INFORMACIí“N SOBRE PUNTAS DEL CALIBRE 30.
INFORMACIÓN SOBRE PUNTAS DEL CALIBRE 30.
Recientemente he pedido unas puntas PRVI FMJBT de 145 g. de peso, he notado comparando con 5 o 6 puntas militares del 7.62 x51 que tenía por aquí, que no existe diferencia aparente entre unas y otras. ¿Es así? ¿Que tienen unas que no tengan otras? ¿Puede existir diferencia para usarlas para entrenar unas con otras? Rafa
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: INFORMACIÓN SOBRE PUNTAS DEL CALIBRE 30.
No sé a qué te refieres con "la diferencia".
Te refieres a la medida? Que yo sepa el 7,62x51 es un calibre .30 (un 308 al fin y al cabo)
De hecho 0,30 pulgadas=7,62 mm
No creo que te refieras a eso tan básico. El resto de diferencias pueden estar en el peso en grains (y por tanto en la longitud), en el grosor de la camisa, en la forma de punta y culote o en la composición del plomo del núcleo. Igual es que no he pillado el sentido de la pregunta.
Ah! olvidaba lógicamente la diferencia de calidad en su fabricación de manera que sean simétricas en todos sus planos.
Te refieres a la medida? Que yo sepa el 7,62x51 es un calibre .30 (un 308 al fin y al cabo)
De hecho 0,30 pulgadas=7,62 mm
No creo que te refieras a eso tan básico. El resto de diferencias pueden estar en el peso en grains (y por tanto en la longitud), en el grosor de la camisa, en la forma de punta y culote o en la composición del plomo del núcleo. Igual es que no he pillado el sentido de la pregunta.
Ah! olvidaba lógicamente la diferencia de calidad en su fabricación de manera que sean simétricas en todos sus planos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados