Saludos a tod@s.
Os comento algo que no llego a comprender:
El otro dia me disponía a probar por segunda vez un revolver que adquirí en la ultima subasta de la IA de mi ciudad.Es un llama comanche III del 357 mag.
En la primera prueba(el dia anterior) la agrupación que conseguí en los primeros 10 disparos me subío por las nubes:8 tenía todos los disparos junticos entre el 10 y el 9 (seis 10 y cuatro 9) entonces me puse a hablar con otros compañeros y cuando retomé mi entrenamiento mas contento que unas pascuas ÑASSS !!!! parecian los guisantes de una paella esparcidos por toda la diana,y lo que mas me dejó fuera de juego es que algunos impactos entraron en la diana DE LADO.Supuse que estaría EMPLOMADO EL CAÑON lo limpie a conciencia y al volver a la galeria de agrupacion otra vez ni hablar pero ahora encima las vainas del 38 special como que se quedan INFLADAS EN EL TAMBOR (las del 357 magnum no) y cuesta horrores sacarlas.
¿Puede ser por que en esta serie de municion recargada por mi le cerrara demasiado la boca, o crimpara(creo que se llama así)
¿O estas vainas mejor las tiro a la basura?
¿O lo que tengo que tirar es el revolver? :R:R
Las recargas que le meto a las vainas del 38 spl con punta de 148 wad cutter
es 2,5 grains de BA 10
¿Por que ocurre eso?
¿Por que se inflan y atascan las vainas en el tambor?
¿Por que de vez en cuando un proyectil incide en la diana DE LADO?
Añado que esas mismas vainas una vez disparadas las he intentado meter en el tambor de mi apreciado S&W que ese si que va de pelicula y no puedo meterlas por que cuesta mucho.
AYUDAAAA :_(:_(:_(:_(
vainas "infladas" despues de dispararlas
RE: vainas "infladas" despues de dispararlas
Hola,
No soy un gran experto en recarga, aunque recargo 9 mm y 32.
Creo que lo que te está pasando es que tienes exceso de presión, deberias mirar tambien el pistón, como queda en las vainas disparadas
para diagnosticar sobrepresiones.
La polvora BA10 es muy rápida, y quizá para el 38 Spl. te vaya mejor la BA9 que es algo mas lenta.
Si puedes poner fotos de los casquillos disparados, quizá te podamos decir algo mas.
No soy un gran experto en recarga, aunque recargo 9 mm y 32.
Creo que lo que te está pasando es que tienes exceso de presión, deberias mirar tambien el pistón, como queda en las vainas disparadas
para diagnosticar sobrepresiones.
La polvora BA10 es muy rápida, y quizá para el 38 Spl. te vaya mejor la BA9 que es algo mas lenta.
Si puedes poner fotos de los casquillos disparados, quizá te podamos decir algo mas.
  Â
RE: vainas "infladas" despues de dispararlas
Gracias icaro_002 por tu pronta respuesta.
El proximo sabado pienso tirar una caja recargada por mi y otra original.
A ver que ocurre.
Las vainas ya las tengo desempistonadas y recalibradas,si no resuelvo el problema el sabado,prometo poner las fotos para que opinemos,para que este problema cuando se le presente a algun otro compañero,sepa a que puede ser debido.
De adelanto,decir que los pistones no selen agujereados.
Y que sospecho que se deba a que en esa caja que tiré y me sucedia eso.Al introducir el proyectil wad cutter en la vaina,creo que el die me lo cerraba bastante de boca,de todas formas indagaré...
BA9 al 38 special? le pongo 2,5 de BA10 entonces cuanto hay que ponerle de BA9?
GRACIAS
saludos
El proximo sabado pienso tirar una caja recargada por mi y otra original.
A ver que ocurre.
Las vainas ya las tengo desempistonadas y recalibradas,si no resuelvo el problema el sabado,prometo poner las fotos para que opinemos,para que este problema cuando se le presente a algun otro compañero,sepa a que puede ser debido.
De adelanto,decir que los pistones no selen agujereados.
Y que sospecho que se deba a que en esa caja que tiré y me sucedia eso.Al introducir el proyectil wad cutter en la vaina,creo que el die me lo cerraba bastante de boca,de todas formas indagaré...
BA9 al 38 special? le pongo 2,5 de BA10 entonces cuanto hay que ponerle de BA9?
GRACIAS
saludos
RE: vainas "infladas" despues de dispararlas
Cordial saludo, mi sugerencia es que no utilices munición que sea recargada mas de una vez, ya que por lo general las vainillas sufren deformación plástica permanente por la presión del disparo y ello contribuye a que sea muy difícil extraerlas del arma.
 TODO EL MUNDO QUIERE VIVIR EN LA CIMA DE LA MONTAí‘A, SIN SABER QUE LA VERDADERA FELICIDAD ESTA EN LA FORMA DE SUBIR LA ESCARPADA!Â
RE: vainas "infladas" despues de dispararlas
A mi me ocurre algo similar, pero sin problemas de extracción y sobrepresión, en un llama Olimpic del .38 con cañón de 5 y 1/2", hoy mismo me ladeo 8 ó 10 proyectiles en los 70 disparos además del resentimiento de la precisión, con el Ruger no me ocurre, la carga es la misma 2,5 de Ba10 y la punta Wadcutter de 148, como con 2,3 grains me ladeaba la mayoria, hice pruebas con cargas hasta 3,1, de 0,2 en 0,2, 10 de cada, los de 3,1 y 2,9 se agrraban a la recamara como el demonio, los de 2,7 así-asá, los de 2,5 sin problema, limpio el revólver al pelo y a los 20 o 30 disparos empiezan los ladeos, creo que es una remesa escasa de estaño y antimonio en los proyectiles, lo que los hace más blandos y maleables, como consecuencia elevan la presión en recámara al atracarse en el cañón con más fuerza, luego deja residuos en los campos del estriado haciendo que en los disparos posteriores la toma del estriado sea peor, utilizando otros que vienen cobreados no tengo ese problema y van bien con 2,3, lo que me mosquea es que con el Ruger y el Astra de un amigo no tengo esos problemas, en cuanto al abombamiento de las vainas podria ser por deformación de la recamara, pero entonces ocurriria más con munición del .357 Mag. y no es así, puede que las vainas esten revenidas y esten totalmente destempladas, usalas de un sólo disparo y veremos que pasa, el caso es que con puntas cobreadas o plomo swc y rn no tengo pegas y el arma es muy precisa, quiza pueda ser el estriado de los Llama.... ni tuve pegas con remesas anteriores, hay quien lo achaca al encerado que llevan los proyectiles, gastaré esta remesa y cambiaré a cobreados, creo que estoy en situación parecida a ti, la solución es cambiar o las puntas o el arma, saludos.
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: vainas "infladas" despues de dispararlas
Si compañero "moskis" BA9 al 38 Special.
Sin problemas, yo te diria que mejor. (Pero me callo y me lo guardo para mi.)
En recarga, tienes que coger lo que tengas. Supongo que como todo recargador sabras los problemas actuales con el aprovisionamiento de polvora. Si no hay BA10, que hacemos? nos quedamos sin recargar.
Como en mi zona, la polvora que traen las armerias, es la BA9 (que dicen ellos que sirve para todo) pues hay que reciclarse y adaptarse a las polvoras que se pueden conseguir.
Preguntas la dosificacion. Con 3,5 grains de BA9 y puntas de 148grains, a mi me va bien.
Sobre gustos, los colores. Otros te diran otra dosis, pero por ahi va.
Si la vaina se expande demasiado en el tambor, la causa es una sobrepresion del cartucho.
Comentas que crimpas el proyectil. Para que?
En una automatica, puede tener su sentido si existen problemas de alimentacion y alguna rebaba del cuello de la vaina impide o dificulta la alimentacion del arma.
Pero en un revolver.
Regula el Die, para que introduzca la punta a la produndidad que desees, pero sin tocar el cuello de la vaina, sin crimpar.
El que los proyectiles te lleguen a la diana cruzados es solamente un problema de emplome del cañon.
Linterna y grata de cobre. Si el emplome es pequeño y productos desemplomante si este es mayor.
Con una correcta lubricacion, un engrase adecuado de los proyectiles antes de montarlos, te olvidas del emplome del cañon, aunque uses plomo de cañeria.
Un saludo al foro
Sin problemas, yo te diria que mejor. (Pero me callo y me lo guardo para mi.)
En recarga, tienes que coger lo que tengas. Supongo que como todo recargador sabras los problemas actuales con el aprovisionamiento de polvora. Si no hay BA10, que hacemos? nos quedamos sin recargar.
Como en mi zona, la polvora que traen las armerias, es la BA9 (que dicen ellos que sirve para todo) pues hay que reciclarse y adaptarse a las polvoras que se pueden conseguir.
Preguntas la dosificacion. Con 3,5 grains de BA9 y puntas de 148grains, a mi me va bien.
Sobre gustos, los colores. Otros te diran otra dosis, pero por ahi va.
Si la vaina se expande demasiado en el tambor, la causa es una sobrepresion del cartucho.
Comentas que crimpas el proyectil. Para que?
En una automatica, puede tener su sentido si existen problemas de alimentacion y alguna rebaba del cuello de la vaina impide o dificulta la alimentacion del arma.
Pero en un revolver.
Regula el Die, para que introduzca la punta a la produndidad que desees, pero sin tocar el cuello de la vaina, sin crimpar.
El que los proyectiles te lleguen a la diana cruzados es solamente un problema de emplome del cañon.
Linterna y grata de cobre. Si el emplome es pequeño y productos desemplomante si este es mayor.
Con una correcta lubricacion, un engrase adecuado de los proyectiles antes de montarlos, te olvidas del emplome del cañon, aunque uses plomo de cañeria.
Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: vainas "infladas" despues de dispararlas
[citando a: ARMERITO]
Cordial saludo, mi sugerencia es que no utilices munición que sea recargada mas de una vez, ya que por lo general las vainillas sufren deformación plástica permanente por la presión del disparo y ello contribuye a que sea muy difícil extraerlas del arma.
Compañero, siento no estar de acuerdo contigo.
Por hacer una prueba, ya que tengo vainas en abundancia y no tengo ese problema, pero por hacer una prueba. Reutilice las vainas del 38 Special y lleve el control de su reutilizacion y dieron mas de 10 recargas sin problemas. Y ahi siguen.
Solamente se me ha rajado 1 vaina, una vez desempistonada y recalibrada, el resto ahi estan dando guerra. No daran mas, porque como digo, tengo en abundancia y desechare las viejas y utilizare las de 1 solo uso, pues solamente era una prueba.
Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: vainas "infladas" despues de dispararlas
No cierres de boca la bala y a ser posible mejor polvora lenta para carga pesada, o sea, mejor ba-9, csb-1,optima- a, u otras mas progresivas o sea lentas, que no tan degresivas o vivas que son mejores para cargas de 32 o calibres pequeños, Yo he retirado vainas del 38 Spl con 20, si sí, 20 recargas sin romperse ni una y las he retirado por vergüenza casi aunque tambien por seguridad.Otra cosa, todos los revolveres emploman,pero el tuyo, el de tu marca,mas que otros, que tardan centenares de tiros en hacerlo. He tenido de varias clases y esos son los que mas lo hacen. Tambien es cierto que la misma carga no va igual en un SW que en un Llama o en un Taurus,ni el cono de forzamiento, ni el paso de estria es el mismo, el que se ladee algun impacto se da mas en unos que en otros por lo dicho. Ten cuidado que al ponerle el plomo,quede recto entrando en la vaina y sin deformarse.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
RE: vainas "infladas" despues de dispararlas
Compañeros,GRACIAS por vuestros consejos.YA he resuelto los problemas;)
Explico,para que conste a quien le pueda interesar en el futuro:
El revolver llama comanche con puntas encamisadas me ha funcionado de pelicula!!!
Las wad cutter SON LAS DE FABRICA las que me van de pelicula!!!
Como bien me habeis aconsejado,era un exceso de sobrepresión que hacía sufrir a la vaina,a pesar de que el pistón salía sin pruebas de ello,por que he probado cargas mas flojas,y no se hinchaban.Y además cuando he tirado munición original wad cutter,creía que tiraba con un 22lr. de tan suabes que salían.
He tomado tres determinaciones:
1:Al revolver llama,punta encamisada(Para que no emplome) y bajar la carga de polvora de 2,5 de BA10 a 2,2 de BA10, o bien meterle 3,5 de BA9.
2:Al revolver llama cuando le meta wad cutter,o bien cargas flojitas o bien voy a tener que cambiar de marca,nose,son las RG las que uso.El caso es que COMO VA EL JODIO CON LAS DE FABRICA.
3:Al revolver S&W 586 6" ese si que admite las wad cutter pero tambien bajaré la carga de la polvora,pues aunque los revolveres se tragan cargas fuertes las vainas del 38sp son eso,del 38 special.
Siempre queda la opción de recargar vainas del 357 con cargas del 38,¿NO?
¿Se puede tirar en competición de esta forma?
Me informaré
;)
SALUDOS
Explico,para que conste a quien le pueda interesar en el futuro:
El revolver llama comanche con puntas encamisadas me ha funcionado de pelicula!!!
Las wad cutter SON LAS DE FABRICA las que me van de pelicula!!!
Como bien me habeis aconsejado,era un exceso de sobrepresión que hacía sufrir a la vaina,a pesar de que el pistón salía sin pruebas de ello,por que he probado cargas mas flojas,y no se hinchaban.Y además cuando he tirado munición original wad cutter,creía que tiraba con un 22lr. de tan suabes que salían.
He tomado tres determinaciones:
1:Al revolver llama,punta encamisada(Para que no emplome) y bajar la carga de polvora de 2,5 de BA10 a 2,2 de BA10, o bien meterle 3,5 de BA9.
2:Al revolver llama cuando le meta wad cutter,o bien cargas flojitas o bien voy a tener que cambiar de marca,nose,son las RG las que uso.El caso es que COMO VA EL JODIO CON LAS DE FABRICA.
3:Al revolver S&W 586 6" ese si que admite las wad cutter pero tambien bajaré la carga de la polvora,pues aunque los revolveres se tragan cargas fuertes las vainas del 38sp son eso,del 38 special.
Siempre queda la opción de recargar vainas del 357 con cargas del 38,¿NO?
¿Se puede tirar en competición de esta forma?
Me informaré
;)
SALUDOS
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados