AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Pues eso compañeros quiero empezar a recargar 30-06 en principio para caza javali y ciervo he comprado puntas NOSLER BALLISTIC TIP 180 grain y en cuanto a la polvora utilizaria Tubal 5000.
Agradeceria vuestros consejos tanto en cargas como en puntas, ya que estas las he comprado para probar y no descartaeria comprar de otro fabricante.
El arma con la que las voy ha utilizar es un rifle cerrojo CZ 550 y un Remington 7400 Carbine semiautomatico.
Un saludo
Agradeceria vuestros consejos tanto en cargas como en puntas, ya que estas las he comprado para probar y no descartaeria comprar de otro fabricante.
El arma con la que las voy ha utilizar es un rifle cerrojo CZ 550 y un Remington 7400 Carbine semiautomatico.
Un saludo
Última edición por DALTON el 26 Mar 2011 17:36, editado 1 vez en total.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Hay un cierto equilibrio entre lo expansiva que es una punta y la velocidad a la que la lanzamos para hacerla adecuada para un uso u otro.
El peso de 180gr lo mueve muy bien el 30.06 pero debemos considerarlo alto ya para lo que se estila ahora. Por otro lado la Nosler BST es una punta bastante expansiva. Sin embargo la combinación de ambas características pueden llevar a un feliz maridaje, por ejemplo esa punta y peso podría admitir sin problemas 50gr de T5000 (la polvora que tu propones en una combinación que yo he probado)mi consejo es que la uses en el semiautomático pero que bajes la carga a 48gr y obtendrás una excelente munición de batida dado que la punta no sobreexpansionará al usarse en velocidad más moderada.
Para el rifle de cerrojo yo bajaría el peso de punta buscando más velocidad, no bajaría a 150gr, me quedaría en 165 de una punta también bastante expansiva para darle un uso más recechista. Si le gusta a tu rifle prueba la Hornady SST en ese peso. Yo no iría más allá de los 51gr (admite más pero se gana poco y puede haber riesgos) esto te dará una velocidad algo por encima de los 850m/s muy adecuados para rececho y válidos también para otros usos ya que esa punta tiene control de expansión. Otra alternativa sería bajar más peso, hasta 150gr y usar una punta con mayor control de expansión como una Hdy Interbond o similar. Para esa carga unos 52gr de T5000 irá bien y obtendrás en un rifle comercial (entre 56/60cm cañón)unos 890m/s y tendrás practicamente los mismos usos.
Ya tienes para ir probando.
El peso de 180gr lo mueve muy bien el 30.06 pero debemos considerarlo alto ya para lo que se estila ahora. Por otro lado la Nosler BST es una punta bastante expansiva. Sin embargo la combinación de ambas características pueden llevar a un feliz maridaje, por ejemplo esa punta y peso podría admitir sin problemas 50gr de T5000 (la polvora que tu propones en una combinación que yo he probado)mi consejo es que la uses en el semiautomático pero que bajes la carga a 48gr y obtendrás una excelente munición de batida dado que la punta no sobreexpansionará al usarse en velocidad más moderada.
Para el rifle de cerrojo yo bajaría el peso de punta buscando más velocidad, no bajaría a 150gr, me quedaría en 165 de una punta también bastante expansiva para darle un uso más recechista. Si le gusta a tu rifle prueba la Hornady SST en ese peso. Yo no iría más allá de los 51gr (admite más pero se gana poco y puede haber riesgos) esto te dará una velocidad algo por encima de los 850m/s muy adecuados para rececho y válidos también para otros usos ya que esa punta tiene control de expansión. Otra alternativa sería bajar más peso, hasta 150gr y usar una punta con mayor control de expansión como una Hdy Interbond o similar. Para esa carga unos 52gr de T5000 irá bien y obtendrás en un rifle comercial (entre 56/60cm cañón)unos 890m/s y tendrás practicamente los mismos usos.
Ya tienes para ir probando.


- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Gracias por tu respuesta Lesako hare lo que me dices y probare velocidades con el cronografo, el tema de usar puntas expansivas es por etica ya que lo que busco es que con un tiro bien puesto el animal caiga fulminado y sufra lo menos posible.
Me comentas que tu no has usado esta polvora, cual usas tu para este calibre?
Un saludo
Me comentas que tu no has usado esta polvora, cual usas tu para este calibre?
Un saludo
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
DALTON escribió:Me comentas que tu no has usado esta polvora, cual usas tu para este calibre?
Creo que no he dicho eso, creo que he dicho lo contrario:
LESAKO escribió:...podría admitir sin problemas 50gr de T5000 (la polvora que tu propones en una combinación que yo he probado)
Realmente para el 30.06 la T-5000 es probablemente la más "comestible" de las Vectan pero hay alternativas.
Tienes la T-7000 con la que puedes subir cargas no solo con las balas más pesadas sino también en las ligeras, sobre todo si tienes un rifle de cañón largo la mejora es notable.
Está también la SP-11, esferoidal, con la que yo he obtenido la munición más prestacional en el 30.06 para rececho, pero esas cargas no se pueden publicar pues se mueven por el borde del abismo...


- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Tienes razon Lesako habia leido mal, probare con Tubal 5000 a ver que tal va, y ya estoy mirando para comprar las SST de Hornady para hacer alguna prueba.
Otra duda que me asalta es cuantas veces se puede recargar una vaina de este calibre.
Un saludo
Otra duda que me asalta es cuantas veces se puede recargar una vaina de este calibre.
Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Da gusto leerte Lesako.
Ya que estamos, aprovecho el hilo del compañero Dalton para expandir el tema si os parece. Yo tambien estoy pensando en cargar el 30-06 si no es hoy, mañana.
Tambien seria con Tubal 5000 para cazar con un Garand, (Muy pocas veces al año con este arma) en batida y dudo entre la SP7 y la Tubal 5000.
Las puntas que tengo en casa son.
-Nosler Accubond 150 gr.
-Nosler Partition 150 gr.
-Hornady SST 180 gr.
Las compre en 150 por tratar de adaptar los cartuchos que haga al maximo al cartucho original .30 M2
Lo que me habian comentado es que la SST es mas para tiro, ya que al no tener el nucleo y la camisa soldados, se rompe facilmente al impactar y no da buenos resultados en caza, pero veo que adaptando la velocidad esto puede solventarse segun lo leido no?
A ver que opinion os merece o os parece mejor combinacion.
Gracias de antemano.
Saludos
Ya que estamos, aprovecho el hilo del compañero Dalton para expandir el tema si os parece. Yo tambien estoy pensando en cargar el 30-06 si no es hoy, mañana.
Tambien seria con Tubal 5000 para cazar con un Garand, (Muy pocas veces al año con este arma) en batida y dudo entre la SP7 y la Tubal 5000.
Las puntas que tengo en casa son.
-Nosler Accubond 150 gr.
-Nosler Partition 150 gr.
-Hornady SST 180 gr.
Las compre en 150 por tratar de adaptar los cartuchos que haga al maximo al cartucho original .30 M2
Lo que me habian comentado es que la SST es mas para tiro, ya que al no tener el nucleo y la camisa soldados, se rompe facilmente al impactar y no da buenos resultados en caza, pero veo que adaptando la velocidad esto puede solventarse segun lo leido no?
A ver que opinion os merece o os parece mejor combinacion.
Gracias de antemano.
Saludos

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Ayer leí lo que dijeron los compañeros y no tengo mucho más que añadir. Pero luego me quedé pensando y ahora Benmi113 ha sacado justo lo que se me quedó en la cabeza. La Ballistic Tip no es una bala para batida porque es demasiado blanda; su comportamiento es muy distinto según pegue en duro o en blando y eso es algo que en batida no podemos controlar al 100 %. también corres el riesgo de que reviente si toca maleza por el camino . Eso no quiere decir que todos la hemos usado en algún momento, pero no es de batida. Ha dado muchos fallos en el monte y entre los cazadores de mi entorno, que no se recargan la munición, llegó a coger incluso cierta mala fama, muy inmerecida. Otra cosa radicalmente distinta es el rececho. Para eso es extraordinaria. Lo mismo se predica de la SST, aunque es un pelín más dura que la BTip. Son balas para tiros limpios y finos.
En mi experiencia, la Hornady InterLock es una bala apta para batida. Me dió buenos resultados en tiempos y no depende tanto de en qué zona del bicho pegue. Clásica, plomo visto y cinturón interior que frena un poco la separación camisa-núcleo.
Las nuevas Bonded y la Partition ya son otra historia y responden mejor en batida, en el sentido de que no tienden a reventar. No obstante las Bonded son de punta aguda de polímero y por tanto son muy aptas para volar bien como las BTip y SST, por lo que usarlas en batida es llevarlas a un terreno que no es el suyo. Entre otras cosas, son más precisas a 100, 200, etc, metros que a 50; la cola de bote tiene mucho que ver.
En mi experiencia, la Hornady InterLock es una bala apta para batida. Me dió buenos resultados en tiempos y no depende tanto de en qué zona del bicho pegue. Clásica, plomo visto y cinturón interior que frena un poco la separación camisa-núcleo.
Las nuevas Bonded y la Partition ya son otra historia y responden mejor en batida, en el sentido de que no tienden a reventar. No obstante las Bonded son de punta aguda de polímero y por tanto son muy aptas para volar bien como las BTip y SST, por lo que usarlas en batida es llevarlas a un terreno que no es el suyo. Entre otras cosas, son más precisas a 100, 200, etc, metros que a 50; la cola de bote tiene mucho que ver.
From my cold, dead hands !!
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
De las BT, con las que no he cazado, y solo por matizar otro punto de vista, me contaron que a mayor calibre .. mas dureza, es decir mas grosor de envuelta metalica, mas dureza y menor perdida de masa, por ende mejor transmision de energia.
Osea que no es lo mismo en el 30 06, que en el 338W. por decir algo.
Que luego le hechamos la culpa al calibre, y que si no mata... que hay que leer y oir cada cosa, que es para empezar con la bebida.
Osea que no es lo mismo en el 30 06, que en el 338W. por decir algo.
Que luego le hechamos la culpa al calibre, y que si no mata... que hay que leer y oir cada cosa, que es para empezar con la bebida.

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Afirmativo. La del .338 tiene una sección mucho más gruesa que las de calibre inferior. Un amigo las usa en su FN y no quiere otra.
Las que le ponemos al .35 Whelen a veces, también.
Saludos.
JW.
Las que le ponemos al .35 Whelen a veces, también.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Puntualizo que la SST en 180gr a velocidad de 30.06 es dificil que de sobreexpansión y recalco que esa punta, la sst, tiene también el anillo interlock interno para control de expansión o sea que más peso que una Nosler va a retener, aunque para montarla en un 300Weath y dispararla a 25m no se muy adecuada no...
En cuanto a lo dicho por Benmi, la SST es una punta diseñada para el rececho basicamente, pero cumple muy bien en tiro porque tiene una muy buena concentricidad y una regularidad dimensional buenísma (me he tomado la molestia de pesar una caja entera de 100 puntas de 165gr y no hallado diferencias de más alla de 0'2grains que incluso podría achacar a la báscula o a mi presbicia)y por otro lado la ojiva secante permite una mayor banda de guiado (parte de la bala que entra en contacto con el ánima del cañón) lo que reduce mucho el cabeceo del proyectil. Vamos, que es una punta muy precisa.
En cuanto a lo dicho por Benmi, la SST es una punta diseñada para el rececho basicamente, pero cumple muy bien en tiro porque tiene una muy buena concentricidad y una regularidad dimensional buenísma (me he tomado la molestia de pesar una caja entera de 100 puntas de 165gr y no hallado diferencias de más alla de 0'2grains que incluso podría achacar a la báscula o a mi presbicia)y por otro lado la ojiva secante permite una mayor banda de guiado (parte de la bala que entra en contacto con el ánima del cañón) lo que reduce mucho el cabeceo del proyectil. Vamos, que es una punta muy precisa.

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Si, ademas a un precio contenido.
Eso si ahora no os pongais todos a pedir SST, que aqui los armeros ya se sabe. Sin duda es mi preferida la SST, con la que si he cazado con buen resultado.
Eso si ahora no os pongais todos a pedir SST, que aqui los armeros ya se sabe. Sin duda es mi preferida la SST, con la que si he cazado con buen resultado.

- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Comentaros que haciendo caso a vuestras sugerencias he comprado puntas Nosler Ballistic tip 180 grain , Hornady SST 180 grain y la polvora tubal 5000,para las dos utilizare la misma carga, ahora la faena va ser que no las voy ha poder probar hasta el martes ya que este fin de semana voy de monteria, y de momento para este dia seguire usando la que utilizo hasta ahora, La Winchester Power Point 180 grain.
El martes hare alguna prueba con las dos y si puedo medire las velocidades con el cronografo a ver que tal.
Tambien preguntaros cuantas veces se podria recargar una vaina de este tipo por tener una orientacion.
Un saludo
El martes hare alguna prueba con las dos y si puedo medire las velocidades con el cronografo a ver que tal.
Tambien preguntaros cuantas veces se podria recargar una vaina de este tipo por tener una orientacion.
Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Yo el 30-06 no lo recargo más de cuatro veces si le hago recalibrado integral, aunque desde luego se puede recargar bastante más. Entre otros motivos, porque hay vainas de metal más blando que otras pero que, no creo que sea casualidad, siempre me han dado más precisión.
Por cierto, en el ABC del recargador está el empezar por la carga mínima de pólvora cada vez que se cambia algo. Yo no aplicaría la misma carga automáticamente a esas balas. Lo digo porque aunque la B-Tip y la SST son muy parecidas te puedes encontrar con sorpresas a nivel de presiones. Piensa que un simple cambio de dureza en la camisa ya te puede variar las presiones; de hecho lo hace. Y en función de su ojiva una puede estar más cerca de estrías que la otra. ¿Que luego todo va fenomenal y llegas a la conclusión de que ambas pueden llevar la misma carga? Bien, pero hay que recargar bajo principios muy probados.
Saludos.
JW.
Por cierto, en el ABC del recargador está el empezar por la carga mínima de pólvora cada vez que se cambia algo. Yo no aplicaría la misma carga automáticamente a esas balas. Lo digo porque aunque la B-Tip y la SST son muy parecidas te puedes encontrar con sorpresas a nivel de presiones. Piensa que un simple cambio de dureza en la camisa ya te puede variar las presiones; de hecho lo hace. Y en función de su ojiva una puede estar más cerca de estrías que la otra. ¿Que luego todo va fenomenal y llegas a la conclusión de que ambas pueden llevar la misma carga? Bien, pero hay que recargar bajo principios muy probados.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Tomo nota de lo que me dices JohnWoolf, yo tenia pensado realizar pruebas con ambos proyectiles y cargar tres o cuarto de cada con cargas que oscilen entre 47.5 y 49.5 grain de Tu 5000 En ambos rifles y probar tambien la receta de Lesako todo ello medido com cronografo para saber por donde me muevo el tema de las vainas lo preguntaba por seguridad.
Un saludo
Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Sí, me parece buen planteamiento. Por cierto, el aspecto de la profundidad de asentamiento de bala es importante porque no te conviene echarte encima de estrías. Lo que solemos hacer es o comprar los aparatitos que te hacen la medición interior, súperútiles, o a falta de ellos el viejo ensayo-error. Normalmente con tres o cuatro dummies das con una medida adecuada. No es un procedimiento muy científico, pero funciona si sabes lo que te haces. La B-Tip no tiene acanaladura pero la SST sí.
En caso de duda se introduce la bala hasta que la acanaladura llegue al borde del cuello de la vaina, entre otras cosas porque el crimpado va ahí; también porque las casas saben que esa medida es standard hasta para el cañón con el "lead" (es que no sé cómo se dice en español: donde arrancan la estrías) más corto. Si tuvieras el hexágono ese que tenemos muchos con seis calibres podrías comparar la profundidad de un dummie cargado con la SST o cualquier cartucho original y transportarías la medida a la B-Tip o a la que fuera. Es un pequeño invento muy útil para todo recargador. Intenta hacerte con uno si te gusta la recarga.
Saludos.
JW.
En caso de duda se introduce la bala hasta que la acanaladura llegue al borde del cuello de la vaina, entre otras cosas porque el crimpado va ahí; también porque las casas saben que esa medida es standard hasta para el cañón con el "lead" (es que no sé cómo se dice en español: donde arrancan la estrías) más corto. Si tuvieras el hexágono ese que tenemos muchos con seis calibres podrías comparar la profundidad de un dummie cargado con la SST o cualquier cartucho original y transportarías la medida a la B-Tip o a la que fuera. Es un pequeño invento muy útil para todo recargador. Intenta hacerte con uno si te gusta la recarga.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Si, es cierto que para la profundidad de la punta lo que tenia pensado es el procedimiento de copia con la Nosler ya que tengo una bala original de winchester E-tip y con la Hornadu SST como tiene la acanaladura para el crimpado comprobar que queda bien y colocarla como tu dices.
Un saludo
Un saludo
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Bueno pues hoy por fin he podido probar mi primera recarga de este calibre, la prueba que he hecho ha sido cargar 20 cartuchos, 10 con la punta Nosler Ballistic TIP 180 grain con LTC de 81,90mm, y otras 10 con punta Hornady SST 180 grain con LTC de 82,20mm ambas cargadas con la misma cantidad de polvora 48,5 grain de Tubal 5000.
Las pruebas las he realizado con dos Rifles con los cuales he disparado 5 cartuchos de cada tipo, Uno es un CZ 550 con cañom de 600mm , y el otro un Remington 7400 Carbine con cañon de 460mm, los disparos han sido a una distancia de 50 mts ya que aqui en mi culb de Madrid no hay mas cancha.
Ambos rifles estan ajustados para otro tipo de municion en concreto Winchester Power Point de 180 grain, como lo que buscaba hera agrupacion no he tocado las miras y bueno como vereis no esta centrada.
Aqui os dejo unas fotografias para que me dais vuestra opinion, estaba pensando en hacer otra carga, pero esta vez subir a 49 grain a ver que tal, como siempre se agradecen sugerencias
.

Esta foto es del Remington los rojos Hornady y los verdes Nosler, en los rojos creo que hay un nueve triplicado.

Esta foto es del CZ550 y aqui me falta un tiro que no se donde ha ido
Pues eso se admiten sugerencias y criticas
Un saludo
Las pruebas las he realizado con dos Rifles con los cuales he disparado 5 cartuchos de cada tipo, Uno es un CZ 550 con cañom de 600mm , y el otro un Remington 7400 Carbine con cañon de 460mm, los disparos han sido a una distancia de 50 mts ya que aqui en mi culb de Madrid no hay mas cancha.
Ambos rifles estan ajustados para otro tipo de municion en concreto Winchester Power Point de 180 grain, como lo que buscaba hera agrupacion no he tocado las miras y bueno como vereis no esta centrada.
Aqui os dejo unas fotografias para que me dais vuestra opinion, estaba pensando en hacer otra carga, pero esta vez subir a 49 grain a ver que tal, como siempre se agradecen sugerencias



Esta foto es del Remington los rojos Hornady y los verdes Nosler, en los rojos creo que hay un nueve triplicado.

Esta foto es del CZ550 y aqui me falta un tiro que no se donde ha ido

Pues eso se admiten sugerencias y criticas


Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Hola Dalton,
las armas estaban provistas de algun tipo de visor? o era con el alza?
Desconozco si deberias subir o bajar la carga, pero yo creo que la agrupacion podria mejorarse si has tirado en buenas condiciones de apoyo, etc.
Por otra parte, he estado mirando las tablas de Vectan para el 30-06 y Tubal 5000 y para 2 de los 3 ejemplos que pone, 49 grains esta por encima de la carga maxima en 180 grains.
Yo te hablo hasta donde puedo comprobar, ahora a ver que opinan los expertos.
Saludos
las armas estaban provistas de algun tipo de visor? o era con el alza?
Desconozco si deberias subir o bajar la carga, pero yo creo que la agrupacion podria mejorarse si has tirado en buenas condiciones de apoyo, etc.
Por otra parte, he estado mirando las tablas de Vectan para el 30-06 y Tubal 5000 y para 2 de los 3 ejemplos que pone, 49 grains esta por encima de la carga maxima en 180 grains.
Yo te hablo hasta donde puedo comprobar, ahora a ver que opinan los expertos.
Saludos

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados