien de un compañero de trabajo que tiene una prensa para recarga de cartuchos de escopeta, pero nunca lo ha usado.
*Por otro lado (nunca me había dado cuenta) de los cartuchos recogidos, algunos son de seis estrellas y otros son de ocho (¿es indiferente para la prensa de carga?).
*El taco, ¿que se mide por el interior donde van los perdigones?
*Sobre cartuchos, he vaciado un RIO 20 de 32 g. y justo da 1,7 g. de polvora.
Despues por curiosidad he vaciado un RIO de 24g. y contiene 1,3 g. de polvora.
Pero me ha parecido que la polvora de RIO20 32g., que es el cartucho azul, es mas oscura que la de RIO de 24g. que es mas verdosa.
¿que diferencia hay entre ambas polvoras?
Primera foto polvora RIO20

RIO 24g.(mas verde)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados