No sé si el compañero quiere identificarse por ello no voy a poner el Nick, pero seguramente sabrá que es para él y si lo desea podrá darse a conocer.
En principio:
Height of sight line = Altura de la Línea de miras
Como podés ver en la imagen la línea de miras es la línea recta que une el ojo del tirador, el ras del alza y guión con el blanco (Si fuera visor es la prolongación de la recta que forman el ojo del tirador y la cruz del visor).
La trayectoria es la línea parabólica que describe el proyectil desde la boca del cañón hasta el impacto.
El punto marcado como 0.0 es donde la línea de miras y la trayectoria se cortan, como podés ver hay dos puntos en lo que esto ocurre.
En las armas cortas la primera intersección es casi despreciable porque se produce a pocos centímetros de la boca del cañón, pero en armas largas con un visor que subiría la línea de miras una magnitud importante puede tener influencia en el punto de impacto según la distancia al blanco.
La segunda intersección es lo que regulamos cuando ajustamos las miras a una distancia predeterminada (por ejemplo 100 mts) hacemos coincidir ese 0.0 en la distancia que deseamos.
Cuando mas alejamos el blanco mas debemos inclinar el cañón del arma por lo que la parábola que describe el proyectil se elevará mas sobre la línea de miras (X mm), por el contrario si acercamos el 0.0 la parabola se elevará menos sobre la linea de miras (Z mm), también podés observar que la caída del proyectil después de cruzar el 0.0 en los 75 mts. es diferente y cae antes que en 100 mts.
A medida que vamos elevando el cañón del arma la parábola se hace mas alta y alcanzamos mayor distancia horizontal, esto ocurre hasta los 45º (en la teoría) y los 43º aprox. (en la práctica), inclinación donde tenemos la mayor distancia en la horizontal, si seguimos inclinando el arma hacia arriba, la trayectoria alcanza mayor altura en Vertical, pero empezamos a perder alcance horizontal.
Para terminar en las tablas de balística vas a ver que por encima de la línea de miras las magnitudes se anotan positivas y por debajo negativas, un valor +X es X sobre la línea de mira, un valor X es X bajo esta línea.
Espero haber respondido y aclarado tus dudas, si no seguimos conversando ya sea por MP o por aquí, lo dejo a tu elección.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
