Leo con frecuencia el miedo que tenemos a un accidente en el caso de municion defectuosa y que se quede la punta de la bala en el cañon sin que nos demos cuenta.
Hace unos dos años, me ocurrio eso con un cartucho de municion original Remington 9 mm Luger, 115 gr. MC. Al disparar me quedo la punta en el cañon. Pero fue facil darme cuenta ya que aunque se lleven cascos, el sonido que se oye es un "pufff" que no tiene nada que ver con el habitual; el retroceso habitual del arma tampoco se produce y el arma no mecaniza. Es decir creo que es muy facil darse cuenta de que algo raro ha ocurrido. Tras los 60 segundos de respeto con el arma continuando apuntando al blanco, la abri, salió la vaina, desarme el arma vi la punta dentro y la saque con un palo de diametro inferior al cañon para no dañar este presionando desde la boca a la recamara.
O el cartucho no tenia polvora, solo el fulminante, o bien tenía poca.
Lo que hubiera sido una imprudencia sería que despues de haber oido un ruido "raro" y ver que el arma no habia mecanizado, la hubiera montado manualmente y hubiera continuado tirando. Entonces si que la habría liado.
Un saludo.
Miguel
Punta que se queda en el cañon
Re: Punta que se queda en el cañon
Hace unos dias, tirando con munición recargada, 32 SW LWC, puntas RG 32 WC, cal 313, 98 grs, con una hammerli SP20, tambien oí el "puff", ningun retroceso, no expulsion de la vaina y no mecaniza.
Despues del tiempo de respeto, abrir, desmontar, etc., veo que la vaina estaba muy sucia por el exterior. La punta había salido del cañón, pero no llego a la diana.
En esa caja recargada, la polvora utilizada había sido BA10, 0,95-1 grs., (si ya se que es poca carga, pero mecaniza bien). Por el metodo de recarga utilizado considero muy improbable que el cartucho no llevara polvora. Creo que lo que pudo ocurrir fue que al llevar una carga "tan critica" por lo escasa, la punta pudo no haber quedado bien metida o bien engarzada en la vaina, pudo haber quedado algo fuera, al ser las puntas de RG muy blandas la polvora pudo salir alrededor de la punta fundiendo ligeramente esta y disminuyendo la presión.
Un saludo.
Miguel
Despues del tiempo de respeto, abrir, desmontar, etc., veo que la vaina estaba muy sucia por el exterior. La punta había salido del cañón, pero no llego a la diana.
En esa caja recargada, la polvora utilizada había sido BA10, 0,95-1 grs., (si ya se que es poca carga, pero mecaniza bien). Por el metodo de recarga utilizado considero muy improbable que el cartucho no llevara polvora. Creo que lo que pudo ocurrir fue que al llevar una carga "tan critica" por lo escasa, la punta pudo no haber quedado bien metida o bien engarzada en la vaina, pudo haber quedado algo fuera, al ser las puntas de RG muy blandas la polvora pudo salir alrededor de la punta fundiendo ligeramente esta y disminuyendo la presión.
Un saludo.
Miguel
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta que se queda en el cañon
Pues refiriendome al calibre 32, yo en unprincipio descarto el tema de perdida de presión por "fusión" del exterior de la punta dentro del cañon, por el motivo de que la hammerli suele tirar bien con puntas recalibradas desde 311, con lo que al meterle 313 aun sella mejor el cañon que una gsp por ejemplo que necesita por fuerza 313, es mas una punta blanda puede incluso, en este calibre, emplomar menos que una dura al sellar mejor el cañon. Yo me inclino más por un fallo en la carga de polvora en la ignición de esta o el piston.
Mide el calibre de las puntas no vaya a ser que tengas punta subcalibradas en la misma caja y se te presente el problema que dices.
Mide el calibre de las puntas no vaya a ser que tengas punta subcalibradas en la misma caja y se te presente el problema que dices.
Re: Punta que se queda en el cañon
Gracias Luis,
Problema de polvora, por peso o falta de ella, como decia me parece poco probable, aunque no imposible, ya que se controlaba el peso en una de cada 4. Si pese las puntas y vi que habia diferencias de peso entre ellas, no recuerdo ahora de cuanto pero me sorprendio la diferencia. No medi el calibre, pero lo tendre en cuenta.
Un saludo
Miguel
Problema de polvora, por peso o falta de ella, como decia me parece poco probable, aunque no imposible, ya que se controlaba el peso en una de cada 4. Si pese las puntas y vi que habia diferencias de peso entre ellas, no recuerdo ahora de cuanto pero me sorprendio la diferencia. No medi el calibre, pero lo tendre en cuenta.
Un saludo
Miguel
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta que se queda en el cañon
Aunque el peso sea el bueno, la polvora y/o el piston puede prenderse de manera erratica y dar estos fallos.
Ultimamente estoy viendo y leyendo una falta de control de calidad en las puntas RG en cuanto a uniformidad de pesos y medidas se refiere, en distintos calibres, estos detalles tendria que tenerlos en cuenta nuestro "unico" fabricante de puntas nacional y mejorar sus productos.
Saludos.
Ultimamente estoy viendo y leyendo una falta de control de calidad en las puntas RG en cuanto a uniformidad de pesos y medidas se refiere, en distintos calibres, estos detalles tendria que tenerlos en cuenta nuestro "unico" fabricante de puntas nacional y mejorar sus productos.
Saludos.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta que se queda en el cañon
A mi hace cosa de un mes me paso algo similar, escuche el plof, enseguida desmonte el arma para ver que no estaba la punta en el interior. Y la verdad es que habia salido pero no habia llegado a la diana...
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: Punta que se queda en el cañon
Buenas a mi paso hace bastante tiempo con un revolver que la punta se quedo en el cañon se oyo el tipico plof y con un palito la saque las balas no eran mias eran recargadas por otra persona desde entonces procuro disparar solo las que yo recargo,pero algunos dias pienso que si hubiese sido con la pistola cuando algunas veces me da por disparar dos o tres tiros muy seguiditos.... si me hubiese dado tiempo a reaccionar y no apretar el gatillo tendria ahora los cinco deditos????????un saludo.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta que se queda en el cañon
Los cinco deditos supongo que si pero alguna que otra hernia en el cañon tambien
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: Punta que se queda en el cañon
Buenas,Pablo y siendo una glock 17 seguirias pensando que no me afectaria a ningun dedo o a la mano es por curiosidad........dicen que con las de plastico la cosa esta chunga,un saluditoo
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta que se queda en el cañon
Hombre, yo experto en estas cosas no soy y como dicen los inventos con gaseosa. Pero recuerdo que en el curso de recarga que lo dio un gran y experto tirador, que muchos conocemos por sus primeros puestos en torres de segre, recuerdo que dijo que cuando pasa algo de esto de que se quede una bala dentro hay que sacarla con algun util, que si pegamos otro tiro la segunda bala sacara a la primera pero no sin antes hacer una hernia.
Creo que rebentaria el arma en el caso de que el cañon estuviera estanco...pero si no, creo que no.
Aunque casi mejor no comprobarlo
Creo que rebentaria el arma en el caso de que el cañon estuviera estanco...pero si no, creo que no.
Aunque casi mejor no comprobarlo

Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: Punta que se queda en el cañon
Si la punta se queda en el cañón, el arma no creo que mecanice, es decir expulse la vaina y carge un nuevo cartucho. En mi caso no lo hizo. Por lo que si no mecaniza y la montamos a mano despues de haber oido un plof y no miramos que ha ocurrido es que estamos buscando problemas y seguro que los encontraremos.
Yo el problema lo veo en los revolveres, donde queda el otro cartucho dispuesto para el tiro. Creo que en un revolver hay que tener mucho mas cuidad cuando se escucha un plof.
Un saludo
Miguel
Yo el problema lo veo en los revolveres, donde queda el otro cartucho dispuesto para el tiro. Creo que en un revolver hay que tener mucho mas cuidad cuando se escucha un plof.
Un saludo
Miguel
Re: Punta que se queda en el cañon
No se la marca de la pistola que tienes, pero una de las pruevas de ebaluacion de los egercitos para adoctar un arma reglamentaria, es introducir una bala en el cañon y posteriormente efectuar un disparo, teniendo que salir las dos puntas , sin consecuencias de ningun tipo para el arma ni para el tirador,con municion comercial
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta que se queda en el cañon
No se si esa prueba se hará o no, pero que tendrá consecuencias como poco de herniado del cañón estoy completamente seguro, si eso se produce hay que sacar el proyectil con una varilla de latón u otro material "relativamente blando" y punto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados