CERRAR

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
pjortega17
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 20 May 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

CERRAR

Mensajepor pjortega17 » 25 Abr 2010 12:14

Gracias
Última edición por pjortega17 el 29 May 2011 09:45, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor supertrabuco » 03 May 2010 23:50

Hola, yo recargo el 300 wm y le pongo 69 gr de T8000 para puntas de 180 gr y me va muy bien, de todas formas con 72 gr no se llena la vaina asi que comprueba la longitud maxima del cartucho (OAL)en el 300 es 85 mm como maximo y que no tengas la punta muy metida, o fallos en el peso, vainas con paredes muy gordas etc. Un saludo

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor LESAKO » 04 May 2010 08:10

Puedes comprobar la bascula también
Imagen

YEGEN
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 96
Registrado: 19 Dic 2009 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor YEGEN » 04 May 2010 10:09

Como esta la vida yo tambien estoy recargando municion, me puedes decir como compruebo que estoy metiendo demasiado las puntas o lo estoy haciendo bien.Lo de la longitud del cartucho lo tengo controlado con el calibre pero eso de las puntas no, porque resulta que he tirado ya varias vainas con sus correspondientes pistones por deformarlas por los cuellos al intentar montar las puntas creyendo que estan salidas.Soy muy nuevo en esto pero mi ruger del 300 se lo agradecera y munnnnnncho UN SALUDO y gracias por prestarme atencion.

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor supertrabuco » 04 May 2010 21:34

Hola, con 72 gr de t8000 te tiene que quedar sitio libre en la vaina,de todas formas la vaina del 300 es de cuello corto y como ademas la punta no puede sobresalir de la vina mas de 18 mm nos encontramos que hay puntas que tienen que ir muy introducidas en la vaina, restando sitio para la polvora sobretodo con cargas maximas, las puntas que mejor evitan esto son las que no sobrepasan los 29 o 30 mm de largo, hay algunas Speer que yo las he usado con cargas fuertes, pues hacen unos 28 o 29 mm que van bien. Espero haberte sido de ayuda.
Un saudo

pjortega17
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 20 May 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor pjortega17 » 05 May 2010 06:53

Buenas,

Hay otro hilo que se me duplicó con el mismo título, y en el que LESAKO me dijo que no tenía porque tener importancia lo del vacío. Todas las tablas marcan 72 grains de tubal 8000 para 180 grains de proyectil, en mi caso he utilizado puntas RWS Uni (antigua Tug) de 181 grains, en que la parte posterior es cónica y las he introducido a la misma altura que los cartuchos homologos originales, y en vainas también RWS reutilizadas y recortadas a 66,4mm, en efecto no había vacio, pero en 3 disparos de prueba con el R93 con magnaport, os confirmo lo que me indicaba LESAKO, funciona a la perfeccion, me falta encontrar la agrupacion exacta, pero esto depende de mi, ya que hacía varios años que solo tiraba con calibres standar pequenos, 308, 6,5x57, etc... y la verda que creo que hasta tiraba con miedo por ser nuestro querido 300 una bestia y además aquel runrun del R93... fuera manias porque funciona todo a la perfeccion.

pjortega17
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 20 May 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor pjortega17 » 05 May 2010 06:54

Buenas,

Hay otro hilo que se me duplicó con el mismo título, y en el que LESAKO me dijo que no tenía porque tener importancia lo del vacío. Todas las tablas marcan 72 grains de tubal 8000 para 180 grains de proyectil, en mi caso he utilizado puntas RWS Uni (antigua Tug) de 181 grains, en que la parte posterior es cónica y las he introducido a la misma altura que los cartuchos homologos originales, y en vainas también RWS reutilizadas y recortadas a 66,4mm, en efecto no había vacio, pero en 3 disparos de prueba con el R93 con magnaport, os confirmo lo que me indicaba LESAKO, funciona a la perfeccion, me falta encontrar la agrupacion exacta, pero esto depende de mi, ya que hacía varios años que solo tiraba con calibres standar pequenos, 308, 6,5x57, etc... y la verda que creo que hasta tiraba con miedo por ser nuestro querido 300 una bestia y además aquel runrun del R93... fuera manias porque funciona todo a la perfeccion.

pjortega17
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 20 May 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor pjortega17 » 05 May 2010 06:54

Buenas,

Hay otro hilo que se me duplicó con el mismo título, y en el que LESAKO me dijo que no tenía porque tener importancia lo del vacío. Todas las tablas marcan 72 grains de tubal 8000 para 180 grains de proyectil, en mi caso he utilizado puntas RWS Uni (antigua Tug) de 181 grains, en que la parte posterior es cónica y las he introducido a la misma altura que los cartuchos homologos originales, y en vainas también RWS reutilizadas y recortadas a 66,4mm, en efecto no había vacio, pero en 3 disparos de prueba con el R93 con magnaport, os confirmo lo que me indicaba LESAKO, funciona a la perfeccion, me falta encontrar la agrupacion exacta, pero esto depende de mi, ya que hacía varios años que solo tiraba con calibres standar pequenos, 308, 6,5x57, etc... y la verda que creo que hasta tiraba con miedo por ser nuestro querido 300 una bestia y además aquel runrun del R93... fuera manias porque funciona todo a la perfeccion.

pjortega17
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 20 May 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor pjortega17 » 05 May 2010 06:54

Buenas,

Hay otro hilo que se me duplicó con el mismo título, y en el que LESAKO me dijo que no tenía porque tener importancia lo del vacío. Todas las tablas marcan 72 grains de tubal 8000 para 180 grains de proyectil, en mi caso he utilizado puntas RWS Uni (antigua Tug) de 181 grains, en que la parte posterior es cónica y las he introducido a la misma altura que los cartuchos homologos originales, y en vainas también RWS reutilizadas y recortadas a 66,4mm, en efecto no había vacio, pero en 3 disparos de prueba con el R93 con magnaport, os confirmo lo que me indicaba LESAKO, funciona a la perfeccion, me falta encontrar la agrupacion exacta, pero esto depende de mi, ya que hacía varios años que solo tiraba con calibres standar pequenos, 308, 6,5x57, etc... y la verda que creo que hasta tiraba con miedo por ser nuestro querido 300 una bestia y además aquel runrun del R93... fuera manias porque funciona todo a la perfeccion.

YEGEN
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 96
Registrado: 19 Dic 2009 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor YEGEN » 05 May 2010 09:13

GRACIAS señores por las molestias.UN SALUDO

pjortega17
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 20 May 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga "300WM - 180 grains - Tubal 8000"

Mensajepor pjortega17 » 07 May 2010 06:40

Bueno primero de todo, a ver si soy capaz de no duplicar mis comentarios... mira que sue soy zoquete!!!

YEGUEN, yo para comprobar el valor de introduccion del proyectil, no me guio por la vaina (bueno si tengo un cartucho original y lo copio con los mismos proyectiles SI) sino por el cañon, cada recamara y cañon pueden variar micras y eso los hace diferentes en su agrupación. Yo calculo el free-bore que es el espacio entre proyectil e inicio de la estría, poniendo el proyectil lo más salido posible pero que me permita acerrojar o cerrar el rifle, y a partir de ahí lo intruduzco 1,5mm. Luego me guardo una matriz de vaina limpia y recortada, con cada proyectil ya calculado, porque logicamente cata tipo de proyectil tiene una altura diferente y una conificacion diferente.
Saludos


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados