Linea de Miras y Trayectoria

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Linea de Miras y Trayectoria

Mensajepor Tomate » 25 Mar 2009 01:56

Respondiendo a un compañero que me hace una pregunta por MP y que no puedo darle una explicación sin la asistencia de un dibujo, pongo este post y adjunto la imagen correspondiente.
No sé si el compañero quiere identificarse por ello no voy a poner el Nick, pero seguramente sabrá que es para él y si lo desea podrá darse a conocer.

En principio:
Height of sight line = Altura de la Línea de miras

Como podés ver en la imagen la línea de miras es la línea recta que une el ojo del tirador, el ras del alza y guión con el blanco (Si fuera visor es la prolongación de la recta que forman el ojo del tirador y la cruz del visor).

La trayectoria es la línea parabólica que describe el proyectil desde la boca del cañón hasta el impacto.

El punto marcado como 0.0 es donde la línea de miras y la trayectoria se cortan, como podés ver hay dos puntos en lo que esto ocurre.

En las armas cortas la primera intersección es casi despreciable porque se produce a pocos centímetros de la boca del cañón, pero en armas largas con un visor que subiría la línea de miras una magnitud importante puede tener influencia en el punto de impacto según la distancia al blanco.

La segunda intersección es lo que regulamos cuando ajustamos las miras a una distancia predeterminada (por ejemplo 100 mts) hacemos coincidir ese 0.0 en la distancia que deseamos.

Cuando mas alejamos el blanco mas debemos inclinar el cañón del arma por lo que la parábola que describe el proyectil se elevará mas sobre la línea de miras (X mm), por el contrario si acercamos el 0.0 la parabola se elevará menos sobre la linea de miras (Z mm), también podés observar que la caída del proyectil después de cruzar el 0.0 en los 75 mts. es diferente y cae antes que en 100 mts.

A medida que vamos elevando el cañón del arma la parábola se hace mas alta y alcanzamos mayor distancia horizontal, esto ocurre hasta los 45º (en la teoría) y los 43º aprox. (en la práctica), inclinación donde tenemos la mayor distancia en la horizontal, si seguimos inclinando el arma hacia arriba, la trayectoria alcanza mayor altura en Vertical, pero empezamos a perder alcance horizontal.

Para terminar en las tablas de balística vas a ver que por encima de la línea de miras las magnitudes se anotan positivas y por debajo negativas, un valor +X es X sobre la línea de mira, un valor –X es X bajo esta línea.

Espero haber respondido y aclarado tus dudas, si no seguimos conversando ya sea por MP o por aquí, lo dejo a tu elección.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Linea de Miras y Trayectoria

Mensajepor Buen_tirador » 25 Mar 2009 07:53

Siempre estamos aprendiendo contigo.

Un saludo amigo.

Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Linea de Miras y Trayectoria

Mensajepor jabaliviejo » 25 Mar 2009 11:06

Qué me vas a contar a mi de esto Tomate, si lo he sufrido en mis propias carnes.
Mira que estoy hartito de saber que hay dos ceros en la parábola y de que las compensaciones en ciertos rango de distancia han de ser moderadas y que los alcances se incrementan en razón de pocos grados de ángulo... Pues nada, yo como un lelo... Me pasan cuatro ciervas largas y como un gili voy y disparo apuntando alto para compensar la caída... Aún estarán riéndose de mi y de mis cálculos y de la trayectoria casi plana entre los 70 y los 110 metros. :S
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

alexgc23
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 28 Mar 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Linea de Miras y Trayectoria

Mensajepor alexgc23 » 25 Mar 2009 12:26

Gracias Tomate por la explicacion, eso que has explicado lo tengo claro, pero lo quiero saber es lo siguiente:

1.Primero nos vamos a esta pagina
https://www.norma.cc/default.asp?Lang=2
2. Nos vamos a la pestaña de Ballistic y seleccionamos ballistic metric.
3. Una vez estemos en el calculador balistico pinchamos en " rifle cartridges " y seleccionamos el 22 LR,( hay 2 opciones para seleccionar 22lr pero no encuentro diferencias entre una y otra).
4. Ponemos el cero a 20 metros y distancia al blanco 100m, por ejemplo.
5. La bala presenta una caida 257mm, lo que en mi visor de 1/4 serian 34 clicks o 8,5 MOAS. Vale hasta ahi todo bien.
La pregunta que a la que yo me referia es que si tu modificas:
La HEIGHT SIGHT LINE(altura de linea al blanco) que por defecto viene en 40 mm, varia la caida del proyectil. SEgun lo que tu has explicado esta variacion seria al cambiar la distancia al blanco, pero aqui sigue todo igual lo unico que se esta variando es la HEIGHT SIGHT LINE.
Le pones ahora HEIGHT SIGHT LINE=16mm y ahora la caida es=353mm.

Mientras escribia esto se me ha encencido una bombillita en la cabeza, puede ser que esta altura sea la altura de las monturas con respecto al cañon, yo por ejemplo uso unas montura de 16mm de altura en un carril de 11mm en mi Ceska 452.

No se si me abre explicado todo bien o no, pero bueno ahi esta. Gracias Tomate por tu interes y tus respuestas.
UN SALUDO

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Linea de Miras y Trayectoria

Mensajepor Tomate » 25 Mar 2009 12:59

[citando a: alexgc23]
..................................
Mientras escribia esto se me ha encencido una bombillita en la cabeza, puede ser que esta altura sea la altura de las monturas con respecto al cañon, yo por ejemplo uso unas montura de 16mm de altura en un carril de 11mm en mi Ceska 452.

No se si me abre explicado todo bien o no, pero bueno ahi esta. Gracias Tomate por tu interes y tus respuestas.
UN SALUDO



JAJAJAJAJA , Bueno ya te respondiste vos mismo, fijate como empiezo el post inicial:

Height of sight line = Altura de la Línea de miras

Es la altura que está el centro del visor de la boca del cañón, viendo en el cuadro que proponés, si fijás el 0.0 en 100 mts. y subís o bajás este valor Height of sight line el extremo quee está en 100 mts queda fijo, pero el extremo quenace en el eje de las alturas (el vertical) empieza a distanciarse de la Height of sight line.
En este caso cuanto mas subís la altura de la Height of sight line el primer 0.0 se aleja de la boca del arma y como te digo en el primer post puede tener incidencia en donde pega el diapro ya que si el blanco está antes que este primer corte 0.0 los disparos serán bajos, mientras que mas allá serán altos, para volver a descender despues del segundo 0.0.
Con el .22 Lr no se nota tanto pero a mi se me dió un caso con un M16 (AR15) con visor colocado sobre el asa de transporte, la Height of sight line era de valor alto y se daba que a 50 mts pegaba bajo la cruz y a 100 por encima. Quiere decir que el primer 0.0 estaría por los 60 a 90 mts aprox.
Espero que te sirva.

No hay nada que agradecer, me alegra haber podido ayudar a que te dieras cuenta como es el tema.

Un abrazo Buen_tirador, es una satisfacción que te sirva de algo tanta escritura jajajaja.

PD: Editado para corregir redacción.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados